SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivienda de Interés
Social y Crédito
Productivo
Marzo 2015
CREDITO DE VIVIENDA DE
INTERES SOCIAL
2
3
Evolución del Crédito Destinado a Vivienda de Interés
Social Monto (MM USD) – Sistema Financiero
Julio 2014 – Febrero 2015
Información reportada por ASFI
137 166 193
224 254
285 314 34391
97
103
110
115
121
136
140
228
262
296
334
369
406
450
482
-
100
200
300
400
500
600
Nuevas Renegociadas
4
Evolución del Crédito Destinado a Vivienda de Interés
Social Numero de Operaciones – Sistema Financiero
Julio 2014 – Febrero 2015
Información reportada por ASFI
3,875
4,657
5,375
6,254
6,999
7,757
8,468
9,138
2,640
2,807
3,014
3,205
3,390
3,579
4,010
4,141
6,515
7,464
8,389
9,459
10,389
11,336
12,478
13,279
-
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
2014-07-31 2014-08-31 2014-09-30 2014-10-31 2014-11-30 2014-12-31 2015-01-31 2015-02-28
Nuevas Renegociadas
CREDITO DE VIVIENDA DE
INTERES SOCIAL
INFORMACION REPORTADA POR
ASOBAN
5
Crédito de VIS – Participación por valor de la vivienda
créditos nuevos y renegociados
Al 15 de marzo de 2015 las entidades que conforman ASOBAN han
desembolsado y renegociado cerca de 427 millones de USD créditos de
vivienda de interés social correspondientes a 10.815 operaciones de
acuerdo al valor comercial de la vivienda, dichas cifras se distribuyen de la
siguiente manera:
Monto Numero de Operaciones
6
Igual o menor a UFV 255.000 - (Aprox. USD 73.000)
De UFV 255.001 a UFV 380.000 - (Aprox. USD 109.000)
De UFV 380.001 a UFV 460.000 - (Aprox. USD 132.000)
MENORES A
255,000 UFV;
55,7%
DE 255,001 A
380,000; 34,0%
DE 380,001 A
460,000; 10,3%
MENORES A
255,000 UFV;
42,8%
DE 255,001 A
380,000; 42,6%
DE 380,001 A
460,000; 14,6%
Crédito de VIS– Participación por valor de la vivienda
créditos nuevos
Al 15 de marzo de 2015 las entidades que conforman ASOBAN han
desembolsado cerca de 315,5 millones de USD destinados a financiar
vivienda de interés social correspondientes a 7900 operaciones de acuerdo
al valor comercial de la vivienda, dichas cifras se distribuyen de la siguiente
manera:
Monto Numero de Operaciones
7
Igual o menor a UFV 255.000 - (Aprox. USD 73.000)
De UFV 255.001 a UFV 380.000 - (Aprox. USD 109.000)
De UFV 380.001 a UFV 460.000 - (Aprox. USD 132.000)
MENORES A
255,000 UFV
55,7%
DE 255,001 A
380,000
33,6%
DE 380,001 A 460,000
10,7%
MENORES A
255,000 UFV
42,0%
DE 255,001 A
380,000
42,8%
DE 380,001 A
460,000
15,2%
8
Los 315,5 millones de dólares desembolsados por ASOBAN fueron
utilizados para los siguientes fines:
Crédito de VIS– Monto de la cartera por objeto del
crédito
Adquisición de
departamento
20%
Adquisicion de Casa
50%
Refaccion,
remodelación,
mejoramiento o
ampliación de VIS
10%
Compra de terreno
3%
Construcción
17%
9
Las 7900 operaciones registradas se destinaron a los siguientes fines:
Crédito de VIS - Operaciones por objeto del
crédito
Adquisición de
departamento
15%
Adquisicion de
Casa
39%
Refaccion,
remodelación,
mejoramiento o
ampliación de VIS
15%
Compra de terreno
5%
Construcción
26%
Vivienda de Interés Social – objeto del crédito
para operaciones menores a 255.000 UFV
Con relación al destino de las operaciones de crédito de Vivienda de
Interés Social menores a UFV 255.000 (Aprox. USD 73.000) se aprecia lo
siguiente:
Monto Numero de Operaciones
10
Adquisiciónde
departamento
20%
Adquisicionde
Casa
46%
Refaccion,
remodelación
y otros
9%
Compra de
terreno
7%
Construcción
18%
Adquisiciónde
departamento
14%
Adquisicionde
Casa
36%
Refaccion,
remodelación
y otros
14%
Compra de
terreno
9%
Construcción
27%
Crédito de VIS– objeto del crédito para
operaciones menores a 380.000 UFV
Con relación al destino de las operaciones de crédito de Vivienda de
Interés Social entre UFV 255.001 a 380.000 (Aprox. USD 109.000) se
aprecia lo siguiente:
Monto Numero de Operaciones
11
Adquisiciónde
departamento
24%
Adquisicionde
Casa
52%
Refaccion,
remodelación
y otros
9%
Construcción
15% Adquisiciónde
departamento
20%
Adquisicionde
Casa
43%
Refaccion,
remodelación
y otros
14%
Construcción
23%
Crédito de VIS– objeto del crédito para operaciones
menores a 460.000 UFV
Con relación al destino de las operaciones de crédito de Vivienda de
Interés Social entre UFV 380.001 a 460.000 (Aprox. USD 132.000) se
aprecia lo siguiente:
Monto Numero de Operaciones
12
Adquisiciónde
departamento
12%
Adquisicionde
Casa
54%
Refaccion,
remodelación
y otros
12%
Construcción
21%
Adquisiciónde
departamento
8%
Adquisicionde
Casa
41%Refaccion,
remodelación
y otros
19%
Compra de
terreno
1%
Construcción
31%
Crédito de VIS– Créditos Renegociados
Al 15 de marzo de 2015 las entidades que conforman ASOBAN han
renegociado cerca de 2920 operaciones de crédito hipotecario de vivienda
que cumplían con las condiciones de vivienda de interés social lo que
equivalente 111,5 millones de dólares. De acuerdo al valor comercial de la
vivienda, dichas cifras se distribuyen de la siguiente manera:
Monto Numero de Operaciones
13
Igual o menor a UFV 255.000 - (Aprox. USD 73.000)
De UFV 255.001 a UFV 380.000 - (Aprox. USD 109.000)
De UFV 380.001 a UFV 460.000 - (Aprox. USD 132.000)
MENORES A
255,000 UFV;
55,8%
DE 255,001 A
380,000; 34,9%
DE 380,001 A
460,000; 9,3%
MENORES A
255,000 UFV;
45,0%
DE 255,001 A
380,000; 42,0%
DE 380,001 A
460,000; 12,9%
Entidades Financieras que Otorgan financiamiento
del 100% para Vivienda de Interés Social
(Fondo de Garantía)
BANCOS MÚLTIPLES NO SI
BCR X
BEC x
BFO X
BFS X
BGA X
BIE X
BIS X
BMSC X
BNB X
BPR X
BSO X
BUN X
BANCOS PYME
PCO X
PEF X
PLA X
14
15
CREDITO DESTINADO AL
SECTOR PRODUCTIVO
FEBRERO 2015
16
Evolución y Variación de la Cartera Destinada a Empresas por Sectores
Económicos
Sistema Financiero (MM USD)
Crecimientos Registrados
1.166 1.164 1.327 1.512 1.676 1.890
2.428 2.883 3.308
4.118 4.170
656 750 812
959 1.077
1.188
1.445
1.720
2.109
2.248 2.253
535 563
755
983
1.169
1.472
1.904
2.435
2.857
3.143 3.048
2.356 2.478
2.894
3.454
3.923
4.550
5.777
7.038
8.273
9.509 9.471
-
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
9.000
10.000
prod servicios comercio
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
productivo 0% 14% 14% 11% 13% 28% 19% 15% 25% 1%
servicios 14% 8% 18% 12% 10% 22% 19% 23% 7% 0%
comercio 5% 34% 30% 19% 26% 29% 28% 17% 10% -3%
17
2013 20152014
Cartera a Empresas por Tipo de Crédito y Sector Económico
Sistema Financiero (febrero)
MM USD
1.099 896 923 1.078 1.117 1.057
1.579 1.423
1.169
279 818 654 322
1.022
773
374
1.120
758372
1.265
811
448
1.426
937 578
1.693
778
-
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
prod servicios comercio
18
Evolución de la Cartera Destinada al Sector Productivo
Sistema Financiero
MM USD
Crecimiento Registrado
1.164
1.327
1.512
1.676
1.890
2.428
2.883
3308
4.118 4.170
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 feb-15
dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 feb-15
-2,75% -0,17% 14,0% 13,9% 10,8% 12,8% 28,5% 18,7% 14,7% 24,5% 1,3%
Evolución del Crédito Productivo por Tamaño de empresa
(2011-2015)
19
2.011 2.012 2.013 2.014
Gran Empresa 36% 2% 5% 34%
Mediana Empresa 16% 31% 8% 15%
Pequeña Empresa 28% 25% 25% 11%
Microempresa 26% 37% 29% 24%
Crecimiento por tamaño de empresa 2011-2014
1.097 1.071 1.115 1.099 1.165 1.078
1.567 1.579
443 445
581 587 625 628
721 725
269 279
335 336
418 430
463 444
620 648
852 896
1.099 1.117
1.367 1.423
2.428 2.442
2.883 2.918
3.308 3.252
4.118 4.170
-
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
Gran Empresa Mediana Empresa Pequeña Empresa Microempresa
20
Crédito Productivo Comportamiento inter anual por Tipo del Crédito
(en MM USD)
Tipo de Crédito 28/02/2014 28/02/2015
Empresarial -1,9% 46%
Microcredito 25% 27%
Pyme 15% 11%
Crecimiento Registrado
1.099 1.078
1579
896
1.117
1423
923
1.057
1169
-
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
28/02/2013 28/02/2014 28/02/2015
Empresarial Microcredito Pyme
21
Cartera Productiva por Destino del Crédito – Sistema
En porcentaje
17,19% 18,89% 21,51% 23,4%
49,54% 49,15% 47,93%
50,9%
27,11% 26,99% 25,70%
21,6%
6,16% 4,97% 4,87% 4,1%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
29/02/2012 28/02/2013 28/02/2014 28/02/2015
AGRICULTURA Y GANADERIA INDUSTRIA MANUFACTURERA CONSTRUCCION OTROS PRODUCTIVOS
22
Cartera Productiva por Subsistema y Destino del Crédito
En porcentaje (Febrero)
22,74%
30,22% 34,11%
1,40%
54,04%
25,23%
27,51%
10,95%
19,08%
41,21%
33,89%
85,99%
4,14% 3,34% 4,49% 1,66%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
BANCOS BANCOS PYME COOPERATIVAS DE AHORRO Y
CREDITO
MUTUALES DE AHORRO Y
PRESTAMO
AGRICULTURA YGANADERIA INDUSTRIAMANUFACTURERA CONSTRUCCION OTROS PRODUCTIVOS
23
2013 2014 2015-
Cartera Destinada al Sector Productivo por Tipo de Crédito y Objeto
Sistema Financiero (Febrero)
MM USD
426
726
599
466
924
715 730
1.213
825
673
170
324 612
193
343
848
209
344
-
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
Empresarial Microcredito Pyme Empresarial Microcredito Pyme Empresarial Microcredito Pyme
CAPITAL DE INVERSION CAPITAL DE OPERACIÓN
24
Evolución del índice de Pesadez de la Cartera Productiva
Sistema (En porcentaje)
3,0%
2,2%
1,7% 1,8%
1,47%
1,69%
0%
1%
1%
2%
2%
3%
3%
4%
Dic-10 Dic-11 Dic-12 dic.-13 dic.-14 feb.-15
Indicede Pesadez
25
Cartera Productiva por departamento en Monto
Sistema (En porcentaje) Febrero
SANTA CRUZ
47%
LA PAZ
24%
COCHABAMBA
18%
TARIJA
3%
CHUQUISACA
3%BENI
2%
POTOSI
1%
ORURO
1%
PANDO
1%
Otros
3%
26
Cartera Productiva por departamento en Numero de Operaciones
Sistema (En porcentaje) Febrero
LA PAZ
41%
COCHABAMBA
21%
SANTA CRUZ
20%
CHUQUISACA
6%
TARIJA
5%
POTOSI
3%
ORURO
2%
BENI
2%
PANDO
0%Otros
4%
• GRACIAS…….
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Finanzas - análisis EEFF
Finanzas - análisis EEFFFinanzas - análisis EEFF
Finanzas - análisis EEFF
Christian Salgado
 
Desarrollo endógeno en la construcción y urbanismo
Desarrollo endógeno en la construcción y urbanismoDesarrollo endógeno en la construcción y urbanismo
Desarrollo endógeno en la construcción y urbanismo
anirianky_silva
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Arturo Zuniga
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
controldelagestionpublica
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr04
 
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Juan Carlos Gonzalez Campos
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
Daniel Molina Arcila
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
01478963
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
paolalejandra12345
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
CEFIC
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TVPerú
 
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
tati1903
 
Taller n°4 costos
Taller n°4 costosTaller n°4 costos
Taller n°4 costos
PaolaArteagaEspitia
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
PaulaVasquez36
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
jennika58
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
María Gabriela Colmenárez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Finanzas - análisis EEFF
Finanzas - análisis EEFFFinanzas - análisis EEFF
Finanzas - análisis EEFF
 
Desarrollo endógeno en la construcción y urbanismo
Desarrollo endógeno en la construcción y urbanismoDesarrollo endógeno en la construcción y urbanismo
Desarrollo endógeno en la construcción y urbanismo
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
Finanzas Públicas y el Derecho Económico como instrumento de la política fisc...
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
 
Taller n°4 costos
Taller n°4 costosTaller n°4 costos
Taller n°4 costos
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 

Destacado

Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis FPresentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Victor Barona
 
Generación de Suelo Urbano para Vivienda Social
Generación de Suelo Urbano para Vivienda SocialGeneración de Suelo Urbano para Vivienda Social
Generación de Suelo Urbano para Vivienda Social
Ronald A. Sanchez Castro
 
Decreto Supremo 1802
Decreto Supremo 1802Decreto Supremo 1802
Incremento Salarial
Incremento SalarialIncremento Salarial
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal FinancieroExposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBoReglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta DignidadPresentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario ProductivoAvances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia

Destacado (20)

Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis FPresentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
 
Generación de Suelo Urbano para Vivienda Social
Generación de Suelo Urbano para Vivienda SocialGeneración de Suelo Urbano para Vivienda Social
Generación de Suelo Urbano para Vivienda Social
 
Decreto Supremo 1802
Decreto Supremo 1802Decreto Supremo 1802
Decreto Supremo 1802
 
Incremento Salarial
Incremento SalarialIncremento Salarial
Incremento Salarial
 
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal FinancieroExposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
 
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
 
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
 
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBoReglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
 
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS
 
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
 
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
 
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta DignidadPresentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
 
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
 
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
 
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
 
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario ProductivoAvances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
 
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: Bolivia
 

Similar a Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos

Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
FUSADES
 
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
Pablo Ivan Qhz
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
AlcaldiadeSanJuandeArama
 
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Nelson Perez Alonso
 
Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015
azofras
 
Cofide 1
Cofide 1Cofide 1
Cofide 1
Rider Ramírez
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
DAF MHCP
 
Las finanzas para el Directorio y para la Gerencia General
Las finanzas para el Directorio y para la Gerencia GeneralLas finanzas para el Directorio y para la Gerencia General
Las finanzas para el Directorio y para la Gerencia General
Maurizio Altamirano
 
Kallpa sab.credicorp ltd. vf @ usd 155.00 - sobreponderar
Kallpa sab.credicorp ltd.  vf @ usd 155.00 - sobreponderarKallpa sab.credicorp ltd.  vf @ usd 155.00 - sobreponderar
Kallpa sab.credicorp ltd. vf @ usd 155.00 - sobreponderar
gro77
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
FUSADES
 
trabajo banca comercial banca y finanzas
trabajo banca comercial banca y finanzastrabajo banca comercial banca y finanzas
trabajo banca comercial banca y finanzas
yelitzequines
 
Como proyectar estados financieros
Como proyectar estados financierosComo proyectar estados financieros
Como proyectar estados financieros
dalarcon503
 
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
FUSADES
 
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Entendiendo la información financiera: una visión de alta dirección
Entendiendo la información financiera: una visión de alta direcciónEntendiendo la información financiera: una visión de alta dirección
Entendiendo la información financiera: una visión de alta dirección
Maurizio Altamirano
 
Proyecto individual José Antonio Torres
Proyecto individual José Antonio TorresProyecto individual José Antonio Torres
Proyecto individual José Antonio Torres
JosAntonioTorres9
 

Similar a Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos (20)

Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
 
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
 
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
 
Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015
 
Cofide 1
Cofide 1Cofide 1
Cofide 1
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Las finanzas para el Directorio y para la Gerencia General
Las finanzas para el Directorio y para la Gerencia GeneralLas finanzas para el Directorio y para la Gerencia General
Las finanzas para el Directorio y para la Gerencia General
 
Kallpa sab.credicorp ltd. vf @ usd 155.00 - sobreponderar
Kallpa sab.credicorp ltd.  vf @ usd 155.00 - sobreponderarKallpa sab.credicorp ltd.  vf @ usd 155.00 - sobreponderar
Kallpa sab.credicorp ltd. vf @ usd 155.00 - sobreponderar
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
 
trabajo banca comercial banca y finanzas
trabajo banca comercial banca y finanzastrabajo banca comercial banca y finanzas
trabajo banca comercial banca y finanzas
 
Como proyectar estados financieros
Como proyectar estados financierosComo proyectar estados financieros
Como proyectar estados financieros
 
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
 
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
 
Entendiendo la información financiera: una visión de alta dirección
Entendiendo la información financiera: una visión de alta direcciónEntendiendo la información financiera: una visión de alta dirección
Entendiendo la información financiera: una visión de alta dirección
 
Proyecto individual José Antonio Torres
Proyecto individual José Antonio TorresProyecto individual José Antonio Torres
Proyecto individual José Antonio Torres
 

Más de Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia

Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017 Presentacion PGE 2017
Bono juancito pinto
Bono juancito pintoBono juancito pinto
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios FinancierosEvaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora PúblicaPresentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianosPresentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 

Más de Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia (20)

Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016
 
Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017 Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017
 
Bono juancito pinto
Bono juancito pintoBono juancito pinto
Bono juancito pinto
 
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
 
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios FinancierosEvaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Gasto sector salud junio 2015
 
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
 
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora PúblicaPresentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
 
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianosPresentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos

  • 1. Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo Marzo 2015
  • 2. CREDITO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 2
  • 3. 3 Evolución del Crédito Destinado a Vivienda de Interés Social Monto (MM USD) – Sistema Financiero Julio 2014 – Febrero 2015 Información reportada por ASFI 137 166 193 224 254 285 314 34391 97 103 110 115 121 136 140 228 262 296 334 369 406 450 482 - 100 200 300 400 500 600 Nuevas Renegociadas
  • 4. 4 Evolución del Crédito Destinado a Vivienda de Interés Social Numero de Operaciones – Sistema Financiero Julio 2014 – Febrero 2015 Información reportada por ASFI 3,875 4,657 5,375 6,254 6,999 7,757 8,468 9,138 2,640 2,807 3,014 3,205 3,390 3,579 4,010 4,141 6,515 7,464 8,389 9,459 10,389 11,336 12,478 13,279 - 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 2014-07-31 2014-08-31 2014-09-30 2014-10-31 2014-11-30 2014-12-31 2015-01-31 2015-02-28 Nuevas Renegociadas
  • 5. CREDITO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL INFORMACION REPORTADA POR ASOBAN 5
  • 6. Crédito de VIS – Participación por valor de la vivienda créditos nuevos y renegociados Al 15 de marzo de 2015 las entidades que conforman ASOBAN han desembolsado y renegociado cerca de 427 millones de USD créditos de vivienda de interés social correspondientes a 10.815 operaciones de acuerdo al valor comercial de la vivienda, dichas cifras se distribuyen de la siguiente manera: Monto Numero de Operaciones 6 Igual o menor a UFV 255.000 - (Aprox. USD 73.000) De UFV 255.001 a UFV 380.000 - (Aprox. USD 109.000) De UFV 380.001 a UFV 460.000 - (Aprox. USD 132.000) MENORES A 255,000 UFV; 55,7% DE 255,001 A 380,000; 34,0% DE 380,001 A 460,000; 10,3% MENORES A 255,000 UFV; 42,8% DE 255,001 A 380,000; 42,6% DE 380,001 A 460,000; 14,6%
  • 7. Crédito de VIS– Participación por valor de la vivienda créditos nuevos Al 15 de marzo de 2015 las entidades que conforman ASOBAN han desembolsado cerca de 315,5 millones de USD destinados a financiar vivienda de interés social correspondientes a 7900 operaciones de acuerdo al valor comercial de la vivienda, dichas cifras se distribuyen de la siguiente manera: Monto Numero de Operaciones 7 Igual o menor a UFV 255.000 - (Aprox. USD 73.000) De UFV 255.001 a UFV 380.000 - (Aprox. USD 109.000) De UFV 380.001 a UFV 460.000 - (Aprox. USD 132.000) MENORES A 255,000 UFV 55,7% DE 255,001 A 380,000 33,6% DE 380,001 A 460,000 10,7% MENORES A 255,000 UFV 42,0% DE 255,001 A 380,000 42,8% DE 380,001 A 460,000 15,2%
  • 8. 8 Los 315,5 millones de dólares desembolsados por ASOBAN fueron utilizados para los siguientes fines: Crédito de VIS– Monto de la cartera por objeto del crédito Adquisición de departamento 20% Adquisicion de Casa 50% Refaccion, remodelación, mejoramiento o ampliación de VIS 10% Compra de terreno 3% Construcción 17%
  • 9. 9 Las 7900 operaciones registradas se destinaron a los siguientes fines: Crédito de VIS - Operaciones por objeto del crédito Adquisición de departamento 15% Adquisicion de Casa 39% Refaccion, remodelación, mejoramiento o ampliación de VIS 15% Compra de terreno 5% Construcción 26%
  • 10. Vivienda de Interés Social – objeto del crédito para operaciones menores a 255.000 UFV Con relación al destino de las operaciones de crédito de Vivienda de Interés Social menores a UFV 255.000 (Aprox. USD 73.000) se aprecia lo siguiente: Monto Numero de Operaciones 10 Adquisiciónde departamento 20% Adquisicionde Casa 46% Refaccion, remodelación y otros 9% Compra de terreno 7% Construcción 18% Adquisiciónde departamento 14% Adquisicionde Casa 36% Refaccion, remodelación y otros 14% Compra de terreno 9% Construcción 27%
  • 11. Crédito de VIS– objeto del crédito para operaciones menores a 380.000 UFV Con relación al destino de las operaciones de crédito de Vivienda de Interés Social entre UFV 255.001 a 380.000 (Aprox. USD 109.000) se aprecia lo siguiente: Monto Numero de Operaciones 11 Adquisiciónde departamento 24% Adquisicionde Casa 52% Refaccion, remodelación y otros 9% Construcción 15% Adquisiciónde departamento 20% Adquisicionde Casa 43% Refaccion, remodelación y otros 14% Construcción 23%
  • 12. Crédito de VIS– objeto del crédito para operaciones menores a 460.000 UFV Con relación al destino de las operaciones de crédito de Vivienda de Interés Social entre UFV 380.001 a 460.000 (Aprox. USD 132.000) se aprecia lo siguiente: Monto Numero de Operaciones 12 Adquisiciónde departamento 12% Adquisicionde Casa 54% Refaccion, remodelación y otros 12% Construcción 21% Adquisiciónde departamento 8% Adquisicionde Casa 41%Refaccion, remodelación y otros 19% Compra de terreno 1% Construcción 31%
  • 13. Crédito de VIS– Créditos Renegociados Al 15 de marzo de 2015 las entidades que conforman ASOBAN han renegociado cerca de 2920 operaciones de crédito hipotecario de vivienda que cumplían con las condiciones de vivienda de interés social lo que equivalente 111,5 millones de dólares. De acuerdo al valor comercial de la vivienda, dichas cifras se distribuyen de la siguiente manera: Monto Numero de Operaciones 13 Igual o menor a UFV 255.000 - (Aprox. USD 73.000) De UFV 255.001 a UFV 380.000 - (Aprox. USD 109.000) De UFV 380.001 a UFV 460.000 - (Aprox. USD 132.000) MENORES A 255,000 UFV; 55,8% DE 255,001 A 380,000; 34,9% DE 380,001 A 460,000; 9,3% MENORES A 255,000 UFV; 45,0% DE 255,001 A 380,000; 42,0% DE 380,001 A 460,000; 12,9%
  • 14. Entidades Financieras que Otorgan financiamiento del 100% para Vivienda de Interés Social (Fondo de Garantía) BANCOS MÚLTIPLES NO SI BCR X BEC x BFO X BFS X BGA X BIE X BIS X BMSC X BNB X BPR X BSO X BUN X BANCOS PYME PCO X PEF X PLA X 14
  • 15. 15 CREDITO DESTINADO AL SECTOR PRODUCTIVO FEBRERO 2015
  • 16. 16 Evolución y Variación de la Cartera Destinada a Empresas por Sectores Económicos Sistema Financiero (MM USD) Crecimientos Registrados 1.166 1.164 1.327 1.512 1.676 1.890 2.428 2.883 3.308 4.118 4.170 656 750 812 959 1.077 1.188 1.445 1.720 2.109 2.248 2.253 535 563 755 983 1.169 1.472 1.904 2.435 2.857 3.143 3.048 2.356 2.478 2.894 3.454 3.923 4.550 5.777 7.038 8.273 9.509 9.471 - 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 prod servicios comercio 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 productivo 0% 14% 14% 11% 13% 28% 19% 15% 25% 1% servicios 14% 8% 18% 12% 10% 22% 19% 23% 7% 0% comercio 5% 34% 30% 19% 26% 29% 28% 17% 10% -3%
  • 17. 17 2013 20152014 Cartera a Empresas por Tipo de Crédito y Sector Económico Sistema Financiero (febrero) MM USD 1.099 896 923 1.078 1.117 1.057 1.579 1.423 1.169 279 818 654 322 1.022 773 374 1.120 758372 1.265 811 448 1.426 937 578 1.693 778 - 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 prod servicios comercio
  • 18. 18 Evolución de la Cartera Destinada al Sector Productivo Sistema Financiero MM USD Crecimiento Registrado 1.164 1.327 1.512 1.676 1.890 2.428 2.883 3308 4.118 4.170 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 feb-15 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 feb-15 -2,75% -0,17% 14,0% 13,9% 10,8% 12,8% 28,5% 18,7% 14,7% 24,5% 1,3%
  • 19. Evolución del Crédito Productivo por Tamaño de empresa (2011-2015) 19 2.011 2.012 2.013 2.014 Gran Empresa 36% 2% 5% 34% Mediana Empresa 16% 31% 8% 15% Pequeña Empresa 28% 25% 25% 11% Microempresa 26% 37% 29% 24% Crecimiento por tamaño de empresa 2011-2014 1.097 1.071 1.115 1.099 1.165 1.078 1.567 1.579 443 445 581 587 625 628 721 725 269 279 335 336 418 430 463 444 620 648 852 896 1.099 1.117 1.367 1.423 2.428 2.442 2.883 2.918 3.308 3.252 4.118 4.170 - 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 Gran Empresa Mediana Empresa Pequeña Empresa Microempresa
  • 20. 20 Crédito Productivo Comportamiento inter anual por Tipo del Crédito (en MM USD) Tipo de Crédito 28/02/2014 28/02/2015 Empresarial -1,9% 46% Microcredito 25% 27% Pyme 15% 11% Crecimiento Registrado 1.099 1.078 1579 896 1.117 1423 923 1.057 1169 - 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 28/02/2013 28/02/2014 28/02/2015 Empresarial Microcredito Pyme
  • 21. 21 Cartera Productiva por Destino del Crédito – Sistema En porcentaje 17,19% 18,89% 21,51% 23,4% 49,54% 49,15% 47,93% 50,9% 27,11% 26,99% 25,70% 21,6% 6,16% 4,97% 4,87% 4,1% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 29/02/2012 28/02/2013 28/02/2014 28/02/2015 AGRICULTURA Y GANADERIA INDUSTRIA MANUFACTURERA CONSTRUCCION OTROS PRODUCTIVOS
  • 22. 22 Cartera Productiva por Subsistema y Destino del Crédito En porcentaje (Febrero) 22,74% 30,22% 34,11% 1,40% 54,04% 25,23% 27,51% 10,95% 19,08% 41,21% 33,89% 85,99% 4,14% 3,34% 4,49% 1,66% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% BANCOS BANCOS PYME COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO MUTUALES DE AHORRO Y PRESTAMO AGRICULTURA YGANADERIA INDUSTRIAMANUFACTURERA CONSTRUCCION OTROS PRODUCTIVOS
  • 23. 23 2013 2014 2015- Cartera Destinada al Sector Productivo por Tipo de Crédito y Objeto Sistema Financiero (Febrero) MM USD 426 726 599 466 924 715 730 1.213 825 673 170 324 612 193 343 848 209 344 - 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 Empresarial Microcredito Pyme Empresarial Microcredito Pyme Empresarial Microcredito Pyme CAPITAL DE INVERSION CAPITAL DE OPERACIÓN
  • 24. 24 Evolución del índice de Pesadez de la Cartera Productiva Sistema (En porcentaje) 3,0% 2,2% 1,7% 1,8% 1,47% 1,69% 0% 1% 1% 2% 2% 3% 3% 4% Dic-10 Dic-11 Dic-12 dic.-13 dic.-14 feb.-15 Indicede Pesadez
  • 25. 25 Cartera Productiva por departamento en Monto Sistema (En porcentaje) Febrero SANTA CRUZ 47% LA PAZ 24% COCHABAMBA 18% TARIJA 3% CHUQUISACA 3%BENI 2% POTOSI 1% ORURO 1% PANDO 1% Otros 3%
  • 26. 26 Cartera Productiva por departamento en Numero de Operaciones Sistema (En porcentaje) Febrero LA PAZ 41% COCHABAMBA 21% SANTA CRUZ 20% CHUQUISACA 6% TARIJA 5% POTOSI 3% ORURO 2% BENI 2% PANDO 0%Otros 4%