SlideShare una empresa de Scribd logo
• GRUPO I: Li+ , Na+, K+, NH4+ , Mg 2+
• GRUPO II: Ca 2+, Sr 2+, Ba 2+
• GRUPO III:
A. Fe 2+, Fe 3+, Al 3+, Cr 3+, Cr 6+
B. Co 2+, Ni 2+, Mn 2+, Zn 2+
• GRUPO IV:
A. Hg 2+, Pb 2+, Bi 3+, Co 2+, Cd 2+
B. As 3+, As 5+, Sb 3+, Sb 5+, Sn 2+
• GRUPO V: Pb 2+, Hg +, Ag +
TERCER GRUPO ANALITICO DE CATIONES:
A. Fe 2+, Fe 3+, Al 3+, Cr 3+, Cr 6+ ins. en exceso NH4OH /HNO3
B. Co 2+, Ni 2+, Mn 2+, Zn 2+ solubles en exceso NH4O / (HN4)2S
• Elementos de transición.
• Tienen orbitales incompletos (características físico-químicas).
• Semejanza en: radios iónicos, potencial de ionización,
electronegatividad intermedia (muy cercanos).
• Estados de oxidación son múltiples:
- EO bajo, se comportan como Met, forman los enlaces iónicos
- EO alto, forman los enlaces covalentes.
CARACTERISTICAS DEL GRUPO III
• Con hidróxidos alcalinos:
• Con hidróxidos alcalinos:
CARACTERISTICAS DEL GRUPO III
• Amoniaco (NH3/H2O):
• Con catión de amonio NH4+:
CARACTERISTICAS DEL GRUPO III
• Carbonatos sódico y amónico (reactivos básicos):
CARACTERISTICAS DEL GRUPO III
* Con cianuros:
CARACTERISTICAS del SUBGRUPO 3B.
• PERTENECEN CATIONES (subgrupo de sulfuros):
Co 2+ Ni 2+ Mn 2+ Zn 2+
Reactivo del grupo: (NH4)2S , en caliente + agitación.
* CARACTERISTICAS:
- Hidróxidos son solubles en exceso de NH4OH por formar gran numero de
complejos: amoniacales, cianurados, con ácidos-sales orgánicas.
- Precipitan como sulfuros en medio NH4+ y en presencia de NH4Cl:
ZnS = blanco NiS = negro
CoS = negro MnS = rosado
- Carácter metálico: Ni > Co > Zn > Mn
- Ni y Co, carácter acido
- Zn es anfótero
- Mn forma mayor numero de aniones (compuestos negativos)
CARACTERISTICAS del subgrupo 3B
Co y Ni constituyen triada de Hierro (propiedades semejantes,
incluyendo magnéticas).
Co : +2 son compuestos cobaltosos
+3 compuestos cobálticos
Ni : forma casi exclusivamente compuestos +2,
*Según su densidad se clasifican:
n
CARACTERISTICAS del SUBGRUPO 3B
Mn: +2 , compuestos manganosos. Color rosa pálido.
+3, mangánicos, inestables. Color violeta.
+6, manganatos, se hidrolizan con facilidad.
Color verde. Muy oxidantes.
+7, permanganatos, muy estables. Color violeta. Muy
oxidantes.
Zn: siempre divalente (+2), da compuestos de coordinación.
Destacado papel biológico: metabolismo de ac. nucleicos,
actividad enzimática, interviene en sist. inmune, se
encuentra en insulina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
nichitha
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Universidad de Guayaquil
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
Gina Flores Caso
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Esteban Venegas
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAMarc Morals
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaCarolina Vesga Hernandez
 
Métodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de AnálisisMétodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de Análisis
madridmgd
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
Dioon67
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Daniela Vargas
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

Método de mohr
Método de mohrMétodo de mohr
Método de mohr
 
Marcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationesMarcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationes
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
 
Métodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de AnálisisMétodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de Análisis
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 

Similar a Grupo 3 b

Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binariosClaudio Pezo
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Zabaneth quimica
Zabaneth quimicaZabaneth quimica
Zabaneth quimicazabaneth
 
Quimica analitica 1 cationes
Quimica analitica 1   cationesQuimica analitica 1   cationes
Quimica analitica 1 cationesRosa0708
 
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.fiorellacicloalfa
 
Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2
esastre2
 
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Luis Jaime
 
Actividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesActividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesfernandapichardo
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales30071996
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales30071996
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
Eduardo Vera Sánchez
 
Asddfgfhh
AsddfgfhhAsddfgfhh
Asddfgfhhmuffska
 
111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisalesLalo Rodriguez Acosta
 
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisalesLectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales111596
 
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganica
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganicaNomenclatura formulacion-quimica-inorganica
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganicaMarina Ibarra
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptivaCAL28
 
Tema repasoforminor org
Tema repasoforminor orgTema repasoforminor org
Tema repasoforminor org
Comunicacion Valle Elda
 

Similar a Grupo 3 b (20)

Gr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 bGr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 b
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
 
Zabaneth quimica
Zabaneth quimicaZabaneth quimica
Zabaneth quimica
 
Quimica analitica 1 cationes
Quimica analitica 1   cationesQuimica analitica 1   cationes
Quimica analitica 1 cationes
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
Clase 7 : Nomenclatura de compuestos moleculares.
 
Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2Formulainorg2mio2 2
Formulainorg2mio2 2
 
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
 
Actividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesActividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Asddfgfhh
AsddfgfhhAsddfgfhh
Asddfgfhh
 
111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales
 
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisalesLectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
 
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganica
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganicaNomenclatura formulacion-quimica-inorganica
Nomenclatura formulacion-quimica-inorganica
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva
 
Tema repasoforminor org
Tema repasoforminor orgTema repasoforminor org
Tema repasoforminor org
 

Más de David Córdova

Sylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativaSylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativaDavid Córdova
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxDavid Córdova
 
Precipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IAPrecipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IA
David Córdova
 

Más de David Córdova (10)

Sylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativaSylabus de química analítica cualitativa
Sylabus de química analítica cualitativa
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
 
Precipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IAPrecipitados del Grupo IA
Precipitados del Grupo IA
 
Grupo catiónico IIA
Grupo catiónico IIAGrupo catiónico IIA
Grupo catiónico IIA
 
Resumen gr.1
Resumen gr.1Resumen gr.1
Resumen gr.1
 
Marcha gr.iiia
Marcha gr.iiiaMarcha gr.iiia
Marcha gr.iiia
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Grupo 3 b

  • 1. • GRUPO I: Li+ , Na+, K+, NH4+ , Mg 2+ • GRUPO II: Ca 2+, Sr 2+, Ba 2+ • GRUPO III: A. Fe 2+, Fe 3+, Al 3+, Cr 3+, Cr 6+ B. Co 2+, Ni 2+, Mn 2+, Zn 2+ • GRUPO IV: A. Hg 2+, Pb 2+, Bi 3+, Co 2+, Cd 2+ B. As 3+, As 5+, Sb 3+, Sb 5+, Sn 2+ • GRUPO V: Pb 2+, Hg +, Ag +
  • 2. TERCER GRUPO ANALITICO DE CATIONES: A. Fe 2+, Fe 3+, Al 3+, Cr 3+, Cr 6+ ins. en exceso NH4OH /HNO3 B. Co 2+, Ni 2+, Mn 2+, Zn 2+ solubles en exceso NH4O / (HN4)2S • Elementos de transición. • Tienen orbitales incompletos (características físico-químicas). • Semejanza en: radios iónicos, potencial de ionización, electronegatividad intermedia (muy cercanos). • Estados de oxidación son múltiples: - EO bajo, se comportan como Met, forman los enlaces iónicos - EO alto, forman los enlaces covalentes.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL GRUPO III • Con hidróxidos alcalinos:
  • 4. • Con hidróxidos alcalinos:
  • 5. CARACTERISTICAS DEL GRUPO III • Amoniaco (NH3/H2O):
  • 6. • Con catión de amonio NH4+:
  • 7. CARACTERISTICAS DEL GRUPO III • Carbonatos sódico y amónico (reactivos básicos):
  • 8. CARACTERISTICAS DEL GRUPO III * Con cianuros:
  • 9.
  • 10.
  • 11. CARACTERISTICAS del SUBGRUPO 3B. • PERTENECEN CATIONES (subgrupo de sulfuros): Co 2+ Ni 2+ Mn 2+ Zn 2+ Reactivo del grupo: (NH4)2S , en caliente + agitación. * CARACTERISTICAS: - Hidróxidos son solubles en exceso de NH4OH por formar gran numero de complejos: amoniacales, cianurados, con ácidos-sales orgánicas. - Precipitan como sulfuros en medio NH4+ y en presencia de NH4Cl: ZnS = blanco NiS = negro CoS = negro MnS = rosado - Carácter metálico: Ni > Co > Zn > Mn - Ni y Co, carácter acido - Zn es anfótero - Mn forma mayor numero de aniones (compuestos negativos)
  • 12. CARACTERISTICAS del subgrupo 3B Co y Ni constituyen triada de Hierro (propiedades semejantes, incluyendo magnéticas). Co : +2 son compuestos cobaltosos +3 compuestos cobálticos Ni : forma casi exclusivamente compuestos +2, *Según su densidad se clasifican: n
  • 13. CARACTERISTICAS del SUBGRUPO 3B Mn: +2 , compuestos manganosos. Color rosa pálido. +3, mangánicos, inestables. Color violeta. +6, manganatos, se hidrolizan con facilidad. Color verde. Muy oxidantes. +7, permanganatos, muy estables. Color violeta. Muy oxidantes. Zn: siempre divalente (+2), da compuestos de coordinación. Destacado papel biológico: metabolismo de ac. nucleicos, actividad enzimática, interviene en sist. inmune, se encuentra en insulina.