SlideShare una empresa de Scribd logo
• PROCESO QUIMICO: transformación de un
sistema en otro (reactivos-productos).
• REACTIVOS: productos de partida
• PRODUCTOS: compuestos formados
CONDICION DE EQUILIBRIO QUIMICO:
K1=K2 (igualdad de velocidades)
CONSTANTE DE EQUILIBRIO:
C c x D d
Keq.= ------------------
A a x B b
CONCENTRACION: cantidad del soluto en
determinada cantidad del solvente
FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACION:
FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACION
RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS
COEFICIENTES ESTEQUIOMETRICOS
• INDICAN LA PROPORCION EN LAS QUE
INTERVIENEN LAS MOLECULAS, MOLES Y MASAS DE
REACTIVOS Y PRODUCTOS EN UNA REACCION
QUIMICA
• UNA REACCION AJUSTADA LOS COEFICIENTES
ESTEQUIOMETRICOS NOS INDICAN LAS RELACIONES
CUANTITATIVAS DE MASA Y VOLUMEN.
• CLASIFICACION TEORICA:
1. Establecida por Arrhenius (s.XIX):
ACIDOS: liberan protones H+
BASES: liberan iones de hidroxilos OH –
2. Teoría de Brönsted y Lowry:
ACIDOS: donan protones
BASES: aceptan protones
3. Teoría de Lewis (enlace covalente coordinado):
ACIDOS: especies aceptores de un par de ē
BASES: especies donadores ē

Más contenido relacionado

Similar a Estequimetria

1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf
1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf
1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf
IvanRamirez944054
 
Unidad II. Equilibrio Químico
Unidad II. Equilibrio QuímicoUnidad II. Equilibrio Químico
Unidad II. Equilibrio Químico
betsaytf
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Manuel Astudillo Hernandez
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
Uriel Velasquez
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
Uriel Velasquez
 
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdfTema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
carosorio1
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Grupo-8
 
Equilibrio 1
Equilibrio 1Equilibrio 1
Equilibrio 1
ramonchavezcu
 
Equilibrio quimico-fisicoquimica
Equilibrio quimico-fisicoquimicaEquilibrio quimico-fisicoquimica
Equilibrio quimico-fisicoquimica
JAZLEYDYYISETH
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
José Miranda
 
PRESEN~3.PPT
PRESEN~3.PPTPRESEN~3.PPT
PRESEN~3.PPT
JuanAlvarez413513
 
Jose equilibrio quimico 25108379
Jose equilibrio quimico 25108379 Jose equilibrio quimico 25108379
Jose equilibrio quimico 25108379
Jose Miguel Bauza Lopez
 
Informe 7 labo de rectores.docx
 Informe 7 labo de rectores.docx Informe 7 labo de rectores.docx
Informe 7 labo de rectores.docx
karinaflores757527
 
Quimica yei
Quimica yeiQuimica yei
Quimica yei
yeisilin santaella
 
Tema 6 resumen
Tema 6 resumenTema 6 resumen
Tema 6 resumen
José Miranda
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
EDWIN POMATANTA
 
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptxDIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
perryelornitorrinco21
 
Apuntes equilibrio
Apuntes equilibrioApuntes equilibrio
Apuntes equilibrio
Gianmarco Bonetto Paredes
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
flori
 
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATOEQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
Rafael Ruiz Guerrero
 

Similar a Estequimetria (20)

1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf
1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf
1_EQUILIBRIO_QUIMICO.pdf
 
Unidad II. Equilibrio Químico
Unidad II. Equilibrio QuímicoUnidad II. Equilibrio Químico
Unidad II. Equilibrio Químico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
 
Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
 
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdfTema quimica general Equilibrio químico.pdf
Tema quimica general Equilibrio químico.pdf
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Equilibrio 1
Equilibrio 1Equilibrio 1
Equilibrio 1
 
Equilibrio quimico-fisicoquimica
Equilibrio quimico-fisicoquimicaEquilibrio quimico-fisicoquimica
Equilibrio quimico-fisicoquimica
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
 
PRESEN~3.PPT
PRESEN~3.PPTPRESEN~3.PPT
PRESEN~3.PPT
 
Jose equilibrio quimico 25108379
Jose equilibrio quimico 25108379 Jose equilibrio quimico 25108379
Jose equilibrio quimico 25108379
 
Informe 7 labo de rectores.docx
 Informe 7 labo de rectores.docx Informe 7 labo de rectores.docx
Informe 7 labo de rectores.docx
 
Quimica yei
Quimica yeiQuimica yei
Quimica yei
 
Tema 6 resumen
Tema 6 resumenTema 6 resumen
Tema 6 resumen
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptxDIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
DIAPOSITIVAS DE CINETICA QUIMIiccCA.pptx
 
Apuntes equilibrio
Apuntes equilibrioApuntes equilibrio
Apuntes equilibrio
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATOEQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
EQUILIBRIO QUÍMICO, TEMA 4, QUÍMICA 2º BACHILLERATO
 

Más de David Córdova

Sylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativaSylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativa
David Córdova
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
David Córdova
 
Precipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IAPrecipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IA
David Córdova
 
Grupo catiónico IIA
Grupo catiónico IIAGrupo catiónico IIA
Grupo catiónico IIA
David Córdova
 
Resumen gr.1
Resumen gr.1Resumen gr.1
Resumen gr.1
David Córdova
 
Marcha gr.iiia
Marcha gr.iiiaMarcha gr.iiia
Marcha gr.iiia
David Córdova
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
David Córdova
 
Gr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 bGr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 b
David Córdova
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 1
Clase 1Clase 1

Más de David Córdova (11)

Sylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativaSylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativa
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
 
Precipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IAPrecipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IA
 
Grupo catiónico IIA
Grupo catiónico IIAGrupo catiónico IIA
Grupo catiónico IIA
 
Resumen gr.1
Resumen gr.1Resumen gr.1
Resumen gr.1
 
Marcha gr.iiia
Marcha gr.iiiaMarcha gr.iiia
Marcha gr.iiia
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
 
Gr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 bGr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 b
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Estequimetria

  • 1. • PROCESO QUIMICO: transformación de un sistema en otro (reactivos-productos). • REACTIVOS: productos de partida • PRODUCTOS: compuestos formados CONDICION DE EQUILIBRIO QUIMICO: K1=K2 (igualdad de velocidades) CONSTANTE DE EQUILIBRIO: C c x D d Keq.= ------------------ A a x B b CONCENTRACION: cantidad del soluto en determinada cantidad del solvente
  • 2.
  • 3. FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACION:
  • 4. FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACION
  • 6. COEFICIENTES ESTEQUIOMETRICOS • INDICAN LA PROPORCION EN LAS QUE INTERVIENEN LAS MOLECULAS, MOLES Y MASAS DE REACTIVOS Y PRODUCTOS EN UNA REACCION QUIMICA • UNA REACCION AJUSTADA LOS COEFICIENTES ESTEQUIOMETRICOS NOS INDICAN LAS RELACIONES CUANTITATIVAS DE MASA Y VOLUMEN.
  • 7. • CLASIFICACION TEORICA: 1. Establecida por Arrhenius (s.XIX): ACIDOS: liberan protones H+ BASES: liberan iones de hidroxilos OH – 2. Teoría de Brönsted y Lowry: ACIDOS: donan protones BASES: aceptan protones 3. Teoría de Lewis (enlace covalente coordinado): ACIDOS: especies aceptores de un par de ē BASES: especies donadores ē