SlideShare una empresa de Scribd logo
KANTUVA KIDS

ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
El niño es un persona. No
es un adulto en miniatura
ni un ser incompleto. Es
un ser humano que se
encuentra en plena etapa
de desarrollo desde el
momento de su
concepción. Y cada día, a
cada momento se va
modificando y haciendo
cada vez mas complejo
¿Cómo se desarrolla el cerebro de los
niños en la edad temprana?
El cerebro evoluciona
sorprendentemente en los primeros
años de vida, momento mas eficaz
para el aprendizaje por su plasticidad,
estableciéndose conexiones entre
neuronas con mayor facilidad y
eficacia hasta los seis años de edad, a
partir de esta edad, algunos circuitos
neuronales se atrofian y otros se
regeneran.
Nuestro objetivo en E T es conseguir el mayor
número de conexiones neuronales haciendo que éstos
circuitos se regenere y sigan funcionando.
Situación en nuestro país
La falta de una adecuada
relación afectiva podría
ocasionar:
• Vulnerabilidad a las
infección y enfermedades
en general.
• Retraso cognitivo y estado
depresivo.
• Aislamiento
• Desconexión de la realidad.
• Carácter difícil e irritable
• Evasión del control social
  
¿Qué es la estimulación temprana?
La E. T. E s el conjunto de medios,
técnicas, y actividades con base
científica, aplicada en forma
sistémica y secuencial que se emplea
en niños desde su nacimiento hasta
los seis años.
¿Por qué recibir E T?
La estimulación temprana busca estimular
al niño de manera oportuna, el objetivo no
es desarrollar niños precoces, ni
adelantarlos en su desarrollo natural, sino
ofrecerle una gama de experiencias que le
permitirán formar las bases para la
adquisición de futuros aprendizajes.
AREAS A ESTIMULAR
OBJETIVOS
El objetivo en “KANTUVA ” es
desarrollar al máximo sus capacidades
cognitivas, físicas y psíquicas de
nuestros niños, evitando estados no
deseados en el desarrollo y ayudar a
los padres, con eficacia y autonomía, en
el cuidado y desarrollo del infante.
Estimulacion temprana kantuva
Estimulacion temprana kantuva

Más contenido relacionado

Similar a Estimulacion temprana kantuva

3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niñosFormas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
LorenaMikaelaTemoOva
 
Neurociencias arquitectura cerebral
Neurociencias arquitectura cerebralNeurociencias arquitectura cerebral
Neurociencias arquitectura cerebral
karendepirque2
 
Ot madi regiones
Ot madi regionesOt madi regiones
Ot madi regiones
gladysdiazrubio
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
María Andrea Alcázar
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDADESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptxNEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
PastorReneDeCristo
 
Importancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación tempranaImportancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación temprana
olgotru
 
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdfEL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
Bryan A Madrid T
 
Presentacionslide
PresentacionslidePresentacionslide
Presentacionslide
Erika Ramirez
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
LorenaGarcaVega2
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Carla Camacho
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
DEICY NIETO
 
EL CEREBRO TRIUNO.pdf
EL CEREBRO TRIUNO.pdfEL CEREBRO TRIUNO.pdf
EL CEREBRO TRIUNO.pdf
ssuser23bf4f
 
El fracaso escolar
El fracaso escolar El fracaso escolar
Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
juanalarcon57
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
EliKec28
 
Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.
dalmaserrano
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
secrecurr
 

Similar a Estimulacion temprana kantuva (20)

3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niñosFormas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
 
Neurociencias arquitectura cerebral
Neurociencias arquitectura cerebralNeurociencias arquitectura cerebral
Neurociencias arquitectura cerebral
 
Ot madi regiones
Ot madi regionesOt madi regiones
Ot madi regiones
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDADESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptxNEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Importancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación tempranaImportancia de la Estimulación temprana
Importancia de la Estimulación temprana
 
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdfEL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
 
Presentacionslide
PresentacionslidePresentacionslide
Presentacionslide
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
EL CEREBRO TRIUNO.pdf
EL CEREBRO TRIUNO.pdfEL CEREBRO TRIUNO.pdf
EL CEREBRO TRIUNO.pdf
 
El fracaso escolar
El fracaso escolar El fracaso escolar
El fracaso escolar
 
Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
 
Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.Hazme más inteligente.
Hazme más inteligente.
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estimulacion temprana kantuva

  • 2. El niño es un persona. No es un adulto en miniatura ni un ser incompleto. Es un ser humano que se encuentra en plena etapa de desarrollo desde el momento de su concepción. Y cada día, a cada momento se va modificando y haciendo cada vez mas complejo
  • 3. ¿Cómo se desarrolla el cerebro de los niños en la edad temprana? El cerebro evoluciona sorprendentemente en los primeros años de vida, momento mas eficaz para el aprendizaje por su plasticidad, estableciéndose conexiones entre neuronas con mayor facilidad y eficacia hasta los seis años de edad, a partir de esta edad, algunos circuitos neuronales se atrofian y otros se regeneran. Nuestro objetivo en E T es conseguir el mayor número de conexiones neuronales haciendo que éstos circuitos se regenere y sigan funcionando.
  • 4. Situación en nuestro país La falta de una adecuada relación afectiva podría ocasionar: • Vulnerabilidad a las infección y enfermedades en general. • Retraso cognitivo y estado depresivo. • Aislamiento • Desconexión de la realidad. • Carácter difícil e irritable • Evasión del control social
  • 5.    ¿Qué es la estimulación temprana? La E. T. E s el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica, aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años.
  • 6. ¿Por qué recibir E T? La estimulación temprana busca estimular al niño de manera oportuna, el objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes.
  • 8. OBJETIVOS El objetivo en “KANTUVA ” es desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas de nuestros niños, evitando estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.

Notas del editor

  1. {}