SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución problemas
   de desempeño
Feedback

                              GENERAL



     “No me gusta como trabajas”      “Me gusta como trabajas”



    NEGATIVO                                         POSITIVO

     “El informe de ventas que has   “El informe de ventas que has
     elaborado contiene errores”     elaborado es muy útil”




                              CONCRETO
Feedback

   TIPO              DEFINICIÓN                    PROPÓSITO                 IMPACTOS

 Silencio No dar respuesta                      Mantener la situación   - Reduce confianza
             Ej: “Silencio”                     actual                  - Baja rendimiento
                                                                        - Crea confusión

  CríticaIdentifica comportamientos que         Parar comportamientos -  Genera excusas/
         no son apropiados o están fuera        y resultados indeseados   culpabilidad
         de los estándares.                                             - Puede reducir confianza
Feedback                                                                - Tendencia a evitar
          Ej: “tu presentación de esta
negativo      mañana ha sido mala”
         Identifica comportamientos que         Modificar o mejorar    - Mejora confianza
 Consejo pueden ser mejorados añadiendo         comportamientos para - Mejora relación
         recomendaciones.                       mejorar el rendimiento - Mejora rendimiento
             Ej:“Habla con Antonio, tiene
                algunas ideas sobre el tema “

Refuerzo Identifica comportamientos que Incrementar resultados - Mejora confianza
          son deseados y que exceden los y reforzar los                 - Mejora motivación
          estándares                        comportamientos             - Mejora rendimiento
Feedback
          Ej: “este listado me va a ayudar deseados
 positivo         para preparar mi informe”
Feedback: estrategias prácticas


       Sé descriptivo, evita las
                                               Sé específico
       opiniones y aporta datos




                                       Utiliza el momento y el lugar
         Documenta los hechos
                                                  adecuado



           Haz referencia a
                                      Es buena práctica pedir permiso
     comportamientos o situaciones
                                        para dar feedback negativo
    susceptibles de ser cambiadas o
                                             entre compañeros
               mejoradas
Feedback: estrategias prácticas


    La mejora debe orientarse
     al presente y al futuro:     Utiliza la primera persona
    cómo quiero que hagas las         para dar feedback
    cosas (estructura positiva)


                                      Comprueba que tu
     Admite que puedes estar
                                  interlocutor comprende lo
           en un error
                                     que le estás diciendo


                                   Si recibes feedback de
      Escucha, cuando das y
                                   modo inadecuado, no lo
     cuando recibes feedback
                                    rechaces de entrada.
Feedback: estrategias prácticas


        Utiliza técnicas de       Facilita la reflexión en tu
             persuasión                   interlocutor




       Dirige la conversación    Convierte una afirmación en
        haciendo preguntas              una pregunta


                                  Transmite la seguridad y
     Agradece el esfuerzo y la      confianza de que el
        atención prestada        empleado va a mejorar sus
                                         resultados
Cómo presentar la situación


      4. Acordar el                1. Describir el
      comportamiento                    comportamiento
      deseado
                                   •    ser específico y
      •    ser creativos con las        descriptivo con el
           alternativas                 comportamiento
      •    prestar ayuda           •    utilizar el momento y el
      •    ser optimistas con la        lugar adecuado
           solución                •    breve, abierto y paciente



      3. Describir impactos y      2. Identificar situaciones
      consecuencias

      ser precisos y selectivos    utilizar datos y hechos
      objetivos
Proceso

      1 – Documenta los hechos que consideras marginales

      2 – Comenta la situación con el empleado utilizando el
           siguiente modelo:

            - describe el comportamiento actual
            - aporta hechos que confirmen este comportamiento
            - describe impactos y consecuencias

      3 – Escucha al empleado
                                                 3 ª vez
      4 – Acuerda el comportamiento esperado
                                                     6 – Ejecuta
                1 ª vez         2 ª vez           la consecuencia

                5 – Determina consecuencias si no hay
                      cambio de comportamiento
                         (consulta R.R.H.H.)

Más contenido relacionado

Destacado

Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
IvoryMogollon
 
Cómo triunfar liderando a las nuevas generaciones
Cómo triunfar liderando a las nuevas generacionesCómo triunfar liderando a las nuevas generaciones
Cómo triunfar liderando a las nuevas generaciones
Ing. Cesar Lozano
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
andrea stefania
 
Feedback en forma efectiva
Feedback en forma efectivaFeedback en forma efectiva
Feedback en forma efectiva
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Ejercicios de administración del 1 al 5
Ejercicios de administración del 1 al 5Ejercicios de administración del 1 al 5
Ejercicios de administración del 1 al 5
rapenlascalles
 
Feedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderarFeedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderar
Xavier Alexander Sanchez Garzon
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Gerardo Martínez
 
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasProyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Luchita Sánchez
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temas
Esther
 
Financiamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TIFinanciamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TI
onemanuel
 
Carlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionCarlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacion
Laura Petro
 
Proyecto sofi y santi
Proyecto sofi y santi Proyecto sofi y santi
Proyecto sofi y santi
santiagogonzalo
 
Análisis de Sentimiento
Análisis de SentimientoAnálisis de Sentimiento
Análisis de Sentimiento
rodrigoar
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
miguel_sanchez
 
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacionSistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Iestp JC Tello Ves
 
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis CaballeroAnexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
Luis Caballero Bonilla
 
cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto
najamac2009
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5

Destacado (20)

Feedback
 Feedback Feedback
Feedback
 
Cómo triunfar liderando a las nuevas generaciones
Cómo triunfar liderando a las nuevas generacionesCómo triunfar liderando a las nuevas generaciones
Cómo triunfar liderando a las nuevas generaciones
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
 
Feedback en forma efectiva
Feedback en forma efectivaFeedback en forma efectiva
Feedback en forma efectiva
 
Ejercicios de administración del 1 al 5
Ejercicios de administración del 1 al 5Ejercicios de administración del 1 al 5
Ejercicios de administración del 1 al 5
 
Feedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderarFeedback efectivo para liderar
Feedback efectivo para liderar
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasProyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temas
 
Financiamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TIFinanciamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TI
 
Carlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionCarlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacion
 
Proyecto sofi y santi
Proyecto sofi y santi Proyecto sofi y santi
Proyecto sofi y santi
 
Análisis de Sentimiento
Análisis de SentimientoAnálisis de Sentimiento
Análisis de Sentimiento
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacionSistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacion
 
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis CaballeroAnexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
 
cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5
Dafo nano 5
 

Similar a Resolución problemas desempeño

Entrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrolloEntrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrollo
Miguel Albizu Moreno
 
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]
FIONOLU
 
Tr fcc desarrollo de equipos
Tr fcc desarrollo de equiposTr fcc desarrollo de equipos
Tr fcc desarrollo de equipos
OpenCity
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
elarca74
 
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunterWebinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
EAE Business School
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
Alejandro Novia
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
Ingrid Beltran
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
Ximena0116
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
Leoncio Moreno
 
Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores
Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores
Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores
Víctor Candel
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
marce821
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Alberto Vivas
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
Gloria gloria
 
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDOLa ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
Thomas Story
 
SESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptxSESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptx
RONALDPERCHYSANCHEZR
 
Taller_de_Feedback_Nexans.pptx
Taller_de_Feedback_Nexans.pptxTaller_de_Feedback_Nexans.pptx
Taller_de_Feedback_Nexans.pptx
KarlaJulissaIparragu
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
x m
 

Similar a Resolución problemas desempeño (20)

Entrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrolloEntrevista de mejora y desarrollo
Entrevista de mejora y desarrollo
 
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]
 
Tr fcc desarrollo de equipos
Tr fcc desarrollo de equiposTr fcc desarrollo de equipos
Tr fcc desarrollo de equipos
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
 
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunterWebinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
 
Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores
Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores
Entrevistas por valores: No existe la excelencia profesional sin valores
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDOLa ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
La ENTREVISTA DE PUNTO Y SEGUIDO
 
SESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptxSESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptx
 
Taller_de_Feedback_Nexans.pptx
Taller_de_Feedback_Nexans.pptxTaller_de_Feedback_Nexans.pptx
Taller_de_Feedback_Nexans.pptx
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
 

Más de Leoncio Moreno

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
Leoncio Moreno
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Leoncio Moreno
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
Leoncio Moreno
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Leoncio Moreno
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
Leoncio Moreno
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Leoncio Moreno
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
Leoncio Moreno
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
Leoncio Moreno
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
Leoncio Moreno
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Leoncio Moreno
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Leoncio Moreno
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
Leoncio Moreno
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Leoncio Moreno
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
Leoncio Moreno
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
Leoncio Moreno
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
Leoncio Moreno
 
Venta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccionVenta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccion
Leoncio Moreno
 

Más de Leoncio Moreno (18)

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
 
Venta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccionVenta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccion
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Resolución problemas desempeño

  • 1. Resolución problemas de desempeño
  • 2. Feedback GENERAL “No me gusta como trabajas” “Me gusta como trabajas” NEGATIVO POSITIVO “El informe de ventas que has “El informe de ventas que has elaborado contiene errores” elaborado es muy útil” CONCRETO
  • 3. Feedback TIPO DEFINICIÓN PROPÓSITO IMPACTOS Silencio No dar respuesta Mantener la situación - Reduce confianza Ej: “Silencio” actual - Baja rendimiento - Crea confusión CríticaIdentifica comportamientos que Parar comportamientos -  Genera excusas/ no son apropiados o están fuera y resultados indeseados culpabilidad de los estándares. - Puede reducir confianza Feedback - Tendencia a evitar Ej: “tu presentación de esta negativo mañana ha sido mala” Identifica comportamientos que Modificar o mejorar - Mejora confianza Consejo pueden ser mejorados añadiendo comportamientos para - Mejora relación recomendaciones. mejorar el rendimiento - Mejora rendimiento Ej:“Habla con Antonio, tiene algunas ideas sobre el tema “ Refuerzo Identifica comportamientos que Incrementar resultados - Mejora confianza son deseados y que exceden los y reforzar los - Mejora motivación estándares comportamientos - Mejora rendimiento Feedback Ej: “este listado me va a ayudar deseados positivo para preparar mi informe”
  • 4. Feedback: estrategias prácticas Sé descriptivo, evita las Sé específico opiniones y aporta datos Utiliza el momento y el lugar Documenta los hechos adecuado Haz referencia a Es buena práctica pedir permiso comportamientos o situaciones para dar feedback negativo susceptibles de ser cambiadas o entre compañeros mejoradas
  • 5. Feedback: estrategias prácticas La mejora debe orientarse al presente y al futuro: Utiliza la primera persona cómo quiero que hagas las para dar feedback cosas (estructura positiva) Comprueba que tu Admite que puedes estar interlocutor comprende lo en un error que le estás diciendo Si recibes feedback de Escucha, cuando das y modo inadecuado, no lo cuando recibes feedback rechaces de entrada.
  • 6. Feedback: estrategias prácticas Utiliza técnicas de Facilita la reflexión en tu persuasión interlocutor Dirige la conversación Convierte una afirmación en haciendo preguntas una pregunta Transmite la seguridad y Agradece el esfuerzo y la confianza de que el atención prestada empleado va a mejorar sus resultados
  • 7. Cómo presentar la situación 4. Acordar el 1. Describir el comportamiento comportamiento deseado •  ser específico y •  ser creativos con las descriptivo con el alternativas comportamiento •  prestar ayuda •  utilizar el momento y el •  ser optimistas con la lugar adecuado solución •  breve, abierto y paciente 3. Describir impactos y 2. Identificar situaciones consecuencias ser precisos y selectivos utilizar datos y hechos objetivos
  • 8. Proceso 1 – Documenta los hechos que consideras marginales 2 – Comenta la situación con el empleado utilizando el siguiente modelo: - describe el comportamiento actual - aporta hechos que confirmen este comportamiento - describe impactos y consecuencias 3 – Escucha al empleado 3 ª vez 4 – Acuerda el comportamiento esperado 6 – Ejecuta 1 ª vez 2 ª vez la consecuencia 5 – Determina consecuencias si no hay cambio de comportamiento (consulta R.R.H.H.)