SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA DESCRIPTIVA

                                          REGRESION SIMPLE
                                     COEFICIENTE DE CORRELACION




Fuente: Allen. Webster.McGraw Hill


                                       Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                                       Especialista en Negocios Internacionales
REGRESION LINEAL

-Permite identificar y cuantificar alguna relación funcional entre dos o más
variables. (A PARTIR DE UNA VARIABLE PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE
O VALOR DE LA OTRA) Se dice que Y depende de X. Por lo tanto el
Comportamiento se puede modelar como una regresión lineal.
-Y es la variables dependiente y X es la independiente.
-Ejemplo: El Decano de la facultad de Ciencias económicas y administrativas desea
realizar un análisis de relación entre las notas y el número de horas de estudio que
dedican los estudiantes de Uniminuto. Se recolecta datos y como es de preveer las
notas dependen de la calidad y cantidad de tiempo dedicado a los libros de cátedra.
La variable independientes es el número de horas en estudio
La variable dependiente es las notas.

Variable dependientes se denomina también como: regresando o variable de
respuesta.
Variable independientes se denomina también como: explicativa o regresor.

Antecedentes: Sir Francis Galton (1822-1911) realizó estudios sobre guisantes y
luego en la estatura de las personas concluyó ” los niños tienden a “regresar” a la
estatura promedio”.

                           Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                           Especialista en Negocios Internacionales
REGRESION LINEAL

-Regresión lineal se representa en una línea recta en la cual a medida que cambia el
valor de X , la variable Y también lo hace en una proporción constante.
-Se representa por lo general, que la variable independiente se ubica en el eje
horizontal(X) y en el eje vertical la variable dependiente.




La regresión lineal se identifica con una línea recta, que para dibujarla solo se
necesita dos puntos.
                          Y        = A `+B X
A= es el intercepto
B = Pendiente
                           Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                           Especialista en Negocios Internacionales
REGRESION LINEAL

La regresión lineal se identifica con una línea recta, que para dibujarla solo se
necesita dos puntos.
                           Y       = A `+B X
A= es el intercepto        B =              Y2 - Y1
B = Pendiente
                                            X2 - X1
                                                         A= 5
                                                         B = 11 – 9 / (3 – 2) = 2 / 1 = 2

                                                         Y=5 + 2X

                                                         A medida que X se incrementa una
                                                         unidad la Y se incrementa en dos
                                                         unidades.

                                                         Si la pendiente es negativa y se
                                                         tiene: Y = 10 – 3X
                                                         Por cada unidad de reducción de X ,
                                                         la Y se reduce en 3 unidades
                            Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                            Especialista en Negocios Internacionales
REGRESION LINEAL

Las variables aleatorias presentan una incertidumbre que da una posible variación en
la respectiva relación, por lo tanto existe la posibilidad de un error., es decir no todos
las observaciones caen Error regresión                  ԑ
En una línea recta.
                          Y    = A `+B X                  `+ԑ

En la vida real se supone una relación lineal, pero puede suceder por ejemplo que
la firma VITAL PRO que distribuye equipos para la salud , desea establecer una
relación lineal entre la publicidad y los ingresos de las ventas. La publicidad se fija
en el eje X y los ingresos en el eje Y. Pero se puede presentar que la misma
inversión en publicidad no genere el mismo valor de ingresos, por lo tanto existe
un error para predecir las ventas, por lo tanto se corrige con el cálculo del error.

Para predecir el error, se utiliza los mínimos cuadrados absolutos que indican la
mejor recta ajustada y es la que utilizamos para predecir la regresión lineal.




                              Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                              Especialista en Negocios Internacionales
REGRESION LINEAL
             Mes                Ventas                        Publicidad
               1                  450                            50
               2                  380                            40
               3                  540                            65
               4                  500                            55
               5                  420                            45




                                                                               Error (+)

                                                                           MINIMOS
                                                                           CUDRADOS es
                                                                           la tendencia tal
                                                                           que la suma de
                                                                           los errores es
                   Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C                 cero.
                   Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
 ABSOLUTOS

Se realiza por medio de las siguientes formulas para                 determinar una línea de
tendencia exacta




                          Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                          Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
 ABSOLUTOS

EJEMPLO: La gerencia de un centro comercial considera que existe una relación
directa entre los gastos publicitarios y los visitantes que escogen este centro
comercial. Los gerentes financieros establecen que es muy válido realizar una relación
a través de los mínimo cuadrados absolutos.
Para eso se relaciona el número de visitantes de quince meses seguidos y los costos
en publicidad, que se condensa en la siguiente tabla.




                             Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                             Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
 ABSOLUTOS
EJEMPLO: Completar la tabla con la información necesaria. XY, X^2,Y^2




      SCx =          ∑X^2 - (∑X)^2/N                     ´=2469 - 187^2/ 15      137,733333

      SCy=           ∑Y^2 - (∑Y)^2/N                    ´=4960 - 268^2/ 15       171,733333
      SCxy=          ∑XY - (∑X)(∑Y)/N                `=3490 -( (187)*(268))/15   148,933333
      b1=                SCxy                            `=148,93 / 137,73       1,08131655
                          SCX
                                                                                              Aprox 4,4


                              Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                              Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
 ABSOLUTOS
EJEMPLO: Completar la tabla con la información necesaria. XY, X^2,Y^2
Respuesta: para este modelo del ejercicio se tiene

                                  Y = 4,40 + 1,081x




                                                                       Si se incrementa los gastos
                                                                       en publicidad en $ 10000,
                                                                       entonces el modelo predice
                                                                       que será visitado por 15200
                           Lo que significa que por                    personas.
                           cada unidad de publicidad                   Y = 4,4 + 1,08*10 (Ecuación
                           “X” el número de                            está dada en miles)
                           visitantes se incrementa
                           1,08 unidades




                            Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                            Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
 ABSOLUTOS
EJERCICIO PARA CLASE:
Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento
de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas
de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se
compilaron los datos por un período de 10 meses:
   mes      1        2       3          4         5          6           7     8      9      10
 interés   12,3     10,5    15,6       9,5       10,5       9,3         8,7   14,2   15,2   12
  aptos    196      285     125        225       248        303         265   102    105    114

a. Si la tasa de interés es de 9,5, cuántas aptos se vendería de acuerdo al modelo?




                             Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                             Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
 ABSOLUTOS
EJERCICIO PARA CLASE:
Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento
de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas
de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se
compilaron los datos por un período de 10 meses:
a. Si la tasa de interés es de 9,5, cuántas aptos se vendería de acuerdo al modelo?
RESPUESTA:

Y = 520 – 27,44*X                 Y    =            bo            `+b1.X
                                  X    =                    9,5
                                  Y    =               259,363


  Es coherente la gráfica:
  Al aumentar la tasa de interés que sucede con la compra de vivienda?




                             Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                             Especialista en Negocios Internacionales
MINIMO CUADRADOS
ABSOLUTOS




                                     tasas de interes Vs Ventas
                       600


                       500


                       400
     ventas de aptos




                       300


                       200


                       100


                         0
                             0   1              5           10           12     15   18
                                                      Tasas de interés




                                     Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                                     Especialista en Negocios Internacionales
CORRELACIÓN

-Permite identificar si dos variables están asociados, es decir el grado de asociación
o simbiosis entre ellas. Responder si los cambios en una influye en la otra es DECIR
EL GRADO DE FUERZA.
El coeficiente de correlación de Pearson, indica esa relación (r) con un valor de 1
y -1. ( -1<= r < =1)
Si es (-1) indica una relación perfecta negativa,
por lo tanto x vs y se mueven en direcciones
opuestas. Es decir aumenta x y el valor de y
Disminuye en idénticas condiciones.
 Si r=o no existe correlación, es decir las variables
Son independientes entre sí. La variación de una no
Influye en la variación de la otra.
 Si r = 1 indica que cuando aumenta una variable
La otra aumenta en igual proporción.




                           Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                           Especialista en Negocios Internacionales
CORRELACIÓN

EJEMPLO: La gerencia de un centro comercial considera que existe una relación
directa entre los gastos publicitarios y los visitantes que escogen este centro
comercial. Los gerentes financieros establecen que es muy válido realizar una
relación a través de los mínimo cuadrados absolutos.
Para eso se relaciona el número de visitantes de quince meses seguidos y los costos
en publicidad, que se condensa en la siguiente tabla.
Determine si la gerencia está en lo correcto al suponer que existe una correlación
entre las dos variables gastos publicitarios y número de visitantes.
SCxy=         ∑XY - (∑X)(∑Y)/N                `=3490 -( (187)*(268))/15          148,933333

SCx =         ∑X^2 - (∑X)^2/N                     ´=2469 - 187^2/ 15             137,733333

SCy=          ∑Y^2 - (∑Y)^2/N                     ´=4960 - 268^2/ 15             171,733333

                                 r=                    SCxy
                                               RAIZ( ( SCx)*(SCy))
                           r=               148,9333333          =      0,9684
                                       ((137,7)*(171,7))^(1/2)




                                 Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                                 Especialista en Negocios Internacionales
CORRELACIÓN

Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento
de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas
de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se
compilaron los datos por un período de 10 meses:
.
   mes      1        2       3          4         5          6           7     8      9      10
 interés   12,3     10,5    15,6       9,5       10,5       9,3         8,7   14,2   15,2   12
  aptos    196      285     125        225       248        303         265   102    105    114




                             Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                             Especialista en Negocios Internacionales
CORRELACIÓN

Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento
de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas
de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se
compilaron los datos por un período de 10 meses:
RESPUESTA:
                   r=                -1552,44                 =          -0,867913126
                              ((56,67)*(56551))^(1/2)

 Es lógico que el valor sea negativo y que significa ?




                              Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                              Especialista en Negocios Internacionales
EJERCICIO DE REPASO

El director de vuelo de ACES requiere información respecto a la dispersión del número
de pasajeros. Las decisiones que tomen respecto a la programación y al tamaño más
eficiente de los aviones, dependerá de la fluctuación en el transporte de pasajeros. Si
esta variación en número de pasajeros es grande, se pueden necesitar aviones más
grandes para evitar el sobrecupo en los días en los que el transporte de pasajeros es
más solicitado. La tabla de frecuencia es la siguiente:




                              Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                              Especialista en Negocios Internacionales
EJERCICIO DE REPASO

 El director de vuelo de ACES.

El director de vuelo puede
establecer si la capacidad
actual de los aviones es
suficiente para la demanda
de pasajero, considerando
una fluctuación de 12
pasajeros. Es posible que
deba considerar aviones
más grandes para esas
fluctuaciones o aumentar
las frecuencias.
El 67% de los pasajeros se
encuentran entre [66 –
92].




                                 Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C
                                 Especialista en Negocios Internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. prueba va
2. prueba va2. prueba va
2. prueba va
John Leyton
 
Ejercicios econometria i
Ejercicios econometria iEjercicios econometria i
Ejercicios econometria i
UNACH
 
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
Francisco García
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
Programa De Economia
 
Mic sesión 12
Mic sesión 12Mic sesión 12
Mic sesión 12
Metodos_Cuantitativos
 
Clase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentales
Clase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentalesClase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentales
Clase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentales
Nerys Ramírez Mordán
 
Información asimétrica: Modelo Principal - Agente
Información asimétrica: Modelo Principal - Agente Información asimétrica: Modelo Principal - Agente
Información asimétrica: Modelo Principal - Agente
Mauro Gutierrez
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
Rodrigo Paniagua
 
Clase13 Modelos de variables dependientes limitadas
Clase13 Modelos de variables dependientes limitadasClase13 Modelos de variables dependientes limitadas
Clase13 Modelos de variables dependientes limitadas
Nerys Ramírez Mordán
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
Rodrigo Paniagua
 
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticosClase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Nerys Ramírez Mordán
 
Clase1. introducción a matlab
Clase1. introducción a matlabClase1. introducción a matlab
Clase1. introducción a matlab
Nerys Ramírez Mordán
 
RENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DE
RENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DERENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DE
RENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DE
hi_friend_latino
 
Clase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simpleClase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simple
Nerys Ramírez Mordán
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Jonathan Mejías
 
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta EdEJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
Michael Vega
 
Clase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltipleClase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltiple
Nerys Ramírez Mordán
 
Analisis de regresion
Analisis de regresionAnalisis de regresion
Analisis de regresion
Jorge Alberto Fuentes
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
cesarmanosalvas
 

La actualidad más candente (19)

2. prueba va
2. prueba va2. prueba va
2. prueba va
 
Ejercicios econometria i
Ejercicios econometria iEjercicios econometria i
Ejercicios econometria i
 
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
 
Mic sesión 12
Mic sesión 12Mic sesión 12
Mic sesión 12
 
Clase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentales
Clase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentalesClase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentales
Clase10 Endogeneidad y estimación por variables instrumentales
 
Información asimétrica: Modelo Principal - Agente
Información asimétrica: Modelo Principal - Agente Información asimétrica: Modelo Principal - Agente
Información asimétrica: Modelo Principal - Agente
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
 
Clase13 Modelos de variables dependientes limitadas
Clase13 Modelos de variables dependientes limitadasClase13 Modelos de variables dependientes limitadas
Clase13 Modelos de variables dependientes limitadas
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
 
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticosClase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
Clase1. Naturaleza del análisis econométrico y preliminares estadísticos
 
Clase1. introducción a matlab
Clase1. introducción a matlabClase1. introducción a matlab
Clase1. introducción a matlab
 
RENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DE
RENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DERENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DE
RENDIMIENTO Y RIESGO: EL MODELO DE
 
Clase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simpleClase2 El modelo de regresión simple
Clase2 El modelo de regresión simple
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
 
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta EdEJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
 
Clase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltipleClase3 El modelo de regresión múltiple
Clase3 El modelo de regresión múltiple
 
Analisis de regresion
Analisis de regresionAnalisis de regresion
Analisis de regresion
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Estadística Descriptiva Aplicada.

  • 1. ESTADISTICA DESCRIPTIVA REGRESION SIMPLE COEFICIENTE DE CORRELACION Fuente: Allen. Webster.McGraw Hill Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 2. REGRESION LINEAL -Permite identificar y cuantificar alguna relación funcional entre dos o más variables. (A PARTIR DE UNA VARIABLE PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE O VALOR DE LA OTRA) Se dice que Y depende de X. Por lo tanto el Comportamiento se puede modelar como una regresión lineal. -Y es la variables dependiente y X es la independiente. -Ejemplo: El Decano de la facultad de Ciencias económicas y administrativas desea realizar un análisis de relación entre las notas y el número de horas de estudio que dedican los estudiantes de Uniminuto. Se recolecta datos y como es de preveer las notas dependen de la calidad y cantidad de tiempo dedicado a los libros de cátedra. La variable independientes es el número de horas en estudio La variable dependiente es las notas. Variable dependientes se denomina también como: regresando o variable de respuesta. Variable independientes se denomina también como: explicativa o regresor. Antecedentes: Sir Francis Galton (1822-1911) realizó estudios sobre guisantes y luego en la estatura de las personas concluyó ” los niños tienden a “regresar” a la estatura promedio”. Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 3. REGRESION LINEAL -Regresión lineal se representa en una línea recta en la cual a medida que cambia el valor de X , la variable Y también lo hace en una proporción constante. -Se representa por lo general, que la variable independiente se ubica en el eje horizontal(X) y en el eje vertical la variable dependiente. La regresión lineal se identifica con una línea recta, que para dibujarla solo se necesita dos puntos. Y = A `+B X A= es el intercepto B = Pendiente Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 4. REGRESION LINEAL La regresión lineal se identifica con una línea recta, que para dibujarla solo se necesita dos puntos. Y = A `+B X A= es el intercepto B = Y2 - Y1 B = Pendiente X2 - X1 A= 5 B = 11 – 9 / (3 – 2) = 2 / 1 = 2 Y=5 + 2X A medida que X se incrementa una unidad la Y se incrementa en dos unidades. Si la pendiente es negativa y se tiene: Y = 10 – 3X Por cada unidad de reducción de X , la Y se reduce en 3 unidades Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 5. REGRESION LINEAL Las variables aleatorias presentan una incertidumbre que da una posible variación en la respectiva relación, por lo tanto existe la posibilidad de un error., es decir no todos las observaciones caen Error regresión ԑ En una línea recta. Y = A `+B X `+ԑ En la vida real se supone una relación lineal, pero puede suceder por ejemplo que la firma VITAL PRO que distribuye equipos para la salud , desea establecer una relación lineal entre la publicidad y los ingresos de las ventas. La publicidad se fija en el eje X y los ingresos en el eje Y. Pero se puede presentar que la misma inversión en publicidad no genere el mismo valor de ingresos, por lo tanto existe un error para predecir las ventas, por lo tanto se corrige con el cálculo del error. Para predecir el error, se utiliza los mínimos cuadrados absolutos que indican la mejor recta ajustada y es la que utilizamos para predecir la regresión lineal. Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 6. REGRESION LINEAL Mes Ventas Publicidad 1 450 50 2 380 40 3 540 65 4 500 55 5 420 45 Error (+) MINIMOS CUDRADOS es la tendencia tal que la suma de los errores es Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C cero. Especialista en Negocios Internacionales
  • 7. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS Se realiza por medio de las siguientes formulas para determinar una línea de tendencia exacta Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 8. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS EJEMPLO: La gerencia de un centro comercial considera que existe una relación directa entre los gastos publicitarios y los visitantes que escogen este centro comercial. Los gerentes financieros establecen que es muy válido realizar una relación a través de los mínimo cuadrados absolutos. Para eso se relaciona el número de visitantes de quince meses seguidos y los costos en publicidad, que se condensa en la siguiente tabla. Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 9. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS EJEMPLO: Completar la tabla con la información necesaria. XY, X^2,Y^2 SCx = ∑X^2 - (∑X)^2/N ´=2469 - 187^2/ 15 137,733333 SCy= ∑Y^2 - (∑Y)^2/N ´=4960 - 268^2/ 15 171,733333 SCxy= ∑XY - (∑X)(∑Y)/N `=3490 -( (187)*(268))/15 148,933333 b1= SCxy `=148,93 / 137,73 1,08131655 SCX Aprox 4,4 Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 10. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS EJEMPLO: Completar la tabla con la información necesaria. XY, X^2,Y^2 Respuesta: para este modelo del ejercicio se tiene Y = 4,40 + 1,081x Si se incrementa los gastos en publicidad en $ 10000, entonces el modelo predice que será visitado por 15200 Lo que significa que por personas. cada unidad de publicidad Y = 4,4 + 1,08*10 (Ecuación “X” el número de está dada en miles) visitantes se incrementa 1,08 unidades Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 11. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS EJERCICIO PARA CLASE: Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se compilaron los datos por un período de 10 meses: mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 interés 12,3 10,5 15,6 9,5 10,5 9,3 8,7 14,2 15,2 12 aptos 196 285 125 225 248 303 265 102 105 114 a. Si la tasa de interés es de 9,5, cuántas aptos se vendería de acuerdo al modelo? Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 12. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS EJERCICIO PARA CLASE: Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se compilaron los datos por un período de 10 meses: a. Si la tasa de interés es de 9,5, cuántas aptos se vendería de acuerdo al modelo? RESPUESTA: Y = 520 – 27,44*X Y = bo `+b1.X X = 9,5 Y = 259,363 Es coherente la gráfica: Al aumentar la tasa de interés que sucede con la compra de vivienda? Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 13. MINIMO CUADRADOS ABSOLUTOS tasas de interes Vs Ventas 600 500 400 ventas de aptos 300 200 100 0 0 1 5 10 12 15 18 Tasas de interés Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 14. CORRELACIÓN -Permite identificar si dos variables están asociados, es decir el grado de asociación o simbiosis entre ellas. Responder si los cambios en una influye en la otra es DECIR EL GRADO DE FUERZA. El coeficiente de correlación de Pearson, indica esa relación (r) con un valor de 1 y -1. ( -1<= r < =1) Si es (-1) indica una relación perfecta negativa, por lo tanto x vs y se mueven en direcciones opuestas. Es decir aumenta x y el valor de y Disminuye en idénticas condiciones.  Si r=o no existe correlación, es decir las variables Son independientes entre sí. La variación de una no Influye en la variación de la otra.  Si r = 1 indica que cuando aumenta una variable La otra aumenta en igual proporción. Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 15. CORRELACIÓN EJEMPLO: La gerencia de un centro comercial considera que existe una relación directa entre los gastos publicitarios y los visitantes que escogen este centro comercial. Los gerentes financieros establecen que es muy válido realizar una relación a través de los mínimo cuadrados absolutos. Para eso se relaciona el número de visitantes de quince meses seguidos y los costos en publicidad, que se condensa en la siguiente tabla. Determine si la gerencia está en lo correcto al suponer que existe una correlación entre las dos variables gastos publicitarios y número de visitantes. SCxy= ∑XY - (∑X)(∑Y)/N `=3490 -( (187)*(268))/15 148,933333 SCx = ∑X^2 - (∑X)^2/N ´=2469 - 187^2/ 15 137,733333 SCy= ∑Y^2 - (∑Y)^2/N ´=4960 - 268^2/ 15 171,733333 r= SCxy RAIZ( ( SCx)*(SCy)) r= 148,9333333 = 0,9684 ((137,7)*(171,7))^(1/2) Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 16. CORRELACIÓN Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se compilaron los datos por un período de 10 meses: . mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 interés 12,3 10,5 15,6 9,5 10,5 9,3 8,7 14,2 15,2 12 aptos 196 285 125 225 248 303 265 102 105 114 Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 17. CORRELACIÓN Un Banco Comercial que tiene una dependencia especializada para el financiamiento de vivienda, intenta analizar el mercado de finca raíz, midiendo el poder de las tasas de interés sobre el número de viviendas vendidas en una respectiva área. Se compilaron los datos por un período de 10 meses: RESPUESTA: r= -1552,44 = -0,867913126 ((56,67)*(56551))^(1/2) Es lógico que el valor sea negativo y que significa ? Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 18. EJERCICIO DE REPASO El director de vuelo de ACES requiere información respecto a la dispersión del número de pasajeros. Las decisiones que tomen respecto a la programación y al tamaño más eficiente de los aviones, dependerá de la fluctuación en el transporte de pasajeros. Si esta variación en número de pasajeros es grande, se pueden necesitar aviones más grandes para evitar el sobrecupo en los días en los que el transporte de pasajeros es más solicitado. La tabla de frecuencia es la siguiente: Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales
  • 19. EJERCICIO DE REPASO El director de vuelo de ACES. El director de vuelo puede establecer si la capacidad actual de los aviones es suficiente para la demanda de pasajero, considerando una fluctuación de 12 pasajeros. Es posible que deba considerar aviones más grandes para esas fluctuaciones o aumentar las frecuencias. El 67% de los pasajeros se encuentran entre [66 – 92]. Ing.C. Jaime E. Moncada Díaz,MS.c Ing.C Especialista en Negocios Internacionales