SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Sustitución de Importaciones
 LEY DE PROTECCIÓN
INDUSTRIAL DE 1959.
 MERCOMUN 1963.
 Empresas transnacionales
 1960 y 1970 gran desarrollo
económico.
 1970 el MERCOMUN se debilita.
 Guerra del Fútbol: Honduras y
El Salvador.
 Problemas internos en cada país.
 Empresas poco competitivas y de
bienes de consumo.
 Problemáticas de déficit comercial debido
que la misma se baso en importaciones de
materia prima.
 Empresas transnacionales.
 Por el fracaso del MERCOMUN, se
estableció el Centro para la Promoción de
las Exportaciones 1968 y la Ley de Fomento
a las Exportaciones 1972.
 Se creó la Corporación Costarricenses de
Desarrollo, 1976 que conformo cuatro
grandes empresas: Cementos del Pacifico,
Cementos del Valle, Aluminios Nacionales
y Central Azucarera de Tempisque.
 Crisis en los 80s por la deuda externa
 Beneficios del MERCOMUN.
 Exportación de productos
agropecuarios: café y banano.
 Aumento de deficit comercial
enormes importaciones de
materia primas y maquinaria.
 Crisis de los años 80s afectó al
país.
 Pilar del desarrollo
socioeconómico de Costa Rica.
 Consejo Superior de la
Educación, 1951.
 Ley Fundamental de la
Educación, 1957.
 Código de Educación, 1944.
 Reforma Educativa de 1973,
promovió la gratuidad y
obligatoriedad de la educación
hasta noveno año.
 Mayor creación de colegios y escuela en 1950.
 Colegios técnicos.
 UNA 1973 y UNED 1977.
Seguro Social
 Universalización del
seguro social.
 Velar por la salubridad
pública.
1950 y
1970
Ministerio de Salud
Ascenso de los sectores
medios
 Carrera universitaria.
 Ayudas sociales.
 Créditos para pequeñas y
medianas empresas.
 INVU.
 IMAS
 Tribunal Supremo de Elecciones.
 Autonomía y transparencia.
 Alternabilidad en el poder cada
cuatro años.
 Creación de Liberación Nacional
en 1951.
 Bipartidismo
Liberación Nacional y la Unidad
Social Cristiana.
Deuda politica.
Práctica:
 1) Explique ¿Por qué se generó en Costa Rica el proceso de
industrialización?
 2) ¿Qué promovió la Ley de Protección Industrial?
 3) ¿Qué se pretendió el Mercado Común Centroamericano?
 4) ¿Qué tipo de industria se desarrolló en Costa Rica?
 5) ¿Por qué se debilito el MERCOMUN?
 6) ¿Qué promovió Costa Rica para promocionar la industria
luego de las problemática con el MERCOMUN?
 7) ¿Qué es CODESA? Mencione tres industrias costarricenses.
 8) ¿En que se fundamentó el comercio exterior de Costa Rica?
 9) ¿Cuál fue la importancia de la educación como gestor de la
movilidad social?
 10) Explique dos avances en materia de salud durante el Estado
Gestor.
 11) ¿Por qué se estableció en Costa Rica el bipartidismo?

Más contenido relacionado

Similar a Estado gestor en Costa Rica

Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
MCMurray
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
El Estado Benefactor (1950-80).
El Estado Benefactor (1950-80).El Estado Benefactor (1950-80).
El Estado Benefactor (1950-80).
Gustavo Bolaños
 
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
Martín Ramírez
 
Estado gestor modelo de sustitución
Estado gestor  modelo de sustituciónEstado gestor  modelo de sustitución
Estado gestor modelo de sustitución
Ramírez Jhonny
 
C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...
C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...
C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...
Martín Ramírez
 
La Corfo
La CorfoLa Corfo
La Corfo
Shovel142
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Eduardo Cortes
 
los gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.pptlos gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.ppt
RodrigoCarocaCordero
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Antonio Jimenez
 
Diccionario Pigtorico
Diccionario PigtoricoDiccionario Pigtorico
Diccionario Pigtorico
andrey guerrero solera
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
bechy
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
la Miopia del marketing
la Miopia del marketing la Miopia del marketing
la Miopia del marketing
Lima - Perú
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
Yuridia Najar
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
Valerie Espinoza
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a Estado gestor en Costa Rica (20)

Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
El Estado Benefactor (1950-80).
El Estado Benefactor (1950-80).El Estado Benefactor (1950-80).
El Estado Benefactor (1950-80).
 
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
 
Estado gestor modelo de sustitución
Estado gestor  modelo de sustituciónEstado gestor  modelo de sustitución
Estado gestor modelo de sustitución
 
C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...
C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...
C4.esem.p2.s2. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desarr...
 
La Corfo
La CorfoLa Corfo
La Corfo
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
 
los gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.pptlos gobiernos radicales.ppt
los gobiernos radicales.ppt
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Diccionario Pigtorico
Diccionario PigtoricoDiccionario Pigtorico
Diccionario Pigtorico
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
la Miopia del marketing
la Miopia del marketing la Miopia del marketing
la Miopia del marketing
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
 
Mercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizadoMercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizado
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estado gestor en Costa Rica

  • 1. Modelo de Sustitución de Importaciones
  • 2.  LEY DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL DE 1959.  MERCOMUN 1963.  Empresas transnacionales
  • 3.  1960 y 1970 gran desarrollo económico.  1970 el MERCOMUN se debilita.  Guerra del Fútbol: Honduras y El Salvador.  Problemas internos en cada país.  Empresas poco competitivas y de bienes de consumo.
  • 4.  Problemáticas de déficit comercial debido que la misma se baso en importaciones de materia prima.  Empresas transnacionales.  Por el fracaso del MERCOMUN, se estableció el Centro para la Promoción de las Exportaciones 1968 y la Ley de Fomento a las Exportaciones 1972.  Se creó la Corporación Costarricenses de Desarrollo, 1976 que conformo cuatro grandes empresas: Cementos del Pacifico, Cementos del Valle, Aluminios Nacionales y Central Azucarera de Tempisque.  Crisis en los 80s por la deuda externa
  • 5.  Beneficios del MERCOMUN.  Exportación de productos agropecuarios: café y banano.  Aumento de deficit comercial enormes importaciones de materia primas y maquinaria.  Crisis de los años 80s afectó al país.
  • 6.  Pilar del desarrollo socioeconómico de Costa Rica.  Consejo Superior de la Educación, 1951.  Ley Fundamental de la Educación, 1957.  Código de Educación, 1944.  Reforma Educativa de 1973, promovió la gratuidad y obligatoriedad de la educación hasta noveno año.
  • 7.  Mayor creación de colegios y escuela en 1950.  Colegios técnicos.  UNA 1973 y UNED 1977.
  • 8. Seguro Social  Universalización del seguro social.  Velar por la salubridad pública. 1950 y 1970 Ministerio de Salud
  • 9. Ascenso de los sectores medios  Carrera universitaria.  Ayudas sociales.  Créditos para pequeñas y medianas empresas.  INVU.  IMAS
  • 10.  Tribunal Supremo de Elecciones.  Autonomía y transparencia.  Alternabilidad en el poder cada cuatro años.  Creación de Liberación Nacional en 1951.  Bipartidismo Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana. Deuda politica.
  • 11. Práctica:  1) Explique ¿Por qué se generó en Costa Rica el proceso de industrialización?  2) ¿Qué promovió la Ley de Protección Industrial?  3) ¿Qué se pretendió el Mercado Común Centroamericano?  4) ¿Qué tipo de industria se desarrolló en Costa Rica?  5) ¿Por qué se debilito el MERCOMUN?  6) ¿Qué promovió Costa Rica para promocionar la industria luego de las problemática con el MERCOMUN?  7) ¿Qué es CODESA? Mencione tres industrias costarricenses.  8) ¿En que se fundamentó el comercio exterior de Costa Rica?  9) ¿Cuál fue la importancia de la educación como gestor de la movilidad social?  10) Explique dos avances en materia de salud durante el Estado Gestor.  11) ¿Por qué se estableció en Costa Rica el bipartidismo?