SlideShare una empresa de Scribd logo
Los estímulos
lumínicos en los
animales
Estructuras
fotorreceptoras
01 04
02
05
03
06
Estímulos
lumínicos
Tipos de ojos
La visión de
los colores
Sentido de la vista
de los vertebrados
Tipos de
visiones
Índice
07 08
Visión terrestre
y acuática
Conclusión
La luz es imprescindible para la vida de la gran mayoria de
los seres. Los receptores que captan este tipo de estímulo se
llaman fotorreceptores; por lo general,
se trata de materiales que reaccionan al recibir luz. La luz es
una radiación electromagnética propagada en forma de
ondas.
La luz visible es la que nos permite ver en colores.
Estímulos lumínicos 01
Estructuras fotorreceptoras
02
Son los fotorreceptores
más primitivos entre los
animales. Se trata de
receptores unicelulares
dispersos en la epidermis
Si el ocelo se curva y sus
receptores se ubican en el
interior de una cavidad
abierta, forman el ojo en
copa.
Manchas oculares Ocelos Ojo en copa
Estos se forman cuando los
fotorreceptores se concentran
en distintas partes de la
epidermis . Permiten percibir
la intensidad de la luz
Tipos de ojos
Lo encontramos en insectos,
arañas y ciertos crustáceos. Está
formado por la unión de
muchas estructuras simples
repetidas (omatidio)
Ojo compuesto Ojo en cámara
Está presente en los cefalópodos y
en los vertebrados. La luz que
reflejan los objetos atraviesa distintas
zonas del ojo, como la córnea y el
cristalino, que son transparentes
03
La visión de los colores
La mayoría de los vertebrados posee visión en colores
gracias a la presencia de células sensoriales llamadas conos.
● En el ojo humano, hay tres tipos de conos con una clase
diferente de pigmento: uno de ellos detecta la luz roja,
otro la luz verde y el tercero la luz azul. Por eso se dice
que somos tricromáticos.
● Los demás mamíferos poseen dos tipos de receptores
para el color. Ellos son organismos dicromáticos.
● Las aves y los reptiles tienen cuatro tipos de receptores.
Son tetracromáticos. Ellos también ven el ultravioleta.
04
Los vertebrados poseen estructuras ópticas complejas:
Los ojos presentan una cámara oscura con un pequeño
orificio por donde ingresa la luz que estimula las células
fotorreceptoras. La luz reflejada pasa a través de la córnea
y del cristalino. La retina tiene dos tipos de células
fotorreceptoras: los bastones y los conos.
La información es captada por los fotorreceptores y se
transforma en impulsos eléctricos que se transmiten al
cerebro a través del nervio óptico. Existen tres tipos de
conos.
.
Sentido de la vista en
vertebrados
05
Visión terrestre y acuática
06
Los animales acuáticos que viven muy profundo en el océano son
muy sensibles a la luz. También hay peces sensibles a la luz que
ellos mismos emiten(bioluminiscencia).
Para que se genere una imagen precisa, los rayos de luz tienen que
enfocarse en la retina. En el agua la desviación de la luz es casi
nula cuando atraviesa la córnea.
Los ojos, además, poseen un mecanismo denominado poder de
acomodación. En los animales terrestres se consigue gracias a los
cambios en el espesor del cristalino, mientras que en los acuáticos
depende de cambios en su posición.
Top 5 Animal Visions.mp4
Tipos de visiones
VISION MONOCULAR:
común en los seres vivos
considerados como presas. Los
ojos ubicados en los laterales
de su cabeza les proporcionan
un amplio campo visual.
Solamente un ojo es capaz de
enviar información hacia el
cerebro.
07
VISION BINOCULAR:
común en los depredadores. La
disposición frontal de los ojos
proporciona una visión
estereoscópica que permite no sólo
ver en profundidad y en forma
tridimensional sino también
calcular las distancias entre los
objetos
Conclusión
La luz constituye uno de los estímulos más importantes para
muchos animales. Está compuesta por ondas
electromagnéticas con diferente cantidad de energía. Sin
embargo, su percepción varía notablemente entre los
distintos grupos de animales. La percepción de los estímulos
lumínicos se lleva a cabo mediante fotorreceptores
localizados en distintas partes del cuerpo de los animales.
Luego de nuestra investigación, podemos concluir que la luz
es un recurso fundamental ya que una gran cantidad de
procesos biológicos esenciales para la vida de los seres vivos
se desencadenan a partir de ella.
Bibliografía
A.A.V.V (2010) Biología 3. Saberes clave. Ed. Santillana
A.A.V.V (2015) Biología 3. El intercambio de información en los sistemas biológicos: relación,
intergación y control. Santillana en línea
A.A.V.V (2017) Biología 3. Estímulo, respuesta e integración. ADN y proteínas. Series llaves. Ed.
Mandioca
A.V.V (2017) Biología 3. La comunicación y la información en los seres vivos. Ed. Estrada S.A

Más contenido relacionado

Similar a Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?

Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
karlaguzmn
 
Fisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicionFisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicion
CsAr VaK
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
GabrielVeraParedes
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
alejandra Albo
 
Libro los órganos de los sentidos
Libro los órganos de los sentidosLibro los órganos de los sentidos
Libro los órganos de los sentidos
Alumnosolcatorce Solución
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
adrianaahumada77
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
pacozamora1
 
Viii. organos de los sentidos
Viii.  organos de los sentidosViii.  organos de los sentidos
Viii. organos de los sentidos
angelfragosonieto
 
cuestionario de ciencias naturales
cuestionario de ciencias naturalescuestionario de ciencias naturales
cuestionario de ciencias naturales
Andres Java
 
Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28
UAGRM
 
Vision
VisionVision
Vision
Carolina
 
12.la relacion en animales
12.la relacion en animales12.la relacion en animales
12.la relacion en animales
adrianaahumada77
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
colegiorobertgagne
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Ricardo Franciso Cevallos
 
Fisica Diapositivas Optica
Fisica Diapositivas OpticaFisica Diapositivas Optica
Fisica Diapositivas Optica
CuellAr Mariiangel
 
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORASBASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
Melissa Chirán
 
Sensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdySensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdy
CINDYPAOLA7
 

Similar a Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son? (20)

Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
 
Fisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicionFisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicion
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
percepcion visual
 percepcion visual percepcion visual
percepcion visual
 
Libro los órganos de los sentidos
Libro los órganos de los sentidosLibro los órganos de los sentidos
Libro los órganos de los sentidos
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 
Viii. organos de los sentidos
Viii.  organos de los sentidosViii.  organos de los sentidos
Viii. organos de los sentidos
 
cuestionario de ciencias naturales
cuestionario de ciencias naturalescuestionario de ciencias naturales
cuestionario de ciencias naturales
 
Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28Electrotecnia ii-ver28
Electrotecnia ii-ver28
 
Vision
VisionVision
Vision
 
12.la relacion en animales
12.la relacion en animales12.la relacion en animales
12.la relacion en animales
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
Fisica Diapositivas Optica
Fisica Diapositivas OpticaFisica Diapositivas Optica
Fisica Diapositivas Optica
 
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORASBASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
 
Sensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdySensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdy
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Estímulos lumínicos en los animales. ¿Qué son?

  • 2. Estructuras fotorreceptoras 01 04 02 05 03 06 Estímulos lumínicos Tipos de ojos La visión de los colores Sentido de la vista de los vertebrados Tipos de visiones Índice 07 08 Visión terrestre y acuática Conclusión
  • 3. La luz es imprescindible para la vida de la gran mayoria de los seres. Los receptores que captan este tipo de estímulo se llaman fotorreceptores; por lo general, se trata de materiales que reaccionan al recibir luz. La luz es una radiación electromagnética propagada en forma de ondas. La luz visible es la que nos permite ver en colores. Estímulos lumínicos 01
  • 4. Estructuras fotorreceptoras 02 Son los fotorreceptores más primitivos entre los animales. Se trata de receptores unicelulares dispersos en la epidermis Si el ocelo se curva y sus receptores se ubican en el interior de una cavidad abierta, forman el ojo en copa. Manchas oculares Ocelos Ojo en copa Estos se forman cuando los fotorreceptores se concentran en distintas partes de la epidermis . Permiten percibir la intensidad de la luz
  • 5. Tipos de ojos Lo encontramos en insectos, arañas y ciertos crustáceos. Está formado por la unión de muchas estructuras simples repetidas (omatidio) Ojo compuesto Ojo en cámara Está presente en los cefalópodos y en los vertebrados. La luz que reflejan los objetos atraviesa distintas zonas del ojo, como la córnea y el cristalino, que son transparentes 03
  • 6. La visión de los colores La mayoría de los vertebrados posee visión en colores gracias a la presencia de células sensoriales llamadas conos. ● En el ojo humano, hay tres tipos de conos con una clase diferente de pigmento: uno de ellos detecta la luz roja, otro la luz verde y el tercero la luz azul. Por eso se dice que somos tricromáticos. ● Los demás mamíferos poseen dos tipos de receptores para el color. Ellos son organismos dicromáticos. ● Las aves y los reptiles tienen cuatro tipos de receptores. Son tetracromáticos. Ellos también ven el ultravioleta. 04
  • 7. Los vertebrados poseen estructuras ópticas complejas: Los ojos presentan una cámara oscura con un pequeño orificio por donde ingresa la luz que estimula las células fotorreceptoras. La luz reflejada pasa a través de la córnea y del cristalino. La retina tiene dos tipos de células fotorreceptoras: los bastones y los conos. La información es captada por los fotorreceptores y se transforma en impulsos eléctricos que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico. Existen tres tipos de conos. . Sentido de la vista en vertebrados 05
  • 8. Visión terrestre y acuática 06 Los animales acuáticos que viven muy profundo en el océano son muy sensibles a la luz. También hay peces sensibles a la luz que ellos mismos emiten(bioluminiscencia). Para que se genere una imagen precisa, los rayos de luz tienen que enfocarse en la retina. En el agua la desviación de la luz es casi nula cuando atraviesa la córnea. Los ojos, además, poseen un mecanismo denominado poder de acomodación. En los animales terrestres se consigue gracias a los cambios en el espesor del cristalino, mientras que en los acuáticos depende de cambios en su posición. Top 5 Animal Visions.mp4
  • 9. Tipos de visiones VISION MONOCULAR: común en los seres vivos considerados como presas. Los ojos ubicados en los laterales de su cabeza les proporcionan un amplio campo visual. Solamente un ojo es capaz de enviar información hacia el cerebro. 07 VISION BINOCULAR: común en los depredadores. La disposición frontal de los ojos proporciona una visión estereoscópica que permite no sólo ver en profundidad y en forma tridimensional sino también calcular las distancias entre los objetos
  • 10. Conclusión La luz constituye uno de los estímulos más importantes para muchos animales. Está compuesta por ondas electromagnéticas con diferente cantidad de energía. Sin embargo, su percepción varía notablemente entre los distintos grupos de animales. La percepción de los estímulos lumínicos se lleva a cabo mediante fotorreceptores localizados en distintas partes del cuerpo de los animales. Luego de nuestra investigación, podemos concluir que la luz es un recurso fundamental ya que una gran cantidad de procesos biológicos esenciales para la vida de los seres vivos se desencadenan a partir de ella.
  • 11. Bibliografía A.A.V.V (2010) Biología 3. Saberes clave. Ed. Santillana A.A.V.V (2015) Biología 3. El intercambio de información en los sistemas biológicos: relación, intergación y control. Santillana en línea A.A.V.V (2017) Biología 3. Estímulo, respuesta e integración. ADN y proteínas. Series llaves. Ed. Mandioca A.V.V (2017) Biología 3. La comunicación y la información en los seres vivos. Ed. Estrada S.A