SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS Y NIVELES DE LA PREVECION
TEMPRANA
PROFESORA:
VIRGINIA SALAS

AUTOR:
JOAQUIN GUILLIN
CI:19.768220
Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la
población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar
respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que

presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser
planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinario o
transdisciplinar.
PREVECION PRIMARIA DE LA ATENCION TEMPRANA :
Tiene por objetivo evitar las condiciones que pueden llevar a la aparición de
deficiencias o trastornos en el desarrollo infantil

•PREVECION SEGUNDARIA DE LA ATENCION TEMPRANA :
Tiene por objetivo la detección y el diagnóstico precoz de los trastornos en el
desarrollo y de situaciones de riesgo
• PREVECION TERCIARA DE LA ATENCION TEMPRANA:

Se agrupa todas las actividades dirigidas hacia el niño y su entorno con el objetivo de
mejorar las condiciones de su desarrollo Intelectual
Las actividades relacionadas con la AT no solo se inician al nacimiento. También todo lo
que pase durante el embarazo influye en cómo se va a desarrollar la primera infancia;
tanto para los niños como para sus familias y las relaciones e interacciones que se van
creando entre ellos.
. Qué

son los trastornos del desarrollo?

Son las variaciones de la normalidad, de mayor o menor intensidad, en la evolución
psicológica, neurológica o sensorial que, de forma transitoria o permanente, pueden
presentar los niños menores de 6 años en su proceso de maduración.
Los niños no llegan a hacer las actividades que la mayor parte de los niños de su edad
pueden desarrollar, como: mantenerse de pié, caminar, hablar, relacionarse con otros
niños
Puede afectar el área motora, intelectual, visual, auditiva, de la comunicación y el
lenguaje. O puede combinar alteraciones de varias de estas áreas del desarrollo.
Pueden estar ya presentes al nacer. Otras veces serán detectados a lo largo de los
primeros tres años (sobre todo desde el ámbito sanitario o por la propia familia). En el
inicio de la etapa escolar de segundo ciclo de infantil (de tres a seis años) podrán

detectarse también en el ámbito educativo.
Sin que se trate de una clasificación absoluta, se puede decir que los síntomas más
tempranos en notarse serán los problemas motores y sensoriales. Los cognitivos, del
lenguaje y la comunicación serán los siguientes en aparecer. Los problemas del

aprendizaje evidenciarán trastornos no detectados hasta el momento en que las
exigencias escolares se incrementen.


En el ámbito sanitario, social y educativo la intervención se realiza por profesionales
propios de los mismos; siendo muy importante en el ámbito educativo la figura del
profesorado de audición y lenguaje, de pedagogía terapéutica y los monitores.



De forma más específica, la intervención se realiza en los Centros de Desarrollo Infantil y
Atención Temprana. En ellos hay un equipo de profesionales de diferentes disciplinas con
formación

en

Atención

Temprana

(psicólogos,

logopedas,

fisioterapeutas,

psicopedagogos, maestros de educación especial, trabajadores sociales,..). Estos trabajan
en común para lograr los objetivos establecidos en los planes individualizados de

intervención sobre el menor, la familia y el entorno.
Republica bolivariana de venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneni
anitaisa
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
Jose Cante
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
yuleyaparcana
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
Juan Carlos Soto Pérez
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
independiente
 
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
Maryory16
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
Kirialis
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
maarredondo2
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
fortunataliceras
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
jeanette_tapetado
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
Sonia Palomares López
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
cristina_oliva_
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
sandramartin94
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
samuelsamm
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
beasanchez17
 
Atencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantilAtencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantil
greisvasquez
 
Exposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialExposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especial
jorge quintero
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Tercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de downTercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneniProyecto estimulacion uneni
Proyecto estimulacion uneni
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
 
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Atencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantilAtencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantil
 
Exposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especialExposicion 1 eduacion especial
Exposicion 1 eduacion especial
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Tercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de downTercera parte sindrome de down
Tercera parte sindrome de down
 

Destacado

Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi) Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Angelica amparo Ramos bolaños
 
Diapositiva de alba
Diapositiva de albaDiapositiva de alba
Diapositiva de alba
Alba Sanchez
 
Constitucion prevencion
Constitucion prevencionConstitucion prevencion
Constitucion prevencion
ceiplopedevegaalmeria
 
8 pasos a seguir antes de viajar
8 pasos a seguir antes de viajar8 pasos a seguir antes de viajar
8 pasos a seguir antes de viajar
naiaraespina
 
Señales de prevencion
Señales de prevencionSeñales de prevencion
Señales de prevencion
kevin
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
instructorasena
 
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Oscar Miranda
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
joeshell
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
anhamaria
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
Jennifer Sandoval
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
dianacova
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Psicología Ambiental
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Darlyng Moreno C
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
Frey Campana
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
greybiliss
 
Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1
erikasierrat21
 
Factores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosocialesFactores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosociales
josemibolanos
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
92051453311
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Cristian Alexander Cortes Paez
 

Destacado (20)

Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi) Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
 
Diapositiva de alba
Diapositiva de albaDiapositiva de alba
Diapositiva de alba
 
Constitucion prevencion
Constitucion prevencionConstitucion prevencion
Constitucion prevencion
 
8 pasos a seguir antes de viajar
8 pasos a seguir antes de viajar8 pasos a seguir antes de viajar
8 pasos a seguir antes de viajar
 
Señales de prevencion
Señales de prevencionSeñales de prevencion
Señales de prevencion
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1
 
Factores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosocialesFactores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosociales
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela

Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Att00007 (2)
Att00007 (2)Att00007 (2)
Att00007 (2)
Paola Reyes
 
Att00007 (3)
Att00007 (3)Att00007 (3)
Att00007 (3)
Paola Reyes
 
Att00007
Att00007Att00007
Att00007
Paola Reyes
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Trabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranaTrabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion temprana
morenogutierrez86
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
miriambetancort
 
at
atat
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
vanessasantillan1
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
Nidia Paez
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
vanessasantillan1
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
Xiomitap
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
ValeryDiazSanchez
 
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA EN TEA [Autoguardado].pptx
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA  EN TEA [Autoguardado].pptxLA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA  EN TEA [Autoguardado].pptx
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA EN TEA [Autoguardado].pptx
JosengelGuzman
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (20)

Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Att00007 (2)
Att00007 (2)Att00007 (2)
Att00007 (2)
 
Att00007 (3)
Att00007 (3)Att00007 (3)
Att00007 (3)
 
Att00007
Att00007Att00007
Att00007
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Trabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion tempranaTrabajo de atencion temprana
Trabajo de atencion temprana
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
at
atat
at
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
19 deteccionprecoztrastornosmentalesgraves
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
 
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA EN TEA [Autoguardado].pptx
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA  EN TEA [Autoguardado].pptxLA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA  EN TEA [Autoguardado].pptx
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA EN TEA [Autoguardado].pptx
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Republica bolivariana de venezuela

  • 1. TIPOS Y NIVELES DE LA PREVECION TEMPRANA PROFESORA: VIRGINIA SALAS AUTOR: JOAQUIN GUILLIN CI:19.768220
  • 2. Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinario o transdisciplinar.
  • 3. PREVECION PRIMARIA DE LA ATENCION TEMPRANA : Tiene por objetivo evitar las condiciones que pueden llevar a la aparición de deficiencias o trastornos en el desarrollo infantil •PREVECION SEGUNDARIA DE LA ATENCION TEMPRANA : Tiene por objetivo la detección y el diagnóstico precoz de los trastornos en el desarrollo y de situaciones de riesgo • PREVECION TERCIARA DE LA ATENCION TEMPRANA: Se agrupa todas las actividades dirigidas hacia el niño y su entorno con el objetivo de mejorar las condiciones de su desarrollo Intelectual
  • 4. Las actividades relacionadas con la AT no solo se inician al nacimiento. También todo lo que pase durante el embarazo influye en cómo se va a desarrollar la primera infancia; tanto para los niños como para sus familias y las relaciones e interacciones que se van creando entre ellos. . Qué son los trastornos del desarrollo? Son las variaciones de la normalidad, de mayor o menor intensidad, en la evolución psicológica, neurológica o sensorial que, de forma transitoria o permanente, pueden presentar los niños menores de 6 años en su proceso de maduración.
  • 5. Los niños no llegan a hacer las actividades que la mayor parte de los niños de su edad pueden desarrollar, como: mantenerse de pié, caminar, hablar, relacionarse con otros niños Puede afectar el área motora, intelectual, visual, auditiva, de la comunicación y el lenguaje. O puede combinar alteraciones de varias de estas áreas del desarrollo.
  • 6. Pueden estar ya presentes al nacer. Otras veces serán detectados a lo largo de los primeros tres años (sobre todo desde el ámbito sanitario o por la propia familia). En el inicio de la etapa escolar de segundo ciclo de infantil (de tres a seis años) podrán detectarse también en el ámbito educativo. Sin que se trate de una clasificación absoluta, se puede decir que los síntomas más tempranos en notarse serán los problemas motores y sensoriales. Los cognitivos, del lenguaje y la comunicación serán los siguientes en aparecer. Los problemas del aprendizaje evidenciarán trastornos no detectados hasta el momento en que las exigencias escolares se incrementen.
  • 7.  En el ámbito sanitario, social y educativo la intervención se realiza por profesionales propios de los mismos; siendo muy importante en el ámbito educativo la figura del profesorado de audición y lenguaje, de pedagogía terapéutica y los monitores.  De forma más específica, la intervención se realiza en los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana. En ellos hay un equipo de profesionales de diferentes disciplinas con formación en Atención Temprana (psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, psicopedagogos, maestros de educación especial, trabajadores sociales,..). Estos trabajan en común para lograr los objetivos establecidos en los planes individualizados de intervención sobre el menor, la familia y el entorno.