SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia:
Familias Buena Onda
Contenidos dirigidos a padres, madres y cuidadores, con enfoque de
alianza familia - escuela, para apoyar a las familias en su rol de cuidado,
crianza, protección y educación en el marco de la contingencia.
1. Estrategia:
Familias
Buena Onda
¿Qué es familia
buena onda?
Estrategia compuesta por
contenidos de texto e
imagen.
Audiencia: familias colombianas
con niñas, niños o adolescentes,
específicamente padres,
madres o adultos cuidadores
Características
de los Contenidos
• Enfocados en los derechos de
niñas, niños y adolescentes.
• Basados en evidencia científica y
buenas prácticas probadas.
• Escritos en un lenguaje positivo, práctico
y claro sin perder precisión técnica.
• Reconocen la diversidad étnica y
cultural del país.
2. Temáticas
abordadas y
fundamentación
técnica
Temáticas abordadas
Salud y bienestar físico
Salud mental y bienestar emocional
Derecho a la educación
Crianza con
amabilidad y firmeza
Seguridad en línea y fuera
de línea
Atención médica, cuidados
COVID-19 y hábitos
saludables
Regulación emocional, duelo,
aislamiento, resiliencia y empatía
Acompañamiento en casa
y alianza familia-escuela
Cuidado y autocuidado, rutinas y
manejo del mal comportamiento
Prevención de violencias,
seguridad física y en internet
• Distanciamiento
• Uso de mascarilla
• Lavado de manos
• Vacunas
• Atención en centros médicos
• ¿Qué hacer ante una urgencia?
• Alimentación
• Sueño
• Actividad física
• Fuentes confiables de información
• ¿Cómo conversar sobre el COVID-19?
• Mensajes Clave
Salud y bienestar físicoContenidos
• Cuidadores que cuidan de si mismos
• Pedir ayuda
• Distribuir las tareas
• ¿Qué dice el mal comportamiento?
• Manejo del mal comportamiento 1
• Manejo del mal comportamiento 2
• Actividades de promoción del desarrollo
• Construir rutinas de trabajo en casa
• Construir rutinas de estudio en casa
• Actividad 1 - Noches familiares
• Actividad 2 - Videollamadas grupales
• Actividad 3 - Celebraciones remotas
Contenidos Crianza con amabilidad y firmeza
• Identificación de emociones
• Emociones como parte de la vida
• Escalada de emociones
• Gestión de emociones propias
• Gestión de emociones de niñas,
niños y adolescentes
• Estrategias para aliviar el estrés
• Manejo del duelo
• Manejo del duelo con niñas,
niños y adolescentes
• Reconocer y manejar aislamiento
• Resiliencia
• Aceptación
• Empatía
Contenidos Salud mental y bienestar emocional
• Riesgos potenciales en casa
• Hacer de la casa un lugar seguro
• Actuar ante los accidentes en casa
• Efectos de la violencia en niñas, niños y
adolescentes
• Proteger a niñas, niños y adolescentes de la
violencia
• Reportar violencia durante el COVID-19
• Conectarse y desconectarse
• Reconocer tiempo excesivo en línea
• Proteger a las niñas, niños y adolescentes en línea
• Reportar contenidos inapropiados en línea
• Reconocer los riesgos en internet
• Contenidos divertidos para compartir en familia
Contenidos Seguridad en línea y fuera de línea
• Garantizar el derecho a la educación
• Preparar a las niñas y niños para el regreso a clases
• Regreso seguro a clases
• Ritmos de aprendizaje y desarrollo
• Apoyar el proceso educativo en casa
• Identificación de barreras que afectan el
aprendizaje
• Identificación de recursos para apoyar el
aprendizaje
• Acompañamiento en las tareas
• Conformación de redes de apoyo
• Relación familia-escuela
• Comunicación con docentes y orientadores
• Creación y dinamización de alianza escuela-familia
Contenidos Derecho a la educación
Fundamentación técnica
1. Inquietudes y preocupaciones
manifestadas por padres, madres,
cuidadores y educadores a través
de los canales de comunicación de
Red PaPaz.
(18 de marzo al 15 de mayo de 2020).
2. Encuesta en línea sobre los temas de
interés para la audiencia de Red
PaPaz.
(28 de abril al 5 de mayo de 2020)
• Encuestados: 593
• Hijos menores de 18 años: 79%
• Hijos estudiando en IE públicas: 61%
Antecedentes
Fundamentación técnica
3. Experiencia con familias por parte
de los expertos de Red PaPaz.
4. Orientaciones del equipo técnico
del Ministerio de Educación
Nacional a partir de experiencias de
familias, maestras, maestros y
Secretarías de Educación.
Antecedentes
Fundamentación técnica
Revisión documental de los más
recientes artículos académicos
y directrices de organizaciones
nacionales e internacionales en
la coyuntura de COVID-19.
Estrategia
Fundamentación técnica
Contenidos de texto
• Programa “READY4K” de Benjamin York y
Susanna Loeb de la Universidad de Stanford
en Estados Unidos.
• Intervención realizada en Colombia para el
Programa Todos a Aprender del MEN y Red
PaPaz en 2016.
Fundamentación técnica
Contenidos de texto
1. Información
Resaltar la importancia de
habilidades o actitudes.
2. Consejo
Maximizar la autoeficacia
de las familias.
3. Motivación
Animar a las familias y
reforzar los consejos.
Fundamentación técnica
Contenidos de imagen
• Programa “COVID 19 - Parenting” de
Parenting for Lifelong Health, la OMS y
UNICEF.
• Contenidos desarrollados y difundidos a
través de redes sociales por Red PaPaz en
el marco de #ConectadosParaCuidarnos
con el apoyo de diferentes expertos
3. ¿Qué compone
la estrategia
Familias Buena
Onda?
¿Qué tipo de contenidos se
incluye en la estrategia?
Contenidos de imagen (60)
• Disponibles para plataformas como Facebook,
Instagram, Twitter y WhatsApp basadas en internet.
• Pueden ser enviados de forma gratuita o paga a través
de las diferentes plataformas.
• Para cada uno de los 60 subtemas hay un npaquete de
4 imágenes o una animación.
• Es recomendable incluir todas las imágenes del
paquete en la misma publicación
Contenidos de texto (180)
• Disponibles para teléfonos móviles incluso sin acceso a
internet.
• Pueden ser transmitidos en emisoras y radios comunitarias o a
través de mensajes de texto (SMS) o plataformas de chat como
WhatsApp, Messenger o Telegram.
• Para cada uno de los 60 subtemas hay tres contenidos de
texto: información, consejo y motivación.
• Es recomendable enviar los tres contenidos de texto en una
misma semana
¿Qué tipo de contenidos se
incluye en la estrategia?
Canales de difusión
Contenidos de imagen
Redes sociales
Facebook, Instagram,
Twitter y WhatsApp
Contenidos de texto
SMS Telefonía móvil
Mensajes WhatSapp
Radio/Emisoras
Contenidos de imagen
Contenidos de texto
Información
Consejo
Motivación
Conservar la distancia física
entre personas contribuye a
detener la propagación del
COVID-19 y es una manera de
cuidarnos en familia
En la calle o en el transporte
público, cuidémonos
manteniendo una distancia de
dos metros de los demás,
inventemos un saludo cordial,
pero sin contacto físico
En familia aprendemos a
cuidarnos y estamos atentos a
guardar la distancia física y
compartimos nuevas formas
para relacionarnos con maestros
y compañeros
4. ¿Cómo usar los
contenidos de la
Estrategia
Familias Buena
Onda?
¿Cómo usar los contenidos?
• Todos los contenidos que componen la estrategia pueden
usarse en el modo y tiempo que se requiera de acuerdo a las
necesidades o coyuntura particulares de cada territorio.
• Los contenidos gráficos (redes sociales) pueden ser ajustados para
incluir logos con el fin de sumar aliados y/o reforzar la identidad
visual de los entes territoriales.
• Todos los contenidos que componen la estrategia pueden ser
distribuidos libremente a través de medios y espacios de
comunicación públicos y privados que puedan impactar a sus
comunidades, colaboradores y públicos objetivo.
Actividad en grupos
A continuación, cada uno
de ustedes será asignado a
un grupo al azar.
En el grupo se encontrarán con
un moderador que facilitará la
actividad de reconocimiento de
la estrategia en territorios.
Esta actividad tendrá una duración
de 30 minutos, al final
regresaremos a la sala general para
retroalimentar los aprendizajes de
los diferentes grupos en plenaria.
1.
2.
3.
4.
Para ir a los grupos no es
necesaria ninguna acción de su
parte, la plataforma los asignará
de forma automática.
Optimizando los Contenidos
• Optimización de recursos
• Gratuito:
 Alianza con influenciadores
 Inclusión en parrillas de las redes en las que hay
más público
 WhatsApp
• Presupuestos reducidos:
 Redes sociales como Facebook, Instagram y
Twitter admiten pauta desde $50.000
 Seleccionar redes con mayor público
En Redes Sociales
Optimizando los Contenidos
• Empresas que prestan el servicio:
• Adsmovil - https://adsmovil.com/
• Aldeamo - https://www.aldeamo.com/
• Labs Mobile - https://www.labsmobile.com
• Háblame - https://www.hablame.co/sms/
En SMS y WhatsApp
¿Dónde encontraremos los
contenidos de la estrategia?
Los contenidos de la estrategia estarán disponibles de forma
permanente en:
https://bit.ly/familiasbuenaonda https://bit.ly/Alianza
FE-MEN
5. Preguntas
Respuesta a preguntas recolectadas
en el Menti a lo largo de la sesión
¿Qué compone la Estrategia Familias
Buena Onda?
La Estrategia Familias Buena Onda, es una estrategia de comunicación con
contenidos para familias que está compuesta por 180 contenidos de texto
y 60 contenidos de imagen.
¿Dónde estará disponible la Estrategia
Familias Buena Onda?
Los contenidos de la estrategia estarán disponibles de forma
permanente en:
https://bit.ly/familiasbuenaonda https://bit.ly/Alianza
FE-MEN
¿Quiénes pueden usar la Estrategia
Familias Buena Onda?
Todos los contenidos que componen la Estrategia Familias Buena Onda:
• Pueden ser utilizados por Secretarías de Educación, Entes Territoriales
Establecimientos Educativos, docentes, medios de comunicación, en fin, cualquier
persona que tenga como público objetivo a las familias y que esté en capacidad de
divulgarlos.
• Pueden ser distribuidos libremente a través de medios y espacios de comunicación
públicos y privados que puedan impactar a sus comunidades, colaboradores y
públicos objetivo.
• Los contenidos gráficos (redes sociales) pueden ser ajustados para incluir logos con
el fin de sumar aliados y/o reforzar la identidad visual de los entes territoriales.
¿De qué manera la Estrategia Familias Buena Onda
puede apoyar el trabajo con familias ubicadas en
contextos rurales o de alta vulnerabilidad?
Los contenidos que componen la Estrategia Familias Buena Onda:
• Abordan estrategias básicas de prevención y manejo de diferentes situaciones
relacionadas con crianza, salud y educación.
• Tienen un lenguaje positivo, práctico y claro, sin perder precisión técnica y
reconociendo la diversidad étnica y cultural del país, permitiendo su fácil
comprensión en diferentes contextos.
• Pueden ser distribuidos sin costo a través de internet o pueden ser adaptados a
otros canales como la radio que llegan a lugares donde la conectividad puede ser
limitada.
¿Cómo hacer de la Estrategia Familias Buena Onda una
herramienta para apoyar el trabajo que se viene
adelantando en los territorios para la consolidación de
la Alianza Familia-Escuela?
La Estrategia Familias Buena Onda es un aporte para enriquecer el trabajo que se
viene adelantando como parte del fortalecimiento de la Alianza Familia-Escuela. Esta
estrategia alcanza su máximo potencial al ser integrada en el conjunto de acciones que
adelantan los entes territoriales. Lejos de ser una estrategia más a implementar, se
constituye como un conjunto de contenidos que permiten apoyar el trabajo de los
Entes Territoriales, Secretarías de Educación, Establecimientos Educativos, docentes,
entre otros, para resolver las inquietudes y preocupaciones recurrentes de las familias.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposPepitaaaaa
 
Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)
Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)
Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)
Alfares Ceip
 
Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)
yesika438
 
Ficha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendasFicha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendasprogramasjade
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
Sergio Balardini
 
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratutaGuia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratutamegakotilak6a
 
Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla
 Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla
Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008
Joaquín Sánchez
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del vientoESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
arturocabeza1
 
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
Maria Gudiela Tamayo Barrera
 
La convivencia escolar en las redes sociales
La convivencia escolar en las redes socialesLa convivencia escolar en las redes sociales
La convivencia escolar en las redes sociales
Diana Maria Ospina Restrepo
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) dn l cas
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
Julio Ramos
 
Protocolo siseve
Protocolo siseveProtocolo siseve
Protocolo siseve
MARCO PALOMINO
 
Guia CiberApp
Guia CiberAppGuia CiberApp

La actualidad más candente (17)

EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 GruposEXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 12-22 Grupos
 
Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)
Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)
Plataforma de cursos a distancia de ceapa 2015 (1)
 
Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)
 
Ficha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendasFicha familia mitos y leyendas
Ficha familia mitos y leyendas
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratutaGuia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
Guia sobre-el-uso-saludable-de-las-nuevas-tecnologias azpimarratuta
 
Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla
 Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla
Abglt-manual-de-comunicacion-lgbt-cartilla
 
Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del vientoESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS TICs Sede Loma del viento
 
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
La convivencia escolar y el uso de las redes sociales 2014
 
La convivencia escolar en las redes sociales
La convivencia escolar en las redes socialesLa convivencia escolar en las redes sociales
La convivencia escolar en las redes sociales
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
 
Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos. Protocolo siseve-reporte de casos.
Protocolo siseve-reporte de casos.
 
Protocolo siseve
Protocolo siseveProtocolo siseve
Protocolo siseve
 
La violencia contra_la_infancia
La violencia contra_la_infanciaLa violencia contra_la_infancia
La violencia contra_la_infancia
 
Guia CiberApp
Guia CiberAppGuia CiberApp
Guia CiberApp
 

Similar a Estrategia Familias Buena Onda

Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Alcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familias
Alcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familiasAlcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familias
Alcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familias
SaresAragon
 
Guía didáctica completa
Guía didáctica completaGuía didáctica completa
Guía didáctica completa
zimq777
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
KALY SORIANO GUEVARA
 
modulo4.pptx
modulo4.pptxmodulo4.pptx
modulo4.pptx
RubenRap
 
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mzimq777
 
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdfSEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
nellykoc1
 
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Reyna Molina Roque
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticElsa Beatriz Campo
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIARAT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
dazuan2005
 
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
teresamores
 
Mediacion Parental en las TICs
Mediacion Parental en las TICsMediacion Parental en las TICs
Mediacion Parental en las TICs
Juan Pedro Peña Piñón
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
Red PaPaz
 
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
AMPAGoya
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
Jessy Clemente
 
Plantilla presentación
Plantilla presentaciónPlantilla presentación
Plantilla presentacióntinamumar
 
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptxMEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
BeatrizEmilianaBerna1
 

Similar a Estrategia Familias Buena Onda (20)

Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Alcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familias
Alcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familiasAlcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familias
Alcohol, conoce tus límites. Programa Inter: Formación a familias
 
Guía didáctica completa
Guía didáctica completaGuía didáctica completa
Guía didáctica completa
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kalyRuta mzo.jun sec. 20. kaly
Ruta mzo.jun sec. 20. kaly
 
modulo4.pptx
modulo4.pptxmodulo4.pptx
modulo4.pptx
 
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
 
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdfSEMANA 1  DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
SEMANA 1 DIA 1 PRACTICA CONTINUA.pptm.pdf
 
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
 
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIARAT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
AT ESTRATEGIA MIS MANOS TE ENSEÑAN.pdf DE BIENESTAR FAMILIAR
 
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
 
Mediacion Parental en las TICs
Mediacion Parental en las TICsMediacion Parental en las TICs
Mediacion Parental en las TICs
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
 
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
 
Plantilla presentación
Plantilla presentaciónPlantilla presentación
Plantilla presentación
 
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptxMEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
 

Más de Red PaPaz

Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Red PaPaz
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Red PaPaz
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
Red PaPaz
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
Red PaPaz
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Red PaPaz
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Red PaPaz
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Red PaPaz
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Red PaPaz
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Red PaPaz
 
Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...
Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...
Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...
Red PaPaz
 
Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"
Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"
Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"
Red PaPaz
 
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Red PaPaz
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz
 

Más de Red PaPaz (20)

Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
 
Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...
Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...
Conferencia de Efrén Martínez "Experimentar una vida valiosa: estrategias f...
 
Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"
Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"
Conferencia de Leonardo Aja "La mirada del optimismo"
 
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Estrategia Familias Buena Onda

  • 1. Estrategia: Familias Buena Onda Contenidos dirigidos a padres, madres y cuidadores, con enfoque de alianza familia - escuela, para apoyar a las familias en su rol de cuidado, crianza, protección y educación en el marco de la contingencia.
  • 3. ¿Qué es familia buena onda? Estrategia compuesta por contenidos de texto e imagen. Audiencia: familias colombianas con niñas, niños o adolescentes, específicamente padres, madres o adultos cuidadores
  • 4. Características de los Contenidos • Enfocados en los derechos de niñas, niños y adolescentes. • Basados en evidencia científica y buenas prácticas probadas. • Escritos en un lenguaje positivo, práctico y claro sin perder precisión técnica. • Reconocen la diversidad étnica y cultural del país.
  • 6. Temáticas abordadas Salud y bienestar físico Salud mental y bienestar emocional Derecho a la educación Crianza con amabilidad y firmeza Seguridad en línea y fuera de línea Atención médica, cuidados COVID-19 y hábitos saludables Regulación emocional, duelo, aislamiento, resiliencia y empatía Acompañamiento en casa y alianza familia-escuela Cuidado y autocuidado, rutinas y manejo del mal comportamiento Prevención de violencias, seguridad física y en internet
  • 7. • Distanciamiento • Uso de mascarilla • Lavado de manos • Vacunas • Atención en centros médicos • ¿Qué hacer ante una urgencia? • Alimentación • Sueño • Actividad física • Fuentes confiables de información • ¿Cómo conversar sobre el COVID-19? • Mensajes Clave Salud y bienestar físicoContenidos
  • 8. • Cuidadores que cuidan de si mismos • Pedir ayuda • Distribuir las tareas • ¿Qué dice el mal comportamiento? • Manejo del mal comportamiento 1 • Manejo del mal comportamiento 2 • Actividades de promoción del desarrollo • Construir rutinas de trabajo en casa • Construir rutinas de estudio en casa • Actividad 1 - Noches familiares • Actividad 2 - Videollamadas grupales • Actividad 3 - Celebraciones remotas Contenidos Crianza con amabilidad y firmeza
  • 9. • Identificación de emociones • Emociones como parte de la vida • Escalada de emociones • Gestión de emociones propias • Gestión de emociones de niñas, niños y adolescentes • Estrategias para aliviar el estrés • Manejo del duelo • Manejo del duelo con niñas, niños y adolescentes • Reconocer y manejar aislamiento • Resiliencia • Aceptación • Empatía Contenidos Salud mental y bienestar emocional
  • 10. • Riesgos potenciales en casa • Hacer de la casa un lugar seguro • Actuar ante los accidentes en casa • Efectos de la violencia en niñas, niños y adolescentes • Proteger a niñas, niños y adolescentes de la violencia • Reportar violencia durante el COVID-19 • Conectarse y desconectarse • Reconocer tiempo excesivo en línea • Proteger a las niñas, niños y adolescentes en línea • Reportar contenidos inapropiados en línea • Reconocer los riesgos en internet • Contenidos divertidos para compartir en familia Contenidos Seguridad en línea y fuera de línea
  • 11. • Garantizar el derecho a la educación • Preparar a las niñas y niños para el regreso a clases • Regreso seguro a clases • Ritmos de aprendizaje y desarrollo • Apoyar el proceso educativo en casa • Identificación de barreras que afectan el aprendizaje • Identificación de recursos para apoyar el aprendizaje • Acompañamiento en las tareas • Conformación de redes de apoyo • Relación familia-escuela • Comunicación con docentes y orientadores • Creación y dinamización de alianza escuela-familia Contenidos Derecho a la educación
  • 12. Fundamentación técnica 1. Inquietudes y preocupaciones manifestadas por padres, madres, cuidadores y educadores a través de los canales de comunicación de Red PaPaz. (18 de marzo al 15 de mayo de 2020). 2. Encuesta en línea sobre los temas de interés para la audiencia de Red PaPaz. (28 de abril al 5 de mayo de 2020) • Encuestados: 593 • Hijos menores de 18 años: 79% • Hijos estudiando en IE públicas: 61% Antecedentes
  • 13. Fundamentación técnica 3. Experiencia con familias por parte de los expertos de Red PaPaz. 4. Orientaciones del equipo técnico del Ministerio de Educación Nacional a partir de experiencias de familias, maestras, maestros y Secretarías de Educación. Antecedentes
  • 14. Fundamentación técnica Revisión documental de los más recientes artículos académicos y directrices de organizaciones nacionales e internacionales en la coyuntura de COVID-19. Estrategia
  • 15. Fundamentación técnica Contenidos de texto • Programa “READY4K” de Benjamin York y Susanna Loeb de la Universidad de Stanford en Estados Unidos. • Intervención realizada en Colombia para el Programa Todos a Aprender del MEN y Red PaPaz en 2016.
  • 16. Fundamentación técnica Contenidos de texto 1. Información Resaltar la importancia de habilidades o actitudes. 2. Consejo Maximizar la autoeficacia de las familias. 3. Motivación Animar a las familias y reforzar los consejos.
  • 17. Fundamentación técnica Contenidos de imagen • Programa “COVID 19 - Parenting” de Parenting for Lifelong Health, la OMS y UNICEF. • Contenidos desarrollados y difundidos a través de redes sociales por Red PaPaz en el marco de #ConectadosParaCuidarnos con el apoyo de diferentes expertos
  • 18. 3. ¿Qué compone la estrategia Familias Buena Onda?
  • 19. ¿Qué tipo de contenidos se incluye en la estrategia? Contenidos de imagen (60) • Disponibles para plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp basadas en internet. • Pueden ser enviados de forma gratuita o paga a través de las diferentes plataformas. • Para cada uno de los 60 subtemas hay un npaquete de 4 imágenes o una animación. • Es recomendable incluir todas las imágenes del paquete en la misma publicación
  • 20. Contenidos de texto (180) • Disponibles para teléfonos móviles incluso sin acceso a internet. • Pueden ser transmitidos en emisoras y radios comunitarias o a través de mensajes de texto (SMS) o plataformas de chat como WhatsApp, Messenger o Telegram. • Para cada uno de los 60 subtemas hay tres contenidos de texto: información, consejo y motivación. • Es recomendable enviar los tres contenidos de texto en una misma semana ¿Qué tipo de contenidos se incluye en la estrategia?
  • 21. Canales de difusión Contenidos de imagen Redes sociales Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp Contenidos de texto SMS Telefonía móvil Mensajes WhatSapp Radio/Emisoras
  • 23. Contenidos de texto Información Consejo Motivación Conservar la distancia física entre personas contribuye a detener la propagación del COVID-19 y es una manera de cuidarnos en familia En la calle o en el transporte público, cuidémonos manteniendo una distancia de dos metros de los demás, inventemos un saludo cordial, pero sin contacto físico En familia aprendemos a cuidarnos y estamos atentos a guardar la distancia física y compartimos nuevas formas para relacionarnos con maestros y compañeros
  • 24. 4. ¿Cómo usar los contenidos de la Estrategia Familias Buena Onda?
  • 25. ¿Cómo usar los contenidos? • Todos los contenidos que componen la estrategia pueden usarse en el modo y tiempo que se requiera de acuerdo a las necesidades o coyuntura particulares de cada territorio. • Los contenidos gráficos (redes sociales) pueden ser ajustados para incluir logos con el fin de sumar aliados y/o reforzar la identidad visual de los entes territoriales. • Todos los contenidos que componen la estrategia pueden ser distribuidos libremente a través de medios y espacios de comunicación públicos y privados que puedan impactar a sus comunidades, colaboradores y públicos objetivo.
  • 26. Actividad en grupos A continuación, cada uno de ustedes será asignado a un grupo al azar. En el grupo se encontrarán con un moderador que facilitará la actividad de reconocimiento de la estrategia en territorios. Esta actividad tendrá una duración de 30 minutos, al final regresaremos a la sala general para retroalimentar los aprendizajes de los diferentes grupos en plenaria. 1. 2. 3. 4. Para ir a los grupos no es necesaria ninguna acción de su parte, la plataforma los asignará de forma automática.
  • 27. Optimizando los Contenidos • Optimización de recursos • Gratuito:  Alianza con influenciadores  Inclusión en parrillas de las redes en las que hay más público  WhatsApp • Presupuestos reducidos:  Redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter admiten pauta desde $50.000  Seleccionar redes con mayor público En Redes Sociales
  • 28. Optimizando los Contenidos • Empresas que prestan el servicio: • Adsmovil - https://adsmovil.com/ • Aldeamo - https://www.aldeamo.com/ • Labs Mobile - https://www.labsmobile.com • Háblame - https://www.hablame.co/sms/ En SMS y WhatsApp
  • 29. ¿Dónde encontraremos los contenidos de la estrategia? Los contenidos de la estrategia estarán disponibles de forma permanente en: https://bit.ly/familiasbuenaonda https://bit.ly/Alianza FE-MEN
  • 30. 5. Preguntas Respuesta a preguntas recolectadas en el Menti a lo largo de la sesión
  • 31. ¿Qué compone la Estrategia Familias Buena Onda? La Estrategia Familias Buena Onda, es una estrategia de comunicación con contenidos para familias que está compuesta por 180 contenidos de texto y 60 contenidos de imagen.
  • 32. ¿Dónde estará disponible la Estrategia Familias Buena Onda? Los contenidos de la estrategia estarán disponibles de forma permanente en: https://bit.ly/familiasbuenaonda https://bit.ly/Alianza FE-MEN
  • 33. ¿Quiénes pueden usar la Estrategia Familias Buena Onda? Todos los contenidos que componen la Estrategia Familias Buena Onda: • Pueden ser utilizados por Secretarías de Educación, Entes Territoriales Establecimientos Educativos, docentes, medios de comunicación, en fin, cualquier persona que tenga como público objetivo a las familias y que esté en capacidad de divulgarlos. • Pueden ser distribuidos libremente a través de medios y espacios de comunicación públicos y privados que puedan impactar a sus comunidades, colaboradores y públicos objetivo. • Los contenidos gráficos (redes sociales) pueden ser ajustados para incluir logos con el fin de sumar aliados y/o reforzar la identidad visual de los entes territoriales.
  • 34. ¿De qué manera la Estrategia Familias Buena Onda puede apoyar el trabajo con familias ubicadas en contextos rurales o de alta vulnerabilidad? Los contenidos que componen la Estrategia Familias Buena Onda: • Abordan estrategias básicas de prevención y manejo de diferentes situaciones relacionadas con crianza, salud y educación. • Tienen un lenguaje positivo, práctico y claro, sin perder precisión técnica y reconociendo la diversidad étnica y cultural del país, permitiendo su fácil comprensión en diferentes contextos. • Pueden ser distribuidos sin costo a través de internet o pueden ser adaptados a otros canales como la radio que llegan a lugares donde la conectividad puede ser limitada.
  • 35. ¿Cómo hacer de la Estrategia Familias Buena Onda una herramienta para apoyar el trabajo que se viene adelantando en los territorios para la consolidación de la Alianza Familia-Escuela? La Estrategia Familias Buena Onda es un aporte para enriquecer el trabajo que se viene adelantando como parte del fortalecimiento de la Alianza Familia-Escuela. Esta estrategia alcanza su máximo potencial al ser integrada en el conjunto de acciones que adelantan los entes territoriales. Lejos de ser una estrategia más a implementar, se constituye como un conjunto de contenidos que permiten apoyar el trabajo de los Entes Territoriales, Secretarías de Educación, Establecimientos Educativos, docentes, entre otros, para resolver las inquietudes y preocupaciones recurrentes de las familias.