SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERINCIA EXITOSA AMBITO ESCOLAR COLEGIOS E.S.E USAQUEN
PROCESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN IED NUEVO HORIZONTE
La experiencia exitosa a describir fueron realizadas en el colegio Distrital Nuevo Horizonte
ubicado en la localidad de Usaquén, territorio Verbenal oriental, Microterritorio
Buenavista. La institución educativa cuenta con dos jornadas, por tanto los jóvenes no
tienen actividades alternas en la jornada contraria, debido a la poca oferta cultural,
deportiva o artística que se ofrece en el territorio.
OBJETIVO GENERAL Conocer la percepción de los estudiantes abordados a partir de la
estrategia implementada de salud sexual y reproductiva a partir de la activación de rutas y
exigibilidad en derechos, que permita evaluar la continuidad del proceso propuesto desde lo
educativo y preventivo.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Actores de la Experiencia. La acción de educación en salud sexual y reproductiva es aplicada por
profesionales de enfermería, a partir de una previa concertación con los orientadores de la
institución educativa, quienes además reconocen en su acción diaria las necesidades de la
población educativa para el empoderamiento y reconocimiento de sus derechos sexuales y
reproductivos. De igual manera las estrategias en salud sexual y reproductiva son abordadas con
jóvenes mayores de 14 años pertenecientes en su mayoría a los grados 8°, 9° 10° y 11°. Otros
actores son los docentes y en ocasiones padres de familia que mediante una asistencia técnica
son orientados en rutas de atención y estrategias que permitan atender a los jóvenes en casos
de vulneración de sus derechos sexuales y reproductivos.
Descripción de la Intervención: mediante la estrategia salud sexual y reproductiva aplicada en
las vigencias , se generaron acciones educativas, por parte de los profesionales de enfermería del
equipo ERI del territorio 3 Verbenal oriental, encaminadas al fortalecimiento de hábitos
saludables, derechos sexuales y reproductivos, cuidado y autocuidado del cuerpo, manejo de
emociones entre otros, como una ruta para la disminución de los embarazos en la población
adolescente de la institución, al igual que una opción en el fortalecimiento del proyecto de vida
de aquellos jóvenes con prácticas sexuales poco sanas para sí mismos y sus parejas.
Incidencia del Proceso. Hoy se evidencia que algunos de estos jóvenes abordados consultan
más en salud para la prevención de un embarazo o una Enfermedad de Transmisión Sexual -
ETS. Otros, al momento del grupo focal se mostraron muy críticos con relación a la importancia
que tiene saber de derechos sexuales y reproductivos, generando a su vez propuestas tales
como que las sesiones de salud sexual y reproductiva también debe ser abordada con niños y
niñas de los grados 6° y 7° ya que esta es la edad donde se despierta la curiosidad y se quiere
comprender muchos aspectos de las relaciones de pareja y cambios del cuerpo.
Igualmente aunque se puede decir que no se disminuyeron los indices de embarazos en
adolescentes en la institución educativa, si se evidencia que son muchos los que comprendieron
la importancia de conocer frente al tema, informarse constantemente, y proyectarse para una
vida sin daños ni excesos para su integridad física y moral. De otra parte encontramos a los
docentes y orientadores de la institución quienes reconocen que estos temas son mejor
abordados e interpretados por los jóvenes, cuando son socializados por profesionales del sector
salud; pero además recalcan la importancia de que se aborden no solo aspectos desde lo
corporal y físico con la planificación familiar, sino también mediante estrategias que eduquen
para el manejo de emociones y la gestión de un proyecto de vida adecuado, que permita que los
jóvenes asuman una sexualidad responsable, asumiendo el autocuidado y cuidado de su pareja.
CONCLUSIONES. La experiencia descrita anteriormente se considera significativa, inicialmente
porque el territorio 3 verbenal oriental contempla dentro sus núcleos problematizadores el
embarazo adolescente y la necesidad de la disminución de los mismos. También se resalta
durante las articulaciones y acercamientos a las diferentes instituciones educativas con
población de jóvenes en bachillerato, que su interés está en brindar educación en sexualidad a
sus estudiantes y esto mismo ocurre con los estudiantes que en sus casas no se habla de estos
temas de forma responsable y crean tabús que necesariamente deben ser eliminados con una
educación en derechos.
Partiendo de lo anterior es significativo y necesario para el equipo de territorios saludables
evidenciar la efectividad que ha logrado esta acción en los jóvenes, qué no se está aplicando
correctamente durante el ejercicio educativo en salud sexual y reproductiva, además y
primordialmente, saber que se debe mejorar en este proceso ya que mediante esta acción se le
está aplicando a uno de los determinantes sociales en salud más importantes para la calidad de
vida del individuo, la infancia y la familia.
Para los jóvenes abordados en el grupo focal, esta fue una temática muy importante para la
formulación de su proyecto de vida, porque es un tema que no se trata abiertamente por los
decentes y menos aún en las familias. Contemplan la necesidad de continuar con estas sesiones
educativas, involucrando además actores, como el ciclo vital de juventud están empezando a
conocer su cuerpo y generando muchas inquietudes en relación a la sexualidad.
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen
Escolar ssr usaquen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiarDiapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiarAnahiTriveoOrias
 
Que hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenesQue hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenesEvelyn Goicochea Ríos
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)SaludEscolarcorpquin
 
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES  INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES Cinthy Beth
 
Salud Adolescente[1]
Salud Adolescente[1]Salud Adolescente[1]
Salud Adolescente[1]guest3e3a0d
 
Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Proyecto sexualmariuzska
 
Programa piloto de salud escolar con flujos3
Programa piloto de salud escolar  con flujos3Programa piloto de salud escolar  con flujos3
Programa piloto de salud escolar con flujos3Cesfamgarin
 
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Liinda Baltazar Arredondo
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloluis alberto valera campos
 
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)Carlos Cerna
 
EJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUD
EJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUDEJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUD
EJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUDmarijof
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidadeshome
 
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)caroloso27
 
Prevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentesPrevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentesclavito73
 
Estimulación precoz o atención temprana
Estimulación precoz o atención tempranaEstimulación precoz o atención temprana
Estimulación precoz o atención tempranalidia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiarDiapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiar
 
Que hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenesQue hacer por salud integral de los jovenes
Que hacer por salud integral de los jovenes
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
 
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES  INCIDENCIA DE EMBARAZO EN  ADOLESCENTES
INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES
 
Salud Adolescente[1]
Salud Adolescente[1]Salud Adolescente[1]
Salud Adolescente[1]
 
Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Proyecto sexual
 
Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Proyecto sexual
 
Programa piloto de salud escolar con flujos3
Programa piloto de salud escolar  con flujos3Programa piloto de salud escolar  con flujos3
Programa piloto de salud escolar con flujos3
 
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
 
Educación sanitaria
Educación sanitariaEducación sanitaria
Educación sanitaria
 
Papel de la matrona.
Papel de la matrona. Papel de la matrona.
Papel de la matrona.
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
 
EJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUD
EJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUDEJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUD
EJE TEMATICO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA- PROMOCION DE SALUD
 
PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
 
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
 
Prevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentesPrevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentes
 
Estimulación precoz o atención temprana
Estimulación precoz o atención tempranaEstimulación precoz o atención temprana
Estimulación precoz o atención temprana
 

Destacado

Encuentro internacional de aps y territorios saludables af
Encuentro internacional de aps y territorios saludables afEncuentro internacional de aps y territorios saludables af
Encuentro internacional de aps y territorios saludables afdaalvale
 
Experiencia significativa ruu
Experiencia significativa ruuExperiencia significativa ruu
Experiencia significativa ruudaalvale
 
Presentacion distrital mesa sistemas de informacion
Presentacion distrital mesa sistemas de informacionPresentacion distrital mesa sistemas de informacion
Presentacion distrital mesa sistemas de informaciondaalvale
 
3 macroproceso seguridad y convivencia
3 macroproceso seguridad y convivencia3 macroproceso seguridad y convivencia
3 macroproceso seguridad y convivenciadaalvale
 
Presentacion escuela de gestores panel san ajustada
Presentacion escuela de gestores panel san  ajustadaPresentacion escuela de gestores panel san  ajustada
Presentacion escuela de gestores panel san ajustadadaalvale
 
Experiencias significativas cb
Experiencias significativas cbExperiencias significativas cb
Experiencias significativas cbdaalvale
 
(Kaedah struktural & teknik soal jawab)
(Kaedah struktural & teknik soal jawab)(Kaedah struktural & teknik soal jawab)
(Kaedah struktural & teknik soal jawab)ZAIM RAHIMI
 

Destacado (7)

Encuentro internacional de aps y territorios saludables af
Encuentro internacional de aps y territorios saludables afEncuentro internacional de aps y territorios saludables af
Encuentro internacional de aps y territorios saludables af
 
Experiencia significativa ruu
Experiencia significativa ruuExperiencia significativa ruu
Experiencia significativa ruu
 
Presentacion distrital mesa sistemas de informacion
Presentacion distrital mesa sistemas de informacionPresentacion distrital mesa sistemas de informacion
Presentacion distrital mesa sistemas de informacion
 
3 macroproceso seguridad y convivencia
3 macroproceso seguridad y convivencia3 macroproceso seguridad y convivencia
3 macroproceso seguridad y convivencia
 
Presentacion escuela de gestores panel san ajustada
Presentacion escuela de gestores panel san  ajustadaPresentacion escuela de gestores panel san  ajustada
Presentacion escuela de gestores panel san ajustada
 
Experiencias significativas cb
Experiencias significativas cbExperiencias significativas cb
Experiencias significativas cb
 
(Kaedah struktural & teknik soal jawab)
(Kaedah struktural & teknik soal jawab)(Kaedah struktural & teknik soal jawab)
(Kaedah struktural & teknik soal jawab)
 

Similar a Escolar ssr usaquen

TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...MeryVictoriaMermaHua
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfPedroImba
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da ediciónPatxi17
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosadaalvale
 
Programa de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresPrograma de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresSamuel Reyes
 
Dc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todosDc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todosAna María Zima
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Fabiola810025
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicialmaria flores
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxEverOlivellaGuerra
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresGloria Margarita Ruiz Gomez
 
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdfCuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdfJOSMARTNEZ193
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualEylin Lopez
 

Similar a Escolar ssr usaquen (20)

TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
 
2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual
 
Programa de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresPrograma de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolares
 
Proyecto educacion en salud
Proyecto educacion en saludProyecto educacion en salud
Proyecto educacion en salud
 
parcial 2.pdf
parcial 2.pdfparcial 2.pdf
parcial 2.pdf
 
Dc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todosDc salud y adolescencia 4to es todos
Dc salud y adolescencia 4to es todos
 
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion Cartilla_Accion psicosocial y educacion
Cartilla_Accion psicosocial y educacion
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
 
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdfCuaderno de trabajo salud iii pdf
Cuaderno de trabajo salud iii pdf
 
Fase iii copia
Fase iii   copiaFase iii   copia
Fase iii copia
 
Inquietudes del adolescente
Inquietudes del adolescenteInquietudes del adolescente
Inquietudes del adolescente
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexual
 
Marianela trabajo de grado.
Marianela trabajo de grado.Marianela trabajo de grado.
Marianela trabajo de grado.
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 

Más de daalvale

Manual microsoft outlook configuración cuentas de correo
Manual microsoft outlook   configuración cuentas de correoManual microsoft outlook   configuración cuentas de correo
Manual microsoft outlook configuración cuentas de correodaalvale
 
Proyecto fundech ptt
Proyecto fundech pttProyecto fundech ptt
Proyecto fundech pttdaalvale
 
Presentacion pbhlm nov 18 2015
Presentacion pbhlm nov 18 2015Presentacion pbhlm nov 18 2015
Presentacion pbhlm nov 18 2015daalvale
 
Experiencias significativa mnp 2015
Experiencias significativa mnp 2015Experiencias significativa mnp 2015
Experiencias significativa mnp 2015daalvale
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015daalvale
 
Presentacion pico y placa saludable 2015
Presentacion pico y placa saludable 2015Presentacion pico y placa saludable 2015
Presentacion pico y placa saludable 2015daalvale
 
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisicadaalvale
 
4 presentacion macroproceso sectorial
4 presentacion macroproceso sectorial4 presentacion macroproceso sectorial
4 presentacion macroproceso sectorialdaalvale
 
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþasdaalvale
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)daalvale
 
Escolar sm engativa
Escolar sm engativaEscolar sm engativa
Escolar sm engativadaalvale
 
Escolar actividad fisica ruu
Escolar actividad fisica ruuEscolar actividad fisica ruu
Escolar actividad fisica ruudaalvale
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinerodaalvale
 
Escolar sm ruu
Escolar sm ruuEscolar sm ruu
Escolar sm ruudaalvale
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvhdaalvale
 
Escolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruuEscolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruudaalvale
 
Escolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvhEscolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvhdaalvale
 
Escolar ambiente sur
Escolar ambiente surEscolar ambiente sur
Escolar ambiente surdaalvale
 

Más de daalvale (20)

Manual microsoft outlook configuración cuentas de correo
Manual microsoft outlook   configuración cuentas de correoManual microsoft outlook   configuración cuentas de correo
Manual microsoft outlook configuración cuentas de correo
 
Bilbao
BilbaoBilbao
Bilbao
 
Proyecto fundech ptt
Proyecto fundech pttProyecto fundech ptt
Proyecto fundech ptt
 
Presentacion pbhlm nov 18 2015
Presentacion pbhlm nov 18 2015Presentacion pbhlm nov 18 2015
Presentacion pbhlm nov 18 2015
 
Experiencias significativa mnp 2015
Experiencias significativa mnp 2015Experiencias significativa mnp 2015
Experiencias significativa mnp 2015
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
 
Presentacion pico y placa saludable 2015
Presentacion pico y placa saludable 2015Presentacion pico y placa saludable 2015
Presentacion pico y placa saludable 2015
 
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
5 macroporceso cultura,deporte y actividad fisica
 
4 presentacion macroproceso sectorial
4 presentacion macroproceso sectorial4 presentacion macroproceso sectorial
4 presentacion macroproceso sectorial
 
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
2 experiencia significativa esp publico jornads y campanþas
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
 
Escolar sm engativa
Escolar sm engativaEscolar sm engativa
Escolar sm engativa
 
Escolar actividad fisica ruu
Escolar actividad fisica ruuEscolar actividad fisica ruu
Escolar actividad fisica ruu
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinero
 
Escolar sm ruu
Escolar sm ruuEscolar sm ruu
Escolar sm ruu
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
 
Escolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruuEscolar salud mental ruu
Escolar salud mental ruu
 
Escolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvhEscolar corporalidad hvh
Escolar corporalidad hvh
 
Escolar ambiente sur
Escolar ambiente surEscolar ambiente sur
Escolar ambiente sur
 
Mesas
MesasMesas
Mesas
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Escolar ssr usaquen

  • 1. EXPERINCIA EXITOSA AMBITO ESCOLAR COLEGIOS E.S.E USAQUEN PROCESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN IED NUEVO HORIZONTE La experiencia exitosa a describir fueron realizadas en el colegio Distrital Nuevo Horizonte ubicado en la localidad de Usaquén, territorio Verbenal oriental, Microterritorio Buenavista. La institución educativa cuenta con dos jornadas, por tanto los jóvenes no tienen actividades alternas en la jornada contraria, debido a la poca oferta cultural, deportiva o artística que se ofrece en el territorio. OBJETIVO GENERAL Conocer la percepción de los estudiantes abordados a partir de la estrategia implementada de salud sexual y reproductiva a partir de la activación de rutas y exigibilidad en derechos, que permita evaluar la continuidad del proceso propuesto desde lo educativo y preventivo. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA Actores de la Experiencia. La acción de educación en salud sexual y reproductiva es aplicada por profesionales de enfermería, a partir de una previa concertación con los orientadores de la institución educativa, quienes además reconocen en su acción diaria las necesidades de la población educativa para el empoderamiento y reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos. De igual manera las estrategias en salud sexual y reproductiva son abordadas con jóvenes mayores de 14 años pertenecientes en su mayoría a los grados 8°, 9° 10° y 11°. Otros actores son los docentes y en ocasiones padres de familia que mediante una asistencia técnica son orientados en rutas de atención y estrategias que permitan atender a los jóvenes en casos de vulneración de sus derechos sexuales y reproductivos.
  • 2. Descripción de la Intervención: mediante la estrategia salud sexual y reproductiva aplicada en las vigencias , se generaron acciones educativas, por parte de los profesionales de enfermería del equipo ERI del territorio 3 Verbenal oriental, encaminadas al fortalecimiento de hábitos saludables, derechos sexuales y reproductivos, cuidado y autocuidado del cuerpo, manejo de emociones entre otros, como una ruta para la disminución de los embarazos en la población adolescente de la institución, al igual que una opción en el fortalecimiento del proyecto de vida de aquellos jóvenes con prácticas sexuales poco sanas para sí mismos y sus parejas. Incidencia del Proceso. Hoy se evidencia que algunos de estos jóvenes abordados consultan más en salud para la prevención de un embarazo o una Enfermedad de Transmisión Sexual - ETS. Otros, al momento del grupo focal se mostraron muy críticos con relación a la importancia que tiene saber de derechos sexuales y reproductivos, generando a su vez propuestas tales como que las sesiones de salud sexual y reproductiva también debe ser abordada con niños y niñas de los grados 6° y 7° ya que esta es la edad donde se despierta la curiosidad y se quiere comprender muchos aspectos de las relaciones de pareja y cambios del cuerpo. Igualmente aunque se puede decir que no se disminuyeron los indices de embarazos en adolescentes en la institución educativa, si se evidencia que son muchos los que comprendieron la importancia de conocer frente al tema, informarse constantemente, y proyectarse para una vida sin daños ni excesos para su integridad física y moral. De otra parte encontramos a los docentes y orientadores de la institución quienes reconocen que estos temas son mejor abordados e interpretados por los jóvenes, cuando son socializados por profesionales del sector salud; pero además recalcan la importancia de que se aborden no solo aspectos desde lo corporal y físico con la planificación familiar, sino también mediante estrategias que eduquen para el manejo de emociones y la gestión de un proyecto de vida adecuado, que permita que los jóvenes asuman una sexualidad responsable, asumiendo el autocuidado y cuidado de su pareja.
  • 3. CONCLUSIONES. La experiencia descrita anteriormente se considera significativa, inicialmente porque el territorio 3 verbenal oriental contempla dentro sus núcleos problematizadores el embarazo adolescente y la necesidad de la disminución de los mismos. También se resalta durante las articulaciones y acercamientos a las diferentes instituciones educativas con población de jóvenes en bachillerato, que su interés está en brindar educación en sexualidad a sus estudiantes y esto mismo ocurre con los estudiantes que en sus casas no se habla de estos temas de forma responsable y crean tabús que necesariamente deben ser eliminados con una educación en derechos. Partiendo de lo anterior es significativo y necesario para el equipo de territorios saludables evidenciar la efectividad que ha logrado esta acción en los jóvenes, qué no se está aplicando correctamente durante el ejercicio educativo en salud sexual y reproductiva, además y primordialmente, saber que se debe mejorar en este proceso ya que mediante esta acción se le está aplicando a uno de los determinantes sociales en salud más importantes para la calidad de vida del individuo, la infancia y la familia. Para los jóvenes abordados en el grupo focal, esta fue una temática muy importante para la formulación de su proyecto de vida, porque es un tema que no se trata abiertamente por los decentes y menos aún en las familias. Contemplan la necesidad de continuar con estas sesiones educativas, involucrando además actores, como el ciclo vital de juventud están empezando a conocer su cuerpo y generando muchas inquietudes en relación a la sexualidad.