SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para la comprensión lectora Antes, Durante y Después de la lectura Por María Francesca Barrios
¿Qué entendemos por comprensión lectora? Entendemos por comprensión lectora el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conocimientos previos que ya se tienen. Es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto entendiendo a cabalidad su significado.
Estrategias a utilizar en la comprensión de un texto. Antes de la lectura. En este proceso, el alumno se planteará las siguientes preguntas:      - ¿Para qué voy a leer?      (Cuál es el propósito de la lectura)      - ¿Qué sé sobre el texto?      (Activa conocimientos previos) -¿De qué trata este texto?      (Anticipa el tema o lo infiere a partir del título)      -¿Qué me dice su estructura?      (Analiza la composición de su estructura, su extensión, escritura)
Estrategias a utilizar en la comprensión de un texto. Durante la lectura. -    Formular hipótesis y realizar predicciones sobre el texto  -    Formular preguntas sobre lo leído  ,[object Object]
Releer partes confusas
Consultar el diccionario
Pensar en voz alta para asegurar la comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectoraActividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectora
CaroDelBoca
 
Orientacion actividad1 tarea2
Orientacion actividad1 tarea2Orientacion actividad1 tarea2
Orientacion actividad1 tarea2
jarinconc
 
Comprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lecturaComprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lectura
Orlando Nieto
 
Momentos de la lectura
Momentos de la lecturaMomentos de la lectura
Momentos de la lectura
Universidad de Antioquia
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Karina Moreno Verpeide
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónWilliam Cortes
 
Tips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaTips para la lectura critica
Tips para la lectura critica
Claudia Zuzunaga
 
Estrategias+de+comprensión
Estrategias+de+comprensiónEstrategias+de+comprensión
Estrategias+de+comprensión
flormaria0120
 
Métodos de estudio Nadia Chavarria
Métodos de estudio Nadia ChavarriaMétodos de estudio Nadia Chavarria
Métodos de estudio Nadia Chavarria
nachl98
 
Modelo de instrumento para evaluar la
Modelo de instrumento para evaluar laModelo de instrumento para evaluar la
Modelo de instrumento para evaluar la"Las Profes Talks"
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Edilberto De La Espriella
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
EstebanCisf10
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
KAtiRojChu
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudioSerrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Lectura de exploración completo
Lectura de exploración completoLectura de exploración completo
Lectura de exploración completo
Leticia Núñez Hernández
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
Gio99
 

La actualidad más candente (20)

Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Momentos de la lectura final
Momentos de la lectura finalMomentos de la lectura final
Momentos de la lectura final
 
Actividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectoraActividades de comprensión lectora
Actividades de comprensión lectora
 
Orientacion actividad1 tarea2
Orientacion actividad1 tarea2Orientacion actividad1 tarea2
Orientacion actividad1 tarea2
 
Comprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lecturaComprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lectura
 
Momentos de la lectura
Momentos de la lecturaMomentos de la lectura
Momentos de la lectura
 
Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4Método ipler actividad 4
Método ipler actividad 4
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Tips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaTips para la lectura critica
Tips para la lectura critica
 
Estrategias+de+comprensión
Estrategias+de+comprensiónEstrategias+de+comprensión
Estrategias+de+comprensión
 
Metodos de estudio sena
Metodos de estudio senaMetodos de estudio sena
Metodos de estudio sena
 
Métodos de estudio Nadia Chavarria
Métodos de estudio Nadia ChavarriaMétodos de estudio Nadia Chavarria
Métodos de estudio Nadia Chavarria
 
Modelo de instrumento para evaluar la
Modelo de instrumento para evaluar laModelo de instrumento para evaluar la
Modelo de instrumento para evaluar la
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)Método ipler (David Villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudioSerrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
 
Lectura de exploración completo
Lectura de exploración completoLectura de exploración completo
Lectura de exploración completo
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 

Similar a Estrategias para la comprensión lectora

Tecnicas de lecturas
Tecnicas de lecturasTecnicas de lecturas
Tecnicas de lecturas
Jarol Isamit
 
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
Milena Jorquera
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
negociodig2m
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdfEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
ssuser5be636
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
FranciscoPrezVillabl
 
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptxPPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
jose166670
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
LuisRobertoRamirezEn
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioJHONABC
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioJHONABC
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioJHONABC
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioJHONABC
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioJHONABC
 
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudiotecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
ssuser2c76751
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
Estrategias de comp lectora upao
Estrategias de comp  lectora upaoEstrategias de comp  lectora upao
Estrategias de comp lectora upao
ofeliavargas
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
lectura.ppt
lectura.pptlectura.ppt
lectura.ppt
ElsyBasantes1
 
Estrategias de lectura.ppt etapas de la lectura
Estrategias de lectura.ppt etapas de la lecturaEstrategias de lectura.ppt etapas de la lectura
Estrategias de lectura.ppt etapas de la lectura
Francisco Hernández
 

Similar a Estrategias para la comprensión lectora (20)

Tecnicas de lecturas
Tecnicas de lecturasTecnicas de lecturas
Tecnicas de lecturas
 
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docxEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..docx
 
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdfEstrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
Estrategias-de-lectura-antes-durante-y-después..pdf
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
 
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptxPPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
PPT-METODO-DE-ESTUDIO-BANNER.pptx
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudiotecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
tecnicas basicas de aprendizaje para el estudio
 
5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx5 PPT COM.pptx
5 PPT COM.pptx
 
Estrategias de comp lectora upao
Estrategias de comp  lectora upaoEstrategias de comp  lectora upao
Estrategias de comp lectora upao
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
lectura.ppt
lectura.pptlectura.ppt
lectura.ppt
 
Estrategias de lectura.ppt etapas de la lectura
Estrategias de lectura.ppt etapas de la lecturaEstrategias de lectura.ppt etapas de la lectura
Estrategias de lectura.ppt etapas de la lectura
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Estrategias para la comprensión lectora

  • 1. Estrategias para la comprensión lectora Antes, Durante y Después de la lectura Por María Francesca Barrios
  • 2. ¿Qué entendemos por comprensión lectora? Entendemos por comprensión lectora el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conocimientos previos que ya se tienen. Es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto entendiendo a cabalidad su significado.
  • 3. Estrategias a utilizar en la comprensión de un texto. Antes de la lectura. En este proceso, el alumno se planteará las siguientes preguntas: - ¿Para qué voy a leer? (Cuál es el propósito de la lectura) - ¿Qué sé sobre el texto? (Activa conocimientos previos) -¿De qué trata este texto? (Anticipa el tema o lo infiere a partir del título) -¿Qué me dice su estructura? (Analiza la composición de su estructura, su extensión, escritura)
  • 4.
  • 7. Pensar en voz alta para asegurar la comprensión
  • 8.
  • 9. Tabla K-W-L La tabla KWL (en inglés Know, Want, Learn)se desarrollo como técnica didáctica en estados unidos y es una estrategia de fácil utilidad para aquellos niños que presentan dificultades en la comprensión lectora. Establece una estructura lógica para abordar los ejercicios de investigación de muchas áreas del curriculum. Una tabla KWL consiste en tres columnas. La primera activa los conocimientos previos del alumno con la pregunta ¿Qué se sobre el texto?, esto a raíz de la lectura de su título. La segunda columna, invita al alumno a preguntarse a si mismo ¿Qué es lo que puedo. La tercera columna, es para concluir lo leído, invitando a la reflexión de lo aprendido por el texto en base a la pregunta ¿Qué aprendí del texto?.
  • 10. Tabla K-W-L Nombre del alumno: ________________________________________ Curso : _______________________________________