SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA 2ª MITAD DEL SIGLO XIX
-Nuevos materiales: hierro colado, vidrio, cemento…
- Las nuevas necesidades de la industria y las ciudades produjeron un boom constructivo de
infraestructuras, instalaciones para el transporte, comunicaciones y comercio (estaciones de tren,
puentes, viaductos, grandes almacenes, fábricas…
ARQUITECTURA DEL HIERRO
PUENTE SOBRE EL
COALBROOKDALE,
WILLIAM
WILLIAMS
http://arte-historia.com/la-arquitectura-del-siglo-xix-en-europa
Primera estructura
en hierro, construida
a finales del S.XVIII
HENRI LABROUSTE
-Insistió en la necesidad de aceptar los nuevos materiales y emplearlos correctamente en la
arquitectura.
- Biblioteca de estilo neorrenacentista, construida junto al Panteón entre 1843 y 1850.
- Interior caracterizado por la utilización de arcos, bóvedas y columnas de hierro visto. Por vez
primera en la historia, los materiales de construcción modernos asumían un papel ornamental, hasta
entonces reservado a la piedra y la madera.
BIBLIOTECA DE SAINTE GENEVIÈVE, PARÍS
BIBLIOTECA NACIONAL, PARÍS
Salas de lectura con cubierta
metálica con bóvedas vaídas y
lucernarios de vidrio sobre
esbeltas columnas de hierro
CRYSTAL PALACE DE LONDRES, JOSEPH PAXTON
Edificio temporal, construido para la primera Exposición Internacional de Londres en 1851.
Construido con hierro y vidrio, utilizando el modelo de los invernaderos, y desmontado al
acabar la exposición.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KnnbjC_l574
GALERÍA DE LAS MÁQUINAS, DUTERT Y CONTAMIN (1889)
Edificio de enormes dimensiones (420m
de largo y 115 m de ancho), con un solo arco de
enormes dimensiones formado por dos medias
parábolas, con lo que se consiguió el arco de
mayor luz construido hasta el momento.
Construido con elementos prefabricados y
baratos.
TORRE EIFFEL, GUSTAVE EIFFEL
De más de 300 m de altura, muy controvertida en su época
Se tardó más de dos años en construirla y en ella trabajaron más de 250 obreros
PUENTE INTERNACIONAL SOBRE EL MIÑO ,
TUY (PONTEVEDRA)
Eiffel se especializó en la fabricación de estructuras metálicas
desmontables (puentes, grúas, estaciones)
PUENTE DE MARÍA PÍA SOBRE EL DUERO,
OPORTO
VIADUCTO DE GARABIT
ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE
LA PAZ (BOLIVIA)
ESCUELA DE CHICAGO
Chicago había sido destruida por un
incendio en 1871, por lo que había que
construir muy rápido, respetando el plano
en cuadrícula de la ciudad.
El alto precio del suelo en el centro de la
ciudad obligó a los arquitectos a buscar
nuevas soluciones: construcción en altura,
lo que llevó a la aparición de los
rascacielos.
La Escuela de Chicago significó una
solución intermedia entre ingeniería y
arquitectura: mezcla de funcionalidad,
avances técnicos y criterios estéticos.
-Nuevos materiales: hierro forjado, acero y
hormigón armado (que permitía pilares más
estrechos y mayor espacio para ventanas)
-Perfeccionamiento de sistemas de
cimentación (Chicago caisson: pozos de
cimentación que permitían levantar
estructuras seguras en zonas poco estables)
-Invención del ascensor (Otis, a vapor, y
Siemens, eléctrico)
- Depuración de elementos decorativos en el
exterior: superficies lisas y acristaladas,
predominio de líneas horizontales y verticales,
aunque en ocasiones se utilizaron elementos
decorativos (cornisas, molduras, frisos
geométricos)
CARACTERÍSTICAS
CHICAGO CAISSON
Primer edificio
destacado, construido
por Henry Hobson
Richardson. Aunque
no era un rascacielos,
puso las bases para
futuras construcciones
MARSHALL FIELD’S STORE
LEITER BUILDING
WILLIAM LE BARON JENNEY
HOME INSURANCE BUILDING7 plantas
- Construido sobre un zócalo de mampostería, de 12 pisos sobre un
armazón metálico de hierro y acero, recubiertos de ladrillos
refractarios.
- Los pilares metálicos sostenían vigas de doble T que soportaban
los pisos de hormigón, consiguiendo disminuir la función sustentante
del muro y abrir grandes vanos para la iluminación y ventilación.
MANHATTAN BUILDING
LUDINGTON BUILDING
El Manhattan Building alcanzó los
16 pisos. Lo más característico son
sus ventanas saledizas
LOUIS SULLIVAN
AUDITORIUM BUILDING, CHICAGO (1886-1890)
Trabajó en el estudio de Le Baron Jenney, pero viajó a París para completar su aprendizaje.
Sus primeras obras en EEUU, en colaboración con el ingeniero Dankmar Adler, reflejan la
tradición clasicista europea, como el Auditorium Building, que recuerda a un palacio
renacentista en el almohadillado del basamento y a un edificio del gótico civil en la torre.
ANTIGUA BOLSA DE CHICAGO
(1893-1894)
WAINWRIGHT BUILDING,
SAINT LOUIS, MISSOURI (1890-91)
GUARANTY BUILDING, BUFFALO, NUEVA YORK (1894)
ALMACENES CARSON, PIRIE, SCOTT AND COMPANY (1899-1904)
-Esquina curva
-Estructura horizontal, con ventanas apaisadas, que permiten más iluminación en las
plantas de menor altura
-Coherencia entre organización interna y fachada
ENTRADA A LOS ALMACENES CARSON, PIRIE Y SCOTT.
-Entrada: quiosco de hierro fundido,
decorado con formas vegetales parecidas
a las del Art Nouveau
ALMACENES VAN HALEN AND CO. , CLINTON, IOWA (1913)
ARTS AND CRAFTS (Artes y oficios)
-Tendencia desarrollada en el Reino
Unido, en torno a William Morris, que
pretendía una vuelta a lo artesanal, como
reacción a la industrialización.
-Rechazo de la separación entre arte y
artesanía y de los métodos industriales de
trabajo
-Arquitectura considerada como el centro
de todas las actividades del diseño, que
influiría en estilos posteriores, como el Art
Nouveau o Modernismo y el racionalismo
RED HOUSE EN BEXLEYHEATH, KENT,
construida por William Morris según sus
ideas
-Necesidad de ordenar el crecimiento de
las ciudades tras la avalancha de
trabajadores llegados desde el campo
para trabajar en las fábricas
-Necesidad de infraestructuras:
alcantarillado, alumbrado, calles más
anchas y avenidas
-Primeras propuestas de la mano de los
socialistas utópicos, que plantearon
comunidades que combinasen las
ventajas del campo y la ciudad
NEW HARMONY, PROYECTO DE ROBERT
OWEN EN INDIANA, EEUU
NEW LANARK
FALANSTERIO, COMUNIDAD IDEAL PROPUESTA POR CHARLES FOURIER
REFORMAS DEL BARÓN HAUSSMANN EN PARÍS
Reforma urbana iniciada en 1853 por
encargo de Napoleón III para
renovar la red viaria, mejorar
equipamientos, el saneamiento,
control y seguridad de la ciudad:
-Demolición de muchas calles
estrechas y edificios considerados
insalubres y de las murallas
medievales y nuevas normas de
construcción para nuevos edificios
-Trazado de grandes avenidas, que
permitieran rápidos desplazamientos
de tropas para sofocar posibles
revueltas, y cerradas con grandes
monumentos.
-División de París en 20 distritos
relativamente autónomos
- Dos grandes pulmones verdes: Bois
de Vincennes y Bois de Boulogne.
CONSECUENCIAS:
-Desplazamiento de trabajadores a la periferia
-Centro de la ciudad ocupado por miembros de la burguesía
-trazado de una red de transporte radial que todavía perdura
http://clio.rediris.es/n37/articulos/articulos_quijan
o.html
CIUDAD LINEAL DE ARTURO SORIA, MADRID
Aportación española al urbanismo. Proyecto de Arturo Soria en Madrid en 1882, que consistía en la
construcción de un eje longitudinal de 5 km a cuyos lados se alinearían
las viviendas con su jardín. Detrás de ellas sólo habría campo. El eje central sería una calle de 40 m
de ancho, por la que discurrirían los transportes.
-Ventajas: aprovechamiento de las vías naturales de comunicación (carreteras, caminos,
ríos…) para construir la ciudad y que nunca se perdía el contacto con la naturaleza.
- Inconvenientes: tamaño limitado.
http://viejomadrid.foro-activo.es/t557-descubre-los-
edificios-historicos-de-ciudad-lineal-con-geocaching
Del proyecto inicial sólo se construyó una parte, que aún se conserva (C/Arturo Soria)
El lema de Arturo Soria era: “Para cada familia, una casa. En cada casa, una huerta y un jardín”
http://blogdegeografiadejuan.blogspot.com.es/2010/04/ciuda-lineal-de-
madrid-de-arturo-soria.html
PLAN CERDÀ, BARCELONA
Para llevar a cabo el ensanche de Barcelona tras el derribo de las murallas
medievales. Ildefonso Cerdà diseñó un plano en cuadrícula, basado en el trazado
hipodámico.
Propuso una cuadrícula continua
de manzanas de 113,3 metros desde
el Besós hasta Montjuïc, con calles de 20, 30 y
60 metros con una altura máxima de
construcción de 16 metros. Las manzanas
tenían chaflanes de 45º para permitir una mejor
visibilidad.
El plan inicial preveía una anchura de
calles de 20 metros y que sólo se
construyesen dos lados de cada
manzana, dejando en el interior una zona
verde de uso público
El proyecto inicial se vio desvirtuado por intereses urbanísticos, pero sirvió de
modelo para los ensanches de muchas ciudades
http://www.anycerda.org/web/es/any-
cerda/fa-150-anys/el-pla-cerda
CIUDAD JARDÍN DE EBENEZER HOWARD
Howard tuvo la idea de construir ciudades nuevas
que combinasen agricultura e industria, de modo
que pudiesen ser autosuficientes y al mismo tiempo
salvar a la ciudad de la congestión y al campo del
abandono.
Las comunidades:
-no debían sobrepasar un determinado nº de
habitantes (que deberían estar repartidos de forma
equilibrada entre profesiones agrícolas e industriales
- tendrían algunas industrias en su entorno
-estarían rodeadas por un cinturón agrícola
-tendrían las grandes vías de comunicación y
transporte fuera de la ciudad, para evitar
aglomeraciones.
Sus ideas se pusieron en práctica en Letchworth,
constrida en 1903
http://citywiki.ugr.es/wiki/LETCHWORTH,_
CIUDAD_JARD%C3%8DN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
lortegal1
 
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materialesUnidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Carlos
 
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicasProtorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Edith Balderas Rojo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
Paula M
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
nandofernn
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
Diana Santivañez
 
Palladio villas
Palladio villasPalladio villas
Palladio villas
Pilar Martin Espinosa
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
CG Juan Carlos
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
Jorge Campos
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
RICKTEAM
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
rurenagarcia
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
art nouveau
art nouveauart nouveau
art nouveau
zulanyer zulanyer
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Ignacio Sobrón García
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
ESTHEFANI CASTRO
 

La actualidad más candente (20)

Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materialesUnidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
Unidad 11. la arquitectura de los nuevos materiales
 
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicasProtorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
 
Palladio villas
Palladio villasPalladio villas
Palladio villas
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts and Crafts
 
art nouveau
art nouveauart nouveau
art nouveau
 
Arte neoclásico.
Arte neoclásico.Arte neoclásico.
Arte neoclásico.
 
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 

Destacado

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
papefons Fons
 
Unifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and GermanyUnifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and Germany
papefons Fons
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
papefons Fons
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
papefons Fons
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
papefons Fons
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
papefons Fons
 
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismoEl arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
papefons Fons
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
papefons Fons
 
Música y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIXMúsica y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIX
papefons Fons
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
papefons Fons
 
Comentario de textos históricos
Comentario de textos históricosComentario de textos históricos
Comentario de textos históricos
papefons Fons
 
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XXArte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
papefons Fons
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
papefons Fons
 
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricosCómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
papefons Fons
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
papefons Fons
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
papefons Fons
 
Demography
DemographyDemography
Demography
papefons Fons
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
papefons Fons
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
papefons Fons
 
Spain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environmentsSpain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environments
papefons Fons
 

Destacado (20)

Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Unifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and GermanyUnifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and Germany
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismoEl arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
Música y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIXMúsica y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIX
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
 
Comentario de textos históricos
Comentario de textos históricosComentario de textos históricos
Comentario de textos históricos
 
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XXArte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
 
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricosCómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
 
Demography
DemographyDemography
Demography
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Spain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environmentsSpain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environments
 

Similar a Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX

Urbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIXUrbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIX
papefons Fons
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
papefons Fons
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alberto Rubio
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
@evasociales
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Tema+46
Tema+46Tema+46
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
fernando rodriguez
 
13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix
rurenagarcia
 
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xixT 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
ascenm63
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
Daniel Castillo
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Jose Angel Garcia Andrino
 
ArquitecturadelMaquinismo
ArquitecturadelMaquinismoArquitecturadelMaquinismo
ArquitecturadelMaquinismo
urio
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 
Módulo de arte g
Módulo de arte gMódulo de arte g
Módulo de arte g
jaionetxu
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
jaionetxu
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 

Similar a Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX (20)

Urbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIXUrbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIX
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
 
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Tema+46
Tema+46Tema+46
Tema+46
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 
13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix
 
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xixT 17 arquitectura y urbanismo del xix
T 17 arquitectura y urbanismo del xix
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
 
ArquitecturadelMaquinismo
ArquitecturadelMaquinismoArquitecturadelMaquinismo
ArquitecturadelMaquinismo
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 
Módulo de arte g
Módulo de arte gMódulo de arte g
Módulo de arte g
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 

Más de papefons Fons

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
papefons Fons
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
papefons Fons
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
papefons Fons
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
papefons Fons
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
papefons Fons
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
papefons Fons
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons
 

Más de papefons Fons (20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX

  • 1. ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA 2ª MITAD DEL SIGLO XIX
  • 2.
  • 3.
  • 4. -Nuevos materiales: hierro colado, vidrio, cemento… - Las nuevas necesidades de la industria y las ciudades produjeron un boom constructivo de infraestructuras, instalaciones para el transporte, comunicaciones y comercio (estaciones de tren, puentes, viaductos, grandes almacenes, fábricas… ARQUITECTURA DEL HIERRO PUENTE SOBRE EL COALBROOKDALE, WILLIAM WILLIAMS http://arte-historia.com/la-arquitectura-del-siglo-xix-en-europa Primera estructura en hierro, construida a finales del S.XVIII
  • 5. HENRI LABROUSTE -Insistió en la necesidad de aceptar los nuevos materiales y emplearlos correctamente en la arquitectura. - Biblioteca de estilo neorrenacentista, construida junto al Panteón entre 1843 y 1850. - Interior caracterizado por la utilización de arcos, bóvedas y columnas de hierro visto. Por vez primera en la historia, los materiales de construcción modernos asumían un papel ornamental, hasta entonces reservado a la piedra y la madera. BIBLIOTECA DE SAINTE GENEVIÈVE, PARÍS
  • 6. BIBLIOTECA NACIONAL, PARÍS Salas de lectura con cubierta metálica con bóvedas vaídas y lucernarios de vidrio sobre esbeltas columnas de hierro
  • 7. CRYSTAL PALACE DE LONDRES, JOSEPH PAXTON Edificio temporal, construido para la primera Exposición Internacional de Londres en 1851. Construido con hierro y vidrio, utilizando el modelo de los invernaderos, y desmontado al acabar la exposición. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KnnbjC_l574
  • 8.
  • 9. GALERÍA DE LAS MÁQUINAS, DUTERT Y CONTAMIN (1889) Edificio de enormes dimensiones (420m de largo y 115 m de ancho), con un solo arco de enormes dimensiones formado por dos medias parábolas, con lo que se consiguió el arco de mayor luz construido hasta el momento. Construido con elementos prefabricados y baratos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TORRE EIFFEL, GUSTAVE EIFFEL De más de 300 m de altura, muy controvertida en su época
  • 13. Se tardó más de dos años en construirla y en ella trabajaron más de 250 obreros
  • 14. PUENTE INTERNACIONAL SOBRE EL MIÑO , TUY (PONTEVEDRA) Eiffel se especializó en la fabricación de estructuras metálicas desmontables (puentes, grúas, estaciones) PUENTE DE MARÍA PÍA SOBRE EL DUERO, OPORTO
  • 15. VIADUCTO DE GARABIT ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE LA PAZ (BOLIVIA)
  • 16. ESCUELA DE CHICAGO Chicago había sido destruida por un incendio en 1871, por lo que había que construir muy rápido, respetando el plano en cuadrícula de la ciudad. El alto precio del suelo en el centro de la ciudad obligó a los arquitectos a buscar nuevas soluciones: construcción en altura, lo que llevó a la aparición de los rascacielos. La Escuela de Chicago significó una solución intermedia entre ingeniería y arquitectura: mezcla de funcionalidad, avances técnicos y criterios estéticos.
  • 17. -Nuevos materiales: hierro forjado, acero y hormigón armado (que permitía pilares más estrechos y mayor espacio para ventanas) -Perfeccionamiento de sistemas de cimentación (Chicago caisson: pozos de cimentación que permitían levantar estructuras seguras en zonas poco estables) -Invención del ascensor (Otis, a vapor, y Siemens, eléctrico) - Depuración de elementos decorativos en el exterior: superficies lisas y acristaladas, predominio de líneas horizontales y verticales, aunque en ocasiones se utilizaron elementos decorativos (cornisas, molduras, frisos geométricos) CARACTERÍSTICAS
  • 19. Primer edificio destacado, construido por Henry Hobson Richardson. Aunque no era un rascacielos, puso las bases para futuras construcciones MARSHALL FIELD’S STORE
  • 20. LEITER BUILDING WILLIAM LE BARON JENNEY HOME INSURANCE BUILDING7 plantas - Construido sobre un zócalo de mampostería, de 12 pisos sobre un armazón metálico de hierro y acero, recubiertos de ladrillos refractarios. - Los pilares metálicos sostenían vigas de doble T que soportaban los pisos de hormigón, consiguiendo disminuir la función sustentante del muro y abrir grandes vanos para la iluminación y ventilación.
  • 21. MANHATTAN BUILDING LUDINGTON BUILDING El Manhattan Building alcanzó los 16 pisos. Lo más característico son sus ventanas saledizas
  • 22. LOUIS SULLIVAN AUDITORIUM BUILDING, CHICAGO (1886-1890) Trabajó en el estudio de Le Baron Jenney, pero viajó a París para completar su aprendizaje. Sus primeras obras en EEUU, en colaboración con el ingeniero Dankmar Adler, reflejan la tradición clasicista europea, como el Auditorium Building, que recuerda a un palacio renacentista en el almohadillado del basamento y a un edificio del gótico civil en la torre.
  • 23. ANTIGUA BOLSA DE CHICAGO (1893-1894) WAINWRIGHT BUILDING, SAINT LOUIS, MISSOURI (1890-91)
  • 24. GUARANTY BUILDING, BUFFALO, NUEVA YORK (1894)
  • 25. ALMACENES CARSON, PIRIE, SCOTT AND COMPANY (1899-1904) -Esquina curva -Estructura horizontal, con ventanas apaisadas, que permiten más iluminación en las plantas de menor altura -Coherencia entre organización interna y fachada
  • 26. ENTRADA A LOS ALMACENES CARSON, PIRIE Y SCOTT. -Entrada: quiosco de hierro fundido, decorado con formas vegetales parecidas a las del Art Nouveau
  • 27. ALMACENES VAN HALEN AND CO. , CLINTON, IOWA (1913)
  • 28. ARTS AND CRAFTS (Artes y oficios) -Tendencia desarrollada en el Reino Unido, en torno a William Morris, que pretendía una vuelta a lo artesanal, como reacción a la industrialización. -Rechazo de la separación entre arte y artesanía y de los métodos industriales de trabajo -Arquitectura considerada como el centro de todas las actividades del diseño, que influiría en estilos posteriores, como el Art Nouveau o Modernismo y el racionalismo RED HOUSE EN BEXLEYHEATH, KENT, construida por William Morris según sus ideas
  • 29.
  • 30. -Necesidad de ordenar el crecimiento de las ciudades tras la avalancha de trabajadores llegados desde el campo para trabajar en las fábricas -Necesidad de infraestructuras: alcantarillado, alumbrado, calles más anchas y avenidas -Primeras propuestas de la mano de los socialistas utópicos, que plantearon comunidades que combinasen las ventajas del campo y la ciudad NEW HARMONY, PROYECTO DE ROBERT OWEN EN INDIANA, EEUU NEW LANARK
  • 31. FALANSTERIO, COMUNIDAD IDEAL PROPUESTA POR CHARLES FOURIER
  • 32. REFORMAS DEL BARÓN HAUSSMANN EN PARÍS Reforma urbana iniciada en 1853 por encargo de Napoleón III para renovar la red viaria, mejorar equipamientos, el saneamiento, control y seguridad de la ciudad: -Demolición de muchas calles estrechas y edificios considerados insalubres y de las murallas medievales y nuevas normas de construcción para nuevos edificios -Trazado de grandes avenidas, que permitieran rápidos desplazamientos de tropas para sofocar posibles revueltas, y cerradas con grandes monumentos. -División de París en 20 distritos relativamente autónomos - Dos grandes pulmones verdes: Bois de Vincennes y Bois de Boulogne. CONSECUENCIAS: -Desplazamiento de trabajadores a la periferia -Centro de la ciudad ocupado por miembros de la burguesía -trazado de una red de transporte radial que todavía perdura http://clio.rediris.es/n37/articulos/articulos_quijan o.html
  • 33.
  • 34.
  • 35. CIUDAD LINEAL DE ARTURO SORIA, MADRID Aportación española al urbanismo. Proyecto de Arturo Soria en Madrid en 1882, que consistía en la construcción de un eje longitudinal de 5 km a cuyos lados se alinearían las viviendas con su jardín. Detrás de ellas sólo habría campo. El eje central sería una calle de 40 m de ancho, por la que discurrirían los transportes. -Ventajas: aprovechamiento de las vías naturales de comunicación (carreteras, caminos, ríos…) para construir la ciudad y que nunca se perdía el contacto con la naturaleza. - Inconvenientes: tamaño limitado.
  • 36. http://viejomadrid.foro-activo.es/t557-descubre-los- edificios-historicos-de-ciudad-lineal-con-geocaching Del proyecto inicial sólo se construyó una parte, que aún se conserva (C/Arturo Soria) El lema de Arturo Soria era: “Para cada familia, una casa. En cada casa, una huerta y un jardín”
  • 38. PLAN CERDÀ, BARCELONA Para llevar a cabo el ensanche de Barcelona tras el derribo de las murallas medievales. Ildefonso Cerdà diseñó un plano en cuadrícula, basado en el trazado hipodámico.
  • 39. Propuso una cuadrícula continua de manzanas de 113,3 metros desde el Besós hasta Montjuïc, con calles de 20, 30 y 60 metros con una altura máxima de construcción de 16 metros. Las manzanas tenían chaflanes de 45º para permitir una mejor visibilidad. El plan inicial preveía una anchura de calles de 20 metros y que sólo se construyesen dos lados de cada manzana, dejando en el interior una zona verde de uso público
  • 40. El proyecto inicial se vio desvirtuado por intereses urbanísticos, pero sirvió de modelo para los ensanches de muchas ciudades http://www.anycerda.org/web/es/any- cerda/fa-150-anys/el-pla-cerda
  • 41. CIUDAD JARDÍN DE EBENEZER HOWARD Howard tuvo la idea de construir ciudades nuevas que combinasen agricultura e industria, de modo que pudiesen ser autosuficientes y al mismo tiempo salvar a la ciudad de la congestión y al campo del abandono. Las comunidades: -no debían sobrepasar un determinado nº de habitantes (que deberían estar repartidos de forma equilibrada entre profesiones agrícolas e industriales - tendrían algunas industrias en su entorno -estarían rodeadas por un cinturón agrícola -tendrían las grandes vías de comunicación y transporte fuera de la ciudad, para evitar aglomeraciones. Sus ideas se pusieron en práctica en Letchworth, constrida en 1903