SlideShare una empresa de Scribd logo
14/03/2014
1
CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN EL
CONTEXTO INTERNACIONAL
CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
¡52 años construyendo confianza pública!
1962-2014
JAIR ALBEIRO OSORIO AGUDELO
Jefe del Departamento de Ciencias Contables
Universidad de Antioquia
2014
14/03/2014
2
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
AGENDA
Importancia de la Contabilidad de Gestión2
La Contabilidad de Gestión en el ámbito local e Internacional3
Consideraciones finales4
Breve reseña histórica del Día del Contador1
1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA
DEL DÍA DEL CONTADOR
14/03/2014
3
DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO
- Finales del siglo XIX (Facultades de Ingeniería y Derecho y Escuelas de
Comercio).
- 1870 obligatorio para las sociedades comerciales RF.
- 1931 nace la figura del Revisor Fiscal punto de vista jurídico.
- En los 50 la CP logra el rango de profesión universitaria y se consolida en
los 60 en las IES.
- A comienzos del 62 nace la primera Facultad de Contaduría en el país
(UJTL)
- El 19 de septiembre de 1962 nace la primera Facultad de CP en una
Universidad Pública, la Universidad de Antioquia y primera en el Depto.
de Antioquia.
DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO
14/03/2014
4
DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO
El 1 de marzo de 1975 en el Paraninfo de la
Universidad de Antioquia en la reunión de Juntas
Directivas de todas las agremiaciones de CP de todo el
país. Elevar una protesta contra el monopolio de 8
firmas norteamericanas de auditoría y abandonar la
celebración del CP americano .
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Ser Contador no deviene de un simple querer o
de un inevitable accidente. Se es Contador
porque eso es lo que se ha querido. La
vocación es aquí, convicción. Convicción de la
importancia de la profesión, de la capacidad de
quién a tan ardua y loable tarea se dispone a
dar fe.
Dignificar la profesión (The Economist).
DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO
14/03/2014
5
2. IMPORTANCIA DE LA
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
TEORÍA GENERAL DE COSTOS
LOS COSTOS Y LA CONTABILIDAD
Toma de decisiones (GEC)
(Bienes, servicios, otros)
Inventarios
(Producción, ventas)
14/03/2014
6
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Al tratar de definir aquella parte de la contabilidad que
se encarga del análisis de la información generada al
interior de la empresa para efectos de la planeación, el
mejoramiento de los procesos y la toma de decisiones,
no es fácil llegar a acuerdos, pues los teóricos que la han
estudiado durante años no han logrado hacerlo, y por
ello hoy encontramos múltiples definiciones y se habla
indistintamente de: Contabilidad Gerencial (Polimeni,
1998; Romero, 1996); Contabilidad Administrativa
(Barfield, 2004; Ramírez, 2002; García, 1996; Horngren,
2007; y Backer 1983); Contabilidad Interna (Gonzalo,
1985); Contabilidad para la Dirección (Osorio, 1996);
Contabilidad de Dirección Estratégica (Simmonds, 1981);
Contabilidad de Gestión (AECA, 2003; Ripoll, 2005;
Álvarez, 1995); o simplemente de contabilidad de costes
para la gestión (Kaplan & Harper 1982).
DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Como afirman Sales y Carenys (2008):
Existen pocas reglas sobre cómo debe
implementarse la Contabilidad de
Gestión. De hecho, ésta tiene lugar en
una organización específica, en un
momento dado, y para satisfacer unas
determinadas necesidades de control
y/o de ayuda a la toma de decisiones,
lo que permite una amplia gama de
prácticas e innovaciones (p. 1).
DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE GESTIÓN
14/03/2014
7
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Sistema de información que permite “la
identificación, medida, acumulación, análisis,
preparación, interpretación y comunicación de la
información financiera y estratégica utilizada por los
diversos niveles de la dirección para planificar, evaluar
y controlar la organización y asegurar la asignación
óptima de los recursos para todos los integrantes de la
coalición empresarial”. (IMA: Institute of
Management Accounting)
DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
T O M A D E D E C I S I O N E S
CONTROL Y
PROSPECCIÓN
ANÁLISIS
GEC
Captación
Medición
Valoración
Planificación
Control
Racionalizacion
Análisis
Rediseño
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
TQM SSCBSC
MTS
LEAN
ACCOUNTING
SIX SIGMA
ABC/ABM
ABB/TDABC
PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
RCA
B P R
GESTION ESTRATÉGICA DE COSTOS GEC
SUGERENCIAS
MEJORA
CONTINUA
OPTIMIZACION
DE COSTOS
T O C
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Fuente: Adaptación Contabilidad de Gestión de Vicente Ripoll
Costing
Protocols
SBC
Standard
Costing
Back Flush
Accounting
Costos de la
Calidad
Target
Costing
System
Life Cycle
Costing
14/03/2014
8
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Gerenciar
Estratégica/ de
costos
Planear, evaluar
y controlar
Tomar decisiones
estratégicas,
tácticas y
operativas
OBJETIVOS
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Globalización
Competitividad
Tendencias
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN
14/03/2014
9
THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT 2012
1 Switzerland
2 Singapore
3 Sweden
4 Finland
5 United States
6 Germany
7 Netherlands
8 Denmark
9 Japan
10 United Kingdom
11 Hong Kong
12 Canada
13 Taiwan, China
14 Qatar
15 Belgium
16 Norway
17 Saudi Arabia
18 France
19 Austria
20 Australia
68 COLOMBIA
81 Trinidad and Tobago
84 Guatemala
85 Argentina
86 Honduras
91 El Salvador
94 Egypt
95 Serbia
96 Mongolia
97 Cambodia
98 Syria
101 Ecuador
103 Bolivia
107 Jamaica
110 Dominican Republic
115 Nicaragua
122 Paraguay
124 Venezuela
139 Angola
142 Haiti
THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT 2013
1 Switzerland
2 Singapore
3 Finland
4 Germany
5 United States
6 Sweden
7 Hong Kong
8 Netherlands
9 Japan
10 United Kingdom
69 Colombia
85 Uruguay
86 Guatemala
92 Trinidad and Tobago
97 El Salvador
98 Bolivia
99 Nicaragua
134 Venezuela
143 Haiti
148 Chad
14/03/2014
10
TOP MUNDIAL DE CORRUPCIÓN 2012
TOP MUNDIAL DE CORRUPCIÓN 2012
14/03/2014
11
THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT
“Si las empresas de un país no disponen de un plan
estratégico corporativo guiado…, resulta inútil y hasta
absurdo hablar de competitividad y utópico pensar en un
crecimiento económico generador de desarrollo y de
equidad social nacional”.
3. LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN
EN EL ÁMBITO LOCAL E INTERNACIONAL
14/03/2014
12
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
Demanda
26,4%
Competencia
25,7%
Contrabando
17,4%
Costos
30%
EOIC COLOMBIA 2013
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA
CHINA ECUADOR USA COLOMBIA
2011 13,9 5,2 3,4 5,9
2012 10,0 5,4 3,6 0,8
2013 9,7 5,4 2,6 -0,2
EOIC COLOMBIA 2013
14/03/2014
13
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
“ La normativa se puede considerar incipiente en el caso colombiano,
pues en su mayoría hace alusión al tema de costos de manera general, o
en otros casos es contradictorio e ilógico el manejo contable que se
sugiere, pues aún se malinterpreta y confunde el tema de la contabilidad
patrimonial con el de contabilidad de gestión incluso se confunde aún
más el concepto Contabilidad de costos con Contabilidad de Gestión, por
esto se convierte en el simple planteamiento del tema sin que se
presente la respectiva reglamentación o las directrices para su
aplicación.”
ANTECEDENTES REGULATORIOS EN COLOMBIA
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
7. LEY 1314 /09
1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA
2. SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS DOMICLIARIOS
LEY 142/94, RES. SSP 1417/97, 1416/97, 33635/05,
CRT 2 863/96 CREG 050 /10 , 051/10
3. SECTOR SALUD
LEY 10/90 - LEY 100/93 – LEY 1438 /11
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO SS/99 DE MINSALUD
RECUENTO NORMATIVO
DE COSTOS Y GESTIÓN
EN COLOMBIA
5. SECTOR PÚBLICO
CGN /07 Y MEN /11
6. SECTOR REAL
Ley 174 /94
14/03/2014
14
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
LEY 1314 DE 2009
OBJETIVO
Mejorar la productividad1
Mejorar la competitividad2
Desarrollo armónico empresarial3
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
En el parágrafo del artículo 1º de la Ley 1314 se lee:
“Las facultades de intervención establecidas en esta ley no se extienden a las
cuentas nacionales, como tampoco a la contabilidad presupuestaria, a la
contabilidad financiera gubernamental, de competencia del Contador General
de la Nación, como tampoco a la contabilidad de costos (…)”.
Lo resaltado no es del texto.
LEY 1314 DE 2009
14/03/2014
15
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
“…parece ser, que quienes participaron en el asesoramiento de la construcción de
la ley, no tuvieron en cuenta que la determinación de los costos empresariales es el
resultado de múltiples registros que hacen parte de la contabilidad financiera y por
ende, éste, por así decirlo subsistema contable de costos no debería haber sido
excluido.
Al respecto, es de recordar que uno de los principales requerimientos de nuestras
compañías estriba en la necesidad de determinar y poseer de manera adecuada
estructuras de costos, precios y tarifas, para competir eficientemente tanto en los
mercados internos, como en los mercados internacionales”.
“…………podríamos encontrarnos frente al “exabrupto técnico” de haber derogado
o suprimido el subsistema de la contabilidad financiera conocido como
contabilidad de costos”. (Jaime Hdez)
LEY 1314 DE 2009
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Estudios de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo
-OCDE-, en 1997 y 2002; los principales países miembros, tales como
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, USA,
Finlandia, Francia, Irlanda, Holanda, Luxemburgo, Noruega, Nueva
Zelanda, Portugal, Reino Unido y Suecia, han realizado importantes
avances en Contabilidad de Gestión en la administración pública.
AVANCES REGULATORIOS DE LOS COSTOS Y CONTABILIDAD
DE GESTIÓN ÁMBITO INTERNACIONAL
14/03/2014
16
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Los esfuerzos realizados por los diferentes países están
más encaminados a mejorar la presupuestación y en
algunos casos se han tomado medidas para el
adecuado cálculo de la información de costos, cada
país ha avanzado por caminos diferentes y aun no se
han definido reglas claras para el manejo de la
información de costos, pero se puede notar un avance
importante en este sentido.
AVANCES REGULATORIOS DE LOS COSTOS Y CONTABILIDAD
DE GESTIÓN ÁMBITO INTERNACIONAL
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
SSC / CSC
DESPERDICIOS
DETERIORO
SEGMENTOS
OPERATIVOS
UEN / US
PRECIOS DE
TRANSFERENCIA
SUBPRODUCTOS
COSTOS Y
RECONOCIMIENTO
CAPACIDAD
OCIOSA
LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN BAJO NIIF
I F R S
14/03/2014
17
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
INVENTARIOS/EXISTENCIAS
Valor Neto
Realizable
Precio de
Adquisición
Costo de
Transformación
Otros Costos
Precio de compra
+
Aranceles
+
Otros impuestos
(no recuperables)
+
Transportes
+
Almacenamiento
+
Otros costos de
Adquisición
-
Descuentos,
rebajas y partidas
similares
Costos
Directos
Costos
Indirectos
Costos
Variables
Costos
Fijos
Calculadosdeformasistemática:
Sistemadecostos
Base de
Costeo
Método de
acumulación
Filosofía de
asignación
Real
Estándar
Órdenes
Procesos
Actividades
Costeo
absorbente
o completo
Proyectos
El que más se
adecue a la empresa
*Se deben aproximar al costo real
Fórmulas de
cálculo de costos
I. Específica*
Promedio
+ +
+
+
+
+
Costos inventariables
Empresas Comerciales
Costos no inventariables:
(desperdicios, costos ociosos)
Costos inventariables
Empresas Industriales/servicios
PEPS
Retail
Técnicas de
medición de costos
Fórmulas de
cálculo de costos
I. Específica*
Promedio
PEPS
Estándar
Técnicas de
medición de costos
*Para bienes no intercambiables *Para bienes no intercambiables
Resultados
Por conveniencia Por conveniencia
Costo
Se miden por
Precio estimado de venta
Costos de producción
Costos de venta
-
-=
•Fuente: Ma. Isabel Duque
y Jair A. Osorio
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
INTEGRATED REPORTING
Demuestra los vínculos entre la estrategia de una
organización, la gestión y el desempeño financiero y el
contexto social, ambiental y económico en el que opera
que ayuden a las empresas a tomar decisiones más
sostenibles. Es un informe integrado, con medición de la
gestión, los costos y los beneficios sociales y ambientales al
mismo nivel que se tiene a nivel financiero.
¿ QUÉ SE VIENE PARA LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN?
14/03/2014
18
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
En 2011 el IIRC International Integrated Reporting Council publicó su
documento de debate “Hacia un Reporte Integrado-Comunicando Valor en
el Siglo XXI”. El documento aboga por el desarrollo de un marco
internacional para la generación de informes integrados, que reúna en
forma clara y concisa la información material sobre la estrategia de la
organización, el modelo de negocio, la gobernanza, el desempeño y las
perspectivas de una manera que refleje el contexto comercial, social y
ambiental dentro del cual opera, para facilitar la mejor toma de decisiones.
El objetivo de la IIRC es el de explorar la innovación en los procesos
internos y externos para los informes de las compañías y en cómo las
empresas integran todos los aspectos de sus actividades de creación de
valor (financieros, físicos e intangibles) en su estrategia.
INTEGRATED REPORTING
4. CONSIDERACIONES FINALES
14/03/2014
19
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Aunque se deben reconocer avances significativos en la
inclusión de los temas de contabilidad de costos y contabilidad
gerencial en las regulaciones tanto locales como
internacionales, es el momento de que el tema deje de ser
debatido en los espacios académicos y empresariales, con
cierta prevención por parte de los contadores, y algunos de sus
fundamentos básicos sean aclarados en la normatividad,
principalmente en la internacional.
CONSIDERACIONES FINALES (1)
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Con esta pretensión no se busca regular el ejercicio de la
contabilidad gerencial, pues su aplicación debe obedecer más
a criterios internos que a criterios impuestos por el ente
regulador, pero en ciertos temas si es importante una
definición conceptual y metodológica clara para facilitar la
comparabilidad de la información y la confiabilidad en las cifras
reportadas en los informes financieros.
CONSIDERACIONES FINALES (2)
14/03/2014
20
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
Las entidades en general deben comenzar no sólo a pensar,
discutir y analizar los temas propios relacionados con las IFRS,
sino pensar en la posibilidad de tener sistemas de información
de gestión como lo es la Contabilidad de Gestión.
CONSIDERACIONES FINALES (3)
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
“A pesar de que el documento del IIRC tiene la aspiración de
ser un estándar generalmente aceptado aún no es una realidad
en firme, algunas empresas y organizaciones pioneras ya han
comenzado a dar sus primeros pasos por la senda del reporte
integrado. (AECA).
CONSIDERACIONES FINALES (4)
14/03/2014
21
“Para que una nación resulte competitiva además de
disponer de una infraestructura macro adecuada, de
tecnología actualizada y de voluntad política orientada al
desarrollo, es necesario que tanto su industria como su
sistema de generación de servicios se rijan por factores
competitivos como la innovación, la calidad, el crecimiento
sostenible, la capacidad para atraer y retener el talento
humano vinculado, el atractivo para ser considerada como
un lugar ideal para trabajar, un sistema de administración
metodológico y orientado al logro de resultados, la
capacidad para salir fortalecidas de las crisis, el arrojo para
realizar alta inversión en capacitación, la facultad para
interpretar sus resultados y un sustancioso código de ética
que se cumpla y que se exija como fuente axiológica
fundamental de los valores empresariales”.
CONSIDERACIONES FINALES (5)
Reiteramos el llamado respetuoso, para que el Consejo
Técnico de la Contaduría Pública CTCP, tenga en cuenta la
academia en las diferentes discusiones de los comités
técnicos y los comités de expertos, hasta la fecha muy a
pesar de los múltiples llamados para que la academia haga
parte de manera constructiva de la discusión, no ha sido
posible, sólo participamos en la mesa del Sector Educativo.
CONSIDERACIONES FINALES (7)
14/03/2014
22
Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo
La Universidad de Antioquia: investigadora,
innovadora y humanista al servicio de las
regiones y del país
¡GRACIAS!
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Departamento de Ciencias Contables
Grupo GICCO
Jair Albeiro Osorio Agudelo
contaduria@economicas.udea.edu.co
Ciudad Universitaria
Bloque 13 Oficina 114
Tel. 219 58 10 – 219 58 12
Medellín
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativaOsita Sweet
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
rosjud
 
Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones
gina silvera
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
BMG Latin America
 
Teoria auditoria
Teoria auditoriaTeoria auditoria
Teoria auditoria
fernanda2254
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad generalMario Seb Cho
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
RudithCB
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Juan David Roa Garcia
 
Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial
dario-05
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresaMarianela Pitty
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadAMPARO MARTINEZ
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
Pilar Dolores
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAGenesis Acosta
 
Clase - Tema 1 - 2014
Clase - Tema 1 - 2014Clase - Tema 1 - 2014
Clase - Tema 1 - 2014
Francisco Aguirre
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
knunezp
 
Contabilidad general (libro de texto)
Contabilidad general (libro de texto)Contabilidad general (libro de texto)
Contabilidad general (libro de texto)
Josua Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
 
Teoria auditoria
Teoria auditoriaTeoria auditoria
Teoria auditoria
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ensayo contabilidad administracion
Ensayo contabilidad administracionEnsayo contabilidad administracion
Ensayo contabilidad administracion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
 
Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial Mapa conceptual contabilidad gerencial
Mapa conceptual contabilidad gerencial
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresa
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Clase - Tema 1 - 2014
Clase - Tema 1 - 2014Clase - Tema 1 - 2014
Clase - Tema 1 - 2014
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Contabilidad general (libro de texto)
Contabilidad general (libro de texto)Contabilidad general (libro de texto)
Contabilidad general (libro de texto)
 

Destacado

My Visit to...Limkokwing university
My Visit to...Limkokwing universityMy Visit to...Limkokwing university
My Visit to...Limkokwing university
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Lineamiento monografía
Lineamiento monografíaLineamiento monografía
Lineamiento monografía
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
My CV Español
My CV EspañolMy CV Español
Internacionalización contable
Internacionalización contableInternacionalización contable
Internacionalización contable
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Guia PicniCo
Guia PicniCoGuia PicniCo

Destacado (8)

My Visit to...Limkokwing university
My Visit to...Limkokwing universityMy Visit to...Limkokwing university
My Visit to...Limkokwing university
 
Lineamiento monografía
Lineamiento monografíaLineamiento monografía
Lineamiento monografía
 
Rally
RallyRally
Rally
 
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
 
My CV Español
My CV EspañolMy CV Español
My CV Español
 
Implementar un sistema de control interno
Implementar un sistema de control internoImplementar un sistema de control interno
Implementar un sistema de control interno
 
Internacionalización contable
Internacionalización contableInternacionalización contable
Internacionalización contable
 
Guia PicniCo
Guia PicniCoGuia PicniCo
Guia PicniCo
 

Similar a La contabilidad de gestion internacional 2014

Pat 01-005
Pat 01-005Pat 01-005
Contab-Gubernamental Semana 01.pptx
Contab-Gubernamental  Semana 01.pptxContab-Gubernamental  Semana 01.pptx
Contab-Gubernamental Semana 01.pptx
ARTUROPATRICIOMOSQUE
 
costos por orden
costos por ordencostos por orden
costos por orden
junior2912
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Julian Olaizola
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
KARINAVANESSARIOSFRA
 
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IILowi Guerrero
 
Proyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
gustavom100895
 
Trabajoinfor
TrabajoinforTrabajoinfor
Trabajoinfor
jacquelin
 
Trabajoinfor
TrabajoinforTrabajoinfor
Trabajoinforjacquelin
 
Diapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de gradoDiapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de gradoDianita291
 
Diapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de gradoDiapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de grado
Dianita291
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
FREISY CADILLO CABELLO
 
_benemérita.pptx_.pptx_
  _benemérita.pptx_.pptx_  _benemérita.pptx_.pptx_
_benemérita.pptx_.pptx_fcpdhticequipo4
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadmbdigital
 
Finanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresa
Finanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresaFinanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresa
Finanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresa
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 

Similar a La contabilidad de gestion internacional 2014 (20)

Pat 01-005
Pat 01-005Pat 01-005
Pat 01-005
 
Contab-Gubernamental Semana 01.pptx
Contab-Gubernamental  Semana 01.pptxContab-Gubernamental  Semana 01.pptx
Contab-Gubernamental Semana 01.pptx
 
costos por orden
costos por ordencostos por orden
costos por orden
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
 
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
 
Proyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
 
Trabajoinfor
TrabajoinforTrabajoinfor
Trabajoinfor
 
CONTABILIDAD Y FINANZAS
CONTABILIDAD Y FINANZASCONTABILIDAD Y FINANZAS
CONTABILIDAD Y FINANZAS
 
contabilidad y finanzas
contabilidad y finanzascontabilidad y finanzas
contabilidad y finanzas
 
Trabajoinfor
TrabajoinforTrabajoinfor
Trabajoinfor
 
Diapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de gradoDiapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de grado
 
Diapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de gradoDiapositivas de la tesis de grado
Diapositivas de la tesis de grado
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
 
_benemérita.pptx_.pptx_
  _benemérita.pptx_.pptx_  _benemérita.pptx_.pptx_
_benemérita.pptx_.pptx_
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidad
 
Finanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresa
Finanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresaFinanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresa
Finanzas prácticas para la gestión estratégica de la empresa
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Más de Angie Carolina Díaz Ramirez

Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Retos de la regulación
Retos de la regulaciónRetos de la regulación
Retos de la regulación
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Construyendo la Propuesta de Investigación
Construyendo la Propuesta de Investigación Construyendo la Propuesta de Investigación
Construyendo la Propuesta de Investigación
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Rally Contable 2014
Rally Contable 2014Rally Contable 2014
Rally Contable 2014
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Resultados concurso de camisetas
Resultados concurso de camisetasResultados concurso de camisetas
Resultados concurso de camisetas
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
3 Rally Contable
3 Rally Contable3 Rally Contable
ISQC 01
ISQC 01ISQC 01

Más de Angie Carolina Díaz Ramirez (20)

Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Retos de la regulación
Retos de la regulaciónRetos de la regulación
Retos de la regulación
 
Construyendo la Propuesta de Investigación
Construyendo la Propuesta de Investigación Construyendo la Propuesta de Investigación
Construyendo la Propuesta de Investigación
 
Rally Contable 2014
Rally Contable 2014Rally Contable 2014
Rally Contable 2014
 
Resultados concurso de camisetas
Resultados concurso de camisetasResultados concurso de camisetas
Resultados concurso de camisetas
 
3 Rally Contable
3 Rally Contable3 Rally Contable
3 Rally Contable
 
Rally
RallyRally
Rally
 
Instructivo ingreso plataforma
Instructivo ingreso plataformaInstructivo ingreso plataforma
Instructivo ingreso plataforma
 
Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
 
ISQC 01
ISQC 01ISQC 01
ISQC 01
 
Fabricato Ejemplo
Fabricato EjemploFabricato Ejemplo
Fabricato Ejemplo
 
Marco conceptual elementos
Marco conceptual   elementosMarco conceptual   elementos
Marco conceptual elementos
 
Marco conceptual cualidades
Marco conceptual   cualidadesMarco conceptual   cualidades
Marco conceptual cualidades
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Isae 3402
Isae 3402Isae 3402
Isae 3402
 
Isae 3000
Isae 3000Isae 3000
Isae 3000
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Presentación curso red campo
Presentación curso red campoPresentación curso red campo
Presentación curso red campo
 
Aseguramiento ISRE
Aseguramiento ISREAseguramiento ISRE
Aseguramiento ISRE
 
Aseguramiento ISRS
Aseguramiento ISRSAseguramiento ISRS
Aseguramiento ISRS
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La contabilidad de gestion internacional 2014

  • 1. 14/03/2014 1 CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ¡52 años construyendo confianza pública! 1962-2014 JAIR ALBEIRO OSORIO AGUDELO Jefe del Departamento de Ciencias Contables Universidad de Antioquia 2014
  • 2. 14/03/2014 2 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo AGENDA Importancia de la Contabilidad de Gestión2 La Contabilidad de Gestión en el ámbito local e Internacional3 Consideraciones finales4 Breve reseña histórica del Día del Contador1 1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL DÍA DEL CONTADOR
  • 3. 14/03/2014 3 DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO - Finales del siglo XIX (Facultades de Ingeniería y Derecho y Escuelas de Comercio). - 1870 obligatorio para las sociedades comerciales RF. - 1931 nace la figura del Revisor Fiscal punto de vista jurídico. - En los 50 la CP logra el rango de profesión universitaria y se consolida en los 60 en las IES. - A comienzos del 62 nace la primera Facultad de Contaduría en el país (UJTL) - El 19 de septiembre de 1962 nace la primera Facultad de CP en una Universidad Pública, la Universidad de Antioquia y primera en el Depto. de Antioquia. DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO
  • 4. 14/03/2014 4 DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO El 1 de marzo de 1975 en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia en la reunión de Juntas Directivas de todas las agremiaciones de CP de todo el país. Elevar una protesta contra el monopolio de 8 firmas norteamericanas de auditoría y abandonar la celebración del CP americano . Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Ser Contador no deviene de un simple querer o de un inevitable accidente. Se es Contador porque eso es lo que se ha querido. La vocación es aquí, convicción. Convicción de la importancia de la profesión, de la capacidad de quién a tan ardua y loable tarea se dispone a dar fe. Dignificar la profesión (The Economist). DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO
  • 5. 14/03/2014 5 2. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD DE GESTIÓN TEORÍA GENERAL DE COSTOS LOS COSTOS Y LA CONTABILIDAD Toma de decisiones (GEC) (Bienes, servicios, otros) Inventarios (Producción, ventas)
  • 6. 14/03/2014 6 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Al tratar de definir aquella parte de la contabilidad que se encarga del análisis de la información generada al interior de la empresa para efectos de la planeación, el mejoramiento de los procesos y la toma de decisiones, no es fácil llegar a acuerdos, pues los teóricos que la han estudiado durante años no han logrado hacerlo, y por ello hoy encontramos múltiples definiciones y se habla indistintamente de: Contabilidad Gerencial (Polimeni, 1998; Romero, 1996); Contabilidad Administrativa (Barfield, 2004; Ramírez, 2002; García, 1996; Horngren, 2007; y Backer 1983); Contabilidad Interna (Gonzalo, 1985); Contabilidad para la Dirección (Osorio, 1996); Contabilidad de Dirección Estratégica (Simmonds, 1981); Contabilidad de Gestión (AECA, 2003; Ripoll, 2005; Álvarez, 1995); o simplemente de contabilidad de costes para la gestión (Kaplan & Harper 1982). DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE GESTIÓN Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Como afirman Sales y Carenys (2008): Existen pocas reglas sobre cómo debe implementarse la Contabilidad de Gestión. De hecho, ésta tiene lugar en una organización específica, en un momento dado, y para satisfacer unas determinadas necesidades de control y/o de ayuda a la toma de decisiones, lo que permite una amplia gama de prácticas e innovaciones (p. 1). DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE GESTIÓN
  • 7. 14/03/2014 7 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Sistema de información que permite “la identificación, medida, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera y estratégica utilizada por los diversos niveles de la dirección para planificar, evaluar y controlar la organización y asegurar la asignación óptima de los recursos para todos los integrantes de la coalición empresarial”. (IMA: Institute of Management Accounting) DEFINICIÓN CONTABILIDAD DE GESTIÓN Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo T O M A D E D E C I S I O N E S CONTROL Y PROSPECCIÓN ANÁLISIS GEC Captación Medición Valoración Planificación Control Racionalizacion Análisis Rediseño CONTABILIDAD DE GESTIÓN TQM SSCBSC MTS LEAN ACCOUNTING SIX SIGMA ABC/ABM ABB/TDABC PRECIOS DE TRANSFERENCIA RCA B P R GESTION ESTRATÉGICA DE COSTOS GEC SUGERENCIAS MEJORA CONTINUA OPTIMIZACION DE COSTOS T O C CONTABILIDAD DE GESTIÓN Fuente: Adaptación Contabilidad de Gestión de Vicente Ripoll Costing Protocols SBC Standard Costing Back Flush Accounting Costos de la Calidad Target Costing System Life Cycle Costing
  • 8. 14/03/2014 8 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Gerenciar Estratégica/ de costos Planear, evaluar y controlar Tomar decisiones estratégicas, tácticas y operativas OBJETIVOS CONTABILIDAD DE GESTIÓN Globalización Competitividad Tendencias IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN
  • 9. 14/03/2014 9 THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT 2012 1 Switzerland 2 Singapore 3 Sweden 4 Finland 5 United States 6 Germany 7 Netherlands 8 Denmark 9 Japan 10 United Kingdom 11 Hong Kong 12 Canada 13 Taiwan, China 14 Qatar 15 Belgium 16 Norway 17 Saudi Arabia 18 France 19 Austria 20 Australia 68 COLOMBIA 81 Trinidad and Tobago 84 Guatemala 85 Argentina 86 Honduras 91 El Salvador 94 Egypt 95 Serbia 96 Mongolia 97 Cambodia 98 Syria 101 Ecuador 103 Bolivia 107 Jamaica 110 Dominican Republic 115 Nicaragua 122 Paraguay 124 Venezuela 139 Angola 142 Haiti THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT 2013 1 Switzerland 2 Singapore 3 Finland 4 Germany 5 United States 6 Sweden 7 Hong Kong 8 Netherlands 9 Japan 10 United Kingdom 69 Colombia 85 Uruguay 86 Guatemala 92 Trinidad and Tobago 97 El Salvador 98 Bolivia 99 Nicaragua 134 Venezuela 143 Haiti 148 Chad
  • 10. 14/03/2014 10 TOP MUNDIAL DE CORRUPCIÓN 2012 TOP MUNDIAL DE CORRUPCIÓN 2012
  • 11. 14/03/2014 11 THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT “Si las empresas de un país no disponen de un plan estratégico corporativo guiado…, resulta inútil y hasta absurdo hablar de competitividad y utópico pensar en un crecimiento económico generador de desarrollo y de equidad social nacional”. 3. LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN EL ÁMBITO LOCAL E INTERNACIONAL
  • 12. 14/03/2014 12 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA Demanda 26,4% Competencia 25,7% Contrabando 17,4% Costos 30% EOIC COLOMBIA 2013 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA CHINA ECUADOR USA COLOMBIA 2011 13,9 5,2 3,4 5,9 2012 10,0 5,4 3,6 0,8 2013 9,7 5,4 2,6 -0,2 EOIC COLOMBIA 2013
  • 13. 14/03/2014 13 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo “ La normativa se puede considerar incipiente en el caso colombiano, pues en su mayoría hace alusión al tema de costos de manera general, o en otros casos es contradictorio e ilógico el manejo contable que se sugiere, pues aún se malinterpreta y confunde el tema de la contabilidad patrimonial con el de contabilidad de gestión incluso se confunde aún más el concepto Contabilidad de costos con Contabilidad de Gestión, por esto se convierte en el simple planteamiento del tema sin que se presente la respectiva reglamentación o las directrices para su aplicación.” ANTECEDENTES REGULATORIOS EN COLOMBIA Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo 7. LEY 1314 /09 1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA 2. SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS DOMICLIARIOS LEY 142/94, RES. SSP 1417/97, 1416/97, 33635/05, CRT 2 863/96 CREG 050 /10 , 051/10 3. SECTOR SALUD LEY 10/90 - LEY 100/93 – LEY 1438 /11 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO SS/99 DE MINSALUD RECUENTO NORMATIVO DE COSTOS Y GESTIÓN EN COLOMBIA 5. SECTOR PÚBLICO CGN /07 Y MEN /11 6. SECTOR REAL Ley 174 /94
  • 14. 14/03/2014 14 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo LEY 1314 DE 2009 OBJETIVO Mejorar la productividad1 Mejorar la competitividad2 Desarrollo armónico empresarial3 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo En el parágrafo del artículo 1º de la Ley 1314 se lee: “Las facultades de intervención establecidas en esta ley no se extienden a las cuentas nacionales, como tampoco a la contabilidad presupuestaria, a la contabilidad financiera gubernamental, de competencia del Contador General de la Nación, como tampoco a la contabilidad de costos (…)”. Lo resaltado no es del texto. LEY 1314 DE 2009
  • 15. 14/03/2014 15 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo “…parece ser, que quienes participaron en el asesoramiento de la construcción de la ley, no tuvieron en cuenta que la determinación de los costos empresariales es el resultado de múltiples registros que hacen parte de la contabilidad financiera y por ende, éste, por así decirlo subsistema contable de costos no debería haber sido excluido. Al respecto, es de recordar que uno de los principales requerimientos de nuestras compañías estriba en la necesidad de determinar y poseer de manera adecuada estructuras de costos, precios y tarifas, para competir eficientemente tanto en los mercados internos, como en los mercados internacionales”. “…………podríamos encontrarnos frente al “exabrupto técnico” de haber derogado o suprimido el subsistema de la contabilidad financiera conocido como contabilidad de costos”. (Jaime Hdez) LEY 1314 DE 2009 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Estudios de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo -OCDE-, en 1997 y 2002; los principales países miembros, tales como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, USA, Finlandia, Francia, Irlanda, Holanda, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido y Suecia, han realizado importantes avances en Contabilidad de Gestión en la administración pública. AVANCES REGULATORIOS DE LOS COSTOS Y CONTABILIDAD DE GESTIÓN ÁMBITO INTERNACIONAL
  • 16. 14/03/2014 16 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Los esfuerzos realizados por los diferentes países están más encaminados a mejorar la presupuestación y en algunos casos se han tomado medidas para el adecuado cálculo de la información de costos, cada país ha avanzado por caminos diferentes y aun no se han definido reglas claras para el manejo de la información de costos, pero se puede notar un avance importante en este sentido. AVANCES REGULATORIOS DE LOS COSTOS Y CONTABILIDAD DE GESTIÓN ÁMBITO INTERNACIONAL Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo SSC / CSC DESPERDICIOS DETERIORO SEGMENTOS OPERATIVOS UEN / US PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUBPRODUCTOS COSTOS Y RECONOCIMIENTO CAPACIDAD OCIOSA LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN BAJO NIIF I F R S
  • 17. 14/03/2014 17 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo INVENTARIOS/EXISTENCIAS Valor Neto Realizable Precio de Adquisición Costo de Transformación Otros Costos Precio de compra + Aranceles + Otros impuestos (no recuperables) + Transportes + Almacenamiento + Otros costos de Adquisición - Descuentos, rebajas y partidas similares Costos Directos Costos Indirectos Costos Variables Costos Fijos Calculadosdeformasistemática: Sistemadecostos Base de Costeo Método de acumulación Filosofía de asignación Real Estándar Órdenes Procesos Actividades Costeo absorbente o completo Proyectos El que más se adecue a la empresa *Se deben aproximar al costo real Fórmulas de cálculo de costos I. Específica* Promedio + + + + + + Costos inventariables Empresas Comerciales Costos no inventariables: (desperdicios, costos ociosos) Costos inventariables Empresas Industriales/servicios PEPS Retail Técnicas de medición de costos Fórmulas de cálculo de costos I. Específica* Promedio PEPS Estándar Técnicas de medición de costos *Para bienes no intercambiables *Para bienes no intercambiables Resultados Por conveniencia Por conveniencia Costo Se miden por Precio estimado de venta Costos de producción Costos de venta - -= •Fuente: Ma. Isabel Duque y Jair A. Osorio Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo INTEGRATED REPORTING Demuestra los vínculos entre la estrategia de una organización, la gestión y el desempeño financiero y el contexto social, ambiental y económico en el que opera que ayuden a las empresas a tomar decisiones más sostenibles. Es un informe integrado, con medición de la gestión, los costos y los beneficios sociales y ambientales al mismo nivel que se tiene a nivel financiero. ¿ QUÉ SE VIENE PARA LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN?
  • 18. 14/03/2014 18 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo En 2011 el IIRC International Integrated Reporting Council publicó su documento de debate “Hacia un Reporte Integrado-Comunicando Valor en el Siglo XXI”. El documento aboga por el desarrollo de un marco internacional para la generación de informes integrados, que reúna en forma clara y concisa la información material sobre la estrategia de la organización, el modelo de negocio, la gobernanza, el desempeño y las perspectivas de una manera que refleje el contexto comercial, social y ambiental dentro del cual opera, para facilitar la mejor toma de decisiones. El objetivo de la IIRC es el de explorar la innovación en los procesos internos y externos para los informes de las compañías y en cómo las empresas integran todos los aspectos de sus actividades de creación de valor (financieros, físicos e intangibles) en su estrategia. INTEGRATED REPORTING 4. CONSIDERACIONES FINALES
  • 19. 14/03/2014 19 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Aunque se deben reconocer avances significativos en la inclusión de los temas de contabilidad de costos y contabilidad gerencial en las regulaciones tanto locales como internacionales, es el momento de que el tema deje de ser debatido en los espacios académicos y empresariales, con cierta prevención por parte de los contadores, y algunos de sus fundamentos básicos sean aclarados en la normatividad, principalmente en la internacional. CONSIDERACIONES FINALES (1) Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Con esta pretensión no se busca regular el ejercicio de la contabilidad gerencial, pues su aplicación debe obedecer más a criterios internos que a criterios impuestos por el ente regulador, pero en ciertos temas si es importante una definición conceptual y metodológica clara para facilitar la comparabilidad de la información y la confiabilidad en las cifras reportadas en los informes financieros. CONSIDERACIONES FINALES (2)
  • 20. 14/03/2014 20 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo Las entidades en general deben comenzar no sólo a pensar, discutir y analizar los temas propios relacionados con las IFRS, sino pensar en la posibilidad de tener sistemas de información de gestión como lo es la Contabilidad de Gestión. CONSIDERACIONES FINALES (3) Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo “A pesar de que el documento del IIRC tiene la aspiración de ser un estándar generalmente aceptado aún no es una realidad en firme, algunas empresas y organizaciones pioneras ya han comenzado a dar sus primeros pasos por la senda del reporte integrado. (AECA). CONSIDERACIONES FINALES (4)
  • 21. 14/03/2014 21 “Para que una nación resulte competitiva además de disponer de una infraestructura macro adecuada, de tecnología actualizada y de voluntad política orientada al desarrollo, es necesario que tanto su industria como su sistema de generación de servicios se rijan por factores competitivos como la innovación, la calidad, el crecimiento sostenible, la capacidad para atraer y retener el talento humano vinculado, el atractivo para ser considerada como un lugar ideal para trabajar, un sistema de administración metodológico y orientado al logro de resultados, la capacidad para salir fortalecidas de las crisis, el arrojo para realizar alta inversión en capacitación, la facultad para interpretar sus resultados y un sustancioso código de ética que se cumpla y que se exija como fuente axiológica fundamental de los valores empresariales”. CONSIDERACIONES FINALES (5) Reiteramos el llamado respetuoso, para que el Consejo Técnico de la Contaduría Pública CTCP, tenga en cuenta la academia en las diferentes discusiones de los comités técnicos y los comités de expertos, hasta la fecha muy a pesar de los múltiples llamados para que la academia haga parte de manera constructiva de la discusión, no ha sido posible, sólo participamos en la mesa del Sector Educativo. CONSIDERACIONES FINALES (7)
  • 22. 14/03/2014 22 Contabilidad de Gestión - Jair Albeiro Osorio Agudelo La Universidad de Antioquia: investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país ¡GRACIAS! UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento de Ciencias Contables Grupo GICCO Jair Albeiro Osorio Agudelo contaduria@economicas.udea.edu.co Ciudad Universitaria Bloque 13 Oficina 114 Tel. 219 58 10 – 219 58 12 Medellín ¡GRACIAS!