SlideShare una empresa de Scribd logo
El término WikiWiki es de origen hawaiano que
significa: rápido. para abreviar se utiliza Wiki y en
términos tecnológicos es un software para la creación
de contenido de forma colaborativa. Contenidos
creados por los usuarios que cualquiera puede
modificar, corregir y ampliar (internacionalmente).
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz,
además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos
usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni
programación, permite de forma muy sencilla incluir textos,
hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios
puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de
esta forma cada usuario aporta un poco de su
conocimiento para que la página web sea más
completa, creando de esta forma una comunidad de
usuarios que comparten contenidos acerca de un
mismo tema o categoría.
Usos de la wiki
Es tan versátil que puede ser usada como:
1. Pagina web personal
2.Repositorio
3. Webquest
4.Proyecto
5.Base de datos
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 4
Hoy día podemos ver nuevos términos para designar
actividades alrededor de las wikis:
1. Wikifesor
2. Wikiblog
3. Wikicuaderno
4. Eduwiki
El verdadero espíritu de la Wiki
No están aquí para satisfacer las necesidades de la
comunidad universitaria ni de la científica.
Tienen la función de ofrecer, de forma abierta,
contenido (creado y modificado por todos) a la
humanidad a golpe de ratón permitiendo la
colaboración de todos, para el beneficio de todos.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 6
¿qué es un Wiki, en síntesis?
Se llama Wiki a las páginas Web con enlaces,
imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser
visitada y editada por cualquier persona. De esta forma
se convierte en una herramienta Web que nos permite
crear colectivamente documentos sin que se realice
una aceptación del contenido antes de ser publicado en
Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, (un proyecto para
desarrollar una enciclopedia libre en Internet. jamás estará terminada. Siempre
requerirá nuevas aportaciones, pero el ritmo de su actualización supera con mucho a
las enciclopedias tradicionales. Como ejemplo, véase cualquier artículo sobre algún
acontecimiento reciente: la comunidad que mantienen la Wikipedia “reacciona” en
cuestión de días u horas ante cualquier cambio o acontecimiento relevante en el
mundo).
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 7
Las wikis en la educacionLos wikis y la nueva alfabetización tecnológica Bruns y
Humphreys (2005) proponen el uso de wikis en educación
como espacios de comunicación para desarrollar algunas de
las habilidades y, sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de
alfabetización tecnológica que denominan “crítica,
colaborativa y creativa” y que va más allá del mero dominio
instrumental de las herramientas y entornos de comunicación
que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 8
APRENDIENDO CON LAS WIKIS
“aprender en un entorno wiki -sostienen bruns y humphreys- es
aprender alfabetización tecnológica, crear contenidos en un entorno
digital, el arte de la colaboración, construir consenso, crear
conocimiento explícito desde la comprensión tácita y comunicar
ideas de manera efectiva a otras personas a través de entornos de
comunicación en red”. aprender en un wiki no es solo aprender los
contenidos objeto de estudio, es también desarrollar capacidades
relacionadas con la nueva manera de adquirir, crear, compartir y
distribuir conocimiento en la sociedad de la información, capacidades
que necesitamos imperiosamente potenciar en nuestros estudiantes.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 9
Usos de wikis en educación
a) Espacio de comunicación de la clase
Un wiki puede servir como espacio primario de comunicación de la clase o en conjunción con un
entorno virtual de enseñanza/aprendizaje tradicional, como herramienta de comunicación
Integrada.
b) Espacio de colaboración de la clase/Base de conocimientos
Un wiki puede utilizarse como punto focal en una comunidad interesada en un tema
determinado, relacionado con el contenido de la asignatura. Puede optarse por crear un espacio
general sobre un tema dado o por un recurso más centrado en un aspecto concreto, que
conteniendo materiales y recursos, etc. producto de la investigación de los estudiantes.
c) Espacio para realizar y presentar tareas/Portafolios electrónico
Las tareas o artefactos académicos que realizan los estudiantes para aprender, en solitario o en
grupo, pueden colgarse en un wiki para ulterior revisión, para su evaluación por parte de
profesores y/o los propios compañeros, para revisión por expertos externos, etc
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 10
d) Archivo de textos en proceso de elaboración
Un wiki, por su flexibilidad y la facilidad de creación y edición, es un espacio natural para
albergar textos y otros materiales durante el propio proceso de escritura. Los wikis mantienen
internamente una historia consultable de cambios y es sencillo volver a una versión anterior,
introducir comentarios marginales, usar un formato de debate, etc. Un wiki puede ser el lugar
ideal para crear textos colaborativamente independientemente de la distancia y el tiempo.
e) Manual de la clase/Autoría colaborativa
un wiki es la creación colaborativa de libros de texto, manuales o monografías, colecciones de
problemas o casos, bien por un grupo de docentes, desde una perspectiva más tradicional o,
desde una perspectiva constructivista social, de los propios estudiantes. En este sentido,
“cursar” una asignatura equivaldría a rescribir colectivamente su “libro de texto”, dotándolo de
sentido personal y colectivo, situándolo en contexto y “apropiándose” de las ideas que
conforman el núcleo de los aprendizajes de la asignatura.
f) Espacios para los proyectos en grupo
Un wiki puede ser la herramienta ideal para albergar y/o para publicar en su estado final los
proyectos de trabajo de grupos de estudiantes. Se pueden diseñar actividades de
autoevaluación y evaluación por pares, estimular los enlaces cruzados entre los proyectos, la
revisión por pares, etc. para fomentar el análisis y estudio de los proyectos de los otros grupos.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 11
LAS WIKIS UNA HERRAMIENTA PARA:
1.Es una gran motivación para los alumnos y profesores, que les
permite innovar y realizar actividades creativas.
2.Es sencillo de monitorear y controlar por el profesorado.
3.Permite múltiples editores, pero también controlar qué páginas
pueden editar o no los alumnos.
4.Favorece la participación del alumnado y la colaboración.
5.Promueve la intercomunicación entre alumnos / profesores /
familias.
6.Es una nueva e interesante manera de aprender: no es un
aprendizaje jerarquizado sino multidireccional, en donde todos
aprenden de todos.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 12
 USOS DE UNA WIKI EN EL AULA:
1.Crear páginas web sencillas, donde recoger información de
clase, de una asignatura, de un profesor...
2.Participar online o publicar un proyecto en grupo o por parejas.
3.Publicación y acceso a documentos del centro y de clase.
4.Contar con un área de discusión y debate para clase, que
puede ser anexa a una página que recoge cierta investigación o
proyecto realizado, o bien sobre un tema tratado en clase...
5.Contar con colaboraciones de otros docentes, la colaboración
del docente en un proyecto de alumnos, o proyectos entre
docentes de diferentes colegios o áreas geográficas.
6.Publicar las tareas de clase, horarios, calendarios...
7.Colaborar en una clase o proyecto internacional.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 13
Podemos usar la wikis, como sustituto de las plataformas o entornos virtuales de
enseñanza/aprendizaje tradicionales, bien, dentro de éstos, como espacios para actividades
concretas que requieran colaboración y fácil edición de páginas web, como espacios abiertos a
la Internet en general para la publicación de los trabajos de los estudiantes, como portafolios
electrónicos para la evaluación o como soporte al trabajo colaborativo
Es importante no enfocarnos en la tecnología de los wikis si no en el proceso didáctico que
seamos capaces de orquestar a su alrededor. La tecnología solo facilita o dificulta el proceso,
pero no garantiza el resultado. Usar un wiki en nuestra asignatura no convierte el grupo/clase en
una comunidad abierta en la construcción de conocimientos.
Usar wikis en educación como espacios de comunicación para desarrollar algunas de las
habilidades y, sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de alfabetización tecnológica que
denominan “crítica, colaborativa y creativa” y que va más allá del
mero dominio instrumental de las herramientas y entornos de comunicación que nos ofrecen las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La necesidad de promover este tipo de
alfabetización se justifica en las demandas de los puestos de trabajo de la nueva economía.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 14
RELACIÓN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
La transformación de los modelos de producción y distribución de la era industrial
atañe a la educación.
La escuela, especialmente la educación superior, se ha configurado como factor
importante de los procesos de producción industriales al campo de la educación:
división del trabajo (asignaturas), estandarización objetivos y competencias iguales
para todos, libros de texto oficiales, pruebas objetivas de nivel, etc.), control de calidad
del producto etc.
¿Cómo puede el sistema educativo preparar a los futuros trabajadores de la sociedad
del conocimiento, de la nueva economía, de la sociedad-red, basada en la innovación,
en crear y compartir conocimientos, utilizando estrategias y formas organizativas
lineales y acumulativas de la sociedad industrial? Posiblemente transformando las
instituciones educativas a los nuevos modelos de la sociedad de la información.
Mientras tanto, las tensiones y contradicciones del modelo actual con la sociedad que
lo rodea y a la que debe rendir cuentas no dejan de manifestarse.
29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wikis informe
Wikis informeWikis informe
Wikis informe
wistoncastillo1
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
Sorrento Enfasis
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Eduwikis
EduwikisEduwikis
Eduwikis
ula
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
MARIELA LUIS MEJIA
 
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitariaEl uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
rogeliotapia
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Liliana Rodriguez
 
Actividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativoActividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativo
eduardo ocho
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572angelmanuel22
 
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejerciciosEmpleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
rogeliotapia
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 

La actualidad más candente (16)

Wikis informe
Wikis informeWikis informe
Wikis informe
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Eduwikis
EduwikisEduwikis
Eduwikis
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
 
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitariaEl uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativoActividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativo
 
Guía de navegación
Guía de navegación Guía de navegación
Guía de navegación
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
 
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejerciciosEmpleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
Empleo de Wikis como apoyo en desarrollo colaborativo de ejercicios
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Los Blogs y Tutorial
Los Blogs y TutorialLos Blogs y Tutorial
Los Blogs y Tutorial
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 

Destacado

Resumen barroco
Resumen barrocoResumen barroco
Resumen barroco
karen garcia
 
Informática jurídica diapos
Informática jurídica diaposInformática jurídica diapos
Informática jurídica diapos
jadfr
 
Reglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosse
Reglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosseReglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosse
Reglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosseelyaneforet
 
Standard fci grand anglo français tricolore
Standard fci grand anglo français tricoloreStandard fci grand anglo français tricolore
Standard fci grand anglo français tricoloreelyaneforet
 
Standard fci beagle
Standard fci beagleStandard fci beagle
Standard fci beagleelyaneforet
 
Standard fci petit bleu de gascogne
Standard fci petit bleu de gascogneStandard fci petit bleu de gascogne
Standard fci petit bleu de gascogneelyaneforet
 
Règlement multiraces 2012
Règlement multiraces 2012Règlement multiraces 2012
Règlement multiraces 2012elyaneforet
 
Analisis brian lugo barona
Analisis brian lugo baronaAnalisis brian lugo barona
Analisis brian lugo barona
Brian Barona
 
Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)
Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)
Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)at Backbook
 
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingGold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingjpchsh
 
Preikestolen pulpito de_piedra
Preikestolen pulpito de_piedraPreikestolen pulpito de_piedra
Preikestolen pulpito de_piedra
Natasha0395
 
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]madej2011
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
bachilleratosociales
 
Organisation fête du collège
Organisation fête du collègeOrganisation fête du collège
Organisation fête du collègeInfosCollège
 
Relacion entre impacto social y calidad de vida
Relacion entre impacto social y calidad de vidaRelacion entre impacto social y calidad de vida
Relacion entre impacto social y calidad de vida
irwing729
 
Conferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajo
Conferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajoConferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajo
Conferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajo
ASPM
 

Destacado (20)

Resumen barroco
Resumen barrocoResumen barroco
Resumen barroco
 
Informática jurídica diapos
Informática jurídica diaposInformática jurídica diapos
Informática jurídica diapos
 
Reglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosse
Reglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosseReglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosse
Reglement des epreuves_de_quete_au_bois_sur_ongules_terriers_d_ecosse
 
Standard fci grand anglo français tricolore
Standard fci grand anglo français tricoloreStandard fci grand anglo français tricolore
Standard fci grand anglo français tricolore
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Standard fci beagle
Standard fci beagleStandard fci beagle
Standard fci beagle
 
Standard fci petit bleu de gascogne
Standard fci petit bleu de gascogneStandard fci petit bleu de gascogne
Standard fci petit bleu de gascogne
 
Règlement multiraces 2012
Règlement multiraces 2012Règlement multiraces 2012
Règlement multiraces 2012
 
Analisis brian lugo barona
Analisis brian lugo baronaAnalisis brian lugo barona
Analisis brian lugo barona
 
Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)
Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)
Séance 1: Gestion de projet 2.0 (03/02/2014)
 
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingGold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
 
Preikestolen pulpito de_piedra
Preikestolen pulpito de_piedraPreikestolen pulpito de_piedra
Preikestolen pulpito de_piedra
 
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
Organisation fête du collège
Organisation fête du collègeOrganisation fête du collège
Organisation fête du collège
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Relacion entre impacto social y calidad de vida
Relacion entre impacto social y calidad de vidaRelacion entre impacto social y calidad de vida
Relacion entre impacto social y calidad de vida
 
Mi mejor pc tic2 2011 word
Mi  mejor pc tic2 2011 wordMi  mejor pc tic2 2011 word
Mi mejor pc tic2 2011 word
 
Conferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajo
Conferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajoConferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajo
Conferencia ASPM sobre La Entrevista de trabajo
 
Condiciones antemortem
Condiciones antemortemCondiciones antemortem
Condiciones antemortem
 

Similar a ROMSWIKIS

10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
martin202011
 
Usos educativos de la wiki
Usos educativos de la wikiUsos educativos de la wiki
Usos educativos de la wiki
aguilas979
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
licedgar78
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8elizbe
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8ealcaraz3
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Luz Stella
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
rogeliotapia
 
Presentación wiki
Presentación  wiki Presentación  wiki
Presentación wiki
Lucia Mareco
 
Pdfhandler
PdfhandlerPdfhandler
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
sinai flores
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Yazmin Cruzu
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Wikis
WikisWikis
Wikis
Majo Lopez
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
julissa casas
 

Similar a ROMSWIKIS (20)

10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
 
Usos educativos de la wiki
Usos educativos de la wikiUsos educativos de la wiki
Usos educativos de la wiki
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
 
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8Wikirevolucion2 1223805350531310-8
Wikirevolucion2 1223805350531310-8
 
Wikirevolucion
WikirevolucionWikirevolucion
Wikirevolucion
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
 
Presentación wiki
Presentación  wiki Presentación  wiki
Presentación wiki
 
Pdfhandler
PdfhandlerPdfhandler
Pdfhandler
 
Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)Las wiki´s (1)
Las wiki´s (1)
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 
Las wiki´s
Las wiki´sLas wiki´s
Las wiki´s
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ROMSWIKIS

  • 1. El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. para abreviar se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y ampliar (internacionalmente).
  • 2. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
  • 3. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
  • 4. Usos de la wiki Es tan versátil que puede ser usada como: 1. Pagina web personal 2.Repositorio 3. Webquest 4.Proyecto 5.Base de datos 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 4
  • 5. Hoy día podemos ver nuevos términos para designar actividades alrededor de las wikis: 1. Wikifesor 2. Wikiblog 3. Wikicuaderno 4. Eduwiki
  • 6. El verdadero espíritu de la Wiki No están aquí para satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria ni de la científica. Tienen la función de ofrecer, de forma abierta, contenido (creado y modificado por todos) a la humanidad a golpe de ratón permitiendo la colaboración de todos, para el beneficio de todos. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 6
  • 7. ¿qué es un Wiki, en síntesis? Se llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, (un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet. jamás estará terminada. Siempre requerirá nuevas aportaciones, pero el ritmo de su actualización supera con mucho a las enciclopedias tradicionales. Como ejemplo, véase cualquier artículo sobre algún acontecimiento reciente: la comunidad que mantienen la Wikipedia “reacciona” en cuestión de días u horas ante cualquier cambio o acontecimiento relevante en el mundo). 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 7
  • 8. Las wikis en la educacionLos wikis y la nueva alfabetización tecnológica Bruns y Humphreys (2005) proponen el uso de wikis en educación como espacios de comunicación para desarrollar algunas de las habilidades y, sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de alfabetización tecnológica que denominan “crítica, colaborativa y creativa” y que va más allá del mero dominio instrumental de las herramientas y entornos de comunicación que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 8
  • 9. APRENDIENDO CON LAS WIKIS “aprender en un entorno wiki -sostienen bruns y humphreys- es aprender alfabetización tecnológica, crear contenidos en un entorno digital, el arte de la colaboración, construir consenso, crear conocimiento explícito desde la comprensión tácita y comunicar ideas de manera efectiva a otras personas a través de entornos de comunicación en red”. aprender en un wiki no es solo aprender los contenidos objeto de estudio, es también desarrollar capacidades relacionadas con la nueva manera de adquirir, crear, compartir y distribuir conocimiento en la sociedad de la información, capacidades que necesitamos imperiosamente potenciar en nuestros estudiantes. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 9
  • 10. Usos de wikis en educación a) Espacio de comunicación de la clase Un wiki puede servir como espacio primario de comunicación de la clase o en conjunción con un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje tradicional, como herramienta de comunicación Integrada. b) Espacio de colaboración de la clase/Base de conocimientos Un wiki puede utilizarse como punto focal en una comunidad interesada en un tema determinado, relacionado con el contenido de la asignatura. Puede optarse por crear un espacio general sobre un tema dado o por un recurso más centrado en un aspecto concreto, que conteniendo materiales y recursos, etc. producto de la investigación de los estudiantes. c) Espacio para realizar y presentar tareas/Portafolios electrónico Las tareas o artefactos académicos que realizan los estudiantes para aprender, en solitario o en grupo, pueden colgarse en un wiki para ulterior revisión, para su evaluación por parte de profesores y/o los propios compañeros, para revisión por expertos externos, etc 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 10
  • 11. d) Archivo de textos en proceso de elaboración Un wiki, por su flexibilidad y la facilidad de creación y edición, es un espacio natural para albergar textos y otros materiales durante el propio proceso de escritura. Los wikis mantienen internamente una historia consultable de cambios y es sencillo volver a una versión anterior, introducir comentarios marginales, usar un formato de debate, etc. Un wiki puede ser el lugar ideal para crear textos colaborativamente independientemente de la distancia y el tiempo. e) Manual de la clase/Autoría colaborativa un wiki es la creación colaborativa de libros de texto, manuales o monografías, colecciones de problemas o casos, bien por un grupo de docentes, desde una perspectiva más tradicional o, desde una perspectiva constructivista social, de los propios estudiantes. En este sentido, “cursar” una asignatura equivaldría a rescribir colectivamente su “libro de texto”, dotándolo de sentido personal y colectivo, situándolo en contexto y “apropiándose” de las ideas que conforman el núcleo de los aprendizajes de la asignatura. f) Espacios para los proyectos en grupo Un wiki puede ser la herramienta ideal para albergar y/o para publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes. Se pueden diseñar actividades de autoevaluación y evaluación por pares, estimular los enlaces cruzados entre los proyectos, la revisión por pares, etc. para fomentar el análisis y estudio de los proyectos de los otros grupos. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 11
  • 12. LAS WIKIS UNA HERRAMIENTA PARA: 1.Es una gran motivación para los alumnos y profesores, que les permite innovar y realizar actividades creativas. 2.Es sencillo de monitorear y controlar por el profesorado. 3.Permite múltiples editores, pero también controlar qué páginas pueden editar o no los alumnos. 4.Favorece la participación del alumnado y la colaboración. 5.Promueve la intercomunicación entre alumnos / profesores / familias. 6.Es una nueva e interesante manera de aprender: no es un aprendizaje jerarquizado sino multidireccional, en donde todos aprenden de todos. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 12
  • 13.  USOS DE UNA WIKI EN EL AULA: 1.Crear páginas web sencillas, donde recoger información de clase, de una asignatura, de un profesor... 2.Participar online o publicar un proyecto en grupo o por parejas. 3.Publicación y acceso a documentos del centro y de clase. 4.Contar con un área de discusión y debate para clase, que puede ser anexa a una página que recoge cierta investigación o proyecto realizado, o bien sobre un tema tratado en clase... 5.Contar con colaboraciones de otros docentes, la colaboración del docente en un proyecto de alumnos, o proyectos entre docentes de diferentes colegios o áreas geográficas. 6.Publicar las tareas de clase, horarios, calendarios... 7.Colaborar en una clase o proyecto internacional. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 13
  • 14. Podemos usar la wikis, como sustituto de las plataformas o entornos virtuales de enseñanza/aprendizaje tradicionales, bien, dentro de éstos, como espacios para actividades concretas que requieran colaboración y fácil edición de páginas web, como espacios abiertos a la Internet en general para la publicación de los trabajos de los estudiantes, como portafolios electrónicos para la evaluación o como soporte al trabajo colaborativo Es importante no enfocarnos en la tecnología de los wikis si no en el proceso didáctico que seamos capaces de orquestar a su alrededor. La tecnología solo facilita o dificulta el proceso, pero no garantiza el resultado. Usar un wiki en nuestra asignatura no convierte el grupo/clase en una comunidad abierta en la construcción de conocimientos. Usar wikis en educación como espacios de comunicación para desarrollar algunas de las habilidades y, sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de alfabetización tecnológica que denominan “crítica, colaborativa y creativa” y que va más allá del mero dominio instrumental de las herramientas y entornos de comunicación que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La necesidad de promover este tipo de alfabetización se justifica en las demandas de los puestos de trabajo de la nueva economía. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 14
  • 15. RELACIÓN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA La transformación de los modelos de producción y distribución de la era industrial atañe a la educación. La escuela, especialmente la educación superior, se ha configurado como factor importante de los procesos de producción industriales al campo de la educación: división del trabajo (asignaturas), estandarización objetivos y competencias iguales para todos, libros de texto oficiales, pruebas objetivas de nivel, etc.), control de calidad del producto etc. ¿Cómo puede el sistema educativo preparar a los futuros trabajadores de la sociedad del conocimiento, de la nueva economía, de la sociedad-red, basada en la innovación, en crear y compartir conocimientos, utilizando estrategias y formas organizativas lineales y acumulativas de la sociedad industrial? Posiblemente transformando las instituciones educativas a los nuevos modelos de la sociedad de la información. Mientras tanto, las tensiones y contradicciones del modelo actual con la sociedad que lo rodea y a la que debe rendir cuentas no dejan de manifestarse. 29/01/15 M.C. SERGIO RODRIGUEZ MARTINEZ 15