SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: DRÁCULA EN SAAVEDRA
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
1. PRIMER MOMENTO (leemos – escuchamos –
conocemos)
1.1 Lectura de las novelas:
a. “Cartas para Julia” en Biblioteca, los días
jueves. (un mes aprox.)
b. “Mails espantosos” se leerá en casa y los días
martes realizaremos una puesta en común de
los capítulos leídos. (un mes aprox.)
c. Drácula (audiolibro) se leerá en clase de P. de
Lenguaje en forma continua hasta terminarla
(ya que ésta historia será la principal para el
proyecto); (un mes y medio aprox.)
1.2 En paralelo con la lectura de las novelas se trabajará con
las características del género epistolar. (Ver recursos). Acá
utilizaremos “El epistolario de San Martín” para destacar las
características de la epístola. (tres clases)
1.3 La carta en sus características será tomada desde Carta de
lectores de Clarín. (dos clases)
2. SEGUNDO MOMENTO (producimos)
2.1 Se organizan grupos de 4 alumn@s, desarrollan un
bosquejo de su nouvelle “Drácula en Saavedra” donde dejan
PROYECTO: DRÁCULA EN SAAVEDRA
en claro el marco narrativo (espacio- tiempo- personajes y
narradores) y los núcleos narrativos que enmarcan el cuento.
Acá se les da la opción de trabajar en pooplet o en una hoja
borrador. (una clase)
2.2 Generan con ayuda del docente un documento
compartido (Google drive) para comenzar el trabajo de
borradores. (esta actividad podrá llevar entre 4 o 5 clases
depende del grupo y de la necesidad de trabajar con la
coherencia y cohesión gramatical)
2.3 Una vez terminada la nouvelle se determinará cómo se
realizará la misma. Dentro de esta actividad cada grupo
deberá definir entre: ( 4 o 5 clases dependiendo de las
competencias incorporadas)
• Sacar fotos y/o grabar videos (uso de celular o cámara de
fotos) que acompañen la producción escrita en calameo.
• Sacar fotos y/o grabar videos y grabar la historia en un
audio (editando con Audacity) para luego incorporar en
fotos narradas o movie maker.
3. TERCER MOMENTO (compartimos)
3.1 Terminada la nouvelle los alumnos incorporarán las
distintas producciones (con la docente como facilitadora) en
un padlet para luego ser subido al blog de la escuela.

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
Planeador de clase.
Planeador de clase.Planeador de clase.
Planeador de clase.
Student
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
THIS IS MY CITY
THIS IS MY CITYTHIS IS MY CITY
THIS IS MY CITY
Maialen Gonzalez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Adrian Garcia
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
Juan Antonio Noguera Palou
 
Audiocuento
AudiocuentoAudiocuento
Audiocuento
AnnaGuiu1
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanza
annieplaza
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanza
annieplaza
 
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Iolanda Grau
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
tsvaldes3
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Aylen Fernández
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Alee Cora
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8  26 de abril- 3º básico aInformativo nº 8  26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Colegio Camilo Henríquez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rocio Pérez Arjona
 

Similar a ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES (20)

P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
Planeador de clase.
Planeador de clase.Planeador de clase.
Planeador de clase.
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
THIS IS MY CITY
THIS IS MY CITYTHIS IS MY CITY
THIS IS MY CITY
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Audiocuento
AudiocuentoAudiocuento
Audiocuento
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanza
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanza
 
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
 
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2   fernandez&coraDidactic sequence n2   fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
 
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 01 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 01 segundo periodo (2017) 5°
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8  26 de abril- 3º básico aInformativo nº 8  26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

  • 1. PROYECTO: DRÁCULA EN SAAVEDRA ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES 1. PRIMER MOMENTO (leemos – escuchamos – conocemos) 1.1 Lectura de las novelas: a. “Cartas para Julia” en Biblioteca, los días jueves. (un mes aprox.) b. “Mails espantosos” se leerá en casa y los días martes realizaremos una puesta en común de los capítulos leídos. (un mes aprox.) c. Drácula (audiolibro) se leerá en clase de P. de Lenguaje en forma continua hasta terminarla (ya que ésta historia será la principal para el proyecto); (un mes y medio aprox.) 1.2 En paralelo con la lectura de las novelas se trabajará con las características del género epistolar. (Ver recursos). Acá utilizaremos “El epistolario de San Martín” para destacar las características de la epístola. (tres clases) 1.3 La carta en sus características será tomada desde Carta de lectores de Clarín. (dos clases) 2. SEGUNDO MOMENTO (producimos) 2.1 Se organizan grupos de 4 alumn@s, desarrollan un bosquejo de su nouvelle “Drácula en Saavedra” donde dejan
  • 2. PROYECTO: DRÁCULA EN SAAVEDRA en claro el marco narrativo (espacio- tiempo- personajes y narradores) y los núcleos narrativos que enmarcan el cuento. Acá se les da la opción de trabajar en pooplet o en una hoja borrador. (una clase) 2.2 Generan con ayuda del docente un documento compartido (Google drive) para comenzar el trabajo de borradores. (esta actividad podrá llevar entre 4 o 5 clases depende del grupo y de la necesidad de trabajar con la coherencia y cohesión gramatical) 2.3 Una vez terminada la nouvelle se determinará cómo se realizará la misma. Dentro de esta actividad cada grupo deberá definir entre: ( 4 o 5 clases dependiendo de las competencias incorporadas) • Sacar fotos y/o grabar videos (uso de celular o cámara de fotos) que acompañen la producción escrita en calameo. • Sacar fotos y/o grabar videos y grabar la historia en un audio (editando con Audacity) para luego incorporar en fotos narradas o movie maker. 3. TERCER MOMENTO (compartimos) 3.1 Terminada la nouvelle los alumnos incorporarán las distintas producciones (con la docente como facilitadora) en un padlet para luego ser subido al blog de la escuela.