SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPAC EXPO HÁBITAT
2014
Análisis cuantitativo y cualitativo a los resultados
obtenidos por las transacciones bancarias realizadas por
los diferentes bancos expositores, a la oferta inmobiliaria
ostentada por las promotoras, inmobiliarias y bienes
raíces y un breve análisis general a la encuesta
presentada a los visitantes durante los 5 días de feria.
OFERTA INMOBILIARIA
La información presentada a continuación es el resultado
obtenido de 470 proyectos presentados por los diferentes,
promotoras, inmobiliarias y bienes raíces
PROYECTOS DE CASAS
UNIFAMILIARES Y DÚPLEX
0
10
20
30
40
50
60
70
80
5%
75%
15%
5%
Capital
Oeste
Este
Norte
5%
20%
35%
15% 14%
89%
El 75% de los proyectos de casas unifamiliares y dúplex, se encuentran
ubicados en el sector oeste, de estos el 89 % fueron proyectos por debajo de
los 120 mil dólares.
PROYECTOS DE
APARTAMENTOS
El 85% de proyectos de apartamentos, se encuentran ubicados en el sector
de la cápital, de estos el 76 % eran proyectos por arriba de los 120 mil
dólares.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
85%
4%
5% 6%
Capital
Oeste
Este
Norte
15% 14%
11%
15%
7%
7% 7%
76%
TOTAL DE PROYECTOS
OSTENTADOS
Del total de los proyectos ostentados el 49% se encuentra en la capital,
seguido por el sector oeste con un 24%.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Capital
Oeste
Este
Norte
Playa
Provincia
5%
49%
24%
7%
5%
11%
TRANSACCIONES
BANCARIAS
La información presentada a continuación pertenece a la
información brindada por 14 de 15 bancos expositores
durante los días de feria
NÚMERO DE TRANSACCIONES HIPOTECARIAS
APROBADAS
0
100
200
300
400
500
600
700
800
643
536
726
269
159
3 0 7 7 21
60 56 46
27
45
12 15
Con ley Preferencial
Sin ley Preferencial
2,333,
89%
299
11%
El 89 % del número de transacciones hipotecarias aprobadas estuvo enfocado
en viviendas de menos de B/. 120 mil, aprobando un total de 2,632
transacciones.
MONTO TOTAL DE TRANSACCIONES
HIPOTECARIAS APROBADAS
B/. 0.00
B/. 10,000,000.00
B/. 20,000,000.00
B/. 30,000,000.00
B/. 40,000,000.00
B/. 50,000,000.00
B/. 60,000,000.00
B/. 22,884,221.04
B/. 26,627,356.43
B/. 50,467,711.97
B/. 24,058,349.81
B/. 17,243,446.19
B/. 8,158,325.43
B/. 8,120,124.15
B/. 7,482,626.91
B/. 4,785,755.34
B/. 9,758,668.44
B/. 3,187,464.68
B/. 5,470,864.85
Con ley Preferencial
Sin ley Preferencial
B/. 141,281,085
74%
B/. 50,503,465
26%
ENCUESTA
Los siguientes datos de esta encuesta pertenecen a un total
de 3 mil personas encuestadas de un total aproximado de 42
mil personas que ingresaron a las misma durante los 5 días
de feria.
RESULTADOS DE LA
ENCUESTA
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
39.1%
55.2%
5.4%
0.3%
Tipo de residencia de sus
preferencia
0
200
400
600
800
1000
0 a B/.
40,000
B/.40,001
A
B/.80,000
B/.80,001
A
B/.100,000
B/.100,001
A
B/.120,000
Mayor a
B/.120,000
51.2%
23.4%
15.8%
6.8%
2.8%
Valor de la residencia que
buscan De los 3 mil entrevistados el
55.2% desea una residencia
tipo casa, de estos el 37.7% fue
en busca de una residencia en
el sector oeste y 51.2 % puede
o quiere pagar viviendas por
debajo de los B/. 40,000
0
100
200
300
400
500
600
700
800 30.5%
37.7%
20.6%
8.0% 2.3%
1.0%
Sector de preferencia donde
desean su vivienda
CONCLUSIÓN
*El mayor porcentaje de proyectos vendidos en la feria fue para
viviendas por debajo de los 120 mil dólares, en cuanto a unidades y
montos.
*Por parte de los expositores el mayor número de proyectos que se
ostentaron los días de feria, fue para proyectos de gran valor ubicadas
en el centro de la capital.
*La preferencia o posibilidad del comprador se ve reflejada en viviendas
por debajo de los 120 mil dólares, tipo casa.
* En años anteriores la encuesta nos decía que el comprador prefería
viviendas en el centro de la capital, sin embargo este año su preferencia
se vio ubicada en el sector oeste, ya que presenta el mayor número de
viviendas tipo casa y por debajo de los 120 mil dólares.
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

Similar a Estadísticas Capac Expo Hábitat 2014

Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú
Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú
Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú
ProColombia
 
Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012
Aldesa
 
CASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.ppt
CASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.pptCASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.ppt
CASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.ppt
PERLAPREZMEZA
 
Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos
BrandStrat
 

Similar a Estadísticas Capac Expo Hábitat 2014 (20)

Estudio de mercado new twenty
Estudio de mercado new twentyEstudio de mercado new twenty
Estudio de mercado new twenty
 
CCL - Boletín Exportaciones 04.14
CCL - Boletín Exportaciones 04.14CCL - Boletín Exportaciones 04.14
CCL - Boletín Exportaciones 04.14
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Macro and microeconomic outlook ecuador -enero de 2017
Macro and microeconomic outlook   ecuador -enero de 2017Macro and microeconomic outlook   ecuador -enero de 2017
Macro and microeconomic outlook ecuador -enero de 2017
 
GOTA A GOTA
GOTA A GOTAGOTA A GOTA
GOTA A GOTA
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
 
Lo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen CardiacaLo mejor en Imagen Cardiaca
Lo mejor en Imagen Cardiaca
 
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos ProductivosPresentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
 
Informe de actividades 2023, Aprocancer.
Informe de actividades 2023, Aprocancer.Informe de actividades 2023, Aprocancer.
Informe de actividades 2023, Aprocancer.
 
Presentación ppt el snip en cifras en los últimos 15 años y el nuevo sistem...
Presentación ppt   el snip en cifras en los últimos 15 años y el nuevo sistem...Presentación ppt   el snip en cifras en los últimos 15 años y el nuevo sistem...
Presentación ppt el snip en cifras en los últimos 15 años y el nuevo sistem...
 
Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú
Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú
Cómo hacer negocios en el sector de cosméticos e higiene personal Perú
 
Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012
 
CASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.ppt
CASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.pptCASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.ppt
CASOS DE ESTUDIOS DE MERCADO -Creer para Crear-USIL.ppt
 
Como sacar una muestra estadistica
Como sacar una muestra estadistica Como sacar una muestra estadistica
Como sacar una muestra estadistica
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Estudio de mercado final
Estudio de mercado finalEstudio de mercado final
Estudio de mercado final
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
 
Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos Comprador ahorra adquiriendo menos
Comprador ahorra adquiriendo menos
 
04 estudio de_mercado (1)
04 estudio de_mercado (1)04 estudio de_mercado (1)
04 estudio de_mercado (1)
 
Glever Ami Off
Glever Ami OffGlever Ami Off
Glever Ami Off
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Estadísticas Capac Expo Hábitat 2014

  • 1. CAPAC EXPO HÁBITAT 2014 Análisis cuantitativo y cualitativo a los resultados obtenidos por las transacciones bancarias realizadas por los diferentes bancos expositores, a la oferta inmobiliaria ostentada por las promotoras, inmobiliarias y bienes raíces y un breve análisis general a la encuesta presentada a los visitantes durante los 5 días de feria.
  • 2. OFERTA INMOBILIARIA La información presentada a continuación es el resultado obtenido de 470 proyectos presentados por los diferentes, promotoras, inmobiliarias y bienes raíces
  • 3. PROYECTOS DE CASAS UNIFAMILIARES Y DÚPLEX 0 10 20 30 40 50 60 70 80 5% 75% 15% 5% Capital Oeste Este Norte 5% 20% 35% 15% 14% 89% El 75% de los proyectos de casas unifamiliares y dúplex, se encuentran ubicados en el sector oeste, de estos el 89 % fueron proyectos por debajo de los 120 mil dólares.
  • 4. PROYECTOS DE APARTAMENTOS El 85% de proyectos de apartamentos, se encuentran ubicados en el sector de la cápital, de estos el 76 % eran proyectos por arriba de los 120 mil dólares. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 85% 4% 5% 6% Capital Oeste Este Norte 15% 14% 11% 15% 7% 7% 7% 76%
  • 5. TOTAL DE PROYECTOS OSTENTADOS Del total de los proyectos ostentados el 49% se encuentra en la capital, seguido por el sector oeste con un 24%. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Capital Oeste Este Norte Playa Provincia 5% 49% 24% 7% 5% 11%
  • 6. TRANSACCIONES BANCARIAS La información presentada a continuación pertenece a la información brindada por 14 de 15 bancos expositores durante los días de feria
  • 7. NÚMERO DE TRANSACCIONES HIPOTECARIAS APROBADAS 0 100 200 300 400 500 600 700 800 643 536 726 269 159 3 0 7 7 21 60 56 46 27 45 12 15 Con ley Preferencial Sin ley Preferencial 2,333, 89% 299 11% El 89 % del número de transacciones hipotecarias aprobadas estuvo enfocado en viviendas de menos de B/. 120 mil, aprobando un total de 2,632 transacciones.
  • 8. MONTO TOTAL DE TRANSACCIONES HIPOTECARIAS APROBADAS B/. 0.00 B/. 10,000,000.00 B/. 20,000,000.00 B/. 30,000,000.00 B/. 40,000,000.00 B/. 50,000,000.00 B/. 60,000,000.00 B/. 22,884,221.04 B/. 26,627,356.43 B/. 50,467,711.97 B/. 24,058,349.81 B/. 17,243,446.19 B/. 8,158,325.43 B/. 8,120,124.15 B/. 7,482,626.91 B/. 4,785,755.34 B/. 9,758,668.44 B/. 3,187,464.68 B/. 5,470,864.85 Con ley Preferencial Sin ley Preferencial B/. 141,281,085 74% B/. 50,503,465 26%
  • 9. ENCUESTA Los siguientes datos de esta encuesta pertenecen a un total de 3 mil personas encuestadas de un total aproximado de 42 mil personas que ingresaron a las misma durante los 5 días de feria.
  • 10. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 39.1% 55.2% 5.4% 0.3% Tipo de residencia de sus preferencia 0 200 400 600 800 1000 0 a B/. 40,000 B/.40,001 A B/.80,000 B/.80,001 A B/.100,000 B/.100,001 A B/.120,000 Mayor a B/.120,000 51.2% 23.4% 15.8% 6.8% 2.8% Valor de la residencia que buscan De los 3 mil entrevistados el 55.2% desea una residencia tipo casa, de estos el 37.7% fue en busca de una residencia en el sector oeste y 51.2 % puede o quiere pagar viviendas por debajo de los B/. 40,000 0 100 200 300 400 500 600 700 800 30.5% 37.7% 20.6% 8.0% 2.3% 1.0% Sector de preferencia donde desean su vivienda
  • 11. CONCLUSIÓN *El mayor porcentaje de proyectos vendidos en la feria fue para viviendas por debajo de los 120 mil dólares, en cuanto a unidades y montos. *Por parte de los expositores el mayor número de proyectos que se ostentaron los días de feria, fue para proyectos de gran valor ubicadas en el centro de la capital. *La preferencia o posibilidad del comprador se ve reflejada en viviendas por debajo de los 120 mil dólares, tipo casa. * En años anteriores la encuesta nos decía que el comprador prefería viviendas en el centro de la capital, sin embargo este año su preferencia se vio ubicada en el sector oeste, ya que presenta el mayor número de viviendas tipo casa y por debajo de los 120 mil dólares.