SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS
FINANCIEROS
• CONCEPTO
• FINALIDAD
• TIPOS:
-BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS Y FLUJOS
Comunicación Ejecutiva Bilingue
Mecanografía Computarizada
Presentado por : José Cianca y Héctor Rodríguez
Profesor: Rafael Cosmes
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la economía se hace presente en aspectos de flujo de dinero, inversión,
compras,ventas, préstamos, deudas, ganancias etc. Y por tratarse de operaciones
importantes se verán reflejadas en un proceso y finalmente dejar un registro único
de las actividades realizadas en un tiempo determinado. La administración juega un
papel importante en darnos las mejores pautas para su correcto uso de manera que
maximice los recursos disponibles. Es por eso que además se deben conocer los
principales conceptos que se usan en la contabilidad y las finanzas porque serán
indispensables al momento de reconocer cómo las empresas llevan el control de esos
movimientos económicos. Para ello en esta presentación hablaremos sobre aquellos
documentos o evidencias que muestran la situación financiera de las entidades con el
fin de entender los principales elementos que intervienen en la misma y facilitar su
comprensión. De todo lo dicho: son los ESTADOS FINANCIEROS.
2
Aprender sobre cómo los agentes
económicos (como empresas) llevan
registro de las operaciones económicas
con el fin de dar a conocer la realidad o
registro de sus actividades, que de
manera general facilite el análisis crítico
de esos datos para la toma de mejores
desiciones futuras.
Reconocer la importancia de las ideas
principales de las Finanzas y la
Contabilidad; sus principales elementos:
activo, pasivo y capital como también
los básicos estados financieros, muy
útiles en el ámbito de la administración.
3
OBJETIVOS
ESTADOS FINANCIEROS
-Los estados financieros son informes y
documentos con información
económica, de un individuo o entidad
tal como los bienes y las deudas que
tiene, los resultados que ha obtenido, y
las entradas y salidas de efectivo que
ha tenido.
cv
4
= Estados contables = Cuentas anuales
-Son elaborados por el
área de finanzas o de
contabilidad, o por el
contador de la empresa al
momento de llevar la
contabilidad de esta
FINALIDAD
5
Nos permiten, al mostrarnos de manera estructurada información económica y
financiera, interpretar y analizar esta información y así, en base a dicho análisis,
tomar decisiones que beneficien a la empresa.
“Son una “fotografía” de su realidad en un
momento determinado”
ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
• Balance General
• Estado de Resultados
• Estado de Flujos
6
LOS PRINCIPALES ESTADOS
FINANCIEROS SON 3:
También existen algunos más, como por ejemplo
El estado de utilidades retenidas, las notas
explicativas o memoria, el estado de cambios en el
patrimonio neto y el estado de cambios en la
situación financiera.
Todos los datos importantes contenidos en estos
documentos se suelen recopilar en un informe
financiero, que sirve para conocer la situación de la
empresa a nivel financiero.
TEMA 02VA AQUÍ
BALANCE GENERAL
7
Este es un informe de carácter financiero que pone en
manifiesto la situación económica de una entidad en un
momento específico de su vida. Este elemento está
conformado por tres conceptos muy usados dentro de los
estados financieros:
• Los Activos: son los bienes económicos de una empresa
• Los Pasivos: son toda deuda o compromiso que adquiere
una empresa
• El capital o patrimonio neto: son los recursos residuales del
activo, luego de deducir el pasivo.
ACTIVOS
Circulante:
Caja 100
Bancos 2,000.00
Clientes 4,000.00
Inventario de articulos terminados 4,800.00
Inventario de Producción en proceso 4,100.00
Inventario de materia prima 1,500.00 16,500.00
Fijo:
Maquinaria 12,000.00
Menos depreciación acumulada de maquinaria 1,000.00 11,000.00
Equipo de oficina 6,000.00
Menos depreciación acum. Equipo de oficina 500.00 5,500.00 16,500.00
Diferido:
Gastos de instalación 2,000.00
Menos amortización acum. Gastos de instalación 500 1,500.00
Total de Activo 34,500.00
PASIVO
A corto plazo:
Proveedores 3,500.00
Acreedores 3,962.00
PTU (Participación de trabajadores en las util.) 502
ISR (Impuesto sobre la renta por pagar ) 1,757.00 9,721.00
A largo plazo:
Documentos por pagar 1,018
Total del pasivo 10,739.00
Capital
Capital social 21,000.00 21,000.00
Utilidad del ejercicio 2,761.00 23,761.00
Total del Pasivo y Capital 34,500.00
EMPRESA INDUSTRIAL S,A.
Balance General
31 de diciembre de 2019
(En miles de balboas)
ESTADO DE RESULTADOS
9
Muestra los ingresos, los gastos y los resultados
(ganancias o pérdidas) que ha tenido una empresa
durante un periodo de tiempo determinado,
generalmente, un año.
La utilidad del estado de resultados es que nos permite
analizar los ingresos, los gastos y los resultados que ha
tenido una empresa y así, por ejemplo, saber si está
generando suficientes ingresos, si está gastando
demasiado, y si está generando ganancias o está gastando
más de lo que gana.
ventas 24,700.00
Menos costos de ventas:
Inventario final de articulos terminados 6,000.00
Mas costos de producción 5,850.00
Mercancia disponible 11,850
Menos Inventario final de articulos terminados 4,800.00 7,050.00
Utilidad Bruta 17,650.00
Menos gastos de operación:
Gastos de Administración 6,800.00
Gastos de ventas 6,300.00 13,100.00
Utilidad de operación 4,550.00
Más productos financieros 350
Otros productos 120 470
Utilidad neta antes de ISRy PTU 5,020.00
Participación de los trabajadores en las utilidades 502
ISR(Impuesto Sobre la Renta) 1,757.00 2,259.00
Utilidad neta despues de ISRY PTU 2,761.00
EMPRESA INDUSTRIAL S,A.
Estado de Resultados
31de diciembre 2019
(En miles de balboas)
ESTADO DE FLUJOS
9
Muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo
que ha tenido una empresa durante un periodo de
tiempo determinado.
Nos permite analizar cómo una empresa ha obtenido y
gastado su efectivo, y cuál es su efectivo disponible al
final del periodo y así, por ejemplo, saber si puede
comprar mercadería al contado o es necesario que
solicite crédito.
Flujo de efectivo de actividades operativas
costo de producción 5,850.00
Ventas 24,700.00
Cuentas por cobrar- clientes 4,000.00
Cuentas por pagar- Proveedores 3,500.00
Cuentas por pagar- Acredores 3,962.00
PTUPor pagar 502.00
Depresiación acum. De equipo de oficina 500.00
Depresiación acum. De maquinaria 1,000.00
ISR por pagar 1,757.00
Amortización de gastos de instalación 500.00
Total de flujo de actividades operativas 28,700.00 17,571.00 11,129.00
Actividades de inversión
Maquinaria 12,000.00
Equipo de oficina 6,000.00
Gastos de administración 6,800.00
Gastos de Ventas 6,300.00
total de flujo de actividades de inversión 18,000.00 13,100.00 4,900.00
Flujo de efectivo de actividades de financiamiento
Documentos por pagar 1,018.00
Gastos de instalación 2,000.00
Capital social 21,000.00
Total de flujo de activodades de financiamiento 21000 3,018.00 17,982.00
Flujo de efectivo 67,700.00 33,689.00 34,011.00
EMPRESA INDUSTRIAL S,A.
Estado de Flujo de Efectivo
31de diciembre de 2019
(En miles de dolares)
CONCLUSIÓN
• Los estados financieros juegan un papel importante, ya que por
medio de estas se puede ver reflejado las actividades económicas
que se realizan en una empresa en periodos de tiempos que
pueden ser trimestrales, semestrales o anuales. La evidencia de
estos movimientos económico facilita las tomas de decisiones que
se deben tomar en cuenta dentro de una empresa considerando
aspectos como: su rentabilidad, endeudamiento, solvencia, liquidez
inmediata y capacidad productiva que serán evaluadas y ajustadas
según los resultados que arrojen estos documentos.
BIBLIOGRAFÍA
https:// /
https:// /
https:// /
https:// /
https:// /
11
GRACIAS……
Save money!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Sena
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalCarlos García
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTIONMatriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
personal
 
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
Castañeda Mejía & Asociados
 
1 monografia comercial (1)
1 monografia comercial (1)1 monografia comercial (1)
1 monografia comercial (1)
SamiMontalvo
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.
Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.
Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.
Oswaldo Pérez
 
CONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERACONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERA
WILSON VELASTEGUI
 
17. Propiedades planta y equipo
17. Propiedades planta y equipo17. Propiedades planta y equipo
17. Propiedades planta y equipo
Castañeda Mejía & Asociados
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceLourdes Mollinedo
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesABBEY0106
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Mapa conceptual papeles del auditor
Mapa conceptual papeles del auditorMapa conceptual papeles del auditor
Mapa conceptual papeles del auditorrosalia guzzetta
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTIONMatriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
Matriz final CUESTIONARIOS DE C INTERNO AUDITORIA DE GESTION
 
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
 
1 monografia comercial (1)
1 monografia comercial (1)1 monografia comercial (1)
1 monografia comercial (1)
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
 
Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.
Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.
Catalogo De Cuentas De Bancos De El Salvador.
 
CONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERACONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERA
 
17. Propiedades planta y equipo
17. Propiedades planta y equipo17. Propiedades planta y equipo
17. Propiedades planta y equipo
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balance
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursales
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Mapa conceptual papeles del auditor
Mapa conceptual papeles del auditorMapa conceptual papeles del auditor
Mapa conceptual papeles del auditor
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 

Similar a Estados financieros

Finanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptxFinanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptx
Msc. Ing. Abraham Guzman
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
ana castillo
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
Lucho Canales
 
Fcf05 erika lópez
Fcf05 erika lópezFcf05 erika lópez
Fcf05 erika lópez
Erika López Ramírez
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
ovniovni26
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
CynthiaYactayo1
 
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Andrés Gualán
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
eli24janne
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
PEPEBUSTOS9
 
Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)
AlejandroTirado17
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Costo Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosqCosto Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosq
ssuarezroy13
 
PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Lorena Jimenez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalelizanavez
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdfestadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
CesarArrieta14
 

Similar a Estados financieros (20)

Finanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptxFinanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptx
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
 
Fcf05 erika lópez
Fcf05 erika lópezFcf05 erika lópez
Fcf05 erika lópez
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
 
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Costo Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosqCosto Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosq
 
PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
PCGA.pdf
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Balance y patrimonio
Balance y patrimonioBalance y patrimonio
Balance y patrimonio
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdfestadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
 

Más de HectorRodriguez462

Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
HectorRodriguez462
 
Ramas de la Psicología.pptx
Ramas de la Psicología.pptxRamas de la Psicología.pptx
Ramas de la Psicología.pptx
HectorRodriguez462
 
Principles and Authors of the Quality.pptx
Principles and Authors of the Quality.pptxPrinciples and Authors of the Quality.pptx
Principles and Authors of the Quality.pptx
HectorRodriguez462
 
Clima Organizacional.pptx
Clima Organizacional.pptxClima Organizacional.pptx
Clima Organizacional.pptx
HectorRodriguez462
 
El sujeto de la ética.pptx
El sujeto de la ética.pptxEl sujeto de la ética.pptx
El sujeto de la ética.pptx
HectorRodriguez462
 
Gasoductos.pptx
Gasoductos.pptxGasoductos.pptx
Gasoductos.pptx
HectorRodriguez462
 
Tecnoética.pptx
Tecnoética.pptxTecnoética.pptx
Tecnoética.pptx
HectorRodriguez462
 
Market Research.pptx
Market Research.pptxMarket Research.pptx
Market Research.pptx
HectorRodriguez462
 
Gestión de Proyectos.pptx
Gestión de Proyectos.pptxGestión de Proyectos.pptx
Gestión de Proyectos.pptx
HectorRodriguez462
 

Más de HectorRodriguez462 (9)

Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
 
Ramas de la Psicología.pptx
Ramas de la Psicología.pptxRamas de la Psicología.pptx
Ramas de la Psicología.pptx
 
Principles and Authors of the Quality.pptx
Principles and Authors of the Quality.pptxPrinciples and Authors of the Quality.pptx
Principles and Authors of the Quality.pptx
 
Clima Organizacional.pptx
Clima Organizacional.pptxClima Organizacional.pptx
Clima Organizacional.pptx
 
El sujeto de la ética.pptx
El sujeto de la ética.pptxEl sujeto de la ética.pptx
El sujeto de la ética.pptx
 
Gasoductos.pptx
Gasoductos.pptxGasoductos.pptx
Gasoductos.pptx
 
Tecnoética.pptx
Tecnoética.pptxTecnoética.pptx
Tecnoética.pptx
 
Market Research.pptx
Market Research.pptxMarket Research.pptx
Market Research.pptx
 
Gestión de Proyectos.pptx
Gestión de Proyectos.pptxGestión de Proyectos.pptx
Gestión de Proyectos.pptx
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Estados financieros

  • 1. ESTADOS FINANCIEROS • CONCEPTO • FINALIDAD • TIPOS: -BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS Y FLUJOS Comunicación Ejecutiva Bilingue Mecanografía Computarizada Presentado por : José Cianca y Héctor Rodríguez Profesor: Rafael Cosmes
  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día la economía se hace presente en aspectos de flujo de dinero, inversión, compras,ventas, préstamos, deudas, ganancias etc. Y por tratarse de operaciones importantes se verán reflejadas en un proceso y finalmente dejar un registro único de las actividades realizadas en un tiempo determinado. La administración juega un papel importante en darnos las mejores pautas para su correcto uso de manera que maximice los recursos disponibles. Es por eso que además se deben conocer los principales conceptos que se usan en la contabilidad y las finanzas porque serán indispensables al momento de reconocer cómo las empresas llevan el control de esos movimientos económicos. Para ello en esta presentación hablaremos sobre aquellos documentos o evidencias que muestran la situación financiera de las entidades con el fin de entender los principales elementos que intervienen en la misma y facilitar su comprensión. De todo lo dicho: son los ESTADOS FINANCIEROS. 2
  • 3. Aprender sobre cómo los agentes económicos (como empresas) llevan registro de las operaciones económicas con el fin de dar a conocer la realidad o registro de sus actividades, que de manera general facilite el análisis crítico de esos datos para la toma de mejores desiciones futuras. Reconocer la importancia de las ideas principales de las Finanzas y la Contabilidad; sus principales elementos: activo, pasivo y capital como también los básicos estados financieros, muy útiles en el ámbito de la administración. 3 OBJETIVOS
  • 4. ESTADOS FINANCIEROS -Los estados financieros son informes y documentos con información económica, de un individuo o entidad tal como los bienes y las deudas que tiene, los resultados que ha obtenido, y las entradas y salidas de efectivo que ha tenido. cv 4 = Estados contables = Cuentas anuales -Son elaborados por el área de finanzas o de contabilidad, o por el contador de la empresa al momento de llevar la contabilidad de esta
  • 5. FINALIDAD 5 Nos permiten, al mostrarnos de manera estructurada información económica y financiera, interpretar y analizar esta información y así, en base a dicho análisis, tomar decisiones que beneficien a la empresa. “Son una “fotografía” de su realidad en un momento determinado”
  • 6. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS • Balance General • Estado de Resultados • Estado de Flujos 6 LOS PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS SON 3: También existen algunos más, como por ejemplo El estado de utilidades retenidas, las notas explicativas o memoria, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de cambios en la situación financiera. Todos los datos importantes contenidos en estos documentos se suelen recopilar en un informe financiero, que sirve para conocer la situación de la empresa a nivel financiero. TEMA 02VA AQUÍ
  • 7. BALANCE GENERAL 7 Este es un informe de carácter financiero que pone en manifiesto la situación económica de una entidad en un momento específico de su vida. Este elemento está conformado por tres conceptos muy usados dentro de los estados financieros: • Los Activos: son los bienes económicos de una empresa • Los Pasivos: son toda deuda o compromiso que adquiere una empresa • El capital o patrimonio neto: son los recursos residuales del activo, luego de deducir el pasivo. ACTIVOS Circulante: Caja 100 Bancos 2,000.00 Clientes 4,000.00 Inventario de articulos terminados 4,800.00 Inventario de Producción en proceso 4,100.00 Inventario de materia prima 1,500.00 16,500.00 Fijo: Maquinaria 12,000.00 Menos depreciación acumulada de maquinaria 1,000.00 11,000.00 Equipo de oficina 6,000.00 Menos depreciación acum. Equipo de oficina 500.00 5,500.00 16,500.00 Diferido: Gastos de instalación 2,000.00 Menos amortización acum. Gastos de instalación 500 1,500.00 Total de Activo 34,500.00 PASIVO A corto plazo: Proveedores 3,500.00 Acreedores 3,962.00 PTU (Participación de trabajadores en las util.) 502 ISR (Impuesto sobre la renta por pagar ) 1,757.00 9,721.00 A largo plazo: Documentos por pagar 1,018 Total del pasivo 10,739.00 Capital Capital social 21,000.00 21,000.00 Utilidad del ejercicio 2,761.00 23,761.00 Total del Pasivo y Capital 34,500.00 EMPRESA INDUSTRIAL S,A. Balance General 31 de diciembre de 2019 (En miles de balboas)
  • 8. ESTADO DE RESULTADOS 9 Muestra los ingresos, los gastos y los resultados (ganancias o pérdidas) que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado, generalmente, un año. La utilidad del estado de resultados es que nos permite analizar los ingresos, los gastos y los resultados que ha tenido una empresa y así, por ejemplo, saber si está generando suficientes ingresos, si está gastando demasiado, y si está generando ganancias o está gastando más de lo que gana. ventas 24,700.00 Menos costos de ventas: Inventario final de articulos terminados 6,000.00 Mas costos de producción 5,850.00 Mercancia disponible 11,850 Menos Inventario final de articulos terminados 4,800.00 7,050.00 Utilidad Bruta 17,650.00 Menos gastos de operación: Gastos de Administración 6,800.00 Gastos de ventas 6,300.00 13,100.00 Utilidad de operación 4,550.00 Más productos financieros 350 Otros productos 120 470 Utilidad neta antes de ISRy PTU 5,020.00 Participación de los trabajadores en las utilidades 502 ISR(Impuesto Sobre la Renta) 1,757.00 2,259.00 Utilidad neta despues de ISRY PTU 2,761.00 EMPRESA INDUSTRIAL S,A. Estado de Resultados 31de diciembre 2019 (En miles de balboas)
  • 9. ESTADO DE FLUJOS 9 Muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado. Nos permite analizar cómo una empresa ha obtenido y gastado su efectivo, y cuál es su efectivo disponible al final del periodo y así, por ejemplo, saber si puede comprar mercadería al contado o es necesario que solicite crédito. Flujo de efectivo de actividades operativas costo de producción 5,850.00 Ventas 24,700.00 Cuentas por cobrar- clientes 4,000.00 Cuentas por pagar- Proveedores 3,500.00 Cuentas por pagar- Acredores 3,962.00 PTUPor pagar 502.00 Depresiación acum. De equipo de oficina 500.00 Depresiación acum. De maquinaria 1,000.00 ISR por pagar 1,757.00 Amortización de gastos de instalación 500.00 Total de flujo de actividades operativas 28,700.00 17,571.00 11,129.00 Actividades de inversión Maquinaria 12,000.00 Equipo de oficina 6,000.00 Gastos de administración 6,800.00 Gastos de Ventas 6,300.00 total de flujo de actividades de inversión 18,000.00 13,100.00 4,900.00 Flujo de efectivo de actividades de financiamiento Documentos por pagar 1,018.00 Gastos de instalación 2,000.00 Capital social 21,000.00 Total de flujo de activodades de financiamiento 21000 3,018.00 17,982.00 Flujo de efectivo 67,700.00 33,689.00 34,011.00 EMPRESA INDUSTRIAL S,A. Estado de Flujo de Efectivo 31de diciembre de 2019 (En miles de dolares)
  • 10. CONCLUSIÓN • Los estados financieros juegan un papel importante, ya que por medio de estas se puede ver reflejado las actividades económicas que se realizan en una empresa en periodos de tiempos que pueden ser trimestrales, semestrales o anuales. La evidencia de estos movimientos económico facilita las tomas de decisiones que se deben tomar en cuenta dentro de una empresa considerando aspectos como: su rentabilidad, endeudamiento, solvencia, liquidez inmediata y capacidad productiva que serán evaluadas y ajustadas según los resultados que arrojen estos documentos.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA https:// / https:// / https:// / https:// / https:// / 11