SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una nueva visión de
lo rural
“La intervención social en la trama organizativa de
los procesos socio-productivos”
Proyecto de Extensión Universitaria
Universidad Nacional de La Plata - 2016
El cordón hortícola platense
Comprende principalmente las
localidades de Etcheverry,
Olmos y Abasto, pertenecientes
a la Municipalidad de La Plata.
Produce más del 72% de la
oferta del área hortícola que
rodea al GBA, siendo de este
modo la principal productora de
hortalizas frescas del país.
Se destaca por la utilización de
invernaderos, que permiten la
producción durante todas las
estaciones.
Su población es
mayoritariamente de origen
boliviana.
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
Confederación de Trabajadores de la
Economía Popular
La CTEP es una organización gremial independiente de todos los
partidos políticos, representativa de los trabajadores de la
economía popular y sus familias. Está compuesta por
cooperativistas, recicladores, trabajadores de fábricas
recuperadas, campesinos y vendedores ambulantes, entre otros.
Busca ser una herramienta de
lucha reivindicativa para la
restitución de los derechos
laborales y sociales de lxs
trabajadorxs excluídxs.
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
Movimiento de Pequeños Productores
Es un movimiento popular nacido en el año 2015, organizado
dentro de la CTEP y del Movimiento Popular Patria Grande.
Se encuentra conformado por más de 80 familias
Es un espacio de discusión y
organización en torno a las
problemáticas y
reivindicaciones del sector,
en relación al acceso a la
tierra, la comercialización de
la producción y los impactos
socioambientales del modelo
del agronegocio.
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
Antecedentes del Proyecto de Extensión
❖ Entrevistas: Médica de la Mutual
Senderos; antropóloga social; trabajadora
social de la Unidad Sanitaria de Romero
❖ Visitas a las quintas
❖ Participación en el festival de la toma de
tierras
❖ Relevamiento Ate Sociosanitario, junto con
Médicos del Mundo, y estudiantes de la
carrera de medicina de la UNLP, en el
marco de la toma de tierras Abasto.
❖ Encuentros de la Cátedra José Artigas:
“Historia de luchas y resistencias en el
Agro Latinoamericano” y “La Estructura
social agraria en la Argentina
contemporánea”
❖ Participación en asambleas zonales
❖ Participación en el taller de Agroecológica,
en Etcheverry UNLP 2015-2016
Actividades realizadas en el marco de la
práctica de formación profesional del año
2015
❖ Capacitación sobre el RENAF y aplicación en territorio
❖ Participación en el taller de legales en Abasto
❖ Participación en taller de cocina en el Centro Cultural
Olga Vázquez, con las mujeres del MPP.
❖ Reuniones de equipo
❖ Reunión con nuestra referente, Manuela
❖ Supervisiones con la docente de taller
❖ Construcción del instrumento
❖ presentaron la experiencia en este encuentro:
❖ Presentación de la experiencia en el Foro: “Trabajo
Social en el ámbito rural: diálogos desde la intervención
en las nuevas realidades”.
❖ Visita y limpieza de la futura parcela agroecológica
❖ Jornada de Agricultura Familiar en Abasto
❖ Formulación, acreditación y financiación por parte de
UNLP del proyecto de extensión.
UNLP 2015-2016
2016
❖ Presentación de la experiencia en el panel de ingreso
2016 de la Facultad de Trabajo Social.
❖ Presentación de ponencia para el III Foro
Latinoamericano de Trabajo Social
❖ Participación en la fiesta aniversario del MPP
UNLP 2015-2016
El Proyecto de
Extensión
Se propone la generación de
una unidad co-gestiva de
sistematización y
recuperación histórica de la
experiencia organizativa y
productiva del MPP, como
aporte concreto tendiente a
fortalecer la identidad
cultural del productor y su
familia, a través del
reconocimiento de su
trayectoria social y vital en
torno al trabajo de la tierra.
UNLP 2015-2016
Objetivos Específicos
• Promover procesos participativos y prácticas democráticas de los
productores, profesionales, estudiantes en torno a la construcción del
conocimiento sobre su propia realidad.
• Realizar una recuperación histórica de las prácticas organizativas que
anteceden y generan las condiciones para el surgimiento y desarrollo del
Movimiento de Pequeños Productores.
• Incorporar registros audiovisuales que faciliten el acceso al conocimiento y la
difusión desde diferentes lenguajes, a través del aporte técnico del Instituto
por la Igualdad y la Democracia.
• Coparticipar en el diseño de instrumentos de relevamiento de información
tendiente a fortalecer la pertenencia social y cultural como sujetos de
derechos.
• Promover los logros de la organización de los pequeños productores rurales a
través de la conquista de la Ley nacional de Reparación 27.118.
• Fortalecer la estrategia gremial de los productores hortícolas en torno al
ejercicio de sus derechos laborales en la relación con otras organizaciones del
sector.
UNLP 2015-2016
Bibliografía de referencia
• APARICIO,S; BENENCIA,R (1999). Empleo rural en tiempos de flexibilidad.
Buenos Aires.
• GARCÍA, M (2011) Análisis de las transformaciones de la estructura agraria
horticultora platense en los últimos 20 años. El rol de los horticultores
bolivianos (tesis de doctorado) Universidad Nacional de La Plata. Buenos
Aires
• GONZÁLEZ DE MOLINA, M y CAPORAL, F.R. (2013) Agroecología y política,
¿cómo conseguir la sustentabilidad? Sobre la necesidad de una
agroecología política. En: Revista Agroecología, Volumen 8, Universidad de
Murcia, España.
• IAMAMOTO M. V. (1992) Servicio Social y división del trabajo. Un análisis
crítico de sus fundamentos. Editorial Cortez,
• MALLARDI, M. (2013). “Proceso de intervención en Trabajo Social: Aportes
para comprender su particularidad”, En: Centro de Estudios
Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales CEIPU.
• NEFFA, J.C. (1995) Las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT);
presentación de la concepción dominante y la visión alternativa. En:
Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y
Empleo. PIETTE.
• PONTES, R. N. (2003) Mediación: categoría fundamental para el trabajo del
asistente social. En Servicio Social Crítico: Hacia la construcción del nuevo
proyecto ético-político profesional. Cortez Editora, Sao Paulo.
• SEVILLA GUZMAN, E y WOODGATE, G (2013) Agroecología: fundamentos
del pensamiento social agrario y teoría sociológica. En: Revista
Agroecología, Volumen 8, Universidad de Murcia, España.
• Revista Margen, Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales, edición
digital, nro. 39, 2005, artículo.
• Ley 27.118 de Reparación histórica de la Agricultura Familiar para la
construcción de una nueva ruralidad en la Argentina. Sancionada en 2014.
En http://www.infoleg.gob.ar
• Asociación Mutual Senderos http://mutualsenderos.org.ar/
• Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
http://ctepargentina.org/
• Movimiento Popular Patria Grande http://patriagrande.org.ar/ -
http://patriagrande.org.ar/cambio/lanzamos-el-movimiento-de-pequenos-
productores/
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016
UNLP 2015-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...
Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...
Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...
Rodo Loyola
 
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen
 
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural SosteniblePresentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
FAO
 
guia unidad_1-final
guia unidad_1-finalguia unidad_1-final
guia unidad_1-final
cdecruza
 
Memoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia Pirai
Memoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia PiraiMemoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia Pirai
Memoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia Pirai
osvaldopena
 
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
Presentación huertas de las oportunidades tecnicosPresentación huertas de las oportunidades tecnicos
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
alcaldiadeheliconia
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
FAO
 
Anteproyecto campoalegre
Anteproyecto campoalegreAnteproyecto campoalegre
Anteproyecto campoalegre
caupolicán Martinez Espinosa
 
Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...
Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...
Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...
FAO
 
Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...
Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...
Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...
Luis Felipe Toro Beleño
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
yobanyortega
 
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
Agroecologia
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
FAO
 
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
FAO
 
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Revista agroecologia
Revista agroecologiaRevista agroecologia
Revista agroecologia
Natalia Velásquez Vásquez
 
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definiciónCadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
FAO
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
FAO
 
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...
Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...
Agricultura Familiar en el Perú garante de la seguridad alimentaria y la agro...
 
Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722Diario Resumen 20150722
Diario Resumen 20150722
 
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural SosteniblePresentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
 
guia unidad_1-final
guia unidad_1-finalguia unidad_1-final
guia unidad_1-final
 
Memoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia Pirai
Memoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia PiraiMemoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia Pirai
Memoria de propuestas del encuentro de egresados Colonia Pirai
 
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
Presentación huertas de las oportunidades tecnicosPresentación huertas de las oportunidades tecnicos
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
 
Anteproyecto campoalegre
Anteproyecto campoalegreAnteproyecto campoalegre
Anteproyecto campoalegre
 
Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...
Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...
Impacto de los instrumentos internacionales y regionales en el empoderamiento...
 
Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...
Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...
Caracterización de dos fincas de la Vereda Chiniata (Anolaima - Cundinamarca)...
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
 
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013Apresentação Graciela Ottmann   cba agroecologia 2013
Apresentação Graciela Ottmann cba agroecologia 2013
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
 
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
 
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
 
Revista agroecologia
Revista agroecologiaRevista agroecologia
Revista agroecologia
 
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definiciónCadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
Cadenas cortas agroalimentarias elementos para una definición
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
 
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 

Destacado

Top Ten Percent Seniors
Top Ten Percent SeniorsTop Ten Percent Seniors
Top Ten Percent Seniors
gobrahmas
 
Cartes SVQ
Cartes SVQCartes SVQ
Cartes SVQHaPa69
 
OccupationalStressanditsEffectsonProductivity
OccupationalStressanditsEffectsonProductivityOccupationalStressanditsEffectsonProductivity
OccupationalStressanditsEffectsonProductivity
Iranya Verduzco, MHRM
 
Micro, Nano, Mono - Microservices verständlich erklärt.
Micro, Nano, Mono  - Microservices verständlich erklärt.Micro, Nano, Mono  - Microservices verständlich erklärt.
Micro, Nano, Mono - Microservices verständlich erklärt.
IKS Gesellschaft für Informations- und Kommunikationssysteme mbH
 
Jak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com IT
Jak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com ITJak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com IT
Jak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com IT
GOG.com dev team
 
PLENARY - Building High Performance Teams - By Steven Lock
PLENARY - Building High Performance Teams - By Steven LockPLENARY - Building High Performance Teams - By Steven Lock
PLENARY - Building High Performance Teams - By Steven Lock
Vietnam HR Summit
 
Java EE meets Microservices
Java EE meets MicroservicesJava EE meets Microservices
Java EE meets Microservices
OPEN KNOWLEDGE GmbH
 
CDI expliqué aux parents
CDI expliqué aux parents CDI expliqué aux parents
CDI expliqué aux parents
Françoise Grave
 
Comunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica Democratica
Comunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica DemocraticaComunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica Democratica
Comunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica Democratica
Raffaele Barone
 
GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...
GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...
GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...
GOG.com dev team
 
Lease Management System
Lease Management SystemLease Management System
Lease Management System
saleem awan
 
Mis Strategy Redacted
Mis Strategy RedactedMis Strategy Redacted
Mis Strategy Redacted
fkr12358
 
Competenze di counseling i° parte
Competenze di counseling i° parteCompetenze di counseling i° parte
Competenze di counseling i° parte
Raffaello Caiano
 
Green building vs conventional building
Green building vs conventional buildingGreen building vs conventional building
Green building vs conventional building
Raj Singh
 
Catalogue Idwatt 2016
Catalogue Idwatt 2016Catalogue Idwatt 2016
Catalogue Idwatt 2016
SOREA
 
App war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-Strategie
App war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-StrategieApp war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-Strategie
App war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-Strategie
OPEN KNOWLEDGE GmbH
 

Destacado (16)

Top Ten Percent Seniors
Top Ten Percent SeniorsTop Ten Percent Seniors
Top Ten Percent Seniors
 
Cartes SVQ
Cartes SVQCartes SVQ
Cartes SVQ
 
OccupationalStressanditsEffectsonProductivity
OccupationalStressanditsEffectsonProductivityOccupationalStressanditsEffectsonProductivity
OccupationalStressanditsEffectsonProductivity
 
Micro, Nano, Mono - Microservices verständlich erklärt.
Micro, Nano, Mono  - Microservices verständlich erklärt.Micro, Nano, Mono  - Microservices verständlich erklärt.
Micro, Nano, Mono - Microservices verständlich erklärt.
 
Jak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com IT
Jak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com ITJak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com IT
Jak wydaliśmy wiedźmina, GOG.com IT
 
PLENARY - Building High Performance Teams - By Steven Lock
PLENARY - Building High Performance Teams - By Steven LockPLENARY - Building High Performance Teams - By Steven Lock
PLENARY - Building High Performance Teams - By Steven Lock
 
Java EE meets Microservices
Java EE meets MicroservicesJava EE meets Microservices
Java EE meets Microservices
 
CDI expliqué aux parents
CDI expliqué aux parents CDI expliqué aux parents
CDI expliqué aux parents
 
Comunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica Democratica
Comunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica DemocraticaComunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica Democratica
Comunità CTA Sant'Antonio, un modello di Comunita Terapeutica Democratica
 
GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...
GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...
GWINT: Przetwarzanie rozproszone z wykorzystaniem komunikacji asynchronicznej...
 
Lease Management System
Lease Management SystemLease Management System
Lease Management System
 
Mis Strategy Redacted
Mis Strategy RedactedMis Strategy Redacted
Mis Strategy Redacted
 
Competenze di counseling i° parte
Competenze di counseling i° parteCompetenze di counseling i° parte
Competenze di counseling i° parte
 
Green building vs conventional building
Green building vs conventional buildingGreen building vs conventional building
Green building vs conventional building
 
Catalogue Idwatt 2016
Catalogue Idwatt 2016Catalogue Idwatt 2016
Catalogue Idwatt 2016
 
App war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-Strategie
App war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-StrategieApp war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-Strategie
App war gestern: Mobile Engagement als Teil der Enterprise-Strategie
 

Similar a P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx

Proyectos de extension
Proyectos de extensionProyectos de extension
Proyectos de extension
saladaniela
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Sharon van Hesteren
 
Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008
Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008
Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008
Pro Regiones
 
Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado lara
Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado laraFundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado lara
Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado lara
Hernán Peña
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
FAO
 
La relación entre el mundo académico y las políticas públicas
La relación entre el mundo académico y las políticas públicasLa relación entre el mundo académico y las políticas públicas
La relación entre el mundo académico y las políticas públicas
ExternalEvents
 
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Héctor Márquez
 
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
emabr89
 
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Historia reciente de la extensión rural argentina (1)
Historia reciente de la extensión rural argentina (1)Historia reciente de la extensión rural argentina (1)
Historia reciente de la extensión rural argentina (1)
hugo74
 
Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)
Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)
Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)
FAO
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
AngieKaori1
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
brochure 2016.03
brochure 2016.03brochure 2016.03
brochure 2016.03
Laura Fernanda
 
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Un esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimientoUn esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimiento
FAO
 

Similar a P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx (20)

Proyectos de extension
Proyectos de extensionProyectos de extension
Proyectos de extension
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
 
Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008
Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008
Benjamin Ortíz. Coloquio Regiones, 2008
 
Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado lara
Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado laraFundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado lara
Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología del estado lara
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
La relación entre el mundo académico y las políticas públicas
La relación entre el mundo académico y las políticas públicasLa relación entre el mundo académico y las políticas públicas
La relación entre el mundo académico y las políticas públicas
 
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
Comercializadora "Manos de Vuelta", Temuco.
 
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
 
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
 
Historia reciente de la extensión rural argentina (1)
Historia reciente de la extensión rural argentina (1)Historia reciente de la extensión rural argentina (1)
Historia reciente de la extensión rural argentina (1)
 
Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)
Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)
Presentacinexperienciamag inamu-130717081357-phpapp02 (1)
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
brochure 2016.03
brochure 2016.03brochure 2016.03
brochure 2016.03
 
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
 
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
 
Un esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimientoUn esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimiento
 

Más de saladaniela

Iamamoto capital fetiche
Iamamoto capital feticheIamamoto capital fetiche
Iamamoto capital fetiche
saladaniela
 
Trabajo final integrador 2019
Trabajo final integrador 2019Trabajo final integrador 2019
Trabajo final integrador 2019
saladaniela
 
Parcial 2 2019
Parcial 2 2019Parcial 2 2019
Parcial 2 2019
saladaniela
 
Intertalleres 2 2019
Intertalleres 2 2019Intertalleres 2 2019
Intertalleres 2 2019
saladaniela
 
Recursero para esi
Recursero para esiRecursero para esi
Recursero para esi
saladaniela
 
Consignas intertalleres 2019
Consignas intertalleres 2019Consignas intertalleres 2019
Consignas intertalleres 2019
saladaniela
 
Cronograma 2019
Cronograma 2019Cronograma 2019
Cronograma 2019
saladaniela
 
8 guia de estudio pontes
8 guia de estudio pontes8 guia de estudio pontes
8 guia de estudio pontes
saladaniela
 
6 guia de estudio barrocco
6 guia de estudio barrocco6 guia de estudio barrocco
6 guia de estudio barrocco
saladaniela
 
Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019
saladaniela
 
Guia lecturaiamamoto
Guia lecturaiamamotoGuia lecturaiamamoto
Guia lecturaiamamoto
saladaniela
 
Consignacronica19
Consignacronica19Consignacronica19
Consignacronica19
saladaniela
 
Fink tercer sector
Fink tercer sectorFink tercer sector
Fink tercer sector
saladaniela
 
Consignas informe final 2018
Consignas informe final 2018Consignas informe final 2018
Consignas informe final 2018
saladaniela
 
Parcial 2 2018
Parcial 2 2018Parcial 2 2018
Parcial 2 2018
saladaniela
 
Taller nuevas ruralidades 18
Taller nuevas ruralidades 18Taller nuevas ruralidades 18
Taller nuevas ruralidades 18
saladaniela
 
Taller ensenada 18
Taller ensenada 18Taller ensenada 18
Taller ensenada 18
saladaniela
 
Taller altos de san lorenzo 18
Taller altos de san lorenzo 18Taller altos de san lorenzo 18
Taller altos de san lorenzo 18
saladaniela
 
Taller berisso 18
Taller berisso 18Taller berisso 18
Taller berisso 18
saladaniela
 
Taller gorina 18
Taller gorina 18Taller gorina 18
Taller gorina 18
saladaniela
 

Más de saladaniela (20)

Iamamoto capital fetiche
Iamamoto capital feticheIamamoto capital fetiche
Iamamoto capital fetiche
 
Trabajo final integrador 2019
Trabajo final integrador 2019Trabajo final integrador 2019
Trabajo final integrador 2019
 
Parcial 2 2019
Parcial 2 2019Parcial 2 2019
Parcial 2 2019
 
Intertalleres 2 2019
Intertalleres 2 2019Intertalleres 2 2019
Intertalleres 2 2019
 
Recursero para esi
Recursero para esiRecursero para esi
Recursero para esi
 
Consignas intertalleres 2019
Consignas intertalleres 2019Consignas intertalleres 2019
Consignas intertalleres 2019
 
Cronograma 2019
Cronograma 2019Cronograma 2019
Cronograma 2019
 
8 guia de estudio pontes
8 guia de estudio pontes8 guia de estudio pontes
8 guia de estudio pontes
 
6 guia de estudio barrocco
6 guia de estudio barrocco6 guia de estudio barrocco
6 guia de estudio barrocco
 
Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019
 
Guia lecturaiamamoto
Guia lecturaiamamotoGuia lecturaiamamoto
Guia lecturaiamamoto
 
Consignacronica19
Consignacronica19Consignacronica19
Consignacronica19
 
Fink tercer sector
Fink tercer sectorFink tercer sector
Fink tercer sector
 
Consignas informe final 2018
Consignas informe final 2018Consignas informe final 2018
Consignas informe final 2018
 
Parcial 2 2018
Parcial 2 2018Parcial 2 2018
Parcial 2 2018
 
Taller nuevas ruralidades 18
Taller nuevas ruralidades 18Taller nuevas ruralidades 18
Taller nuevas ruralidades 18
 
Taller ensenada 18
Taller ensenada 18Taller ensenada 18
Taller ensenada 18
 
Taller altos de san lorenzo 18
Taller altos de san lorenzo 18Taller altos de san lorenzo 18
Taller altos de san lorenzo 18
 
Taller berisso 18
Taller berisso 18Taller berisso 18
Taller berisso 18
 
Taller gorina 18
Taller gorina 18Taller gorina 18
Taller gorina 18
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx

  • 1. Hacia una nueva visión de lo rural “La intervención social en la trama organizativa de los procesos socio-productivos” Proyecto de Extensión Universitaria Universidad Nacional de La Plata - 2016
  • 2. El cordón hortícola platense Comprende principalmente las localidades de Etcheverry, Olmos y Abasto, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata. Produce más del 72% de la oferta del área hortícola que rodea al GBA, siendo de este modo la principal productora de hortalizas frescas del país. Se destaca por la utilización de invernaderos, que permiten la producción durante todas las estaciones. Su población es mayoritariamente de origen boliviana. UNLP 2015-2016
  • 6. Confederación de Trabajadores de la Economía Popular La CTEP es una organización gremial independiente de todos los partidos políticos, representativa de los trabajadores de la economía popular y sus familias. Está compuesta por cooperativistas, recicladores, trabajadores de fábricas recuperadas, campesinos y vendedores ambulantes, entre otros. Busca ser una herramienta de lucha reivindicativa para la restitución de los derechos laborales y sociales de lxs trabajadorxs excluídxs. UNLP 2015-2016
  • 8. Movimiento de Pequeños Productores Es un movimiento popular nacido en el año 2015, organizado dentro de la CTEP y del Movimiento Popular Patria Grande. Se encuentra conformado por más de 80 familias Es un espacio de discusión y organización en torno a las problemáticas y reivindicaciones del sector, en relación al acceso a la tierra, la comercialización de la producción y los impactos socioambientales del modelo del agronegocio. UNLP 2015-2016
  • 12. Antecedentes del Proyecto de Extensión ❖ Entrevistas: Médica de la Mutual Senderos; antropóloga social; trabajadora social de la Unidad Sanitaria de Romero ❖ Visitas a las quintas ❖ Participación en el festival de la toma de tierras ❖ Relevamiento Ate Sociosanitario, junto con Médicos del Mundo, y estudiantes de la carrera de medicina de la UNLP, en el marco de la toma de tierras Abasto. ❖ Encuentros de la Cátedra José Artigas: “Historia de luchas y resistencias en el Agro Latinoamericano” y “La Estructura social agraria en la Argentina contemporánea” ❖ Participación en asambleas zonales ❖ Participación en el taller de Agroecológica, en Etcheverry UNLP 2015-2016 Actividades realizadas en el marco de la práctica de formación profesional del año 2015
  • 13. ❖ Capacitación sobre el RENAF y aplicación en territorio ❖ Participación en el taller de legales en Abasto ❖ Participación en taller de cocina en el Centro Cultural Olga Vázquez, con las mujeres del MPP. ❖ Reuniones de equipo ❖ Reunión con nuestra referente, Manuela ❖ Supervisiones con la docente de taller ❖ Construcción del instrumento ❖ presentaron la experiencia en este encuentro: ❖ Presentación de la experiencia en el Foro: “Trabajo Social en el ámbito rural: diálogos desde la intervención en las nuevas realidades”. ❖ Visita y limpieza de la futura parcela agroecológica ❖ Jornada de Agricultura Familiar en Abasto ❖ Formulación, acreditación y financiación por parte de UNLP del proyecto de extensión. UNLP 2015-2016
  • 14. 2016 ❖ Presentación de la experiencia en el panel de ingreso 2016 de la Facultad de Trabajo Social. ❖ Presentación de ponencia para el III Foro Latinoamericano de Trabajo Social ❖ Participación en la fiesta aniversario del MPP UNLP 2015-2016
  • 15. El Proyecto de Extensión Se propone la generación de una unidad co-gestiva de sistematización y recuperación histórica de la experiencia organizativa y productiva del MPP, como aporte concreto tendiente a fortalecer la identidad cultural del productor y su familia, a través del reconocimiento de su trayectoria social y vital en torno al trabajo de la tierra. UNLP 2015-2016
  • 16. Objetivos Específicos • Promover procesos participativos y prácticas democráticas de los productores, profesionales, estudiantes en torno a la construcción del conocimiento sobre su propia realidad. • Realizar una recuperación histórica de las prácticas organizativas que anteceden y generan las condiciones para el surgimiento y desarrollo del Movimiento de Pequeños Productores. • Incorporar registros audiovisuales que faciliten el acceso al conocimiento y la difusión desde diferentes lenguajes, a través del aporte técnico del Instituto por la Igualdad y la Democracia. • Coparticipar en el diseño de instrumentos de relevamiento de información tendiente a fortalecer la pertenencia social y cultural como sujetos de derechos. • Promover los logros de la organización de los pequeños productores rurales a través de la conquista de la Ley nacional de Reparación 27.118. • Fortalecer la estrategia gremial de los productores hortícolas en torno al ejercicio de sus derechos laborales en la relación con otras organizaciones del sector. UNLP 2015-2016
  • 17. Bibliografía de referencia • APARICIO,S; BENENCIA,R (1999). Empleo rural en tiempos de flexibilidad. Buenos Aires. • GARCÍA, M (2011) Análisis de las transformaciones de la estructura agraria horticultora platense en los últimos 20 años. El rol de los horticultores bolivianos (tesis de doctorado) Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires • GONZÁLEZ DE MOLINA, M y CAPORAL, F.R. (2013) Agroecología y política, ¿cómo conseguir la sustentabilidad? Sobre la necesidad de una agroecología política. En: Revista Agroecología, Volumen 8, Universidad de Murcia, España. • IAMAMOTO M. V. (1992) Servicio Social y división del trabajo. Un análisis crítico de sus fundamentos. Editorial Cortez, • MALLARDI, M. (2013). “Proceso de intervención en Trabajo Social: Aportes para comprender su particularidad”, En: Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales CEIPU. • NEFFA, J.C. (1995) Las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT); presentación de la concepción dominante y la visión alternativa. En: Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo. PIETTE. • PONTES, R. N. (2003) Mediación: categoría fundamental para el trabajo del asistente social. En Servicio Social Crítico: Hacia la construcción del nuevo proyecto ético-político profesional. Cortez Editora, Sao Paulo. • SEVILLA GUZMAN, E y WOODGATE, G (2013) Agroecología: fundamentos del pensamiento social agrario y teoría sociológica. En: Revista Agroecología, Volumen 8, Universidad de Murcia, España. • Revista Margen, Periódico de Trabajo Social y Ciencias Sociales, edición digital, nro. 39, 2005, artículo. • Ley 27.118 de Reparación histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina. Sancionada en 2014. En http://www.infoleg.gob.ar • Asociación Mutual Senderos http://mutualsenderos.org.ar/ • Confederación de Trabajadores de la Economía Popular http://ctepargentina.org/ • Movimiento Popular Patria Grande http://patriagrande.org.ar/ - http://patriagrande.org.ar/cambio/lanzamos-el-movimiento-de-pequenos- productores/
  • 19.