SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimulación precoz o Atención temprana<br />¿Qué es la estimulación temprana ?<br />La estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia.<br />¿A quién va dirigida?<br />Principalmente a tres grupos de niños denominados población de alto riesgo: <br />Niños que presentan deficiencias orgánicas, físicas y biológicas... que son evidentes desde el primer momento del nacimiento o se han detectado en el periodo prenatal. <br />Este grupo presenta un diagnóstico claramente evidente desde el primer momento del nacimiento. <br />Niños que presentan un accidente de salud no necesariamente dramático. Estos problemas pueden estar asociados posteriormente a dificultades en el desarrollo en general, como por ejemplo niños prematuros, falta de oxígeno en el parto.... <br />Niños que proceden de ambientes más bien deficientes (económicos, sociales, familiares...)   <br />El diagnóstico y la posterior intervención se tienen que empezar lo antes posible, ésta debe continuar durante los siguientes años de vida e incluir el medio familiar. El diagnóstico, como la intervención, tienen que ser de manera evolutiva, adaptados a las características del niño, conforme va avanzando el tratamiento. <br />¿Cuándo se aplica la estimulación precoz?<br />Tan pronto como sea detectado cualquier tipo de retraso en el desarrollo<br />infantil se hace aconsejable la aplicación de un programa de estimulación, si es posible desde los primeros días de vida.<br />Existe lo que denominaríamos una regla de oro para la intervención, en niños y niñas con necesidades educativas especiales: “llegar a tiempo”(es tanto más eficaz cuanto más precoz se produzca la aplicación del programa de estimulación).<br />¿Por qué y para que la estimulación precoz?<br />Por que los primeros seis años de vida se caracterizan por un alto grado de plasticidad [], que permite la adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje.<br />Para  facilitar los procesos de enseñanza en niños y niñas con dificultades en el aprendizaje y/o desarrollo.<br />¿Quién aplica el programa de estimulación precoz?<br />Una persona cualificada técnicamente y con experiencia en este campo, o cuando menos, perfectamente asesorada por las personas especializadas.<br />¿Cómo se aplica la estimulación precoz?<br />Siempre partiendo del principio de individualización de la enseñanza ya que cada niño es distinto de otro y por tanto requiere una atención individualizada.<br />Este programa estará determinado por su carácter sistemático y secuencial y se trabajarán al menos las áreas siguientes:<br />Área motriz. Fina y gruesa.<br />Área perceptivo-cognitiva.<br />Área de la comunicación.<br />Área social.<br />Estos programas tendrán un carácter global ya que la experiencia del sujeto no está fragmentada. De igual modo deberán ser dinámicos con el fin de que permitan continuas revisiones y posibles adaptaciones.<br />Anabel Aguado<br />Gloria Albert<br />Pedro Cubells<br />Susana Zamora<br />Lidia Parra<br />Jessica Vázquez<br />Laura Simó<br />
Estimulación precoz o atención temprana
Estimulación precoz o atención temprana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
VivianaRojas61
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
yurauly
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Dora M Moncada M
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion TempranaKirialis
 
Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion unenianitaisa
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
Carol Huertas
 
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
Maryory16
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
daalvale
 
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 FinalIntervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 Finalmariangeli rivera
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Karla Yanez
 
Embarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesEmbarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesLissettbrandt
 

La actualidad más candente (15)

Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
 
Intervencion temprana
Intervencion tempranaIntervencion temprana
Intervencion temprana
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
 
Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneni
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
 
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
 
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquenEscolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
 
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 FinalIntervencion Temprana Edes 4006 Final
Intervencion Temprana Edes 4006 Final
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
 
Embarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesEmbarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentes
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 

Similar a Estimulación precoz o atención temprana

Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguivanessasantillan1
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiXiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiXiomitap
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiXiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiXiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguivanessasantillan1
 
Proyecto estimulacion
Proyecto estimulacionProyecto estimulacion
Proyecto estimulacion
anitaisa
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Lucia estimulacion temprana
Lucia  estimulacion tempranaLucia  estimulacion temprana
Lucia estimulacion temprana
lucy_vasconez
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranaDiez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranallbolivarmora
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
Trabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranaTrabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranamorenogutierrez86
 

Similar a Estimulación precoz o atención temprana (20)

Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Proyecto estimulacion
Proyecto estimulacionProyecto estimulacion
Proyecto estimulacion
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Lucia estimulacion temprana
Lucia  estimulacion tempranaLucia  estimulacion temprana
Lucia estimulacion temprana
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranaDiez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
 
at
atat
at
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Trabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranaTrabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion temprana
 
Att00007 (2)
Att00007 (2)Att00007 (2)
Att00007 (2)
 

Más de lidia

A lteracions del_llenguatge
A lteracions del_llenguatgeA lteracions del_llenguatge
A lteracions del_llenguatgelidia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculumlidia
 
Presentación1 buena
Presentación1 buenaPresentación1 buena
Presentación1 buenalidia
 
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...lidia
 
0 10 meses.
0   10 meses.0   10 meses.
0 10 meses.lidia
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evallidia
 

Más de lidia (6)

A lteracions del_llenguatge
A lteracions del_llenguatgeA lteracions del_llenguatge
A lteracions del_llenguatge
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Presentación1 buena
Presentación1 buenaPresentación1 buena
Presentación1 buena
 
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
 
0 10 meses.
0   10 meses.0   10 meses.
0 10 meses.
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 

Estimulación precoz o atención temprana

  • 1. Estimulación precoz o Atención temprana<br />¿Qué es la estimulación temprana ?<br />La estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia.<br />¿A quién va dirigida?<br />Principalmente a tres grupos de niños denominados población de alto riesgo: <br />Niños que presentan deficiencias orgánicas, físicas y biológicas... que son evidentes desde el primer momento del nacimiento o se han detectado en el periodo prenatal. <br />Este grupo presenta un diagnóstico claramente evidente desde el primer momento del nacimiento. <br />Niños que presentan un accidente de salud no necesariamente dramático. Estos problemas pueden estar asociados posteriormente a dificultades en el desarrollo en general, como por ejemplo niños prematuros, falta de oxígeno en el parto.... <br />Niños que proceden de ambientes más bien deficientes (económicos, sociales, familiares...)   <br />El diagnóstico y la posterior intervención se tienen que empezar lo antes posible, ésta debe continuar durante los siguientes años de vida e incluir el medio familiar. El diagnóstico, como la intervención, tienen que ser de manera evolutiva, adaptados a las características del niño, conforme va avanzando el tratamiento. <br />¿Cuándo se aplica la estimulación precoz?<br />Tan pronto como sea detectado cualquier tipo de retraso en el desarrollo<br />infantil se hace aconsejable la aplicación de un programa de estimulación, si es posible desde los primeros días de vida.<br />Existe lo que denominaríamos una regla de oro para la intervención, en niños y niñas con necesidades educativas especiales: “llegar a tiempo”(es tanto más eficaz cuanto más precoz se produzca la aplicación del programa de estimulación).<br />¿Por qué y para que la estimulación precoz?<br />Por que los primeros seis años de vida se caracterizan por un alto grado de plasticidad [], que permite la adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje.<br />Para facilitar los procesos de enseñanza en niños y niñas con dificultades en el aprendizaje y/o desarrollo.<br />¿Quién aplica el programa de estimulación precoz?<br />Una persona cualificada técnicamente y con experiencia en este campo, o cuando menos, perfectamente asesorada por las personas especializadas.<br />¿Cómo se aplica la estimulación precoz?<br />Siempre partiendo del principio de individualización de la enseñanza ya que cada niño es distinto de otro y por tanto requiere una atención individualizada.<br />Este programa estará determinado por su carácter sistemático y secuencial y se trabajarán al menos las áreas siguientes:<br />Área motriz. Fina y gruesa.<br />Área perceptivo-cognitiva.<br />Área de la comunicación.<br />Área social.<br />Estos programas tendrán un carácter global ya que la experiencia del sujeto no está fragmentada. De igual modo deberán ser dinámicos con el fin de que permitan continuas revisiones y posibles adaptaciones.<br />Anabel Aguado<br />Gloria Albert<br />Pedro Cubells<br />Susana Zamora<br />Lidia Parra<br />Jessica Vázquez<br />Laura Simó<br />