SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE
    EDUCACIÓN BÁSICA
    REGULAR




  PROGRAMA
 ESPECIAL DE
COMUNICACIÓN
 (ESTRATEGIAS)
DIRECCIÓN GENERAL DE
                                                     EDUCACIÓN BÁSICA
                                                     REGULAR
                     DISEÑO DE LAS UNIDADES DEL PEC
                                                            Bloques del área

          1. Análisis de los bloques de contenidos
          1. Análisis de los bloques de contenidos
Unidad del área



                        2. Análisis de los aprendizajes esperados
                        2. Análisis de los aprendizajes esperados
                                                           Actividades del área



       3. Análisis de las actividades/estrategias
       3. Análisis de las actividades/estrategias



                  DECISIÓN: ¿Taller o proyecto?
                  DECISIÓN: ¿Taller o proyecto?
DIRECCIÓN GENERAL DE
                EDUCACIÓN BÁSICA
                REGULAR
EJEMPLO DE UNIDADES DEL PEC
                    Creamos una red
                    Creamos una red
                       estudiantil
                       estudiantil
                  “Tembladera global”
                  “Tembladera global”

                   Debatimos sobre la
                   Debatimos sobre la
                    discriminación
                     discriminación
                       lingüística
                        lingüística

                 Organizamos un taller
                 Organizamos un taller
                  de creación poética
                  de creación poética


                    Elaboramos un
                     Elaboramos un
                    periódico mural
                    periódico mural


                   Elaboramos mapas
                    Elaboramos mapas
                 sobre textos funcionales
                 sobre textos funcionales
DIRECCIÓN GENERAL DE
                                           EDUCACIÓN BÁSICA
                                           REGULAR

             EJEMPLO DE UNA RUTA
         ¿Qué aprendizajes de la UNIDAD me pueden
           servir como referentes para formular el
                          proyecto?

                         PROYECTO
                          PROYECTO
                        Creamos una red
                        Creamos una red
                           estudiantil
                           estudiantil
                      “Tembladera global”
                      “Tembladera global”



                                                            Lectura
Asambleas     Lecturas de                    Intercambio
                            Organización                      de
 de aula      documentos                          de
                             de la red                      correos
periódicas     históricos                    información
                                                           recibidos

              Estas estrategias permiten fortalecer los
             aprendizajes que se desarrollan en el área
DIRECCIÓN GENERAL DE
                                                                        EDUCACIÓN BÁSICA
                                                                        REGULAR
             RELACIÓN CON LOS ASPECTOS DEL PEC (R. M Nº 0027-2007-ED)



                      Asambleas

                      periódicas
                       de aula
                                      Conversaciones, tertulias... Sobre temas
                                      diversos




                                                                                      Recopilación de tradiciones, costumbres,
                      documentos
                      Lecturas de
                                      Metodología para la comprensión lectora
                       históricos
                                      que permita identificar ideas principales
“Tembladera global”
“Tembladera global”
  Creamos una red
  Creamos una red
    PROYECTO
   PROYECTO




                       Organización
     estudiantil
     estudiantil




                                      Actividades para desarrollar la




                                                                                      historia de la comunidad
                        de la red




                                      comunicación asertiva
                      Intercambio

                      información




                                      Textos producidos con calidad (adecuación,
                           de




                                      coherencia, cohesión, corrección)
                      de correos




                                      Énfasis en la comprensión inferencial y
                      recibidos
                       Lectura




                                      crítica
DIRECCIÓN GENERAL DE
                                                    EDUCACIÓN BÁSICA
                                                    REGULAR
APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PROYECTO
CREAMOS UNA RED ESTUDIANTIL “TEMBLADERA GLOBAL”




                                                              Son
                                                               Son
                                                          similares a
                                                          similares a
                                                          los AA EE
                                                           los AA EE
                                                              de la
                                                              de la
                                                             unidad
                                                             unidad
                                                           didáctica
                                                            didáctica
                                                            del área
                                                            del área



 Se selecciona aquellos que se vinculen más con los aspectos del PEC
DIRECCIÓN GENERAL DE
                   EDUCACIÓN BÁSICA
                   REGULAR

CRONOGRAMA DEL PROYECTO
                     Los responsables
                       organizan la
                      actividad, pero
                    participan todos los
                        estudiantes




                     Las actividades son
                    un referente de lo que
                    se hará en cada sesión
                        de aprendizaje
DIRECCIÓN GENERAL DE
                         EDUCACIÓN BÁSICA
                         REGULAR

MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
DIRECCIÓN GENERAL DE
                      EDUCACIÓN BÁSICA
                      REGULAR
RECOPILAMOS MANIFESTACIONES
 LITERARIAS DE LA COMUNIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE
                    EDUCACIÓN BÁSICA
                    REGULAR
REDACCIÓN DE BIOGRAFÍAS
DIRECCIÓN GENERAL DE
                                                                        EDUCACIÓN BÁSICA
                                                                        REGULAR

             TALLER DE CREACIÓN POÉTICA




1. En la lluvia de ideas se anota todo lo que se nos ocurra por extrañas parezcan las expresiones
1. En la lluvia de ideas se anota todo lo que se nos ocurra por extrañas parezcan las expresiones
DIRECCIÓN GENERAL DE
                         EDUCACIÓN BÁSICA
                         REGULAR
ELABORAMOS LA RESEÑA HISTÓRICA DE
         LA COMUNIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE
                    EDUCACIÓN BÁSICA
                    REGULAR
MONOGRAFÍA SOBRE DEBERES
      CIUDADANOS
DIRECCIÓN GENERAL DE
                      EDUCACIÓN BÁSICA
                      REGULAR
EVALUACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE
                      EDUCACIÓN BÁSICA
                      REGULAR
INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA
     CALIDAD DE UN TEXTO
DIRECCIÓN GENERAL DE
                      EDUCACIÓN BÁSICA
                      REGULAR
INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA
     LECTURA EXPRESIVA

Más contenido relacionado

Destacado

Whose picture is it anyway
Whose picture is it anywayWhose picture is it anyway
Whose picture is it anywayAbhishek Kumar
 
Dot brand what are they ?
Dot brand  what are they ?Dot brand  what are they ?
Dot brand what are they ?dotstories
 
Curso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión III
Curso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión IIICurso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión III
Curso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión IIIIván Fociños
 
Social Media for Watershed Educators
Social Media for Watershed EducatorsSocial Media for Watershed Educators
Social Media for Watershed EducatorsAmy Hays
 
proteins and its classification
proteins and its classificationproteins and its classification
proteins and its classificationAmit Kumar
 
Actividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacionActividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacioncesarherrera1212
 

Destacado (13)

Whose picture is it anyway
Whose picture is it anywayWhose picture is it anyway
Whose picture is it anyway
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Dot brand what are they ?
Dot brand  what are they ?Dot brand  what are they ?
Dot brand what are they ?
 
Curso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión III
Curso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión IIICurso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión III
Curso de posicionamiento natural en buscadores - Sesión III
 
Udflugter på Fano
Udflugter på FanoUdflugter på Fano
Udflugter på Fano
 
Communication p pt
Communication p ptCommunication p pt
Communication p pt
 
59327532 nota-pku-3109
59327532 nota-pku-310959327532 nota-pku-3109
59327532 nota-pku-3109
 
Social Media for Watershed Educators
Social Media for Watershed EducatorsSocial Media for Watershed Educators
Social Media for Watershed Educators
 
proteins and its classification
proteins and its classificationproteins and its classification
proteins and its classification
 
Actividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacionActividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacion
 
Judaism
JudaismJudaism
Judaism
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Hemoglobinopathies
HemoglobinopathiesHemoglobinopathies
Hemoglobinopathies
 

Similar a Estrategias especial de comunicacion (med)

Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...UNERMB-JUBILADA
 
Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013
Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013
Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013Daniela María Zabala Filippini
 
Elaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesElaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesFercarola
 
3a. academia de Grado para Telesecundarias
3a. academia de Grado para Telesecundarias3a. academia de Grado para Telesecundarias
3a. academia de Grado para TelesecundariasSEP
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Froy Castro Ventura
 
Recursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertosRecursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertospcmacory
 
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículoFlor Nuñez Nieto
 
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA IMAGINEE
 
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8Luis Velásquez
 
Como Elaborar Tareas
Como Elaborar TareasComo Elaborar Tareas
Como Elaborar Tareasjgayar
 
Como Elaborar Tareas
Como Elaborar TareasComo Elaborar Tareas
Como Elaborar Tareasjgayar
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispeCarlos Laurente
 
Benceno y sus derivados.
Benceno y sus derivados.Benceno y sus derivados.
Benceno y sus derivados.luishugo58
 

Similar a Estrategias especial de comunicacion (med) (20)

Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
 
Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013
Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013
Orientación rurales por miz russo zabala y hernández.salto 2013
 
Elaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptualesElaboracion de mapas_conceptuales
Elaboracion de mapas_conceptuales
 
3a. academia de Grado para Telesecundarias
3a. academia de Grado para Telesecundarias3a. academia de Grado para Telesecundarias
3a. academia de Grado para Telesecundarias
 
Tarea. 01
Tarea. 01Tarea. 01
Tarea. 01
 
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
Marco curricular y aprendizajes fundamentales jose encinas viernes 18
 
Syllabus investigar
Syllabus  investigarSyllabus  investigar
Syllabus investigar
 
2ºseguimiento semanal actividades tutores meta
2ºseguimiento semanal actividades tutores meta2ºseguimiento semanal actividades tutores meta
2ºseguimiento semanal actividades tutores meta
 
2ºseguimiento semanal actividades tutores meta
2ºseguimiento semanal actividades tutores meta2ºseguimiento semanal actividades tutores meta
2ºseguimiento semanal actividades tutores meta
 
Recursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertosRecursos colaborativos abiertos
Recursos colaborativos abiertos
 
Revisión técnicas de estudio
Revisión técnicas de estudioRevisión técnicas de estudio
Revisión técnicas de estudio
 
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
 
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
 
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
Entornos virtuales-copia-1222991896688621-8
 
Como Elaborar Tareas
Como Elaborar TareasComo Elaborar Tareas
Como Elaborar Tareas
 
Como Elaborar Tareas
Como Elaborar TareasComo Elaborar Tareas
Como Elaborar Tareas
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
 
Benceno y sus derivados.
Benceno y sus derivados.Benceno y sus derivados.
Benceno y sus derivados.
 
Español ii sec. 2
Español ii sec. 2Español ii sec. 2
Español ii sec. 2
 
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.311.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Estrategias especial de comunicacion (med)

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PROGRAMA ESPECIAL DE COMUNICACIÓN (ESTRATEGIAS)
  • 2. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DISEÑO DE LAS UNIDADES DEL PEC Bloques del área 1. Análisis de los bloques de contenidos 1. Análisis de los bloques de contenidos Unidad del área 2. Análisis de los aprendizajes esperados 2. Análisis de los aprendizajes esperados Actividades del área 3. Análisis de las actividades/estrategias 3. Análisis de las actividades/estrategias DECISIÓN: ¿Taller o proyecto? DECISIÓN: ¿Taller o proyecto?
  • 3. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EJEMPLO DE UNIDADES DEL PEC Creamos una red Creamos una red estudiantil estudiantil “Tembladera global” “Tembladera global” Debatimos sobre la Debatimos sobre la discriminación discriminación lingüística lingüística Organizamos un taller Organizamos un taller de creación poética de creación poética Elaboramos un Elaboramos un periódico mural periódico mural Elaboramos mapas Elaboramos mapas sobre textos funcionales sobre textos funcionales
  • 4. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EJEMPLO DE UNA RUTA ¿Qué aprendizajes de la UNIDAD me pueden servir como referentes para formular el proyecto? PROYECTO PROYECTO Creamos una red Creamos una red estudiantil estudiantil “Tembladera global” “Tembladera global” Lectura Asambleas Lecturas de Intercambio Organización de de aula documentos de de la red correos periódicas históricos información recibidos Estas estrategias permiten fortalecer los aprendizajes que se desarrollan en el área
  • 5. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR RELACIÓN CON LOS ASPECTOS DEL PEC (R. M Nº 0027-2007-ED) Asambleas periódicas de aula Conversaciones, tertulias... Sobre temas diversos Recopilación de tradiciones, costumbres, documentos Lecturas de Metodología para la comprensión lectora históricos que permita identificar ideas principales “Tembladera global” “Tembladera global” Creamos una red Creamos una red PROYECTO PROYECTO Organización estudiantil estudiantil Actividades para desarrollar la historia de la comunidad de la red comunicación asertiva Intercambio información Textos producidos con calidad (adecuación, de coherencia, cohesión, corrección) de correos Énfasis en la comprensión inferencial y recibidos Lectura crítica
  • 6. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR APRENDIZAJES ESPERADOS DEL PROYECTO CREAMOS UNA RED ESTUDIANTIL “TEMBLADERA GLOBAL” Son Son similares a similares a los AA EE los AA EE de la de la unidad unidad didáctica didáctica del área del área Se selecciona aquellos que se vinculen más con los aspectos del PEC
  • 7. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CRONOGRAMA DEL PROYECTO Los responsables organizan la actividad, pero participan todos los estudiantes Las actividades son un referente de lo que se hará en cada sesión de aprendizaje
  • 8. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 9. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR RECOPILAMOS MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LA COMUNIDAD
  • 10. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR REDACCIÓN DE BIOGRAFÍAS
  • 11. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR TALLER DE CREACIÓN POÉTICA 1. En la lluvia de ideas se anota todo lo que se nos ocurra por extrañas parezcan las expresiones 1. En la lluvia de ideas se anota todo lo que se nos ocurra por extrañas parezcan las expresiones
  • 12. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR ELABORAMOS LA RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD
  • 13. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR MONOGRAFÍA SOBRE DEBERES CIUDADANOS
  • 14. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EVALUACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA
  • 15. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN TEXTO
  • 16. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA LECTURA EXPRESIVA