SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN,
   MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN
 INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL



    ESTRATEGIA:



                                   Ponentes:
                                   Licda. Rosana Tillero
                                   Licda. Neicy Peña
                                   Licdo. Carlos Noguera
Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a
las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples
usuarios a través de cualquier navegador.



                          Rápido


                    Ward Cunningham


                           1995
Ventajas del
 Permite que se escriban artículos colectivamente.

 Los contenidos se actualizan de manera rápida.

 Ayuda a los docentes a captar la atención.

 Incrementa la motivación de los estudiantes para
  participar en las actividades.

 Favorece en la destreza escrita.

 Es sencillo de administrar.

 Promueve la comunicación.

 Es una nueva forma de aprender y enseñar.
¿Cómo usar los Wiki en
       el aula de clase?
• Crear webs sencillas.

• Periódicos Digitales.

• Proyectos en Grupo.

• Organizar la web de Colegio y publicar todo tipo de
documentos.

• Fomentar debates y discusiones en el aula.

• Colaboración entre profesores, grupos de trabajo.

• Publicar las tareas a asignar a los estudiantes.

• Colaboración entre alumnos de diferentes países.
Organización de
los estudiantes
FASES DEL WIKI
EJEMPLOS DE USO DEL WIKI
 Los alumnos que tienen que hacer una presentación en clase
  elaboran el trabajo en el wiki que queda a disposición de sus
  compañeros y profesores.

 Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma
  colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma
  colaborativa individualmente o en grupos.

 Un wiki para elaborar antologías de textos (poemas o relatos), bien
  entre profesores, bien entre alumnos de un mismo grupo, de un
  mismo centro o de varios centros.

 Un wiki permite la colaboración entre alumnos del mismo centro o de
  centros distintos (incluso de paises distintos) trabajando sobre un
  tema determinado.

 Redacción de trabajos en grupo.
EJEMPLOS DE USO DEL WIKI

 Redacción de diario personal o portafolio docente del alumno de una
  asignatura o transversal a varias asignaturas a lo largo de la carrera.

 Elaboración de lluvia de ideas asincrónica.

 Revisión por parte de varios profesores del trabajo de un alumno o
  grupo de alumnos.

 Coordinación en la distribución colaborativa de tareas y a el
  seguimiento de su evolución.
UN PROFESOR O GRUPO DE
      PROFESORES PUEDE:
 Crear un wiki dentro de un curso como herramienta de creación de
  contenidos, para hacer unos apuntes para los alumnos junto con
  otros profesores.

 Preparación de actividades tipo WebQuests, Cazas de Tesoros,
  MiniQuest y todo tipo de contenido en formato consultable a través
  de navegador web y publicación instantánea en Internet a través de
  un simple cambio de permisos de visualización de la página wiki.

 Elaborar de material docente de forma colaborativa, en los cuales las
  ideas en particular y los materiales en global se mejoran, refinan y se
  consolidan de manera progresiva e interactiva.

 Llevar a cabo con más facilidad la tutoría personalizada del trabajo
  individual de sus alumnos o de su participación en el grupo, en
  cualquier momento.
UN PROFESOR O GRUPO DE
    PROFESORES PUEDE:
 Colaborar con otros profesores del mismo centro o de centros
  distintos (incluso de países distintos) trabajando sobre un tema
  determinado.

 Coordinar la distribución colaborativa de tareas y realizar el
  seguimiento de su evolución.
Estrategia wiki
Estrategia wiki

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia wiki

Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
Liseth Chávez
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8elizbe
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8ealcaraz3
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Luz Stella
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis germangerman28
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis germangerman28
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis germangerman28
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
martin202011
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
Flaco Rodríguez
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
Proyecto Web 2.0
Proyecto Web 2.0Proyecto Web 2.0
Proyecto Web 2.0
Anselmo Gutierrez
 

Similar a Estrategia wiki (20)

Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
 
Wikirevolucion
WikirevolucionWikirevolucion
Wikirevolucion
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis german
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis german
 
Trabajo wikis german
Trabajo wikis germanTrabajo wikis german
Trabajo wikis german
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
El espíritu wiki
El espíritu wikiEl espíritu wiki
El espíritu wiki
 
El espíritu wiki
El espíritu wikiEl espíritu wiki
El espíritu wiki
 
Proyecto Web 2.0
Proyecto Web 2.0Proyecto Web 2.0
Proyecto Web 2.0
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Estrategia wiki

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL ESTRATEGIA: Ponentes: Licda. Rosana Tillero Licda. Neicy Peña Licdo. Carlos Noguera
  • 2. Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Rápido Ward Cunningham 1995
  • 3. Ventajas del  Permite que se escriban artículos colectivamente.  Los contenidos se actualizan de manera rápida.  Ayuda a los docentes a captar la atención.  Incrementa la motivación de los estudiantes para participar en las actividades.  Favorece en la destreza escrita.  Es sencillo de administrar.  Promueve la comunicación.  Es una nueva forma de aprender y enseñar.
  • 4. ¿Cómo usar los Wiki en el aula de clase? • Crear webs sencillas. • Periódicos Digitales. • Proyectos en Grupo. • Organizar la web de Colegio y publicar todo tipo de documentos. • Fomentar debates y discusiones en el aula. • Colaboración entre profesores, grupos de trabajo. • Publicar las tareas a asignar a los estudiantes. • Colaboración entre alumnos de diferentes países.
  • 7. EJEMPLOS DE USO DEL WIKI  Los alumnos que tienen que hacer una presentación en clase elaboran el trabajo en el wiki que queda a disposición de sus compañeros y profesores.  Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos.  Un wiki para elaborar antologías de textos (poemas o relatos), bien entre profesores, bien entre alumnos de un mismo grupo, de un mismo centro o de varios centros.  Un wiki permite la colaboración entre alumnos del mismo centro o de centros distintos (incluso de paises distintos) trabajando sobre un tema determinado.  Redacción de trabajos en grupo.
  • 8. EJEMPLOS DE USO DEL WIKI  Redacción de diario personal o portafolio docente del alumno de una asignatura o transversal a varias asignaturas a lo largo de la carrera.  Elaboración de lluvia de ideas asincrónica.  Revisión por parte de varios profesores del trabajo de un alumno o grupo de alumnos.  Coordinación en la distribución colaborativa de tareas y a el seguimiento de su evolución.
  • 9. UN PROFESOR O GRUPO DE PROFESORES PUEDE:  Crear un wiki dentro de un curso como herramienta de creación de contenidos, para hacer unos apuntes para los alumnos junto con otros profesores.  Preparación de actividades tipo WebQuests, Cazas de Tesoros, MiniQuest y todo tipo de contenido en formato consultable a través de navegador web y publicación instantánea en Internet a través de un simple cambio de permisos de visualización de la página wiki.  Elaborar de material docente de forma colaborativa, en los cuales las ideas en particular y los materiales en global se mejoran, refinan y se consolidan de manera progresiva e interactiva.  Llevar a cabo con más facilidad la tutoría personalizada del trabajo individual de sus alumnos o de su participación en el grupo, en cualquier momento.
  • 10. UN PROFESOR O GRUPO DE PROFESORES PUEDE:  Colaborar con otros profesores del mismo centro o de centros distintos (incluso de países distintos) trabajando sobre un tema determinado.  Coordinar la distribución colaborativa de tareas y realizar el seguimiento de su evolución.