SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE TEXTOS
Institución Educativa:).
CARLOS ALBERTO CAMARGO
Municipio
Barrancas
Docentes responsables:
RUBIS LEONOR ALVAREZ RODRIGUEZ
Departamento:
La Guajira
Área de conocimiento:
Español
Tema:
La fabula
Grado:
Quinto
Tiempo:
3 horas
Descripción de la secuencia didáctica:
A partir de esta secuencia didáctica los estudiantes del grado 5 se acercaran al
conocimiento del género narrativo desde el estudio de la fábula, aportaran sus ideas
acerca de la utilidad de la fábula después de haber visto el video, conformaran
pequeños grupos de trabajo para buscar actividades referentes al tema las cuales le
serán e ayuda para la creación de su propia fábula y posterior socialización.
El maestro hará uso de varios recursos educativos para que ellos exploren e
investiguen acerca de la fábula, creen su propia fábula y dramaticen.
Objetivo de aprendizaje:
Fomentar la creatividad y producción de textos con base a la comprensión de estudiantes
del grado 5°
Contenidos a desarrollar:
La Fabula
 Características
 Personificación
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Copias, tablero, lápiz, cuaderno, hojas de block, lápices de colores, marcadores,
computador, texto, videobeam
1. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
El decente se presentara ante sus estudiantes, luego dará
a conocer los objetivos que pretende alcanzar con ellos.
Presentara de manera general el tema, explicara la
importancia del mismo y su utilidad una vez seo
manejado por todos, por ultimo proseguirá al inicio de la
clase.
¡Preguntémono
s!
El docente iniciara la clase indagando los presaberes que los
estudiantes poseen con respecto a la temática a desarrollar
mediante la formulación de interrogantes tales como:
¿Qué es una fabula?
¿Cuáles son las características de una fabula?
¿Con qué propósito se elabora una fabula?
Luego de ello el docente entrara a conceptualizar que es la
fabula, cuales son sus características y socializara un ejemplo
de ella.
¡Exploremos! Los estudiantes se organizaran en grupos de trabajo frente al
computador para buscar diferentes actividades sobre el tema
que le ayuden a enriquecer sus conocimientos y cumplir con la
actividad propuesta que consiste en crear su propia fábula.
Se basaran en las siguientes preguntas:
- ¿Que la fábula?
- ¿Cuáles son las Características de la Fábula?
¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase el docente invita a los estudiantes
crear una fábula con sus animales favoritos del cuento que más
les gusta.
Los estudiantes resolverán una sopa de letras que tiene como
objetivo que los educandos identifiquen las características de la
fábula.
Sopa de letras
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1556836/fabul
a.htm
¡Apliquemos! En están fase los estudiantes realizarán la socialización de la
fábula creada, utilizando diferentes herramientas como pueden
ser: Audiovisuales, dramatizaciones, lecturas, entre otros.
2. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Fábula de la liebre y la Tortuga tomado de
YouTube
- Nos muestra que es importante realizar las
actividades a tiempo y no dejarlas para el
último momento.
 Sopa de letras sobre la fabula tomado
de educaplay
- Permite identificar las características de
la fábula
EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en cuenta:
 La creación de la fábula.
 Socialización de los trabajos realizados.
 Trabajo en grupo.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS REDA
Se evaluará a partir de la siguiente lista de cotejo:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________
CRITERIO
SI
(2)
NO
(0)
OBSERVACIONES
Participa en clase exponiendo sus
ideas acerca de la fábula
Trabaja en equipo
Crea su propia fábula
Realiza exposición de la fábula
creada
Expone experiencia vivida con la
temática desarrollada
TOTAL PUNTOS
3. BIBLIOGRAFÍA
Competencias comunicativas 5. Grupo editorial educar.
https://www.youtube.com/watch?v=8yEBYQYCIA4
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1556836/fabula.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/931002/seleccion_multiple.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
Fernanda Ramos
 
Muro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivoMuro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivo
Mercè Ballabriga
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Stephany1994
 
Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
ddm celia
 
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 uccMi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
jenifferdiazvesga
 
Sesion historieta bety
Sesion historieta betySesion historieta bety
Sesion historieta bety
bertha molina clemente
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
quiqui
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Secuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibalSecuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibalctepay
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Plan clasePlan clase
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
Recursos Educativos .Net
 
Sesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativas
mary angélica mendoza zegarra
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
Jimenita Gutierrez
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
Belen Ovalle
 

La actualidad más candente (19)

Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 
Muro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivoMuro de facebook interactivo
Muro de facebook interactivo
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
 
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 uccMi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
 
GUAYABO
GUAYABOGUAYABO
GUAYABO
 
Sesion historieta bety
Sesion historieta betySesion historieta bety
Sesion historieta bety
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Secuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibalSecuencia biblioteca ceibal
Secuencia biblioteca ceibal
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
 
Sesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativasSesion aprendizaje especies narrativas
Sesion aprendizaje especies narrativas
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 

Destacado

Hardware
HardwareHardware
Slideshow
SlideshowSlideshow
АНО ВО ИНО
АНО ВО ИНОАНО ВО ИНО
АНО ВО ИНО
ino7480040
 
Presentazione da modificare leopardi
Presentazione da modificare leopardiPresentazione da modificare leopardi
Presentazione da modificare leopardi
ElisaBen
 
D leg.1053 ley general de aduanas
D leg.1053 ley general de aduanasD leg.1053 ley general de aduanas
D leg.1053 ley general de aduanas
Nombre Apellidos
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Xiomara Espitia
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 

Destacado (11)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Masoom Anzar
Masoom AnzarMasoom Anzar
Masoom Anzar
 
Slideshow
SlideshowSlideshow
Slideshow
 
АНО ВО ИНО
АНО ВО ИНОАНО ВО ИНО
АНО ВО ИНО
 
Presentazione da modificare leopardi
Presentazione da modificare leopardiPresentazione da modificare leopardi
Presentazione da modificare leopardi
 
D leg.1053 ley general de aduanas
D leg.1053 ley general de aduanasD leg.1053 ley general de aduanas
D leg.1053 ley general de aduanas
 
Ashwani Resume
Ashwani ResumeAshwani Resume
Ashwani Resume
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
Ankur Bhardwaj Resume
Ankur Bhardwaj ResumeAnkur Bhardwaj Resume
Ankur Bhardwaj Resume
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 

Similar a EL APRENDIZAJE FLEXIBLE

P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
Ana Sanchez Jimenez
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Propuesta De Clase
Propuesta De ClasePropuesta De Clase
Propuesta De Clase
Hernán Villamil
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaPatriciaFdeC
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Jakelin Sanchez Velasquez
 
Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1 Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1
eduardonoriegaacosta
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
Separata de literatura infantil
Separata  de literatura infantilSeparata  de literatura infantil
Separata de literatura infantil
Graciela Motta Garcia
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Nuria_Vera
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
Software educativo ej.
Software educativo ej.Software educativo ej.
Software educativo ej.
sury786
 
Powerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolorPowerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolorAlicia Caballero
 
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlosCuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
lucesitamomo14
 

Similar a EL APRENDIZAJE FLEXIBLE (20)

P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Propuesta De Clase
Propuesta De ClasePropuesta De Clase
Propuesta De Clase
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
 
Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1 Secuencia didáctica # 1
Secuencia didáctica # 1
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
Separata de literatura infantil
Separata  de literatura infantilSeparata  de literatura infantil
Separata de literatura infantil
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
Software educativo ej.
Software educativo ej.Software educativo ej.
Software educativo ej.
 
Powerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolorPowerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolor
 
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlosCuadro con actividades para el proyecto luis carlos
Cuadro con actividades para el proyecto luis carlos
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 

Más de I. E. Carlos Camargo Mendez

Ensayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugandoEnsayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugando
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Experiencia basada en Retos
Experiencia basada en RetosExperiencia basada en Retos
Experiencia basada en Retos
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
I. E. Carlos Camargo Mendez
 

Más de I. E. Carlos Camargo Mendez (6)

Ensayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugandoEnsayo de aprendo jugando
Ensayo de aprendo jugando
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Experiencia basada en Retos
Experiencia basada en RetosExperiencia basada en Retos
Experiencia basada en Retos
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

EL APRENDIZAJE FLEXIBLE

  • 1. ANALISIS DE TEXTOS Institución Educativa:). CARLOS ALBERTO CAMARGO Municipio Barrancas Docentes responsables: RUBIS LEONOR ALVAREZ RODRIGUEZ Departamento: La Guajira Área de conocimiento: Español Tema: La fabula Grado: Quinto Tiempo: 3 horas Descripción de la secuencia didáctica: A partir de esta secuencia didáctica los estudiantes del grado 5 se acercaran al conocimiento del género narrativo desde el estudio de la fábula, aportaran sus ideas acerca de la utilidad de la fábula después de haber visto el video, conformaran pequeños grupos de trabajo para buscar actividades referentes al tema las cuales le serán e ayuda para la creación de su propia fábula y posterior socialización. El maestro hará uso de varios recursos educativos para que ellos exploren e investiguen acerca de la fábula, creen su propia fábula y dramaticen. Objetivo de aprendizaje: Fomentar la creatividad y producción de textos con base a la comprensión de estudiantes del grado 5° Contenidos a desarrollar: La Fabula  Características  Personificación Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Copias, tablero, lápiz, cuaderno, hojas de block, lápices de colores, marcadores, computador, texto, videobeam 1. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES El decente se presentara ante sus estudiantes, luego dará a conocer los objetivos que pretende alcanzar con ellos. Presentara de manera general el tema, explicara la importancia del mismo y su utilidad una vez seo manejado por todos, por ultimo proseguirá al inicio de la clase. ¡Preguntémono s! El docente iniciara la clase indagando los presaberes que los estudiantes poseen con respecto a la temática a desarrollar
  • 2. mediante la formulación de interrogantes tales como: ¿Qué es una fabula? ¿Cuáles son las características de una fabula? ¿Con qué propósito se elabora una fabula? Luego de ello el docente entrara a conceptualizar que es la fabula, cuales son sus características y socializara un ejemplo de ella. ¡Exploremos! Los estudiantes se organizaran en grupos de trabajo frente al computador para buscar diferentes actividades sobre el tema que le ayuden a enriquecer sus conocimientos y cumplir con la actividad propuesta que consiste en crear su propia fábula. Se basaran en las siguientes preguntas: - ¿Que la fábula? - ¿Cuáles son las Características de la Fábula? ¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase el docente invita a los estudiantes crear una fábula con sus animales favoritos del cuento que más les gusta. Los estudiantes resolverán una sopa de letras que tiene como objetivo que los educandos identifiquen las características de la fábula. Sopa de letras http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1556836/fabul a.htm ¡Apliquemos! En están fase los estudiantes realizarán la socialización de la fábula creada, utilizando diferentes herramientas como pueden ser: Audiovisuales, dramatizaciones, lecturas, entre otros. 2. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Fábula de la liebre y la Tortuga tomado de YouTube - Nos muestra que es importante realizar las actividades a tiempo y no dejarlas para el último momento.
  • 3.  Sopa de letras sobre la fabula tomado de educaplay - Permite identificar las características de la fábula EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en cuenta:  La creación de la fábula.  Socialización de los trabajos realizados.  Trabajo en grupo. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS REDA Se evaluará a partir de la siguiente lista de cotejo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________ CRITERIO SI (2) NO (0) OBSERVACIONES Participa en clase exponiendo sus ideas acerca de la fábula Trabaja en equipo Crea su propia fábula Realiza exposición de la fábula creada Expone experiencia vivida con la temática desarrollada TOTAL PUNTOS 3. BIBLIOGRAFÍA Competencias comunicativas 5. Grupo editorial educar. https://www.youtube.com/watch?v=8yEBYQYCIA4 http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1556836/fabula.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/931002/seleccion_multiple.htm