SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACION
ESTRATEGIAS DE LECTURA
Adelante
Indice
* Propósito
Introducción
Estrategias
Actividades de
Aprendizaje
Actividades de
consolidación
Autoevaluación
Fuentes
Consultadas
Créditos
Atrás Adelante
Propósito
Desarrollar en el estudiante las habilidades
necesarias para la comprensión de textos.
Atrás Adelante
Índice
Introducción
Las funciones y habilidades de pensamiento
que poseen los seres humanos les permiten
ser eficientes en las tareas que llevan a cabo
en la vida cotidiana.
El estudiante necesita comprender
información nueva, ideas y conceptos con
mayor grado de complejidad, por ello, una de
las acciones fundamentales que deben
realizar es desarrollar competencias
lingüísticas que influyan en la comprensión de
contenidos académicos.
Atrás Adelante
Índice
Por lo tanto es indispensable implementar
acciones mentales como el análisis, la
organización de ideas, la interpretación y el
reconocimiento de la estructura de los textos.
De esta manera el leer es un proceso de
construcción de significados determinados
culturalmente durante el cual el lector con los
referentes y esquemas socialmente adquiridos
aplica estrategias para la construcción de
mensajes.
Atrás Adelante
Índice
Estrategias de lectura
Las estrategias de lectura son herramientas
importantes y útiles para la mejor
comprensión de los textos y son aplicables
durante todo el proceso , es decir, antes,
durante y después de la lectura.
Atrás Adelante
Índice
Estrategias de lectura
• Estrategias aplicables antes de la lectura:
Objetivo de la lectura: se refiere a identificar
el motivo por el cual se va a leer y responde
a la pregunta ¿qué y para qué se va a leer?.
Predicciones: requiere visualizar el título y las
imágenes del texto para imaginar el
contenido.
Atrás Adelante
Índice
• Utilización del conocimiento previo: responde
a la pregunta ¿qué se del tema?.
Atrás Adelante
Índice
• Estrategias aplicables durante la lectura:
Subrayar: requiere seleccionar y resaltar la
información importante de un texto,
descartando lo irrelevante.
Significado de palabras: buscar en el
diccionario las palabras desconocidas.
Atrás Adelante
Índice
Identificación de la idea principal: localizar lo
más importante a través de frases u
oraciones.
Formulación de preguntas: permite generar
nueva información o extender la que ya se
tiene.
Atrás Adelante
Índice
Estrategias aplicables al final de la lectura:
Recordar la idea principal: para estructurar el
contenido general del texto.
Elaboración de resumen: es la selección de
información más importante del texto, incluye
las ideas esenciales del autor y algunas
opiniones o aportaciones reflexivas del lector.
Atrás Adelante
Índice
Elaboración de mapas conceptuales y
diagramas: se analiza la forma en que está
organizado el contenido del texto.
Atrás Adelante
Índice
Actividades de Aprendizaje
1.- Realizar una investigación de las
estrategias útiles para la comprensión de un
texto y elaborar una tabla comparativa de las
características esenciales de cada una de
ellas.
Atrás Adelante
Índice
2.- A partir de una lectura que tu elijas:
 Identificar cuál es el objetivo de la lectura
(¿para qué voy a leer?) y predecir el
contenido del mismo tomando encuentra el
título y las imágenes, utilizando, como apoyo
el conocimiento previo (¿qué se del tema?).
Atrás Adelante
Índice
 Aplicar para la comprensión del texto por lo
menos tres estrategias útiles durante el
proceso de lectura y ejemplificarlo en la
lectura.
 Elaborar un trabajo escrito del contenido del
texto (tema) aplicando dos estrategias que se
utilizan después de la lectura (¿qué
aprendí?).
Atrás Adelante
Índice
Actividades de Consolidación
Elabora una descripción breve de las
estrategias utilizadas para la comprensión
de textos en sus diferentes momentos del
proceso de lectura.
Atrás Adelante
Índice
• *
Estrategias de Lectura
Antes Durante Después
Atrás Adelante
Índice
Autoevaluación
• A partir de la lectura de un texto contesta las
preguntas y realiza las actividades que se te
piden:
1.- ¿Cuál es el objetivo de la lectura?.
2.- ¿ De qué crees que trata el texto?.
3.- Inicia la lectura, subrayando lo más
importante.
Atrás Adelante
Índice
4.- Identifica la idea principal y anótala.
5.- Anota las palabras cuyo significado
desconozcas y busca su significado en el
diccionario.
6.- Elabora un mapa conceptual sobre el
contenido o tema del texto.
Atrás Adelante
Índice
7.- De manera breve elabora un escrito de lo
que hayas aprendido a partir de las
actividades anteriores.
Atrás Adelante
Índice
Fuentes Consultadas
Manual: El proceso de la Comprensión
Lectora. Secretaría Académica. Colegio de
Bachilleres.
Atrás Adelante
Índice
Créditos
Guadalupe Moreno Rojas
Asesora de Contenido
Raúl Cázares Moreno
Asesor Pedagógico y Técnico
• DR © Colegio de Bachilleres, 2010
Inicio
Índice

Más contenido relacionado

Similar a lectura.ppt

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
undertheyquer
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
undertheyquer
 
4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura
Laura O. Eguia Magaña
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
FREDYC123
 
estrategias didacticas.pptx
estrategias didacticas.pptxestrategias didacticas.pptx
estrategias didacticas.pptx
AngelicaChableDzib
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
M Re
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
CarlaPineda
 
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudioel estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
MiguelAngelRojasPea6
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
xiimenap
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
pau189
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
osfe
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
Pablo Cuadra
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Michasebastian
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Andrea Leal
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Ignacio ni?
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
moniktorrado87
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
moniktorrado
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Key Arias
 
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
Janett Zambra
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
joseorrlandoabantoquevedo
 

Similar a lectura.ppt (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura4. Proceso de Lectura
4. Proceso de Lectura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
estrategias didacticas.pptx
estrategias didacticas.pptxestrategias didacticas.pptx
estrategias didacticas.pptx
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudioel estudio, la lectura y técnicas de estudio
el estudio, la lectura y técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-iplerhttp://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
 
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

lectura.ppt

  • 2. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación Fuentes Consultadas Créditos Atrás Adelante
  • 3. Propósito Desarrollar en el estudiante las habilidades necesarias para la comprensión de textos. Atrás Adelante Índice
  • 4. Introducción Las funciones y habilidades de pensamiento que poseen los seres humanos les permiten ser eficientes en las tareas que llevan a cabo en la vida cotidiana. El estudiante necesita comprender información nueva, ideas y conceptos con mayor grado de complejidad, por ello, una de las acciones fundamentales que deben realizar es desarrollar competencias lingüísticas que influyan en la comprensión de contenidos académicos. Atrás Adelante Índice
  • 5. Por lo tanto es indispensable implementar acciones mentales como el análisis, la organización de ideas, la interpretación y el reconocimiento de la estructura de los textos. De esta manera el leer es un proceso de construcción de significados determinados culturalmente durante el cual el lector con los referentes y esquemas socialmente adquiridos aplica estrategias para la construcción de mensajes. Atrás Adelante Índice
  • 6. Estrategias de lectura Las estrategias de lectura son herramientas importantes y útiles para la mejor comprensión de los textos y son aplicables durante todo el proceso , es decir, antes, durante y después de la lectura. Atrás Adelante Índice
  • 7. Estrategias de lectura • Estrategias aplicables antes de la lectura: Objetivo de la lectura: se refiere a identificar el motivo por el cual se va a leer y responde a la pregunta ¿qué y para qué se va a leer?. Predicciones: requiere visualizar el título y las imágenes del texto para imaginar el contenido. Atrás Adelante Índice
  • 8. • Utilización del conocimiento previo: responde a la pregunta ¿qué se del tema?. Atrás Adelante Índice
  • 9. • Estrategias aplicables durante la lectura: Subrayar: requiere seleccionar y resaltar la información importante de un texto, descartando lo irrelevante. Significado de palabras: buscar en el diccionario las palabras desconocidas. Atrás Adelante Índice
  • 10. Identificación de la idea principal: localizar lo más importante a través de frases u oraciones. Formulación de preguntas: permite generar nueva información o extender la que ya se tiene. Atrás Adelante Índice
  • 11. Estrategias aplicables al final de la lectura: Recordar la idea principal: para estructurar el contenido general del texto. Elaboración de resumen: es la selección de información más importante del texto, incluye las ideas esenciales del autor y algunas opiniones o aportaciones reflexivas del lector. Atrás Adelante Índice
  • 12. Elaboración de mapas conceptuales y diagramas: se analiza la forma en que está organizado el contenido del texto. Atrás Adelante Índice
  • 13. Actividades de Aprendizaje 1.- Realizar una investigación de las estrategias útiles para la comprensión de un texto y elaborar una tabla comparativa de las características esenciales de cada una de ellas. Atrás Adelante Índice
  • 14. 2.- A partir de una lectura que tu elijas:  Identificar cuál es el objetivo de la lectura (¿para qué voy a leer?) y predecir el contenido del mismo tomando encuentra el título y las imágenes, utilizando, como apoyo el conocimiento previo (¿qué se del tema?). Atrás Adelante Índice
  • 15.  Aplicar para la comprensión del texto por lo menos tres estrategias útiles durante el proceso de lectura y ejemplificarlo en la lectura.  Elaborar un trabajo escrito del contenido del texto (tema) aplicando dos estrategias que se utilizan después de la lectura (¿qué aprendí?). Atrás Adelante Índice
  • 16. Actividades de Consolidación Elabora una descripción breve de las estrategias utilizadas para la comprensión de textos en sus diferentes momentos del proceso de lectura. Atrás Adelante Índice
  • 17. • * Estrategias de Lectura Antes Durante Después Atrás Adelante Índice
  • 18. Autoevaluación • A partir de la lectura de un texto contesta las preguntas y realiza las actividades que se te piden: 1.- ¿Cuál es el objetivo de la lectura?. 2.- ¿ De qué crees que trata el texto?. 3.- Inicia la lectura, subrayando lo más importante. Atrás Adelante Índice
  • 19. 4.- Identifica la idea principal y anótala. 5.- Anota las palabras cuyo significado desconozcas y busca su significado en el diccionario. 6.- Elabora un mapa conceptual sobre el contenido o tema del texto. Atrás Adelante Índice
  • 20. 7.- De manera breve elabora un escrito de lo que hayas aprendido a partir de las actividades anteriores. Atrás Adelante Índice
  • 21. Fuentes Consultadas Manual: El proceso de la Comprensión Lectora. Secretaría Académica. Colegio de Bachilleres. Atrás Adelante Índice
  • 22. Créditos Guadalupe Moreno Rojas Asesora de Contenido Raúl Cázares Moreno Asesor Pedagógico y Técnico • DR © Colegio de Bachilleres, 2010 Inicio Índice