SlideShare una empresa de Scribd logo
• ESTILO HAPPENING
EL STENCIL
EL MURALISMO
ESTILO HAPPENING
Happening es una manifestación artística cuyos
componentes son la provocación, la participación y la
improvisación. Traducido al español se denomina
acontecimiento, ocurrencia o suceso. Esta manifestación
surgió en la década de los cincuenta relacionándose con
el pop art el movimiento hippie, sin embargo, se encuentra
recogido bajo el concepto de performance. El happening
se diferencia de la performance con respecto a que es un
acto improvisado en el cual participa la gente y en cambio,
en la performance todo está organizado y no interviene el
público. Este nuevo concepto de arte surgió de la mano de
Allan Kaprow, presentando el primer happening.
Imagen: #1
Autor: John Cage
Año: 2015
Fuente: https://www.actuallynotes.com/wp-
content/uploads/2016/11/El-Happening-como-Tendencia-
Art%C3%ADstica.jpg
CARTERISTICAS
El happening en cuanto manifestación artística
es de muy diversa índole, suele ser no
permanente, efímero, ya que busca una
participación espontánea del público. Por este
motivo los happenings frecuentemente se
producen en lugares públicos, como un gesto de
sorpresa o irrupción en la cotidianeidad. Un
ejemplo de ello son los eventos organizados por
Spencer Tunik en los cuales se implican a masas
de gente desnuda.
Fotografía: #1
Autor: Laura Mott
Año: 2013
Fuente:
https://cdn.shortpixel.ai/client/q_glossy,ret_img,w_800/https://www.act
uallynotes.com/wp-content/uploads/2018/11/mas-ejemplos-de-
happening.jpg
REPRESENTANTES
 Joseph Beuys
 George Brecht
 Bazon Brock
 Jim Dine
 Red Grooms
 Al Hansen
 Roy Lichtenstein
 Marta Minujin
 Claes Oldenburg
 Yoko Ono
 Robert Rauschenberg
 Wolf Vostell
 Robert Whitman
Imagen: #2
Autor: Yoko Ono
Año: 1964
Obra: Cut Piece
Fuente:
https://static.wixstatic.com/media/f9ef17_60a16864cc7444ada93b6c15bba44608~mv2.
png/v1/fill/w_450,h_304,al_c,lg_1,q_90/f9ef17_60a16864cc7444ada93b6c15bba44608
~mv2.webp
EL ESTENCIL
Stencil en español lo encontraremos como
esténcil o estarcido es la técnica de pintar con
una plantilla. Usado desde el arte rupestre
practicado en la roca de las cavernas, se ha
impuesto a lo largo de la historia
fundamentalmente para decoración para
decorar con patrones de diseño, con imágenes
repetitivas. En la plantilla se recorta el dibujo o
el patrón de diseño dejando un vacío
equivalente a la imagen a obtener). La plantilla
se apoya entonces contra otra superficie y se
aplica pintura. Al retirarse la plantilla, queda
sobre la superficie de abajo la imagen deseada
(el resto de la pintura, lo que “sobra”, queda en
la plantilla
Imagen: #3
Tutor: Banksy
Fuente:
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/styles
/1200/public/media/image/2016/03/155733-identidad-famoso-
graffitero-bansky-podria-haber-quedado-
descubierto.jpg?itok=JGuGPXa6
CARACTERISTICAS
El Stencil consiste en pintar sobre distintos materiales
utilizando una plantilla. Se puede aplicar en tela, seda,
madera, latón, en paredes lisas o con gotelet, y en casi
cualquier otro soporte que se pueda pintar. Las plantillas
podemos comprarlas hechas eligiendo entre infinidad de
modelos, o podemos fabricarlas nosotros mismos utilizando
acetato para calcar el dibujo elegido, y un cutter para
recortarlo. Para ver las plantillas disponibles en nuestro
catálogo. El tipo de pintura a utilizar dependerá del soporte
que vayamos a decorar. Para pintar madera, paredes o latón
podremos usar pintura acrílica, por ejemplo, la de La
Americana u otra similar.
Imagen: #4
Autor: Banksy
Año: 2015
Fuente: https://arteneablog.files.wordpress.com/2016/05/imagen-2-trabajo.jpg
REPRESENTANTES
Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del street art británico. Nació en
Brístol, en 1975, aunque los datos acerca de su identidad son inciertos. Su trabajo, en
su gran mayoría piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias,
combina escritura con graffiti y esténcil.
Xavier Prou o Blek le Rat es un artista de grafiti parisino que después de
aprender la técnica del esténcil, e influenciado por el stencil propagandístico de
Mussolini y el graffiti del metro de Nueva York, plasma su obra en las calles de París
desde el año 1983.
Gee Vaucher, (1945-Dagenham, Inglaterra) es una artista reconocida
especialmente por su trabajo con la banda anarco-punk Crass, muy influyentes en el
‘arte de protesta’ de los 80s. Vaucher ha visto siempre su trabajo como una
herramienta de cambio social.
Frank Shepard Fairey, OBEY, (1970, Estados Unidos) es un artista urbano y
diseñador gráfico, famoso por sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo
André el Gigante y por sus diseños que toman elementos del cartelismo de
propaganda política de mediados del Siglo XX.
Imagen: #4
Autor: Xavier Prou
ente: https://www.grafous.com/wp-content/uploads/2018/07/Blek-le-Rat-street-art-
grafous-stencil_.jpg
EL MURALISMO
El arte mural es toda aquella pintura que se realiza
sobre un muro virgen o pared. El muralismo también se
puede realizar sobre techos. La pintura de arte mural es
una forma de arte muy antigua, que nació con las
pinturas que realizaron los hombres de la Prehistoria en
las paredes de las cuevas y que se hizo muy popular
durante la época románica y el Renacimiento. Aun así
esta modalidad artística no ha llegado a desaparecer
nunca y en nuestros tiempos podemos encontrar claros
ejemplos de arte mural en cualquier rincón del mundo.
Fotografía: #2
Autor: José Clemente Orozco
Fuente: https://media.timeout.com/images/103718908/1024/576/image.jpg
CARACTERISTICAS
El muralismo mexicano seguía un programa para lograr
los propósitos del Estado revolucionario: en primer lugar, la
valoración y recuperación de la historia, fuente de la
identidad nacional, y, en segundo lugar, el reconocimiento
de que los descendientes de esa historia seguían presentes
en la contemporaneidad. Esto le daría no solo temas y
valores al arte, sino una estética muy particular. Veamos.
Fotografía: #3
Autor: Roberto Montenegro
Fuente: https://media.timeout.com/images/103718915/1024/576/image.jpg
REPRESENTANTES
En el discurso muralista destaca el juego constante
de representaciones simultáneas del:
· Campesino, obrero y militar
· Pintor, escultor y arquitecto
· Artista, ingeniero y científico
· Obrero, pedagogo y científico
Entre los principales artistas exponentes del
muralismo destacan:
· David Alfaro Siqueiros
· Diego Rivera
· José Clemente Orozco
· Rufino Tamayo
· Jorge González Camarena
· Manuel Rodríguez Lozano
· Roberto Montenegro
Imagen: #5
Autor: David Alfaro Siqueiros
Año: 1940
Fuente: https://cdn.culturagenial.com/es/imagenes/retrato-de-la-burguesia-1939-cke.jpg
IMÁGENES DE REFERENCIA PERSONAL
Imágenes: 7-8
Autor: Fabian Tuquerres
Año: 2020
Técnica: Stencil
Fuente: https://www.pinterest.es/pin/841469511621803425?nic_v2=1a6YokJJH

Más contenido relacionado

Similar a Estilo happening, stencil y muralismo

Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
TAREASPLUS
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
Camila Bocaz
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
pevigaca
 
Acrilico
AcrilicoAcrilico
Iniciación al lenguaje del Dibujo
Iniciación al lenguaje del DibujoIniciación al lenguaje del Dibujo
Iniciación al lenguaje del Dibujo
Marinale
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
Ruben Trece
 
Tema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materialesTema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materiales
María José Gómez Redondo
 
Ilustración Urbana
Ilustración UrbanaIlustración Urbana
Ilustración Urbana
Andrea Salcedo
 
Expresiones Artisticas Del S Xxi
Expresiones Artisticas Del S XxiExpresiones Artisticas Del S Xxi
Expresiones Artisticas Del S Xxi
Veronica Coudannes
 
Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1
Javier Pillajo
 
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdfSEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
PC0121
 
Esténcil
EsténcilEsténcil
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- InformeTÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
Jill Kuri Mera
 
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Fabiola Aranda
 
EL GRAFFITI Y EL STENCIL
EL GRAFFITI Y EL STENCILEL GRAFFITI Y EL STENCIL
EL GRAFFITI Y EL STENCIL
Marión Nicole Verdugo González
 
Desde el Impresionismo al Futurismo
Desde el Impresionismo al Futurismo Desde el Impresionismo al Futurismo
Desde el Impresionismo al Futurismo
Julieta Magnano
 
Historia del stencil
Historia del stencilHistoria del stencil
Historia del stencil
Karina Urrea
 
Criterios de composición y estética (1)
Criterios de composición y estética (1)Criterios de composición y estética (1)
Criterios de composición y estética (1)
Ana Cristina Tobòn Pèrez
 
Manual dirigido a artistas y guia Stencil.pdf
Manual dirigido a artistas y guia Stencil.pdfManual dirigido a artistas y guia Stencil.pdf
Manual dirigido a artistas y guia Stencil.pdf
WilsonCoral2
 
Graffiti y Stencil (4° medio)
Graffiti y Stencil (4° medio)Graffiti y Stencil (4° medio)
Graffiti y Stencil (4° medio)
Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago
 

Similar a Estilo happening, stencil y muralismo (20)

Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
 
Acrilico
AcrilicoAcrilico
Acrilico
 
Iniciación al lenguaje del Dibujo
Iniciación al lenguaje del DibujoIniciación al lenguaje del Dibujo
Iniciación al lenguaje del Dibujo
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
 
Tema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materialesTema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materiales
 
Ilustración Urbana
Ilustración UrbanaIlustración Urbana
Ilustración Urbana
 
Expresiones Artisticas Del S Xxi
Expresiones Artisticas Del S XxiExpresiones Artisticas Del S Xxi
Expresiones Artisticas Del S Xxi
 
Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1
 
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdfSEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
SEGUNDAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX.pdf
 
Esténcil
EsténcilEsténcil
Esténcil
 
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- InformeTÉCNICA DE STENCIL- Informe
TÉCNICA DE STENCIL- Informe
 
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
 
EL GRAFFITI Y EL STENCIL
EL GRAFFITI Y EL STENCILEL GRAFFITI Y EL STENCIL
EL GRAFFITI Y EL STENCIL
 
Desde el Impresionismo al Futurismo
Desde el Impresionismo al Futurismo Desde el Impresionismo al Futurismo
Desde el Impresionismo al Futurismo
 
Historia del stencil
Historia del stencilHistoria del stencil
Historia del stencil
 
Criterios de composición y estética (1)
Criterios de composición y estética (1)Criterios de composición y estética (1)
Criterios de composición y estética (1)
 
Manual dirigido a artistas y guia Stencil.pdf
Manual dirigido a artistas y guia Stencil.pdfManual dirigido a artistas y guia Stencil.pdf
Manual dirigido a artistas y guia Stencil.pdf
 
Graffiti y Stencil (4° medio)
Graffiti y Stencil (4° medio)Graffiti y Stencil (4° medio)
Graffiti y Stencil (4° medio)
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Estilo happening, stencil y muralismo

  • 1. • ESTILO HAPPENING EL STENCIL EL MURALISMO
  • 2. ESTILO HAPPENING Happening es una manifestación artística cuyos componentes son la provocación, la participación y la improvisación. Traducido al español se denomina acontecimiento, ocurrencia o suceso. Esta manifestación surgió en la década de los cincuenta relacionándose con el pop art el movimiento hippie, sin embargo, se encuentra recogido bajo el concepto de performance. El happening se diferencia de la performance con respecto a que es un acto improvisado en el cual participa la gente y en cambio, en la performance todo está organizado y no interviene el público. Este nuevo concepto de arte surgió de la mano de Allan Kaprow, presentando el primer happening. Imagen: #1 Autor: John Cage Año: 2015 Fuente: https://www.actuallynotes.com/wp- content/uploads/2016/11/El-Happening-como-Tendencia- Art%C3%ADstica.jpg
  • 3. CARTERISTICAS El happening en cuanto manifestación artística es de muy diversa índole, suele ser no permanente, efímero, ya que busca una participación espontánea del público. Por este motivo los happenings frecuentemente se producen en lugares públicos, como un gesto de sorpresa o irrupción en la cotidianeidad. Un ejemplo de ello son los eventos organizados por Spencer Tunik en los cuales se implican a masas de gente desnuda. Fotografía: #1 Autor: Laura Mott Año: 2013 Fuente: https://cdn.shortpixel.ai/client/q_glossy,ret_img,w_800/https://www.act uallynotes.com/wp-content/uploads/2018/11/mas-ejemplos-de- happening.jpg
  • 4. REPRESENTANTES  Joseph Beuys  George Brecht  Bazon Brock  Jim Dine  Red Grooms  Al Hansen  Roy Lichtenstein  Marta Minujin  Claes Oldenburg  Yoko Ono  Robert Rauschenberg  Wolf Vostell  Robert Whitman Imagen: #2 Autor: Yoko Ono Año: 1964 Obra: Cut Piece Fuente: https://static.wixstatic.com/media/f9ef17_60a16864cc7444ada93b6c15bba44608~mv2. png/v1/fill/w_450,h_304,al_c,lg_1,q_90/f9ef17_60a16864cc7444ada93b6c15bba44608 ~mv2.webp
  • 5. EL ESTENCIL Stencil en español lo encontraremos como esténcil o estarcido es la técnica de pintar con una plantilla. Usado desde el arte rupestre practicado en la roca de las cavernas, se ha impuesto a lo largo de la historia fundamentalmente para decoración para decorar con patrones de diseño, con imágenes repetitivas. En la plantilla se recorta el dibujo o el patrón de diseño dejando un vacío equivalente a la imagen a obtener). La plantilla se apoya entonces contra otra superficie y se aplica pintura. Al retirarse la plantilla, queda sobre la superficie de abajo la imagen deseada (el resto de la pintura, lo que “sobra”, queda en la plantilla Imagen: #3 Tutor: Banksy Fuente: https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/styles /1200/public/media/image/2016/03/155733-identidad-famoso- graffitero-bansky-podria-haber-quedado- descubierto.jpg?itok=JGuGPXa6
  • 6. CARACTERISTICAS El Stencil consiste en pintar sobre distintos materiales utilizando una plantilla. Se puede aplicar en tela, seda, madera, latón, en paredes lisas o con gotelet, y en casi cualquier otro soporte que se pueda pintar. Las plantillas podemos comprarlas hechas eligiendo entre infinidad de modelos, o podemos fabricarlas nosotros mismos utilizando acetato para calcar el dibujo elegido, y un cutter para recortarlo. Para ver las plantillas disponibles en nuestro catálogo. El tipo de pintura a utilizar dependerá del soporte que vayamos a decorar. Para pintar madera, paredes o latón podremos usar pintura acrílica, por ejemplo, la de La Americana u otra similar. Imagen: #4 Autor: Banksy Año: 2015 Fuente: https://arteneablog.files.wordpress.com/2016/05/imagen-2-trabajo.jpg
  • 7. REPRESENTANTES Banksy es el seudónimo de un prolífico artista del street art británico. Nació en Brístol, en 1975, aunque los datos acerca de su identidad son inciertos. Su trabajo, en su gran mayoría piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti y esténcil. Xavier Prou o Blek le Rat es un artista de grafiti parisino que después de aprender la técnica del esténcil, e influenciado por el stencil propagandístico de Mussolini y el graffiti del metro de Nueva York, plasma su obra en las calles de París desde el año 1983. Gee Vaucher, (1945-Dagenham, Inglaterra) es una artista reconocida especialmente por su trabajo con la banda anarco-punk Crass, muy influyentes en el ‘arte de protesta’ de los 80s. Vaucher ha visto siempre su trabajo como una herramienta de cambio social. Frank Shepard Fairey, OBEY, (1970, Estados Unidos) es un artista urbano y diseñador gráfico, famoso por sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo André el Gigante y por sus diseños que toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del Siglo XX. Imagen: #4 Autor: Xavier Prou ente: https://www.grafous.com/wp-content/uploads/2018/07/Blek-le-Rat-street-art- grafous-stencil_.jpg
  • 8. EL MURALISMO El arte mural es toda aquella pintura que se realiza sobre un muro virgen o pared. El muralismo también se puede realizar sobre techos. La pintura de arte mural es una forma de arte muy antigua, que nació con las pinturas que realizaron los hombres de la Prehistoria en las paredes de las cuevas y que se hizo muy popular durante la época románica y el Renacimiento. Aun así esta modalidad artística no ha llegado a desaparecer nunca y en nuestros tiempos podemos encontrar claros ejemplos de arte mural en cualquier rincón del mundo. Fotografía: #2 Autor: José Clemente Orozco Fuente: https://media.timeout.com/images/103718908/1024/576/image.jpg
  • 9. CARACTERISTICAS El muralismo mexicano seguía un programa para lograr los propósitos del Estado revolucionario: en primer lugar, la valoración y recuperación de la historia, fuente de la identidad nacional, y, en segundo lugar, el reconocimiento de que los descendientes de esa historia seguían presentes en la contemporaneidad. Esto le daría no solo temas y valores al arte, sino una estética muy particular. Veamos. Fotografía: #3 Autor: Roberto Montenegro Fuente: https://media.timeout.com/images/103718915/1024/576/image.jpg
  • 10. REPRESENTANTES En el discurso muralista destaca el juego constante de representaciones simultáneas del: · Campesino, obrero y militar · Pintor, escultor y arquitecto · Artista, ingeniero y científico · Obrero, pedagogo y científico Entre los principales artistas exponentes del muralismo destacan: · David Alfaro Siqueiros · Diego Rivera · José Clemente Orozco · Rufino Tamayo · Jorge González Camarena · Manuel Rodríguez Lozano · Roberto Montenegro
  • 11. Imagen: #5 Autor: David Alfaro Siqueiros Año: 1940 Fuente: https://cdn.culturagenial.com/es/imagenes/retrato-de-la-burguesia-1939-cke.jpg
  • 12. IMÁGENES DE REFERENCIA PERSONAL Imágenes: 7-8 Autor: Fabian Tuquerres Año: 2020 Técnica: Stencil Fuente: https://www.pinterest.es/pin/841469511621803425?nic_v2=1a6YokJJH