SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “ELEAZAR GUZMÁN
BARRÓN”
PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA: APLICACIONES EN INTERNET
DOCENTE: GERARDO BARBA REGALADO
ALUMNA: AGUILAR CAMONES CYNTHIA
AULA: I B
Estilos de vida saludable
DEFINICIÓN
• Los estilos de vida saludable hacen referencia
a un conjunto de comportamientos o actitudes
cotidianas que realizan las personas, para
mantener su cuerpo y mente de una manera
adecuada.
De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad
de vida, concepto que la Organización Mundial de la
Salud OMS- define como la percepción que un individuo
tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la
cultura y del sistema de valores en los que vive y en
relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas,
sus inquietudes.
Higiene Personal
• La higiene personal es fundamental
enfermedades. Lavarse
para prevenir
las manos
especialmente
con frecuencia,
antes de comer o
después de ir al baño, ayuda a prevenir
la propagación de gérmenes y bacterias.
• Además, mantener una buena higiene
bucal, como cepillarse los dientes
regularmente y usar hilo dental, puede
prevenir enfermedades dentales y
reducir el riesgo de infecciones en la
boca.
Alimentación Saludable
• Una alimentación saludable es esencial para
prevenir enfermedades crónicas como la
diabetes, la obesidad y las enfermedades
cardiovasculares. Comer una dieta equilibrada
y variada que incluya frutas, verduras y
proteínas magras puede mejorar la salud
general del cuerpo.
• Además, limitar el consumo de alimentos
procesados y azúcares refinados puede
reducir el riesgo de enfermedades
relacionadas con la dieta.
Ejercicio Físico
• El ejercicio físico regular es importante para
mantener una buena salud cardiovascular y
prevenir enfermedades crónicas. El ejercicio
también puede ayudar a reducir el estrés y
mejorar la salud mental.
• Se recomienda hacer al menos 30 minutos de
actividad física moderada al día, como
caminar o andar en bicicleta, para obtener los
beneficios para la salud del ejercicio.
Vacunación
• La vacunación es una de las estrategias más
efectivas para prevenir enfermedades. Las
vacunas ayudan a desarrollar la inmunidad
contra enfermedades peligrosas y pueden
prevenir epidemias.
• Es importante que las personas se vacunen
según el calendario recomendado por los
organismos de salud pública para garantizar la
protección individual y colectiva contra
enfermedades infecciosas.
Fomento de Estilos de Vida Saludables
• El fomento de estilos de vida
saludables es otra política importante
de salud.
• Incluye medidas como la promoción
de una dieta equilibrada, el ejercicio
regular y la reducción del consumo de
tabaco y alcohol.
CONCLUSIONES
❖La atención médica y de salud adecuada es fundamental
para prevenir enfermedades y tratarlas eficazmente.
❖Las políticas de salud incluyen medidas para garantizar el
acceso a servicios de atención médica y la formación de
profesionales de la salud capacitados.
RECOMENDACIONES
❑ Mantener una buena higiene personal, el lavado de manos.
❑ Mantener una dieta saludable y equilibrada, y realizar actividad
física regularmente.
❑ Realizar chequeos con el médico para detectar posibles
enfermedades y tratarlas a tiempo.
❑ Evitar el contacto con personas enfermas, cubrir la boca y la nariz
al toser.
❑ Mantener una buena limpieza y desinfección en los espacios
públicos.
❑ Fomentar el distanciamiento social y el uso de mascarillas en
caso de enfermedades contagiosas.
BIBLIOGRAFÍA
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.pdf

Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
jecho64
 
Salud
SaludSalud
Mayor
MayorMayor
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
alexandrasalgado
 
Salud
SaludSalud
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
enfermerasnefrologicas2010
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Mercedes Fuentes
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
Maria Alejandra Velez Urrea
 
Comportamientos saludables
Comportamientos saludablesComportamientos saludables
Comportamientos saludables
Maria Alejandra Velez Urrea
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
Ud 1Ud 1
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Dalipusheen
 
La higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidadesLa higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidades
roger_carlo
 
Salud e higiene personal
Salud e higiene personalSalud e higiene personal
Salud e higiene personal
johannyhuz
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
CARMENYULIANACUESTAF
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Gobierno Municipal Hispania de Todos
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlica
lollyp092
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
Nombre Apellidos
 

Similar a ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.pdf (20)

Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Mayor
MayorMayor
Mayor
 
UTPL_S A L U D
UTPL_S A L U DUTPL_S A L U D
UTPL_S A L U D
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
 
Comportamientos saludables
Comportamientos saludablesComportamientos saludables
Comportamientos saludables
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
La higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidadesLa higiene integral de las comunidades
La higiene integral de las comunidades
 
Salud e higiene personal
Salud e higiene personalSalud e higiene personal
Salud e higiene personal
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlica
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.pdf

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN” PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERÍA TÉCNICA UNIDAD DIDÁCTICA: APLICACIONES EN INTERNET DOCENTE: GERARDO BARBA REGALADO ALUMNA: AGUILAR CAMONES CYNTHIA AULA: I B
  • 2. Estilos de vida saludable
  • 3. DEFINICIÓN • Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada. De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que la Organización Mundial de la Salud OMS- define como la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.
  • 4. Higiene Personal • La higiene personal es fundamental enfermedades. Lavarse para prevenir las manos especialmente con frecuencia, antes de comer o después de ir al baño, ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y bacterias. • Además, mantener una buena higiene bucal, como cepillarse los dientes regularmente y usar hilo dental, puede prevenir enfermedades dentales y reducir el riesgo de infecciones en la boca.
  • 5. Alimentación Saludable • Una alimentación saludable es esencial para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Comer una dieta equilibrada y variada que incluya frutas, verduras y proteínas magras puede mejorar la salud general del cuerpo. • Además, limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados puede reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la dieta.
  • 6. Ejercicio Físico • El ejercicio físico regular es importante para mantener una buena salud cardiovascular y prevenir enfermedades crónicas. El ejercicio también puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud mental. • Se recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, como caminar o andar en bicicleta, para obtener los beneficios para la salud del ejercicio.
  • 7. Vacunación • La vacunación es una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades. Las vacunas ayudan a desarrollar la inmunidad contra enfermedades peligrosas y pueden prevenir epidemias. • Es importante que las personas se vacunen según el calendario recomendado por los organismos de salud pública para garantizar la protección individual y colectiva contra enfermedades infecciosas.
  • 8. Fomento de Estilos de Vida Saludables • El fomento de estilos de vida saludables es otra política importante de salud. • Incluye medidas como la promoción de una dieta equilibrada, el ejercicio regular y la reducción del consumo de tabaco y alcohol.
  • 9. CONCLUSIONES ❖La atención médica y de salud adecuada es fundamental para prevenir enfermedades y tratarlas eficazmente. ❖Las políticas de salud incluyen medidas para garantizar el acceso a servicios de atención médica y la formación de profesionales de la salud capacitados.
  • 10. RECOMENDACIONES ❑ Mantener una buena higiene personal, el lavado de manos. ❑ Mantener una dieta saludable y equilibrada, y realizar actividad física regularmente. ❑ Realizar chequeos con el médico para detectar posibles enfermedades y tratarlas a tiempo. ❑ Evitar el contacto con personas enfermas, cubrir la boca y la nariz al toser. ❑ Mantener una buena limpieza y desinfección en los espacios públicos. ❑ Fomentar el distanciamiento social y el uso de mascarillas en caso de enfermedades contagiosas.