SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 y su
uso educativo
ROSAURA GLORIA SERRANO JIMÉNEZ
Web 2.0 y su uso
educativo
.
No hace falta mucha imaginación para intuir las
posibilidades educativas que se derivan del
planteamiento de la Web 2.0. A partir de sus
innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes
como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir
sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y
amplitud de difusión enormes. Esta capacidad es una
fuente potencial no solo de materiales y recursos
didácticos, sino también de nuevas metodologías y de
planteamientos didácticos muy innovadores, que ponen
su acento en principios como la colaboración entre
iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva, la creación
y difusión de conocimientos compartidos, la
responsabilidad individual y la participación social e
institucional.
WIKI
DESCRIPCIÓN
Wiki es un concepto que se utiliza para referirse a las páginas web cuyos contenidos
pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas
páginas, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden
agregar, modificar o eliminar información.
FUNCIÓN
Vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación.
Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez
publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su
interés, dado que cada una puede mostrar los enlaces a las restantes.
USO
• Apuntes de grupo
• Creación colaborativa de una revista.
• Creación colaborativa de un trabajo de investigación.
• Uso de un wiki de forma personal como cuaderno de clase o portfolio de alumno.
EL BLOG
DESCRIPCIÓN
Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen
actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos
reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios
sobre lo publicado.
FUNCIÓN
Corresponde a un sitio web que es periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el
más reciente.
USO
• Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para
que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio
desarrollo personal.
• Estilos de aprendizaje. facilita la incorporación de una diversidad de estilos de
aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en
clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y
grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de
aprendizaje.
REDES SOCIALES
DESCRIPCIÓN
En un sentido simple, las redes sociales son estructuras sociales compuestas por
personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
Para construir redes sociales en ambientes digitales las comunidades de usuarios emplean
diferentes herramientas y dispositivos.
FUNCION
Comunicación: Posibilita el intercambio de conocimientos
Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas afines e integrarse en ellos
Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común
USO
• No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas,
sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar
en contextos diversos y complejos.
• Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje.
Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email,
mensajería electrónica)
AULA VIRTUAL
DESCRIPCIÓN
Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es
un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un
sistema de comunicación mediado por computadoras.
FUNCIÓN
Ofrecer a los estudiantes recursos de: documentos para leer, presentaciones
multimedia que expliquen contenidos, otros enlaces para obtener información.
USO
Exposición y discusión sobre temas diversos, que bien puede implementarse como
herramienta dentro de un curso.
¡Gracias!
Profa. Rosaura Gloria Serrano Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacionAplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
megmarile
 
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
José Miguel Sánchez
 
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
LicJeanettePradoSnch
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
191079
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
yeimystobar
 
Herramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varelaHerramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varela
Fernanda Varela
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Flor Cimino
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
DeisySaraguroOrtega
 
Herramientas,web 2
Herramientas,web 2Herramientas,web 2
Herramientas,web 2
Sofia Venegas
 
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizajeUsos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
suarez456
 
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizajeUsos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizajesuarez456
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
191079
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
BeatrizEscobarCristi
 
Tic formato de gestion escolar k
Tic formato de gestion escolar kTic formato de gestion escolar k
Tic formato de gestion escolar k
napoleon956
 
Diagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 MczDiagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 Mcz
Maria Cristina Zafra
 
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
jalfredorosario
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacionAplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
 
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
 
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
 
Herramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varelaHerramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varela
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Herramientas,web 2
Herramientas,web 2Herramientas,web 2
Herramientas,web 2
 
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizajeUsos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
 
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizajeUsos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tic formato de gestion escolar k
Tic formato de gestion escolar kTic formato de gestion escolar k
Tic formato de gestion escolar k
 
Diagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 MczDiagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 Mcz
 
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
 

Similar a Tarea 5

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
MariaDelgado1987
 
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
César A. Jiménez Cano
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Andrea Malpica
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Actividad 5 la web
Actividad 5 la webActividad 5 la web
Actividad 5 la web
XGaviota Sotaviento
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0
Lic. Erika Garnica Peña
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 

Similar a Tarea 5 (20)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
 
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
 
G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
 
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Actividad 5 la web
Actividad 5 la webActividad 5 la web
Actividad 5 la web
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0Act. 5 web 2.0
Act. 5 web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Tarea 5

  • 1. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo ROSAURA GLORIA SERRANO JIMÉNEZ
  • 2. Web 2.0 y su uso educativo . No hace falta mucha imaginación para intuir las posibilidades educativas que se derivan del planteamiento de la Web 2.0. A partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes. Esta capacidad es una fuente potencial no solo de materiales y recursos didácticos, sino también de nuevas metodologías y de planteamientos didácticos muy innovadores, que ponen su acento en principios como la colaboración entre iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva, la creación y difusión de conocimientos compartidos, la responsabilidad individual y la participación social e institucional.
  • 3. WIKI DESCRIPCIÓN Wiki es un concepto que se utiliza para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. FUNCIÓN Vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación. Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés, dado que cada una puede mostrar los enlaces a las restantes. USO • Apuntes de grupo • Creación colaborativa de una revista. • Creación colaborativa de un trabajo de investigación. • Uso de un wiki de forma personal como cuaderno de clase o portfolio de alumno.
  • 4. EL BLOG DESCRIPCIÓN Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado. FUNCIÓN Corresponde a un sitio web que es periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. USO • Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal. • Estilos de aprendizaje. facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje.
  • 5. REDES SOCIALES DESCRIPCIÓN En un sentido simple, las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. Para construir redes sociales en ambientes digitales las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y dispositivos. FUNCION Comunicación: Posibilita el intercambio de conocimientos Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas afines e integrarse en ellos Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común USO • No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos. • Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica)
  • 6. AULA VIRTUAL DESCRIPCIÓN Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras. FUNCIÓN Ofrecer a los estudiantes recursos de: documentos para leer, presentaciones multimedia que expliquen contenidos, otros enlaces para obtener información. USO Exposición y discusión sobre temas diversos, que bien puede implementarse como herramienta dentro de un curso.