SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de la Sabana
Especialización en Gerencia Comercial
Electiva – Liderazgo Emocionalmente Inteligente
Profesor:      Jorque Aguilera
Grupo:         Jose Alejandro Caro
               Cesar Augusto Gil
               Claudia Gomez
               Misael Miserque

                             ESTRATEGIAS PARA ACTUAR CON DIFERENTES TIPOS DE PERSONAS Y ESCENARIOS:


                 TIPO                                                                             ESTRATEGIA
                                           Estableciéndoles tarea y compromisos concretos y de corto plazo, realizando seguimiento al cumplimiento de las entregas y
 1      Reactivo Pasivo – Subalterno
                                           retroalimentándolo sobre la importancia del cumplimiento y celebrando sus logros.
 2      Reactivo Pasivo – Colega           Recordándole logros pasados y exaltando lo bueno que fue y por consiguiente será su aporte en el nuevo proyecto.
 3      Reactivo Pasivo – Líder            Con hechos y datos mostrarle la viabilidad del proyecto y que si se puede lograr.
                                           Encarándolo y mostrándole que no puede actuar de esa manera, que ese tipo de comentarios y/o actividades no son
 4      Disociador Subordinado
                                           permitidos.
                                           Dándole a conocer la posición de no interés sobre ese tipo de actitudes o comentarios y de ser necesario exponerlo ante los
 5      Disociador Colega
                                           demás interesados en el tema que el esta disociando.
 6      Disociador Líder                   Pidiéndole que todas las instrucciones o comentarios fueran por escrito, pero llevándole la corriente en el tema.
 7      Disociador Jefe Hyde               No tomando en cuenta sus comentarios, no haciéndolos personales y manteniendo una relación cordial pero distante.
                                           Poniéndole tareas específicas de revisión en grupo para evitar comentarios fuera de lugar, y expresando en público lo que no
 8      Toxico-Subordinado
                                           puede estar permitido en el trato y en los comentarios.
                                           Pidiéndole siempre comunicaciones formales por escrito y evitando las conversaciones de pasillo, manteniendo una relación
 9      Toxico – Colega
                                           cordial pero distante y si es el caso exponer los comentarios o situaciones molestas cuando este los implicados.
                                           Mantener una relación netamente laboral, y que toda la comunicación sea por escrito, siempre llevar actas de las reuniones,
 10     Toxico – Líder
                                           al final de las mismas leerlas en conjunto y de ser posible firmarlas en constancia de aprobación.

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de cómo actuar con personas

Conducta personalidad n
Conducta personalidad nConducta personalidad n
Conducta personalidad n
normamarroquin
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completoPMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completoPTF
 
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPerfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPTF
 
7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades socialesCarmen Belmar
 
7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades socialesAntonieta
 
16PF Manual Interpretacion..docx
16PF Manual Interpretacion..docx16PF Manual Interpretacion..docx
16PF Manual Interpretacion..docx
Miguel Sánchez Reyes
 
16PF Manual Interpretaci¢n..docx
16PF Manual Interpretaci¢n..docx16PF Manual Interpretaci¢n..docx
16PF Manual Interpretaci¢n..docx
Claudia Rifaldo
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
Leoncio Moreno
 
El Liderazgo Situacional LS1 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional  LS1  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Situacional  LS1  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional LS1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enjENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enjENJ
 
El Liderazgo Situacional LS4 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional  LS4  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Situacional  LS4  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional LS4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccionperurita
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
mayravianeyl
 
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
DocLuisMiguelLauraNu
 
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
luis velasquez
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
YasminaYackelinNogue
 

Similar a Estrategias de cómo actuar con personas (20)

Conducta personalidad n
Conducta personalidad nConducta personalidad n
Conducta personalidad n
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completoPMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
PMA Guillermo Sicardi 2014 15 ejercicio perfil_cerebral_resultor!a_completo
 
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completoPerfil cerebral resultor!a_03_completo
Perfil cerebral resultor!a_03_completo
 
7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales
 
7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales
 
16PF Manual Interpretacion..docx
16PF Manual Interpretacion..docx16PF Manual Interpretacion..docx
16PF Manual Interpretacion..docx
 
16PF Manual Interpretaci¢n..docx
16PF Manual Interpretaci¢n..docx16PF Manual Interpretaci¢n..docx
16PF Manual Interpretaci¢n..docx
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
 
El Liderazgo Situacional LS1 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional  LS1  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Situacional  LS1  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional LS1 Ccesa007.pdf
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enjENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
El Liderazgo Situacional LS4 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional  LS4  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Situacional  LS4  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Situacional LS4 Ccesa007.pdf
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccion
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
 
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
 
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
 

Estrategias de cómo actuar con personas

  • 1. Universidad de la Sabana Especialización en Gerencia Comercial Electiva – Liderazgo Emocionalmente Inteligente Profesor: Jorque Aguilera Grupo: Jose Alejandro Caro Cesar Augusto Gil Claudia Gomez Misael Miserque ESTRATEGIAS PARA ACTUAR CON DIFERENTES TIPOS DE PERSONAS Y ESCENARIOS: TIPO ESTRATEGIA Estableciéndoles tarea y compromisos concretos y de corto plazo, realizando seguimiento al cumplimiento de las entregas y 1 Reactivo Pasivo – Subalterno retroalimentándolo sobre la importancia del cumplimiento y celebrando sus logros. 2 Reactivo Pasivo – Colega Recordándole logros pasados y exaltando lo bueno que fue y por consiguiente será su aporte en el nuevo proyecto. 3 Reactivo Pasivo – Líder Con hechos y datos mostrarle la viabilidad del proyecto y que si se puede lograr. Encarándolo y mostrándole que no puede actuar de esa manera, que ese tipo de comentarios y/o actividades no son 4 Disociador Subordinado permitidos. Dándole a conocer la posición de no interés sobre ese tipo de actitudes o comentarios y de ser necesario exponerlo ante los 5 Disociador Colega demás interesados en el tema que el esta disociando. 6 Disociador Líder Pidiéndole que todas las instrucciones o comentarios fueran por escrito, pero llevándole la corriente en el tema. 7 Disociador Jefe Hyde No tomando en cuenta sus comentarios, no haciéndolos personales y manteniendo una relación cordial pero distante. Poniéndole tareas específicas de revisión en grupo para evitar comentarios fuera de lugar, y expresando en público lo que no 8 Toxico-Subordinado puede estar permitido en el trato y en los comentarios. Pidiéndole siempre comunicaciones formales por escrito y evitando las conversaciones de pasillo, manteniendo una relación 9 Toxico – Colega cordial pero distante y si es el caso exponer los comentarios o situaciones molestas cuando este los implicados. Mantener una relación netamente laboral, y que toda la comunicación sea por escrito, siempre llevar actas de las reuniones, 10 Toxico – Líder al final de las mismas leerlas en conjunto y de ser posible firmarlas en constancia de aprobación.