SlideShare una empresa de Scribd logo
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
LA INFORMACIÓN ES PODER
Entendiendo «poder» como la capacidad
de las personas para intervenir en su
proceso de autorrealización utilizando
para ello el trabajo como medio.
El correcto uso del lenguaje tiene efecto
en las decisiones. Decidir a partir del mal
uso del lenguaje puede ocasionar daños a
sí mismo y a terceros.
La falta de dominio del lenguaje de los
negocios es una dificultad para que un
individuo se construya como ente económico
dentro del proceso educación trabajo,
repercutiendo en sus ideas a partir de las
cuales toma decisiones y se organiza.
EL CARÁCTER SER FORMA
RSE y DESARROLLO SUSTENTABLE
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
CONTEXTO
el mundo
ÉTICA NIIF NIA EDUCACIÓN
CONTABILIDAD CONTROL
Argentina
la contabilidad es el lenguaje de los negocios
CONTABILIDAD CONTROL
IFAC
NORMAS TÉCNICAS
FACPCE
NORMAS TÉCNICAS
RRTT
ÉTICA EDUCACIÓN
1965 2009 2016
EJE DE TIEMPO NORMAS CONTABLES
NIIF
grandes fraudes negocios negocios
objetivo: objetivo: objetivo:
profesionalización: globalización: negocio / mercado: armonización armonización homogeinización
PCGA 1975 - RT 1 1984 - RRTT 4 - 5 1992 - RT 10 2000 - RRTT 16 - 17 2004 - RT 22 2009 - RRTT 26 -27
1976 - RT 2 1984 - RT 6 1993 - RT 11 2000 - RRTT 18 - 19 2005 - RT 23 2010 - RRTT 28 -29
1987 - RRTT 8 - 9 1996 - RRTT 12 - 13 2002 - RRTT 20 - 21 2008 - RRTT 24 - 25 2011 - RRTT 30 - 31
1997 - RT 14 2012 - RT 36
2013 - RRTT 38 - 39
2014 - RT 40
2015 - RRTT 41 - 42
2016 - RRTT 43 - 44
2012 2013
EJE DE TIEMPO NORMAS DE CONTROL NIA
profesionalización: profesionalización: profesionalización: negocios
objetivo:
homogeinización
1978 - RT 3 1985 - RT 7 1998 - RT 15 2012 - RRTT 32 - 33 - 34 - 35
2013 - RT 37
1975 1978 1984 1987 1992 1998 2000 2002
1978 1985 1998
2004 2008
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
É
T
I
C
A
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
ESCENARIO
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
HISTORIA
Rama CONTABLE Rama ADMINISTRATIVA
AUSENCIA DE DOMINIO DEL LENGUAJE CONTABLE
conocimiento
previo a ACI
Técnica Contable
Principios Contables
Ciclos Administrativos
Procedimientos Administrativos
conocimiento
previo a ACI
VALUACION / EXPOSICION CONTROL INTERNO
AUSENCIA DE DOMINIO EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO
DE LA TECNICA CONTABLE SE APRENDE DISOCIADO
(sentido de no propiedad) DEL LENGUAJE CONTABLE
(aprende por compartimentos estancos)
INTEGRAR
ente económico
RECONOCER
INFORMACION CONTABLE
RECONOCER
PROCESOS YCONTROLES
se espera
en ACI/AEF
EVALUAR
AUDITORIA
LEER LA CONTABILIDAD
IDENTIFICAR LAS
AFIRMACIONES EECC
RIESGO INHERENTE
AUDITORIA
EVALUAR SCI
IDENTIFICAR LOS
CONTROLES CLAVE
RIESGO DE CONTROL
se aprende
en ACI/AEF
se aprende
HISTORIA DERECHO
ECONOMIA MATEMATICA
¿Quién COMUNICA? ¿Qué COMUNICA? ¿A quién COMUNICA?
¿Quién INFORMA? ¿Qué INFORMA? ¿A quién INFORMA?
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
LENGUAJE Y METALENGUAJE
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
PROPUESTA Resolución 1723/2013
Artículo 43 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior
CONTADOR PÚBLICO es carrera de INTERÉS PÚBLICO
sistema de información
EL SER INDIVIDUAL ES UN SER SOCIAL
EL NEGOCIO ES UNA ACTIVIDAD SOCIAL
toma de decisión
las decisiones personales tienen efectos sociales
CONTADOR
PF
CLIENTE SI
PJ NO COTIZANTE objetivo de la instituación I
COTIZANTE objetivo del aula A
punto de partida historia + evolución de las necesidades de control I A
MÓDULO INTRODUCTORIO mercado (ecosistema) y mercado del trabajo I A
necesidad de información y usuarios de la información I A
estrategia parte 1 reconocimiento del negocio y del marco legal I A
PRIMER CLIENTE organsimos de control y organismos profesionales I A
roles funciones y responsabilidades I A
estrategia parte 2 contexto I A
MARCO TÉCNICO escenario I A
correlato con el primer cliente A
estrategia parte 3 historia socio económica y legal A
HISTORIA identificación del fundamento de las RRTT, "el cuerpo" A
fundamento, lectura comprensiva, "el alma" A
estrategia parte 4 mapa conceptual RRTT 6 8 9 16 17 21 39 / 37 / 15 A
LENGUAJE lectura comprensiva, letra técnica A
correlato con el marco legal y con el primer cliente A
RECURSO FORMATIVO - ENFOQUE DE NEGOCIO: objetivos
aprender desde la letra de normas técnicas (LENGUJE)
aprender del trabajo técnico (COMPETENCIA)
aprender de la interrelación del contador con el medio (ROL SOCIAL)
PLATAFORMA CLARIDAD PARA EL DESARROLLO AUTÓNOMO DE ESTUDIO DE CASOS
La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente.
ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO
JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli
LA INFORMACIÓN ES PODER
Entendiendo «poder» como la capacidad
de las personas para intervenir en su
proceso de autorrealización utilizando
para ello el trabajo como medio.
El correcto uso del lenguaje tiene efecto
en las decisiones. Decidir a partir del mal
uso del lenguaje puede ocasionar daños a
sí mismo y a terceros.
La falta de dominio del lenguaje de los
negocios es una dificultad para que un
individuo se construya como ente económico
dentro del proceso educación trabajo,
repercutiendo en sus ideas a partir de las
cuales toma decisiones y se organiza.
EL CARÁCTER SER FORMA
RSE y DESARROLLO SUSTENTABLE
/el pensadero de IFP
LOS ESPERAMOS
GRACIAS !

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO (soporte exposición)

SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IILowi Guerrero
 
Retos profesionales
Retos profesionales Retos profesionales
Retos profesionales
guillermo pereda
 
Rto prof. (1)
Rto prof. (1)Rto prof. (1)
Rto prof. (1)
guillermo pereda
 
CARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdfCARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdf
BryanOmar14
 
Broshure sus20 ae
Broshure sus20 aeBroshure sus20 ae
Broshure sus20 ae
Luis Ibarra
 
2° congreso Nacional de Finanzas Públicas 2017
2° congreso Nacional de Finanzas Públicas 20172° congreso Nacional de Finanzas Públicas 2017
2° congreso Nacional de Finanzas Públicas 2017
Esscuela Igc
 
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICASCONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
Juan bautista
 
Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012
Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012 Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012
Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012
hidibe
 
Apuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgadoApuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgado
azenatclaudia
 
Libro de costos.pdf
Libro de costos.pdfLibro de costos.pdf
Libro de costos.pdf
Alberto Hein
 
Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013
Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013
Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013
Juan Carlos Montoya Valencia
 
Pat 01-005
Pat 01-005Pat 01-005
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemasmagdaladj
 
MANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOS
MANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOSMANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOS
MANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOS
CESAR PEÑA OXOLON
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
RC Consulting SRL
 
Seminario de Introducción SPJ Maracay
Seminario de Introducción SPJ MaracaySeminario de Introducción SPJ Maracay
Seminario de Introducción SPJ MaracayMarlenestela Mayorga
 
Maria_Victoria_Agudelo_V.ppt
Maria_Victoria_Agudelo_V.pptMaria_Victoria_Agudelo_V.ppt
Maria_Victoria_Agudelo_V.ppt
andres948102
 

Similar a ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO (soporte exposición) (20)

Contabilidad intermedia2010
Contabilidad intermedia2010Contabilidad intermedia2010
Contabilidad intermedia2010
 
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
 
Retos profesionales
Retos profesionales Retos profesionales
Retos profesionales
 
Rto prof. (1)
Rto prof. (1)Rto prof. (1)
Rto prof. (1)
 
CARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdfCARATULA-fusionado.pdf
CARATULA-fusionado.pdf
 
Broshure sus20 ae
Broshure sus20 aeBroshure sus20 ae
Broshure sus20 ae
 
2° congreso Nacional de Finanzas Públicas 2017
2° congreso Nacional de Finanzas Públicas 20172° congreso Nacional de Finanzas Públicas 2017
2° congreso Nacional de Finanzas Públicas 2017
 
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICASCONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
 
Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012
Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012 Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012
Plan de Trabajo de Distrito Fiscal Callao :Gestión 2011- 2012
 
Apuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgadoApuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgado
 
Libro de costos.pdf
Libro de costos.pdfLibro de costos.pdf
Libro de costos.pdf
 
Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013
Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013
Diplomado normas internacionales de la contabilidad 2013
 
2011 11 1_familias_profesionales_sesion4
2011 11 1_familias_profesionales_sesion42011 11 1_familias_profesionales_sesion4
2011 11 1_familias_profesionales_sesion4
 
Pat 01-005
Pat 01-005Pat 01-005
Pat 01-005
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 
MANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOS
MANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOSMANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOS
MANUAL TRIBUTARIO - AGENTES INMOBILIARIOS
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
 
Seminario de Introducción SPJ Maracay
Seminario de Introducción SPJ MaracaySeminario de Introducción SPJ Maracay
Seminario de Introducción SPJ Maracay
 
Presupuestoproyectolibro2007 9 ottoayala
Presupuestoproyectolibro2007 9 ottoayalaPresupuestoproyectolibro2007 9 ottoayala
Presupuestoproyectolibro2007 9 ottoayala
 
Maria_Victoria_Agudelo_V.ppt
Maria_Victoria_Agudelo_V.pptMaria_Victoria_Agudelo_V.ppt
Maria_Victoria_Agudelo_V.ppt
 

Más de Andrea Viviana VERDINELLI

Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)
Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)
Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)
Andrea Viviana VERDINELLI
 
EMPRENDER es HACER (ponencia)
EMPRENDER es HACER (ponencia)EMPRENDER es HACER (ponencia)
EMPRENDER es HACER (ponencia)
Andrea Viviana VERDINELLI
 
PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)
PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)
PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)
Andrea Viviana VERDINELLI
 
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
Andrea Viviana VERDINELLI
 
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...
Andrea Viviana VERDINELLI
 
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...
Andrea Viviana VERDINELLI
 

Más de Andrea Viviana VERDINELLI (6)

Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)
Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)
Significación, Materialidad o Importancia Relativa (ponencia)
 
EMPRENDER es HACER (ponencia)
EMPRENDER es HACER (ponencia)EMPRENDER es HACER (ponencia)
EMPRENDER es HACER (ponencia)
 
PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)
PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)
PARADIGMA ANTROPOGOGICO (póster)
 
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
 
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (tr...
 
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...
EL ESTUDIANTE Y EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI, el ente económico emprendedor (so...
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO (soporte exposición)

  • 1.
  • 2. La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli LA INFORMACIÓN ES PODER Entendiendo «poder» como la capacidad de las personas para intervenir en su proceso de autorrealización utilizando para ello el trabajo como medio. El correcto uso del lenguaje tiene efecto en las decisiones. Decidir a partir del mal uso del lenguaje puede ocasionar daños a sí mismo y a terceros. La falta de dominio del lenguaje de los negocios es una dificultad para que un individuo se construya como ente económico dentro del proceso educación trabajo, repercutiendo en sus ideas a partir de las cuales toma decisiones y se organiza. EL CARÁCTER SER FORMA RSE y DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 3. La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli CONTEXTO el mundo ÉTICA NIIF NIA EDUCACIÓN CONTABILIDAD CONTROL Argentina la contabilidad es el lenguaje de los negocios CONTABILIDAD CONTROL IFAC NORMAS TÉCNICAS FACPCE NORMAS TÉCNICAS RRTT ÉTICA EDUCACIÓN
  • 4. 1965 2009 2016 EJE DE TIEMPO NORMAS CONTABLES NIIF grandes fraudes negocios negocios objetivo: objetivo: objetivo: profesionalización: globalización: negocio / mercado: armonización armonización homogeinización PCGA 1975 - RT 1 1984 - RRTT 4 - 5 1992 - RT 10 2000 - RRTT 16 - 17 2004 - RT 22 2009 - RRTT 26 -27 1976 - RT 2 1984 - RT 6 1993 - RT 11 2000 - RRTT 18 - 19 2005 - RT 23 2010 - RRTT 28 -29 1987 - RRTT 8 - 9 1996 - RRTT 12 - 13 2002 - RRTT 20 - 21 2008 - RRTT 24 - 25 2011 - RRTT 30 - 31 1997 - RT 14 2012 - RT 36 2013 - RRTT 38 - 39 2014 - RT 40 2015 - RRTT 41 - 42 2016 - RRTT 43 - 44 2012 2013 EJE DE TIEMPO NORMAS DE CONTROL NIA profesionalización: profesionalización: profesionalización: negocios objetivo: homogeinización 1978 - RT 3 1985 - RT 7 1998 - RT 15 2012 - RRTT 32 - 33 - 34 - 35 2013 - RT 37 1975 1978 1984 1987 1992 1998 2000 2002 1978 1985 1998 2004 2008 JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO É T I C A E D U C A C I Ó N ESCENARIO
  • 5. La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli HISTORIA
  • 6. Rama CONTABLE Rama ADMINISTRATIVA AUSENCIA DE DOMINIO DEL LENGUAJE CONTABLE conocimiento previo a ACI Técnica Contable Principios Contables Ciclos Administrativos Procedimientos Administrativos conocimiento previo a ACI VALUACION / EXPOSICION CONTROL INTERNO AUSENCIA DE DOMINIO EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO DE LA TECNICA CONTABLE SE APRENDE DISOCIADO (sentido de no propiedad) DEL LENGUAJE CONTABLE (aprende por compartimentos estancos) INTEGRAR ente económico RECONOCER INFORMACION CONTABLE RECONOCER PROCESOS YCONTROLES se espera en ACI/AEF EVALUAR AUDITORIA LEER LA CONTABILIDAD IDENTIFICAR LAS AFIRMACIONES EECC RIESGO INHERENTE AUDITORIA EVALUAR SCI IDENTIFICAR LOS CONTROLES CLAVE RIESGO DE CONTROL se aprende en ACI/AEF se aprende HISTORIA DERECHO ECONOMIA MATEMATICA ¿Quién COMUNICA? ¿Qué COMUNICA? ¿A quién COMUNICA? ¿Quién INFORMA? ¿Qué INFORMA? ¿A quién INFORMA? La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli LENGUAJE Y METALENGUAJE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
  • 7. La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli PROPUESTA Resolución 1723/2013 Artículo 43 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior CONTADOR PÚBLICO es carrera de INTERÉS PÚBLICO sistema de información EL SER INDIVIDUAL ES UN SER SOCIAL EL NEGOCIO ES UNA ACTIVIDAD SOCIAL toma de decisión las decisiones personales tienen efectos sociales CONTADOR PF CLIENTE SI PJ NO COTIZANTE objetivo de la instituación I COTIZANTE objetivo del aula A punto de partida historia + evolución de las necesidades de control I A MÓDULO INTRODUCTORIO mercado (ecosistema) y mercado del trabajo I A necesidad de información y usuarios de la información I A estrategia parte 1 reconocimiento del negocio y del marco legal I A PRIMER CLIENTE organsimos de control y organismos profesionales I A roles funciones y responsabilidades I A estrategia parte 2 contexto I A MARCO TÉCNICO escenario I A correlato con el primer cliente A estrategia parte 3 historia socio económica y legal A HISTORIA identificación del fundamento de las RRTT, "el cuerpo" A fundamento, lectura comprensiva, "el alma" A estrategia parte 4 mapa conceptual RRTT 6 8 9 16 17 21 39 / 37 / 15 A LENGUAJE lectura comprensiva, letra técnica A correlato con el marco legal y con el primer cliente A RECURSO FORMATIVO - ENFOQUE DE NEGOCIO: objetivos aprender desde la letra de normas técnicas (LENGUJE) aprender del trabajo técnico (COMPETENCIA) aprender de la interrelación del contador con el medio (ROL SOCIAL) PLATAFORMA CLARIDAD PARA EL DESARROLLO AUTÓNOMO DE ESTUDIO DE CASOS
  • 8. La enseñanza de las normas contables nacionales e internacionales en la Carrera de Contador Público o equivalente. ESTRATEGIA FORMATIVA DESDE EL ENFOQUE DE NEGOCIO JUC - Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata 2016 Dra. CP Andrea Verdinelli LA INFORMACIÓN ES PODER Entendiendo «poder» como la capacidad de las personas para intervenir en su proceso de autorrealización utilizando para ello el trabajo como medio. El correcto uso del lenguaje tiene efecto en las decisiones. Decidir a partir del mal uso del lenguaje puede ocasionar daños a sí mismo y a terceros. La falta de dominio del lenguaje de los negocios es una dificultad para que un individuo se construya como ente económico dentro del proceso educación trabajo, repercutiendo en sus ideas a partir de las cuales toma decisiones y se organiza. EL CARÁCTER SER FORMA RSE y DESARROLLO SUSTENTABLE /el pensadero de IFP LOS ESPERAMOS GRACIAS !