SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA
SUPERIOR
POLITÉCNICA
DE
CHIMBORAZO
SEDE:ORELLANA
FACULTAD:RECURSOS
NATURALES
CARRETERA:LICENCIATURA
ENTURISMO
PLANIFICACIONINTERPRETATIVA
PATRIMONIOCULTURALINTANGIBLE
DATOSGENERALES:
NOMBRES:
CODIGOS:
HADETORRES 426
JENNIFER
QIUINDIGUA
FECHADEREALIZACION:12/01/2024
FECHADEENTREGA: 12/01/2024
ESTRATEGIAS COMUNICACIÒNALES PARA LA DIFUSIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL
Estrategias de
comunicación y patrimonio
El patrimonio es un receptor
universal, de ahí la importancia que
se le otorga en estos tiempos.
PATRIMONIO:Se entiende comúnmente como el
conjunto de bienes materiales e inmateriales que
hemos heredado del pasado, que estamos
disfrutando en el presente y que merece la pena
conservar para el futuro.
ESTRATEGIA CREATIVA:
Esta constituye uno de los pasos más
importantes de la estrategia general
trazada. Es aquí donde se definen
visualmente los elementos que la
aplicarán: el slogan y el logotipo.
ESTRATEGIA DE MEDIOS:
Barrios debates, Charlas en centros
educacionales, Círculos de interés,
Visitas a los sitios patrimoniales,
Capacitaciones, Concurso,
Exposiciones, Carteles, Plegables,
Programa radial, Multimedia, Revista
digital.
Environmental interpretation as a basis for ecotourism
(trails, walks, tours)
takes into consideration the following requirements:
A) Objectives of environmental interpretation
B) Target audience
C) Interpretative themes
D) Procedures for interpretation
E) Preparation of guides for environmental
interpretation
Environmental interpretation
and ecotourism
Eje de acción 1:
Enlaces para
generar identidad
Eje de acción 2:
Enlaces a nivel
educativo
Eje de acción 3:
Enlaces a nivel
rural
Eje de acción 4:
Enlaces a nivel
urbano
Eje de acción 5:
Enlaces para
construir y
posicionar
Eje de acción 6:
Enlaces a nivel
endógeno de la
provincia
BIBLIOGRAFIAS
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repos
itorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/46815/Cas
anova_GRF-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
file:///C:/Users/HP/Downloads/Estrategiadecomunicacin.pdf
THE END

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS DE CONSERVACION BIOLOGICA IN SITU

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓNPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
Larcery Díaz Barrantes
 
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
Portal Educativo Colombia Aprende
 
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONALPLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
SIMPOSIO HUETE - Fundación Huete Futuro
 
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeaciónImportancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
santiago593
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Blanca Rosa Grisales Garcia
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
German Gutierrez
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
ivama_garcia
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
German Gutierrez
 
Power planificacion
Power planificacionPower planificacion
Power planificacion
Martha Paez
 
Informe Institucional de Resultados
Informe Institucional de ResultadosInforme Institucional de Resultados
Informe Institucional de Resultados
UEES
 
Proyectos
ProyectosProyectos
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPADISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Macroproceso d parte 2 a
Macroproceso d parte 2 aMacroproceso d parte 2 a
Macroproceso d parte 2 a
Fusagasuga, Cundinamarca
 
PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021
PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021
PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021
Universidad del Chocò
 
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
presbiteroluisperez
 
Política de educación Para el Desarrollo Sustentable
Política de educación Para el Desarrollo SustentablePolítica de educación Para el Desarrollo Sustentable
Política de educación Para el Desarrollo Sustentable
Cristián Carvajal
 
M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)
Gabo Rojas
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Fundación PRISMA
 
DECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptx
DECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptxDECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptx
DECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptx
NataliaSalazarVera1
 

Similar a ESTRATEGIAS DE CONSERVACION BIOLOGICA IN SITU (20)

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓNPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - MANUAL PARA LA ELABORACIÓN
 
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
 
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONALPLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
 
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeaciónImportancia del desarrollo de proyectos en la planeación
Importancia del desarrollo de proyectos en la planeación
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion oct 27  final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion oct 27 final
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
 
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
Equipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 finalEquipo 1  planificador aamtic  retroalimentacion nov10 final
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov10 final
 
Power planificacion
Power planificacionPower planificacion
Power planificacion
 
Informe Institucional de Resultados
Informe Institucional de ResultadosInforme Institucional de Resultados
Informe Institucional de Resultados
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPADISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
 
Macroproceso d parte 2 a
Macroproceso d parte 2 aMacroproceso d parte 2 a
Macroproceso d parte 2 a
 
PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021
PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021
PLAN ESTRATEGICO DE GESTION 2018-2021
 
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
 
Política de educación Para el Desarrollo Sustentable
Política de educación Para el Desarrollo SustentablePolítica de educación Para el Desarrollo Sustentable
Política de educación Para el Desarrollo Sustentable
 
M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)M2 t1 planificador_aamtic (1)
M2 t1 planificador_aamtic (1)
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
 
DECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptx
DECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptxDECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptx
DECLARACION_DE_PARIS_NOBLECILLA RUIZ_SALAZAR VERA.pptx
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 

ESTRATEGIAS DE CONSERVACION BIOLOGICA IN SITU