SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILO BARROCO
Henry Urbina C.I 24311734, arquitectura 41.
Historia de la arquitectura 2
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
I.U.P Santiago Mariño
Arquitectura (41)
Sección (A)
Estilo barroco: Arquitectura
La arquitectura es la
principal manifestación del
estilo barroco: las demás
artes (escultura, pintura, etc.)
se someten a ella para
conseguir el efecto de
conjunto.
Se define por su libertad en
la utilización del léxico
arquitectónico clásico
elaborado durante el
Renacimiento, la fantasía
desbordante y el afán de
movimiento.
El urbanismo barroco es
consecuencia de la necesidad
de ordenar el desarrollo de las
ciudades y de expresar, a
través de la arquitectura
monumental (edificios, plazas,
fuentes, jardines, etc.), el
poder del Estado o de la
iglesia. Iglesia.
Las nuevas formas
arquitectónicas no surgen de la
nada, sino que son consecuencia
natural de la evolución estilística
señalada ya por el Manierismo.
De nuevo será Italia el foco
creador, y el Papado, y el ideario
de la contrarreforma católica ,
los que impulsen la nueva
estética arquitectónica, que
basará su fuerza expresiva en la
monumentalidad, la
complicación y el dinamismo de
las construcciones.
El punto de partida, como
en el resto de las artes, es la
nueva utilización del lenguaje
clasicista elaborado durante el
Renacimiento, pero de una
forma que conducirá a la ruptura
del equilibrio clásico.
Iglesia jesuítica de “Il Gesú “, Roma.
Vignola. 1568.
Estilo barroco: las nuevas formas arquitectónicas.
Estilo barroco: Elementos constructivos.
Los elementos
constructivos
presentan pocas
novedades; se
utilizan los clásicos
que se disponen de
un modo poco
ortodoxo.
Existe un
predominio de la
forma sobre la
función, por lo que
el edificio se concibe
de un modo global,
destacando sus
valores escultóricos.
Iglesia de los Inválidos de París.
J. H. Mansart, 1678-1691
Estilo barroco: los materiales
Predomina la variedad (piedra,
ladrillo, estuco, etc..), aunque el
más utilizado será la piedra sillar.
En determinados edificios, y en
especial en los interiores, se
empleará el mármol de colores para
subrayar la suntuosidad y el lujo,
tan querida por la teatralidad
barroca.
En ocasiones se emplea el bronce
para ciertos elementos, cuando se
pretende destacar su carácter
decorativo (columnas, etc.).
Frecuentemente se utilizan todos
estos materiales a la vez en un
mismo edificio, lo que consigue
efectos de suntuosidad y
complejidad ornamental.
Iglesia de San Andrés del Quirinal, 1658-70. G. Bernini
Estilo barroco: los materiales
EL MURO
El muro es el
principal soporte
y tiene en
carácter
dinámico; se
ondula y modela
permitiendo
plantas flexibles.
Los vanos que se
abren pueden
tener formas
complejas,
ovales, con sobre
ventanas, etc.
Estilo barroco: Escultura.
Características:
-fuerza y monumentalidad,
-movimiento compositivo,
-dinamismo,
-proyectado hacia fuera,
-composición en diagonal,
-la expresividad y el tratamiento de la ropa
Escultura
Principales escultores
Gian Lorenzo Bernini
Alessandro Algardi
Nicola Salvi
Estilo barroco: Escultura.
Gian Lorenzo Bernini, Apolo y Dafne
Movimiento de las figuras.
Predominio de las composiciones
abiertas o centrífugas, en diagonal,
en aspa, formando líneas sinuosas.
Estilo barroco: Escultura.
Enorme expresividad, llegando a ser
excesiva, teatral. El rostro, las manos
y los gestos corporales revelan los
sentimientos de la acción, que
siempre reproducen el momento
cumbre, el más dramático.
Estilo barroco: Escultura.
La escultura se hace para un
lugar determinado teniendo
en cuenta la iluminación y la
altura. Al cambiar de lugar
los efectos que se quieren
conseguir, desaparecen.
Estilo barroco: Pintura
 Tendencia al realismo: reflejo fiel de la realidad
 Estudio de la luz. Búsqueda de fuertes contrastes:
tenebrismo (claroscuro)
 Temática variada: religiosa, retratos, mitología,
bodegones, escenas costumbristas.
 Predominio de la pintura al óleo, sobre lienzo
 Búsqueda del movimiento: asimetría, línea curva, tensión
 Pintores: Caravaggio (Italia), Rubens (Flandes) y
Rembrandt y Vermeer (Holanda)
Estilo barroco: Pintura
Caravaggio
Creador de la técnica
del tenebrismo
La crucifixión de San Pedro
Mediante luces y
sombras,
consigue
profundidad y
dramatismo
Estilo barroco: Pintura
Caravaggio
La muerte de la Virgen
Incredulidad de Santo
Tomás
Escuela
Flamenca:
Rubens
Las tres
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguezArquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguez
Alex Yahel
 
Identificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocosIdentificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocos
Stephanie Marie
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barrocaAnalisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Jordan Lopez
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
SorelysArredondo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
HemilycReyes
 
Estilo barroco
Estilo  barrocoEstilo  barroco
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Barroco power point
Barroco   power pointBarroco   power point
Barroco power point
Fabiana157
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
KarlaArias25
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Barroco sara arquitectura
Barroco sara arquitecturaBarroco sara arquitectura
Barroco sara arquitectura
Sara Ruiz Arilla
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
DanielaRamirez294
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
María Castillo
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Modernammerck
 
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys ArredondoArquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
SorelysArredondo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Franklin22aliendres
 
Introducción: Historia de los estilos Uruguay
Introducción: Historia de los estilos UruguayIntroducción: Historia de los estilos Uruguay
Introducción: Historia de los estilos Uruguayeuge1427
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
mariaferrier1
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
Rocío Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguezArquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguez
 
Identificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocosIdentificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocos
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barrocaAnalisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
Analisis de la pintura la escultura y la arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Estilo barroco
Estilo  barrocoEstilo  barroco
Estilo barroco
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquiectura barroca
 
Barroco power point
Barroco   power pointBarroco   power point
Barroco power point
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
 
Barroco sara arquitectura
Barroco sara arquitecturaBarroco sara arquitectura
Barroco sara arquitectura
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Moderna
 
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys ArredondoArquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Introducción: Historia de los estilos Uruguay
Introducción: Historia de los estilos UruguayIntroducción: Historia de los estilos Uruguay
Introducción: Historia de los estilos Uruguay
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
 

Similar a Estilo barroco

02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt164002 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640Beatriz Es
 
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.pptarquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
LeonelHuancaTrujillo
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Claudia Landó
 
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACONARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
AmbarGV
 
Tema 11 arte barroco simplificado
Tema 11 arte barroco simplificadoTema 11 arte barroco simplificado
Tema 11 arte barroco simplificadoSteph Navares E
 
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviiiArquitectura barroca del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviii
María Castillo
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco rousbell
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
emiliamartinezmillan
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Laura Mendez
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
NicolsFerrer5
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Eliezer Bolivar
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Javier Pérez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
WilliannysCampos
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Adriana Araujo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
msologuren123
 

Similar a Estilo barroco (20)

02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt164002 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
02 arte-barroco-arquitecturacaractersticas-generalesppt1640
 
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.pptarquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACONARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
 
Tema 11 arte barroco simplificado
Tema 11 arte barroco simplificadoTema 11 arte barroco simplificado
Tema 11 arte barroco simplificado
 
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviiiArquitectura barroca del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviii
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 

Más de Henry Urbina

Manual de primeros auxilios ELECTIVA IV
Manual de primeros auxilios ELECTIVA IVManual de primeros auxilios ELECTIVA IV
Manual de primeros auxilios ELECTIVA IV
Henry Urbina
 
La ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombreLa ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombre
Henry Urbina
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
Henry Urbina
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Henry Urbina
 
áNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimientoáNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimiento
Henry Urbina
 
Ejercicio2.henryurbina.pttx
Ejercicio2.henryurbina.pttxEjercicio2.henryurbina.pttx
Ejercicio2.henryurbina.pttxHenry Urbina
 
Ejercicio2.nombreapellido.pttx
Ejercicio2.nombreapellido.pttxEjercicio2.nombreapellido.pttx
Ejercicio2.nombreapellido.pttxHenry Urbina
 

Más de Henry Urbina (7)

Manual de primeros auxilios ELECTIVA IV
Manual de primeros auxilios ELECTIVA IVManual de primeros auxilios ELECTIVA IV
Manual de primeros auxilios ELECTIVA IV
 
La ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombreLa ciencia en beneficio del hombre
La ciencia en beneficio del hombre
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
áNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimientoáNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimiento
 
Ejercicio2.henryurbina.pttx
Ejercicio2.henryurbina.pttxEjercicio2.henryurbina.pttx
Ejercicio2.henryurbina.pttx
 
Ejercicio2.nombreapellido.pttx
Ejercicio2.nombreapellido.pttxEjercicio2.nombreapellido.pttx
Ejercicio2.nombreapellido.pttx
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Estilo barroco

  • 1. ESTILO BARROCO Henry Urbina C.I 24311734, arquitectura 41. Historia de la arquitectura 2 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación I.U.P Santiago Mariño Arquitectura (41) Sección (A)
  • 2. Estilo barroco: Arquitectura La arquitectura es la principal manifestación del estilo barroco: las demás artes (escultura, pintura, etc.) se someten a ella para conseguir el efecto de conjunto. Se define por su libertad en la utilización del léxico arquitectónico clásico elaborado durante el Renacimiento, la fantasía desbordante y el afán de movimiento. El urbanismo barroco es consecuencia de la necesidad de ordenar el desarrollo de las ciudades y de expresar, a través de la arquitectura monumental (edificios, plazas, fuentes, jardines, etc.), el poder del Estado o de la iglesia. Iglesia.
  • 3. Las nuevas formas arquitectónicas no surgen de la nada, sino que son consecuencia natural de la evolución estilística señalada ya por el Manierismo. De nuevo será Italia el foco creador, y el Papado, y el ideario de la contrarreforma católica , los que impulsen la nueva estética arquitectónica, que basará su fuerza expresiva en la monumentalidad, la complicación y el dinamismo de las construcciones. El punto de partida, como en el resto de las artes, es la nueva utilización del lenguaje clasicista elaborado durante el Renacimiento, pero de una forma que conducirá a la ruptura del equilibrio clásico. Iglesia jesuítica de “Il Gesú “, Roma. Vignola. 1568. Estilo barroco: las nuevas formas arquitectónicas.
  • 4. Estilo barroco: Elementos constructivos. Los elementos constructivos presentan pocas novedades; se utilizan los clásicos que se disponen de un modo poco ortodoxo. Existe un predominio de la forma sobre la función, por lo que el edificio se concibe de un modo global, destacando sus valores escultóricos. Iglesia de los Inválidos de París. J. H. Mansart, 1678-1691
  • 5. Estilo barroco: los materiales Predomina la variedad (piedra, ladrillo, estuco, etc..), aunque el más utilizado será la piedra sillar. En determinados edificios, y en especial en los interiores, se empleará el mármol de colores para subrayar la suntuosidad y el lujo, tan querida por la teatralidad barroca. En ocasiones se emplea el bronce para ciertos elementos, cuando se pretende destacar su carácter decorativo (columnas, etc.). Frecuentemente se utilizan todos estos materiales a la vez en un mismo edificio, lo que consigue efectos de suntuosidad y complejidad ornamental. Iglesia de San Andrés del Quirinal, 1658-70. G. Bernini
  • 6. Estilo barroco: los materiales EL MURO El muro es el principal soporte y tiene en carácter dinámico; se ondula y modela permitiendo plantas flexibles. Los vanos que se abren pueden tener formas complejas, ovales, con sobre ventanas, etc.
  • 7. Estilo barroco: Escultura. Características: -fuerza y monumentalidad, -movimiento compositivo, -dinamismo, -proyectado hacia fuera, -composición en diagonal, -la expresividad y el tratamiento de la ropa Escultura Principales escultores Gian Lorenzo Bernini Alessandro Algardi Nicola Salvi
  • 8. Estilo barroco: Escultura. Gian Lorenzo Bernini, Apolo y Dafne Movimiento de las figuras. Predominio de las composiciones abiertas o centrífugas, en diagonal, en aspa, formando líneas sinuosas.
  • 9. Estilo barroco: Escultura. Enorme expresividad, llegando a ser excesiva, teatral. El rostro, las manos y los gestos corporales revelan los sentimientos de la acción, que siempre reproducen el momento cumbre, el más dramático.
  • 10. Estilo barroco: Escultura. La escultura se hace para un lugar determinado teniendo en cuenta la iluminación y la altura. Al cambiar de lugar los efectos que se quieren conseguir, desaparecen.
  • 11. Estilo barroco: Pintura  Tendencia al realismo: reflejo fiel de la realidad  Estudio de la luz. Búsqueda de fuertes contrastes: tenebrismo (claroscuro)  Temática variada: religiosa, retratos, mitología, bodegones, escenas costumbristas.  Predominio de la pintura al óleo, sobre lienzo  Búsqueda del movimiento: asimetría, línea curva, tensión  Pintores: Caravaggio (Italia), Rubens (Flandes) y Rembrandt y Vermeer (Holanda)
  • 12. Estilo barroco: Pintura Caravaggio Creador de la técnica del tenebrismo La crucifixión de San Pedro Mediante luces y sombras, consigue profundidad y dramatismo
  • 13. Estilo barroco: Pintura Caravaggio La muerte de la Virgen Incredulidad de Santo Tomás