SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
GRUPO DE INVESTIGACION CONTACTO CON LA COMUNIDAD
SEMILLERO PATROCINADORES DE FELICIDAD Y CONTACTO CON LA COMUNIDAD
EN LAS AGENCIAS SOCIALES COMUNITARIAS Y LABORATORIO ARTESANAL.
PROYECTO DE EXTENCIÓN OBSERVATORIO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Y EN LOS
LABORATORIOS ARTESANALES WAYUUU, RADICADO EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS QUE SE
ENCUENTRAN RADICADOS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.
TENIENDO COMO CENTRO DE ATENCION EN LA AGENCIA SOCIAL COMUNITARIA ANAOLÚÚ ,
ACTIVIDADES QUE SON DESARRO0LLADAS POR LOS SEMILLEROS PATROCINADORES DE
FELICIDAD Y EL SEMILLERO CONTACTO CON LA COMUNIDAD.
1. LINEA DE INVESTIGACIÓN : UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
2. PROYECTO DE INVESTIGACIONES QUE VINCULAN ESTAS ACTIVIDADES: LA AGRICULTURA
URBANA UN PROCESO DE GESTION AMBIENTAL, GESTION Y ORGANIZACIÓN DE LA
ARTESANIA WAYUU.
3. COMUNIDADES BENEFICIADAS: COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA RITA, PASO UNO Y
PASO DOS, CHOMCHOPRI, JULIAN PEREZ Y AUJERO.
Se han realizado muchas actividades en las comunidades indígenas wayuu:
A. Wayuu siembra y come, paso uno y paso dos.
B. Fortalecimiento de la cultura wayuu, dialogando y compartiendo saberes
autóctono, el encierro , la chicha , el baile de la yonna ,el misterio de la lengua
wayunaiki , estas actividades se realizan todos los sábados para lograr una
estabilidad emocional en las comunidades .
C. Brigadas de salud, se realizan brigadas de prevención y promoción de las
enfermedades.
D. Brigadas de salud oral, el cuidado de la vida y vigilancia de la salud física.
E. Se realizan campeonatos y tardes deportivas en la búsqueda de controlar el tiempo
libre de los niños y niñas de las comunidades presentes.
F. Jornadas artesanales con las mujeres wayuu para mirar sus genios, creatividad en
los tejidos.
G. Chocolate uniguajira, los domingos se comparte un pan y un chocolate para los
niños y niñas wayuu.
H. Acompañamiento psico social, educativo y manejo de las relaciones grupales,
familiares ya que se presentan conflictos entre ellos y les hacemos el
acompañamiento cuando es solicitado en casos tales como: maltrato infantil,
desacuerdos de costumbres y hábitos, desanimo en sus estudios desmotivación
escolar, agresividad y abusos del menor trabajador.
I. Encuentro de líderes y autoridades indígena wayuu en las comunidades que se
encuentran radicadas en la zona de influencia de la universidad de la guajira.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
J. Brigada de cumpliendo sueños, es realizar campañas de alimentos, vestidos, zapatos
y otros detalles que permitan solidarnos con sus necesidades básicas de
subsistencia.
RESUMEN DE INTERVENCIÓN SOCIAL:
Las diferentes actividades son realizadas por el grupo contacto con la comunidad, con
el apoyo organizativo y desarrollo con los semilleros de investigación que fue creado en
el 2014 para abordar los sueños y necesidades de los niños y niñas wayuu, cumpliendo
sueño, hemos cumplido sueño con el apoyo de instituciones, familias y amigos para
darle sentido a los deseos de la población infantil, hemos entregado balones, cama,
juguetes, libros, Kim escolares, ropa, zapatos etc.
Y con el semillero contacto con la comunidad es el acompañamiento de la organización
y gestión de las necesidades del grupo .sus integrantes son apasionados a la entrega y
dedicación al servicio humanitario, son personas que le gustan estar en contacto con la
comunidad. Un grupo selecto de egresados de uniguajira nos acompañan en este
proceso, con el fin de fomentar el vínculo entre saberes culturales ,identidad y el
conocimiento mutuo de la intervención social profesional de UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
,Los jóvenes y niños indígenas wayuu de la comunidad indígena santa Rita se disfrutaron
su estadía para estimular y promover las más diversas formas de pensar el pasado,
presente y futuro de la cultura wayuu, como patrimonio y preocupación a la vida
humana , al reconocimiento de sus leyendas y vida nutricional en esta obra social la más
noble y más humana compartir el dialogo de saberes usos y costumbres , encontrar
tanta pobreza y tantas riquezas en sus miradas , en sus sonrisas crecieron nuestra labor
como profesionales vinculados al grupo de investigación contacto con la comunidad
para adquirir experiencias en la praxis , promover reflexiones críticas y acciones
transformadoras de lo cultural, social en la búsqueda de la igualdad. Se aspira a que
dichas propuestas muestren y profundicen tensiones, nudos de desarrollo y
problematización, aprendizajes y fortalezas que se reconocen en la construcción de
proyectos de vida, en los que las disputas por lo público sean el foco principal. El grupo
de investigación concebida como un espacio de encuentro y diálogo de distintas
perspectivas en un clima de ideas renovadoras, convocan a presentar propuestas de
ponencias a ser presentadas en el evento y con sus logros, límites y desafíos de
aprendizaje profesional. Se valorará tanto la relevancia de la experiencia como su
potencial de replicabilidad y articulación con otras comunidades, Se espera que las
propuestas presentadas aborden, desde una perspectiva crítica, uno o más de los
siguientes ejes de intervención cumplir sueños mediante un proceso de Autogestión,
alter nativa e independencia. Estrategias de existencia y posicionamientos de la
producción infantil como patrocinadores de felicidad, PADRINOS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
EVIDENCIA FOTOGRAFICA EN LAS COMUNIDADES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
4. RANCHERIA TOMADA ENTRE MADRES, MUJERES INDIGENAS WAYUU, DESAFIOS
CULTURALES EN LA INTERVENCION SOCIAL EN LAS AGENCIAS COMUNITARIAS.
Las mujer son fruto de una serie de atributos que se sustentan en un cuerpo de
valores de las mujeres en la etnia que trataremos de resumir, y que han sido
extraidos de un trabajo investigativo de toda la vida de la autora y de unos 15 años
de exploración científico social, a través del grupo de investigación Contacto con la
comunidad y de una de sus formas creativas llamada Agencias Sociales, que han
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
intervenido etnoculturalmente en las comunidades con las cuales ha cooperado y
convivido de manera familiar a esas mujeres artesanas ,madres ,mujeres le
realizamos un reconocimiento ,valoracion a nuestra etnia.
SEMILLERO CONTACTO CON LA COMUNIDAD Y PATROCINADORES DE FELICIDAD UNIDOS POR
EL BIENESTAR Y DESARROLLO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL.
NOMBRE Y
APELLIDO
INDETIFICACI
ON
CELULAR CORREO FOTO
LIDILIA
ZUÑIGA
40944420 dilidiazuñi@uniguajira.edu.co CONTACTO
CON LA
COMUNID
AD
RIDER
CONTRERA
OÑATE
Estudiante
de
administraci
ón publica
1118863325 30240546
53
Ridercontreras-
2010@hotmail.com
Contacto con la comunidad
CONTACTO
CON LA
COMUNID
AD
YELIPZA
ORTIZ
URECHE
1010144650 yelipzaortiz@uniguajira.edu.co CONTACTO
CON LA
COMUNID
AD
SOLVEIS
VANESSA
POVEA
1006854382 solveispovea@uniguajira.edu.co CONTACTO
CON LA
COMUNID
AD
YUNEIDIS
ISABEL
PRADO
1118873207 YuneirisIsabelprado@uniguajira
.com
Contacto
con la
comunidad
GLENIA OÑATE DIAZ
DIRECTORA DE CONTACTO CON LA COMUNIDAD
JUNIO 2017
LIDERES DEL SEMILLERO CONTACTO CON LA COMUNIDAD GILBERTO COTES / GLENIA OÑATE
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
LIDER DEL SEMILLERO PATROCINADORES DE FELICIDAD GLENIA OÑATE / NORCA MIER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfoEnganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfo
Capi Arrayanes
 
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
DiotOcio
 
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
frandher01
 
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDOLABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
ARTESANÍAS WAYUU
 
infancia feliz
infancia felizinfancia feliz
infancia feliz
ivanz1118
 
Proyecto institucionales y extracurriculares
Proyecto institucionales y extracurricularesProyecto institucionales y extracurriculares
Proyecto institucionales y extracurriculares
Jenny Grillo
 
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Diegoo Espinoza Aranda
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Sandra Cali
 
Presentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgmPresentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgm
Mary Paz
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN
PROYECTO DE INCLUSIÓNPROYECTO DE INCLUSIÓN
PROYECTO DE INCLUSIÓN
Elsa Dominini
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
Marta Montoro
 
educador
educadoreducador
educador
Pako Mira
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
Pako Mira
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
educador 1
educador 1educador 1
educador 1
Pako Mira
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Clayss
 

La actualidad más candente (16)

Enganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfoEnganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfo
 
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
 
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
El Juego Alternativo como Estrategias para Mejorar la convivencia Escolar en ...
 
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDOLABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
LABORATORIO ARTESANAL WAYUU, EN LA GUAJIRA PARA EL MUNDO
 
infancia feliz
infancia felizinfancia feliz
infancia feliz
 
Proyecto institucionales y extracurriculares
Proyecto institucionales y extracurricularesProyecto institucionales y extracurriculares
Proyecto institucionales y extracurriculares
 
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Presentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgmPresentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgm
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN
PROYECTO DE INCLUSIÓNPROYECTO DE INCLUSIÓN
PROYECTO DE INCLUSIÓN
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
 
educador
educadoreducador
educador
 
educador social
educador socialeducador social
educador social
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
educador 1
educador 1educador 1
educador 1
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
 

Similar a SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD

ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ARTESANÍAS WAYUU
 
Alicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevasAlicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevas
IS Bolivia
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
ARTESANÍAS WAYUU
 
MUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU GMUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU G
ARTESANÍAS WAYUU
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
GINA338482
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
Alejandro Gimelli
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
UNAD
 
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestreCiencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
ErickM20
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
nelsonllanes
 
PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010
guest9338f5
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
mfercb
 
Nina shunku
Nina shunkuNina shunku
Nina shunku
Adriana Libertad
 
Rol social de la Universidad Central del Ecuador
Rol social de la Universidad Central del EcuadorRol social de la Universidad Central del Ecuador
Rol social de la Universidad Central del Ecuador
EloisaVizcaino1
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
wendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
wendymarina
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
Yoyita Mayo
 
CUPADES
CUPADESCUPADES
CUPADES
Grachela
 
Un mundo en tus manos
Un mundo en tus manosUn mundo en tus manos
Un mundo en tus manos
satelite1
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
220126
 
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdfTRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
alekc4
 

Similar a SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD (20)

ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS,  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
ETNO-EDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS, UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES UNIG...
 
Alicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevasAlicia por mujeres nuevas
Alicia por mujeres nuevas
 
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
OBSERVATORIO SOCIAL-COMUNITARIO
 
MUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU GMUJER INDÍGENA WAYUU G
MUJER INDÍGENA WAYUU G
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
 
Paso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptxPaso4-Grupo522005_7.pptx
Paso4-Grupo522005_7.pptx
 
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestreCiencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
 
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 RuralFormato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
Formato PresentaciÓn Proyecto 3 Rural
 
PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Nina shunku
Nina shunkuNina shunku
Nina shunku
 
Rol social de la Universidad Central del Ecuador
Rol social de la Universidad Central del EcuadorRol social de la Universidad Central del Ecuador
Rol social de la Universidad Central del Ecuador
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
CUPADES
CUPADESCUPADES
CUPADES
 
Un mundo en tus manos
Un mundo en tus manosUn mundo en tus manos
Un mundo en tus manos
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
 
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdfTRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO-EJES-ARTICULADORES.pdf
 

Más de ARTESANÍAS WAYUU

EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:  EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
ARTESANÍAS WAYUU
 
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
ARTESANÍAS WAYUU
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
ARTESANÍAS WAYUU
 
PONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATEPONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATE
ARTESANÍAS WAYUU
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
ARTESANÍAS WAYUU
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
ARTESANÍAS WAYUU
 
Semillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
ARTESANÍAS WAYUU
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ARTESANÍAS WAYUU
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
ARTESANÍAS WAYUU
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
ARTESANÍAS WAYUU
 
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
ARTESANÍAS WAYUU
 
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genialModelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
ARTESANÍAS WAYUU
 
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTECOMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
ARTESANÍAS WAYUU
 
ARTES GENIAL ARANGO 2014
ARTES GENIAL ARANGO 2014ARTES GENIAL ARANGO 2014
ARTES GENIAL ARANGO 2014
ARTESANÍAS WAYUU
 
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
ARTESANÍAS WAYUU
 
AGENCIAS SOCIALES PRESENTACIÓN
AGENCIAS SOCIALES  PRESENTACIÓN AGENCIAS SOCIALES  PRESENTACIÓN
AGENCIAS SOCIALES PRESENTACIÓN
ARTESANÍAS WAYUU
 
ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE
ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE  ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE
ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE
ARTESANÍAS WAYUU
 

Más de ARTESANÍAS WAYUU (20)

EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:  EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
EMIGRACIÓN SIN FRONTERAS, VENEZUELA HOY:
 
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
SEMILLERO DEJANDO HUELLAS
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
 
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017Investigación acción participativa. sue caribe 2017
Investigación acción participativa. sue caribe 2017
 
PONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATEPONENCIA GLENIA OÑATE
PONENCIA GLENIA OÑATE
 
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIALAGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
AGENCIA ARTESANAL WAYUU GENIAL
 
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 20161. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
 
Semillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
 
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
TRABAJADOR SOCIAL DEJANDO HUELLAS.
 
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genialModelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
Modelo de propedeutica , aprendizaje creativo genial
 
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTECOMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
 
ARTES GENIAL ARANGO 2014
ARTES GENIAL ARANGO 2014ARTES GENIAL ARANGO 2014
ARTES GENIAL ARANGO 2014
 
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
 
AGENCIAS SOCIALES PRESENTACIÓN
AGENCIAS SOCIALES  PRESENTACIÓN AGENCIAS SOCIALES  PRESENTACIÓN
AGENCIAS SOCIALES PRESENTACIÓN
 
ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE
ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE  ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE
ESCUELA INTEGRAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUILLE
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN:PATROCINADORES DE FELICIDAD

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. GRUPO DE INVESTIGACION CONTACTO CON LA COMUNIDAD SEMILLERO PATROCINADORES DE FELICIDAD Y CONTACTO CON LA COMUNIDAD EN LAS AGENCIAS SOCIALES COMUNITARIAS Y LABORATORIO ARTESANAL. PROYECTO DE EXTENCIÓN OBSERVATORIO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Y EN LOS LABORATORIOS ARTESANALES WAYUUU, RADICADO EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS QUE SE ENCUENTRAN RADICADOS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA. TENIENDO COMO CENTRO DE ATENCION EN LA AGENCIA SOCIAL COMUNITARIA ANAOLÚÚ , ACTIVIDADES QUE SON DESARRO0LLADAS POR LOS SEMILLEROS PATROCINADORES DE FELICIDAD Y EL SEMILLERO CONTACTO CON LA COMUNIDAD. 1. LINEA DE INVESTIGACIÓN : UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD 2. PROYECTO DE INVESTIGACIONES QUE VINCULAN ESTAS ACTIVIDADES: LA AGRICULTURA URBANA UN PROCESO DE GESTION AMBIENTAL, GESTION Y ORGANIZACIÓN DE LA ARTESANIA WAYUU. 3. COMUNIDADES BENEFICIADAS: COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA RITA, PASO UNO Y PASO DOS, CHOMCHOPRI, JULIAN PEREZ Y AUJERO. Se han realizado muchas actividades en las comunidades indígenas wayuu: A. Wayuu siembra y come, paso uno y paso dos. B. Fortalecimiento de la cultura wayuu, dialogando y compartiendo saberes autóctono, el encierro , la chicha , el baile de la yonna ,el misterio de la lengua wayunaiki , estas actividades se realizan todos los sábados para lograr una estabilidad emocional en las comunidades . C. Brigadas de salud, se realizan brigadas de prevención y promoción de las enfermedades. D. Brigadas de salud oral, el cuidado de la vida y vigilancia de la salud física. E. Se realizan campeonatos y tardes deportivas en la búsqueda de controlar el tiempo libre de los niños y niñas de las comunidades presentes. F. Jornadas artesanales con las mujeres wayuu para mirar sus genios, creatividad en los tejidos. G. Chocolate uniguajira, los domingos se comparte un pan y un chocolate para los niños y niñas wayuu. H. Acompañamiento psico social, educativo y manejo de las relaciones grupales, familiares ya que se presentan conflictos entre ellos y les hacemos el acompañamiento cuando es solicitado en casos tales como: maltrato infantil, desacuerdos de costumbres y hábitos, desanimo en sus estudios desmotivación escolar, agresividad y abusos del menor trabajador. I. Encuentro de líderes y autoridades indígena wayuu en las comunidades que se encuentran radicadas en la zona de influencia de la universidad de la guajira.
  • 2. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. J. Brigada de cumpliendo sueños, es realizar campañas de alimentos, vestidos, zapatos y otros detalles que permitan solidarnos con sus necesidades básicas de subsistencia. RESUMEN DE INTERVENCIÓN SOCIAL: Las diferentes actividades son realizadas por el grupo contacto con la comunidad, con el apoyo organizativo y desarrollo con los semilleros de investigación que fue creado en el 2014 para abordar los sueños y necesidades de los niños y niñas wayuu, cumpliendo sueño, hemos cumplido sueño con el apoyo de instituciones, familias y amigos para darle sentido a los deseos de la población infantil, hemos entregado balones, cama, juguetes, libros, Kim escolares, ropa, zapatos etc. Y con el semillero contacto con la comunidad es el acompañamiento de la organización y gestión de las necesidades del grupo .sus integrantes son apasionados a la entrega y dedicación al servicio humanitario, son personas que le gustan estar en contacto con la comunidad. Un grupo selecto de egresados de uniguajira nos acompañan en este proceso, con el fin de fomentar el vínculo entre saberes culturales ,identidad y el conocimiento mutuo de la intervención social profesional de UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD ,Los jóvenes y niños indígenas wayuu de la comunidad indígena santa Rita se disfrutaron su estadía para estimular y promover las más diversas formas de pensar el pasado, presente y futuro de la cultura wayuu, como patrimonio y preocupación a la vida humana , al reconocimiento de sus leyendas y vida nutricional en esta obra social la más noble y más humana compartir el dialogo de saberes usos y costumbres , encontrar tanta pobreza y tantas riquezas en sus miradas , en sus sonrisas crecieron nuestra labor como profesionales vinculados al grupo de investigación contacto con la comunidad para adquirir experiencias en la praxis , promover reflexiones críticas y acciones transformadoras de lo cultural, social en la búsqueda de la igualdad. Se aspira a que dichas propuestas muestren y profundicen tensiones, nudos de desarrollo y problematización, aprendizajes y fortalezas que se reconocen en la construcción de proyectos de vida, en los que las disputas por lo público sean el foco principal. El grupo de investigación concebida como un espacio de encuentro y diálogo de distintas perspectivas en un clima de ideas renovadoras, convocan a presentar propuestas de ponencias a ser presentadas en el evento y con sus logros, límites y desafíos de aprendizaje profesional. Se valorará tanto la relevancia de la experiencia como su potencial de replicabilidad y articulación con otras comunidades, Se espera que las propuestas presentadas aborden, desde una perspectiva crítica, uno o más de los siguientes ejes de intervención cumplir sueños mediante un proceso de Autogestión, alter nativa e independencia. Estrategias de existencia y posicionamientos de la producción infantil como patrocinadores de felicidad, PADRINOS.
  • 3. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. EVIDENCIA FOTOGRAFICA EN LAS COMUNIDADES
  • 4. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
  • 5. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
  • 6. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
  • 7. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
  • 8. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
  • 9. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS.
  • 10. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. 4. RANCHERIA TOMADA ENTRE MADRES, MUJERES INDIGENAS WAYUU, DESAFIOS CULTURALES EN LA INTERVENCION SOCIAL EN LAS AGENCIAS COMUNITARIAS. Las mujer son fruto de una serie de atributos que se sustentan en un cuerpo de valores de las mujeres en la etnia que trataremos de resumir, y que han sido extraidos de un trabajo investigativo de toda la vida de la autora y de unos 15 años de exploración científico social, a través del grupo de investigación Contacto con la comunidad y de una de sus formas creativas llamada Agencias Sociales, que han
  • 11. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. intervenido etnoculturalmente en las comunidades con las cuales ha cooperado y convivido de manera familiar a esas mujeres artesanas ,madres ,mujeres le realizamos un reconocimiento ,valoracion a nuestra etnia. SEMILLERO CONTACTO CON LA COMUNIDAD Y PATROCINADORES DE FELICIDAD UNIDOS POR EL BIENESTAR Y DESARROLLO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL. NOMBRE Y APELLIDO INDETIFICACI ON CELULAR CORREO FOTO LIDILIA ZUÑIGA 40944420 dilidiazuñi@uniguajira.edu.co CONTACTO CON LA COMUNID AD RIDER CONTRERA OÑATE Estudiante de administraci ón publica 1118863325 30240546 53 Ridercontreras- 2010@hotmail.com Contacto con la comunidad CONTACTO CON LA COMUNID AD YELIPZA ORTIZ URECHE 1010144650 yelipzaortiz@uniguajira.edu.co CONTACTO CON LA COMUNID AD SOLVEIS VANESSA POVEA 1006854382 solveispovea@uniguajira.edu.co CONTACTO CON LA COMUNID AD YUNEIDIS ISABEL PRADO 1118873207 YuneirisIsabelprado@uniguajira .com Contacto con la comunidad GLENIA OÑATE DIAZ DIRECTORA DE CONTACTO CON LA COMUNIDAD JUNIO 2017 LIDERES DEL SEMILLERO CONTACTO CON LA COMUNIDAD GILBERTO COTES / GLENIA OÑATE
  • 12. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES/ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. LIDER DEL SEMILLERO PATROCINADORES DE FELICIDAD GLENIA OÑATE / NORCA MIER