SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA
                                                             DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR
                                                              DIRECCION DE EDUCACION TELESECUNDARIA
                                                               ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA

ESCUELA TELESECUNDARIA : TETSIJTSILIN                                                                                           CICLO ESCOLAR: 2009 - 2010
                                                       CLAVE DEL C.T. 21 DTV0110O
LOC. Y MUN. : TETSIJTSILIN, TZINACAPAN, CUETZ. PUE .
                                                       PERIODO DE REALIZACION: 22 -26 DE ABRIL DE 2010                             GRADO:       SEGUNDO
ASIGNATURA: ESPAÑOL
                                                       PRAC. SOCIAL DEL LENGUAJE: RESEÑAR UNA NOVELA
                                                                                           AMBITO:   DE ESTUDIO
BLOQUE: 4


   SECUENCIA              PROPOSITO                                ACTIVIDADES                           REL. TRANS. CON        REC. DIDAC.         EVALUACION


                                              .LEER EL TEXTO CAZADORES DE HISTORIAS.                     EST. COGNIT.
                                                                                                                               . L. DEL TEXTO
      11                                                                                                                                        .ELABORACION
                                              .IDENTIFICAR EL DISCURSO DIRECTO E                                                                DE UN MAPA
              ESCRIBIR EN                     INDIRECTO PARA INCLUIR TESTIMONIOS                         . ESTUDIO                              CONCEPTUAL.
                                                                                                                               . PROGRAMA
              EQUIPO UN                       EN UN REPORTAJE.                                                                 TELEVISIVO
  LA AVENTURA REPORTAJE                       . ELEGIR UN TEMA PARA HECER EL REPORTAJE                   .ORGANIZACION
 DE NARRAR LA                                 PERIODISTICO.                                              . ELABORACION                          .PARTICIPACION
              PERIODISTICO                                                                                                     . PERIODICO
 REALIDAD.
              SOBRE ALGUN                     . ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS                     . ENSAYO
              ASPECTO EN                      PERIODISTICOS.
              TORNO A LA                      . CONOCER LOS RECURSOS QUE SE MANEJAN
                                              EN UN REPRTAJE.                                            PERFIL DE
              FAMILIA                                                                                    EGRESO                SUGERENCIAS
                                              . DETERMINAR LA DIFERENCIA ENTRE UN                                              DIDACTICAS
                                                                                                                                                PORTAFOLIO
 COMPETENCIA A DESARROLLAR                    REPORTAJE Y UNA NOTICIA.
 ESCRIBA UN REPORTAJE PERIODISTICOCON         . COMPLEMENTAR UN CUADRO COMPARATIVO.                      A, C.                                  .
 LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER ALGUN          . ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL.                             COMBA:                . COMO
 ASPECTO EN TORNO A LA FAMILIA, TOMANDO                                                                                        CONDUCIR
 EN CUENTA LOS RECURSOS Y                     CON LAS CARACTERISTICAS DE UN                                                    UNA REVISION     . REPORTAJE
 CARACTERISTICAS DE UN REPORTAJE              REPORTAJE.                                                 .Manejo de la         GRUPAL DE
 BASADOS EN EL TEXTO MODELO.                                                                             información           TEXTOS
                                              . ESCRIBIR UN REPORTAJE, COMENTARIO EN EL                                        COLECTIVOS       PERIODICO
                                              GRUPO Y PUBLICARLO EN UN PERIODICO                         .Aprendizaje                           MURAL
                                              MURAL.                                                     permanente.




                RESPONSABLE DEL GRUPO                                                                     LA DIRECTORA DE LA ESCUELA


            PROFRA. MARTIN MORENO MENDEZ                                                             PROFRA. MA. DEL CORAL MORALES ESPINOSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!Leticia E. Martinez B.
 
Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011
diego duran
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 
Enfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-gradoEnfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-grado
Lupitha León
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentesthaniaacosta
 
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
MiriHetfield
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
José María
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011NoraliCorral
 
El problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la PrácticaEl problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la Práctica
almabc1
 
Enfoques curriculares (1) (1)
Enfoques curriculares (1) (1)Enfoques curriculares (1) (1)
Enfoques curriculares (1) (1)
cintiafredes
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Ruben Acosta
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevoDiferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Nathaly Galvan
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Indicadores educativos.
Indicadores educativos.Indicadores educativos.
Indicadores educativos.
 
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
 
Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 
Enfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-gradoEnfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-grado
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
 
El problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la PrácticaEl problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la Práctica
 
Enfoques curriculares (1) (1)
Enfoques curriculares (1) (1)Enfoques curriculares (1) (1)
Enfoques curriculares (1) (1)
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevoDiferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
 

Destacado

Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (6)

Formato planeación 2012 2013
Formato planeación 2012 2013Formato planeación 2012 2013
Formato planeación 2012 2013
 
Formato de planeación por competencias
Formato de planeación por competenciasFormato de planeación por competencias
Formato de planeación por competencias
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Planeacion didactica

Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
CARLITOSHURTADO
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga
 
Transdisciplinariedad
TransdisciplinariedadTransdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
epoem72
 
Espaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do GradoEspaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do Grado
caloma5
 
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOJuan Martinez
 

Similar a Planeacion didactica (20)

Documento para el blog
Documento para el blogDocumento para el blog
Documento para el blog
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
 
Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
 
ESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCEROESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCERO
 
Rieb nov 12
Rieb nov 12Rieb nov 12
Rieb nov 12
 
Transdisciplinariedad
TransdisciplinariedadTransdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Proy sm
Proy smProy sm
Proy sm
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Espaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do GradoEspaã‘Ol 2 Do Grado
Espaã‘Ol 2 Do Grado
 
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
 

Planeacion didactica

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA ESCUELA TELESECUNDARIA : TETSIJTSILIN CICLO ESCOLAR: 2009 - 2010 CLAVE DEL C.T. 21 DTV0110O LOC. Y MUN. : TETSIJTSILIN, TZINACAPAN, CUETZ. PUE . PERIODO DE REALIZACION: 22 -26 DE ABRIL DE 2010 GRADO: SEGUNDO ASIGNATURA: ESPAÑOL PRAC. SOCIAL DEL LENGUAJE: RESEÑAR UNA NOVELA AMBITO: DE ESTUDIO BLOQUE: 4 SECUENCIA PROPOSITO ACTIVIDADES REL. TRANS. CON REC. DIDAC. EVALUACION .LEER EL TEXTO CAZADORES DE HISTORIAS. EST. COGNIT. . L. DEL TEXTO 11 .ELABORACION .IDENTIFICAR EL DISCURSO DIRECTO E DE UN MAPA ESCRIBIR EN INDIRECTO PARA INCLUIR TESTIMONIOS . ESTUDIO CONCEPTUAL. . PROGRAMA EQUIPO UN EN UN REPORTAJE. TELEVISIVO LA AVENTURA REPORTAJE . ELEGIR UN TEMA PARA HECER EL REPORTAJE .ORGANIZACION DE NARRAR LA PERIODISTICO. . ELABORACION .PARTICIPACION PERIODISTICO . PERIODICO REALIDAD. SOBRE ALGUN . ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS . ENSAYO ASPECTO EN PERIODISTICOS. TORNO A LA . CONOCER LOS RECURSOS QUE SE MANEJAN EN UN REPRTAJE. PERFIL DE FAMILIA EGRESO SUGERENCIAS . DETERMINAR LA DIFERENCIA ENTRE UN DIDACTICAS PORTAFOLIO COMPETENCIA A DESARROLLAR REPORTAJE Y UNA NOTICIA. ESCRIBA UN REPORTAJE PERIODISTICOCON . COMPLEMENTAR UN CUADRO COMPARATIVO. A, C. . LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER ALGUN . ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL. COMBA: . COMO ASPECTO EN TORNO A LA FAMILIA, TOMANDO CONDUCIR EN CUENTA LOS RECURSOS Y CON LAS CARACTERISTICAS DE UN UNA REVISION . REPORTAJE CARACTERISTICAS DE UN REPORTAJE REPORTAJE. .Manejo de la GRUPAL DE BASADOS EN EL TEXTO MODELO. información TEXTOS . ESCRIBIR UN REPORTAJE, COMENTARIO EN EL COLECTIVOS PERIODICO GRUPO Y PUBLICARLO EN UN PERIODICO .Aprendizaje MURAL MURAL. permanente. RESPONSABLE DEL GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. MARTIN MORENO MENDEZ PROFRA. MA. DEL CORAL MORALES ESPINOSA