SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
Emilio García García
Gabinete de la
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
y para la Sociedad de la Información
Estándares TIC
en la
Unión Europea
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
NORMAS E INTEROPERABILIDAD:
UNO DE LOS PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA LA AGENDA DIGITAL
• Mejorar el establecimiento de
normas de TIC
• Promover un mejor uso de las
normas
• Mejorar la interoperabilidad a
través de la coordinación
Interoperabilidad y normas
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
Europa
2020
Unión por la
Innovación
Juventud en
movimiento
Agenda
Digital
Uso
eficiente de
los recursos
Política
Industrial
Nuevas
cualificaciones
y empleos
Plataforma
Europea
contra la
pobreza Crecimiento
inclusivo
sostenible
inteligente
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
Invita a la Comisión a que presente propuestas destinadas
a acelerar, simplificar y modernizar los procedimientos de
normalización, especialmente para que las normas
establecidas por la industria puedan transformarse, en
determinadas condiciones, en normas europeas.
Conclusiones de Consejo Europeo, 4 Febrero 2011
IMPULSO DE LA MODERNIZACION
DEL SISTEMA DE ESTÁNDARES EUROPEO
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
Junio 2011
ESTRATEGIA DE NORMALIZACION DE LA UNION EUROPEA
COM (2011) 311
“Una visión estratégica de las normas europeas: Avanzar para mejorar y acelerar
el crecimiento sostenible de la economía europea de aquí a 2020”
LA NORMALIZACIÓN
EUROPEA EN APOYO
DE LA POLÍTICA
INDUSTRIAL Y LA
INNOVACIÓN
UTILIZACIÓN DE LAS
NORMAS PARA
HACER FRENTE A
IMPORTANTES
RETOS SOCIALES
UN MÉTODO DE
ELABORACIÓN DE
NORMAS INCLUSIVO
LA NORMALIZACIÓN
Y EL MERCADO
ÚNICO EUROPEO DE
SERVICIOS
NORMALIZACIÓN,
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN E
INTEROPERABILIDAD
Junio 2013
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
ESTRATEGIA DE NORMALIZACION DE LA UNION EUROPEA
Reglamento (EU) 1025/2012
Consolida el marco legal de la normalización en la UE
• La normalización Europea como una herramienta de política pública de la
Unión
• Establece las reglas básicas de cooperación entre las organizaciones de
normalización, Comisión Europea y Estado miembros
• Sustituye Decisiones 1673/2006/EC y 87/95/EC, y parcialmente la
Directiva 98/34/EC
• Enmienda varias Directivas (objeciones sobre las normas armonizadas)
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
NORMALIZACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
EN REGLAMENTO 1025/2012
Establece proceso de identificación de especificaciones TIC
admisibles a efectos de referenciación
• Base legal a la Plataforma Multilateral de Normalización en
Tecnologías de la Información
• Propuestas de especificaciones de la Comisión Europea y Estados
miembros
• Fija los criterios para identificación (Anexo III)
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UNA ESPECIFICACIÓN TECNICA
POR PLATAFORMA
Elaboración
sin ánimo de
lucro
Apertura
Consenso
Transparencia
Coherencia
con sistema
Europeo
Normalización
Ámbitos sin
actividad en
Sistema Europeo
Normalización
Reconocimiento
mercado
Especificaciones
técnicas
Mantenimiento
Disponibilidad pública
Pertinencia
Neutralidad y Estabilidad
Gestión justa propiedad
intelectual
Calidad
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
Estados miembros,
EFTA y Comisión Europea
*
PLATAFORMA MULTILATERAL DE NORMALIZACION
EN LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
Representantes de Industria, PYMEs y Sociedad
Organismos de normalización TIC
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
AREAS DE POLITICAS PÚBLICAS y ESPECIFICACIONES IDENTIFICADAS EN
“The Rolling Plan for ICT Standardisation”
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO
Revisión de las políticas de la UE donde la normalización de las TIC se
considera relevante
Define las iniciativas y acciones de normalización más importantes para el
apoyo a las políticas de la UE en los próximos años
Sucesor del programa de trabajo de normalización de las TIC 2010-2013
Complementa el Programa de Trabajo Anual de la Unión, aunque con carácter
informal y centrado en las TIC
Plan Continuo = documento vivo = duración no definida
Dirigido a todos los interesados ​​en las TIC (no sólo OEN)
Aprobada por la Comisión Europea en Diciembre 2013
Documento conjunto: elaborado por la Comisión, asesorada por la Plataforma
“The Rolling Plan for ICT Standardisation”
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES
Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO

Más contenido relacionado

Similar a Estandares TIC en la Unión Europea

La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015.
La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015. La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015.
La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015. José Manuel Arroyo Quero
 
La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014
La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014
La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014Cylstat
 
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014portalestadistico.com
 
Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)
Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)
Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)Alfredo Vela Zancada
 
Informe Anual de la educación en red
Informe Anual de la educación en redInforme Anual de la educación en red
Informe Anual de la educación en redxochitljimenez
 
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICPanorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICMiguel A. Amutio
 
Paloma García, UNE
Paloma García, UNEPaloma García, UNE
Paloma García, UNEAMETIC
 
La sociedad en red. Edición 2013
La sociedad en red. Edición 2013La sociedad en red. Edición 2013
La sociedad en red. Edición 2013rosa varela bertone
 
Sociedad red 2009
Sociedad red 2009Sociedad red 2009
Sociedad red 2009Localret
 
Estudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsi
Estudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsiEstudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsi
Estudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsiRetelur Marketing
 
Informe anual 2009 (edición 2010)
Informe anual 2009 (edición 2010)Informe anual 2009 (edición 2010)
Informe anual 2009 (edición 2010)redpuntoes
 
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...EmilioGarciaGarcia
 
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)OptimediaSpain
 
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsiLeticia Lafuente López
 
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015Alfredo Vela Zancada
 
Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias
Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias
Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias Indotel RD
 

Similar a Estandares TIC en la Unión Europea (20)

La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015.
La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015. La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015.
La Sociedad en Red. Informe Anual 2014. Edición 2015.
 
La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014
La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014
La sociedad en red (ONTSI) 2013 ed 2014
 
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
 
Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)
Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)
Informe anual La Sociedad en Red 2013 (Edición 2014)
 
Informe anual la sociedad en red 2013-2014
Informe anual la sociedad en red 2013-2014Informe anual la sociedad en red 2013-2014
Informe anual la sociedad en red 2013-2014
 
Informe Anual de la educación en red
Informe Anual de la educación en redInforme Anual de la educación en red
Informe Anual de la educación en red
 
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TICPanorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
Panorámica de esfuerzo de la UE en normalización TIC
 
Paloma García, UNE
Paloma García, UNEPaloma García, UNE
Paloma García, UNE
 
La sociedad en red. Edición 2013
La sociedad en red. Edición 2013La sociedad en red. Edición 2013
La sociedad en red. Edición 2013
 
Presentación Plan Avanza2
Presentación Plan Avanza2Presentación Plan Avanza2
Presentación Plan Avanza2
 
Sociedad red 2009
Sociedad red 2009Sociedad red 2009
Sociedad red 2009
 
Estudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsi
Estudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsiEstudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsi
Estudio La-sociedad-en-red-2009-informe-anual-edicion-2010-sep10-ontsi
 
Informe anual 2009 (edición 2010)
Informe anual 2009 (edición 2010)Informe anual 2009 (edición 2010)
Informe anual 2009 (edición 2010)
 
agendadigital.pdf
agendadigital.pdfagendadigital.pdf
agendadigital.pdf
 
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
 
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
 
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
 
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
 
Globalcom 2014
Globalcom 2014Globalcom 2014
Globalcom 2014
 
Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias
Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias
Sesión 8: Mejoras en la base de datos El Ojo en las TIC: Políticas tarifarias
 

Más de EmilioGarciaGarcia

Opendata y RISP, la continuidad de una politica publica
Opendata y RISP, la continuidad de una politica publicaOpendata y RISP, la continuidad de una politica publica
Opendata y RISP, la continuidad de una politica publicaEmilioGarciaGarcia
 
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategyAporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategyEmilioGarciaGarcia
 
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGE
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGEPerspectivas de los profesionales TIC de la AGE
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGEEmilioGarciaGarcia
 
20121024 measuring e government takeup
20121024 measuring e government takeup20121024 measuring e government takeup
20121024 measuring e government takeupEmilioGarciaGarcia
 
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
#BigData : Retos y oportunidades en #aappEmilioGarciaGarcia
 
20120605 PSI alliance - Slides for questions
20120605 PSI alliance - Slides for questions20120605 PSI alliance - Slides for questions
20120605 PSI alliance - Slides for questionsEmilioGarciaGarcia
 
Session 4 emilio garcia garcia v2
Session 4 emilio garcia garcia v2Session 4 emilio garcia garcia v2
Session 4 emilio garcia garcia v2EmilioGarciaGarcia
 
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainabilityeGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainabilityEmilioGarciaGarcia
 
20110602 e government in spain
20110602 e government in spain20110602 e government in spain
20110602 e government in spainEmilioGarciaGarcia
 
20110510 psi meeting version final
20110510 psi meeting version final20110510 psi meeting version final
20110510 psi meeting version finalEmilioGarciaGarcia
 
Reutilizacion información en la AGE
Reutilizacion información  en la AGEReutilizacion información  en la AGE
Reutilizacion información en la AGEEmilioGarciaGarcia
 
The infrastructural challenge - The case for laws and regulations
The infrastructural challenge - The case for laws and regulationsThe infrastructural challenge - The case for laws and regulations
The infrastructural challenge - The case for laws and regulationsEmilioGarciaGarcia
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosEmilioGarciaGarcia
 

Más de EmilioGarciaGarcia (20)

Opendata y RISP, la continuidad de una politica publica
Opendata y RISP, la continuidad de una politica publicaOpendata y RISP, la continuidad de una politica publica
Opendata y RISP, la continuidad de una politica publica
 
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategyAporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
 
Operadores de datos
Operadores de datosOperadores de datos
Operadores de datos
 
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGE
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGEPerspectivas de los profesionales TIC de la AGE
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGE
 
20121024 measuring e government takeup
20121024 measuring e government takeup20121024 measuring e government takeup
20121024 measuring e government takeup
 
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
 
La cultura del opendata
La cultura del opendataLa cultura del opendata
La cultura del opendata
 
20120605 PSI alliance - Slides for questions
20120605 PSI alliance - Slides for questions20120605 PSI alliance - Slides for questions
20120605 PSI alliance - Slides for questions
 
20120114 datos gob lapsi
20120114 datos gob lapsi20120114 datos gob lapsi
20120114 datos gob lapsi
 
20120101 risp w3 c
20120101 risp w3 c20120101 risp w3 c
20120101 risp w3 c
 
20111101 asedie
20111101 asedie20111101 asedie
20111101 asedie
 
Session 4 emilio garcia garcia v2
Session 4 emilio garcia garcia v2Session 4 emilio garcia garcia v2
Session 4 emilio garcia garcia v2
 
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainabilityeGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
 
20110603 risp español
20110603 risp español20110603 risp español
20110603 risp español
 
20110603 risp español
20110603 risp español20110603 risp español
20110603 risp español
 
20110602 e government in spain
20110602 e government in spain20110602 e government in spain
20110602 e government in spain
 
20110510 psi meeting version final
20110510 psi meeting version final20110510 psi meeting version final
20110510 psi meeting version final
 
Reutilizacion información en la AGE
Reutilizacion información  en la AGEReutilizacion información  en la AGE
Reutilizacion información en la AGE
 
The infrastructural challenge - The case for laws and regulations
The infrastructural challenge - The case for laws and regulationsThe infrastructural challenge - The case for laws and regulations
The infrastructural challenge - The case for laws and regulations
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Estandares TIC en la Unión Europea

  • 1. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO Emilio García García Gabinete de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Estándares TIC en la Unión Europea
  • 2. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO NORMAS E INTEROPERABILIDAD: UNO DE LOS PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA LA AGENDA DIGITAL • Mejorar el establecimiento de normas de TIC • Promover un mejor uso de las normas • Mejorar la interoperabilidad a través de la coordinación Interoperabilidad y normas
  • 3. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO Europa 2020 Unión por la Innovación Juventud en movimiento Agenda Digital Uso eficiente de los recursos Política Industrial Nuevas cualificaciones y empleos Plataforma Europea contra la pobreza Crecimiento inclusivo sostenible inteligente
  • 4. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO Invita a la Comisión a que presente propuestas destinadas a acelerar, simplificar y modernizar los procedimientos de normalización, especialmente para que las normas establecidas por la industria puedan transformarse, en determinadas condiciones, en normas europeas. Conclusiones de Consejo Europeo, 4 Febrero 2011 IMPULSO DE LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE ESTÁNDARES EUROPEO
  • 5. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO Junio 2011 ESTRATEGIA DE NORMALIZACION DE LA UNION EUROPEA COM (2011) 311 “Una visión estratégica de las normas europeas: Avanzar para mejorar y acelerar el crecimiento sostenible de la economía europea de aquí a 2020” LA NORMALIZACIÓN EUROPEA EN APOYO DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y LA INNOVACIÓN UTILIZACIÓN DE LAS NORMAS PARA HACER FRENTE A IMPORTANTES RETOS SOCIALES UN MÉTODO DE ELABORACIÓN DE NORMAS INCLUSIVO LA NORMALIZACIÓN Y EL MERCADO ÚNICO EUROPEO DE SERVICIOS NORMALIZACIÓN, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN E INTEROPERABILIDAD Junio 2013
  • 6. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO ESTRATEGIA DE NORMALIZACION DE LA UNION EUROPEA Reglamento (EU) 1025/2012 Consolida el marco legal de la normalización en la UE • La normalización Europea como una herramienta de política pública de la Unión • Establece las reglas básicas de cooperación entre las organizaciones de normalización, Comisión Europea y Estado miembros • Sustituye Decisiones 1673/2006/EC y 87/95/EC, y parcialmente la Directiva 98/34/EC • Enmienda varias Directivas (objeciones sobre las normas armonizadas)
  • 7. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO NORMALIZACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN REGLAMENTO 1025/2012 Establece proceso de identificación de especificaciones TIC admisibles a efectos de referenciación • Base legal a la Plataforma Multilateral de Normalización en Tecnologías de la Información • Propuestas de especificaciones de la Comisión Europea y Estados miembros • Fija los criterios para identificación (Anexo III)
  • 8. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE UNA ESPECIFICACIÓN TECNICA POR PLATAFORMA Elaboración sin ánimo de lucro Apertura Consenso Transparencia Coherencia con sistema Europeo Normalización Ámbitos sin actividad en Sistema Europeo Normalización Reconocimiento mercado Especificaciones técnicas Mantenimiento Disponibilidad pública Pertinencia Neutralidad y Estabilidad Gestión justa propiedad intelectual Calidad
  • 9. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO Estados miembros, EFTA y Comisión Europea * PLATAFORMA MULTILATERAL DE NORMALIZACION EN LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Representantes de Industria, PYMEs y Sociedad Organismos de normalización TIC
  • 10. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO AREAS DE POLITICAS PÚBLICAS y ESPECIFICACIONES IDENTIFICADAS EN “The Rolling Plan for ICT Standardisation”
  • 11. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO Revisión de las políticas de la UE donde la normalización de las TIC se considera relevante Define las iniciativas y acciones de normalización más importantes para el apoyo a las políticas de la UE en los próximos años Sucesor del programa de trabajo de normalización de las TIC 2010-2013 Complementa el Programa de Trabajo Anual de la Unión, aunque con carácter informal y centrado en las TIC Plan Continuo = documento vivo = duración no definida Dirigido a todos los interesados ​​en las TIC (no sólo OEN) Aprobada por la Comisión Europea en Diciembre 2013 Documento conjunto: elaborado por la Comisión, asesorada por la Plataforma “The Rolling Plan for ICT Standardisation”
  • 12. SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN GABINETE DEL SECRETARIO DE ESTADO