SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS Y 
HERRAMIENTAS DIGITALES 
PARA PROFESIONALES 
ESTEBAN ROMERO FRÍAS 
WWW.ESTEBANROMERO.COM 
@POLISEA || ERF@UGR.ES 
GRANADA, 
27 NOVIEMBRE 2014
“No tengo tiempo.” 
Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/reway2007/5999859552
“Con esto no se gana dinero.” 
Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/anieto2k/6771369615
“Está muy bien 
pero esto es 
para los jóvenes.” 
Referencia: http://www.flickr.com/photos/photographybypaul/4126358281
Empecemos por 
algunos datos
Datos sobre uso TIC 
Datos de la 3ª ola EGM 2013: 
• Usaron Internet ayer: 56,4%; 22,2 millones 
• Usaron Internet último mes: 66,5%; 26,2 
millones 
Encuesta Navegantes en Red (febrero de 
2014): 
• El acceso a Internet a través de dispositivos 
móviles supera el 80%, claramente por 
encima del PC y al portátil
Datos sobre uso TIC 
• Usuarios intensos de Internet - 60% durante 
2 o más horas. 
• Lugar de acceso: Sigue en crecimiento la 
conexión desde lugares que implican 
movilidad (calle, medio de transporte, lugar 
público,…). 
•Servicios más usados: Sigue el descenso – 
aunque leve‐ de la World Wide Web y del 
correo electrónico. Mensajería instantánea 
sobre el 50%.
Datos sobre uso TIC 
• En torno al 80% cree que Internet tiene gran 
capacidad de movilizar a la gente. 
• Nuevas vías de negocio: El 75% se muestra 
preocupado por la privacidad en las redes 
sociales y por el tratamiento de los datos 
personales en Internet. 
• Usos más frecuentes: Relaciones de amistad 
(80%); Relaciones familiares (50%); Estar 
informado de la actualidad (46%); Hobbies 
(39%); Relaciones profesionales (37%).
Visitantes 
o 
Residentes 
Fotografía: “iPaddr” por waferbaby en http://www.flickr.com/photos/wafer/5533140316 con licencia Creative Commons
CAMB IO 
EN LOS 
MODE LOS 
DE 
NEGOCIO
UNA VISIÓN APLICADA 
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA 
PROFESIONALES Y DESPACHOS
La productividad en el trabajo supone un continuo 
replanteamiento de nuestros flujos de trabajo.
La productividad en el trabajo supone un continuo 
replanteamiento de nuestros flujos de trabajo. 
Es el momento de rediseñar 
nuestros flujos de trabajo 
empleando estrategias y 
herramientas digitales.
Riesgos
Riesgos 
Infoxicación
Riesgos 
Infoxicación 
Distracciones
Gestión del tiempo 
Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/garryknight/12774325084
ALMACENAMIENTO Y LECTURA DE 
INFORMACIÓN 
• Estos servicios permiten guardar rápidamente 
información de páginas web para su lectura posterior. 
• Multiplataforma. 
• Facilitan la lectura online y offline. 
• Permiten compartir la información en redes sociales o 
con colaboradores.
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio 
App iPhone
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio 
App iPhone 
App iPad
POCKET 
GETPOCKET.COM 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio 
App iPhone 
App iPad
ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN, 
ANOTACIÓN Y EDICIÓN 
• Añaden a los servicios anteriores, las funciones de 
anotación y edición de documentos, convirtiéndose 
en una potente herramienta de gestión y producción 
de información. 
• Almacenan información de webs y otras fuentes (nota 
de voz, imágenes, vídeo, etc.). 
• Permiten el trabajo en equipo.
EVERNOTE 
Artículo 
en página 
web
EVERNOTE 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket
EVERNOTE 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio
EVERNOTE 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio 
App iPhone
EVERNOTE 
Artículo 
en página 
web 
Web de 
Pocket 
App de 
escritorio 
App iPhone 
App iPad
SUSCRIPCIÓN A CONTENIDOS 
• La suscripción a contenidos permite mantenernos 
siempre al día de todas las novedades que se publican 
en nuestras fuentes de información favoritas sin 
necesidad de visitarlas. 
• No es un sistema invasivo. 
• Permite almacenar artículos favoritos y compartir 
contenidos en redes.
FEEDLY 
FEEDLY.COM 
Página Web
FEEDLY 
App iPad
FEEDLY 
App iPhone
ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS EN 
LA NUBE 
• Permite disponer de carpetas de archivos 
sincronizadas entre distintos dispositivos. 
• Elimina la necesidad de memorias portátiles en la 
mayoría de casos. 
• Facilita la gestión de proyectos comunes. 
• Función de backup.
ALTERNAT I VAS 
iCloud 
box 
SkyDrive 
Google 
Drive
SERVICIOS DE OFICINA ONLINE 
• Se trata del tradicional servicio “Office” en línea. 
• Funciones cada vez más potentes. 
• Se añaden las ventajas de trabajar en línea: compartir 
documentos, editarlos conjuntamente, publicar 
contenidos en la web, etc.
GOOGLE DRIVE 
DRIVE.GOOGLE.COM
GOOGLE DRIVE 
Servicios disponibles: 
• Documento 
• Presentación 
• Hoja de cálculo 
• Formulario 
• Dibujo
GOOGLE DRIVE 
Servicios disponibles: 
• Documento 
• Presentación 
• Hoja de cálculo 
• Formulario 
• Dibujo
GDRIVE - DOCUMENTO
GDRIVE - DOCUMENTO
GDRIVE - HOJA DE CÁLCULO
GDRIVE - FORMULARIO 
Elaboración de cuestionario 
Resumen de resultados 
Publicación 
de cuestionario 
Recogida de resultados
ALTERNAT I VAS 
OFFICE WEB APPS 
skydrive.live.com 
ZOHO DOCS 
www.zoho.com
CORREO ELECTRÓNICO 
Complementos 
de productividad: 
• Boomerang 
• Rapportive
GDRIVE - STREAK 
STREAK: 
• servicio CRM 
integrado en el 
correo Google
GDRIVE - PODIO 
PODIO: 
• gestión de proyectos 
integrado en el 
correo electrónico
CORREO ELECTRÓNICO 
• Saca del email todos aquellos flujos de trabajo que sean más 
eficientes por otras vías. 
• Gestiona el correo desde tus dispositivos móviles. 
• Mantén la bandeja de entrada lo más vacía posible. 
• Si puedes responder un correo en menos de 2 minutos, hazlo. 
• Evita el “responder a todos”. 
• Hay que saber poner fin a una cadena de correos.
CORREO ELECTRÓNICO 
• Prueba los filtros inteligentes. 
• Utiliza filtros para organizar correos de manera 
automática (por ejemplo, notificaciones, publicidad, 
boletines, etc.). 
• Elimina las notificaciones de redes sociales. 
• Remitente y Asunto son los campos claves para 
determinar la prioridad de un mensaje.
CORREO ELECTRÓNICO 
• Procesa los correos que implican tareas y confirma su 
recepción. 
• Se breve, conciso y estructurado. Evita 
ambigüedades que redunden en futuros correos 
aclaratorios. 
• Si cambia el tema del correo, cambia el Asunto. 
Elimina fórmulas de cortesía cuando no sea necesario. 
• Utiliza respuestas prediseñadas.
REPUTACIÓN 
DIGITAL
¿QUIÉN ERA ZARA EN TWITTER 
( A B R I L 2 0 1 2 ) ?
¿QUIÉN ERA ZARA EN TWITTER 
( A B R I L 2 0 1 2 ) ?
¿QUIÉN ERA ZARA EN TWITTER 
( A B R I L 2 0 1 2 ) ?
¿QUIÉNES ERAN ZARA Y H&M EN 
TWITTER?
¿QUIÉNES ERAN ZARA Y H&M EN 
TWITTER?
¿QUIÉNES ERAN ZARA Y H&M EN 
TWITTER?
¿QUIÉN PENSABA LA GENTE QUE ERA 
ZARA EN TWITTER?
¿QUIÉN PENSABA LA GENTE QUE ERA 
ZARA EN TWITTER?
¿QUIÉN PENSABA LA GENTE QUE ERA 
ZARA EN TWITTER?
¿QUIÉNES SON HOY ZARA Y H&M EN 
TWITTER? 
(25/11/2013)
¿QUIÉNES SON HOY ZARA Y H&M EN 
TWITTER? 
(25/11/2013) 
Actualmente @ZARA 608.196 
vs @HM 4.360.849 seguidores (27/11/2014)
LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN 
FACEBOOK
LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN 
FACEBOOK
LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN 
FACEBOOK
LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN 
13.033.581 
FACEBOOK 
¿Cuántos seguidores 
(abril 2012)? 10.507.488
Tu reputación
Todas las herramientas para la gestión de la 
reputación deberían resultar en herramientas para 
la gestión del trabajo. 
CAMBIO DE 
CULTURA DE TRABAJO 
Los limites entre lo interno y lo externo en las 
organizaciones se difuminan.
INSTRUMENTOS PARA LA 
COMUNICACIÓN EN RED 
CREACIÓN 
DE 
CONTENIDOS 
DIFUSIÓN 
ESCUCHA MEDICIÓN
PÁGINA WEB
IDEAS BÁSICAS 
• Centro del sistema de reputación digital (social media marketing) de la 
empresa o profesional. 
• Medio para el desarrollo de la reputación digital. 
• Espacio genuino de la organización, al resguardo de servicios comerciales. 
• Alimenta con contenido propio las redes sociales. 
• Destino del impacto de la organización en las redes. 
• Diseñados para optimizar el posicionamiento en buscadores (etiquetas, 
enlaces permanentes, etc.). 
• Desarrollados sobre gestores de contenido (Content Management Systems) 
cada vez más potentes y adaptables a las necesidades particulares de la 
empresa (el mejor: Wordpress).
Página 
web
Gestión 
de la 
información 
Página 
web
Página 
web
Página 
web
Página 
web
Página 
web
Página 
web
Ventajas de la presencia en red 
de un despacho profesional 
• Construcción de la marca como forma de mejorar la reputación. 
• Diferenciación con la competencia. Cada vez es más difícil. 
• Monitorización de la reputación online del despacho para prevenir y 
gestionar posibles crisis. 
• Captación de talento. 
• Posicionamiento como experto en un área determinada. 
• Posibilidad de generar colaboraciones y encontrar oportunidades. 
• Nuevas fuentes de información.
LA FORMACIÓN DE LOS 
NUEVOS PROFESIONALES
Nuevas formas de educación 
formal y no formal 
Y mucha educación 
informal
Derechos de autor 
Alberti 
Canon AEDE 
Fotografía por Breanna en http://www.flickr.com/photos/breannajosephine/5256340053 con licencia Creative Commons
IDEAS 
FINALES
¿Podemos ser expertos en 
conocimiento sin emplear las 
herramientas más eficientes 
para gestionar información?
Desarrolla 
tu presencia pública 
desde los contenidos.
Es un cambio cultural, 
no tecnológico.
GRACIAS 
ESTEBAN ROMERO FRÍAS 
WWW.ESTEBANROMERO.COM 
@POLISEA || ERF@UGR.ES

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias y herramientas digitales para profesionales

Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017
Mario Jose Villamizar Cano
 
Web móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en Bibliotecas
Web móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en BibliotecasWeb móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en Bibliotecas
Web móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en Bibliotecas
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Aplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresa
Aplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresaAplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresa
Aplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresa
Fundació Bit
 
Clase nube para la clase
Clase nube para la claseClase nube para la clase
Clase nube para la clase
edward robert
 
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Alvaro Valladares Analítica y Marketing Online
 
Internet - 0% tecnisismos, 100% oportunidades
Internet - 0% tecnisismos, 100% oportunidadesInternet - 0% tecnisismos, 100% oportunidades
Internet - 0% tecnisismos, 100% oportunidades
Manfred Pérez
 
Windows Phone
Windows PhoneWindows Phone
Windows Phone
_adriguerrero
 
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
Fernando Chaves
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
SocialBiblio
 
Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013
Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013
Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013
Carlos Lluberes
 
Web 2.0 .
Web 2.0 .Web 2.0 .
Web 2.0 .
sofiageovana
 
Html5
Html5Html5
Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27
Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27
Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27
Elkin Garavito Beltran
 
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasEscoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Manuel Hernández Guerra
 
Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasCómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Manuel Hernández Guerra
 
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
David Ramírez
 
Taller 4 powepoint vbgfh
Taller 4 powepoint    vbgfhTaller 4 powepoint    vbgfh
Taller 4 powepoint vbgfhNathalia55
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
OBS
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
Jhoana_09
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
Nathalia_Castro
 

Similar a Estrategias y herramientas digitales para profesionales (20)

Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017Emprendimiento en internet y startups 2017
Emprendimiento en internet y startups 2017
 
Web móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en Bibliotecas
Web móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en BibliotecasWeb móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en Bibliotecas
Web móvil. Desarrollo de Apps y Aplicación en Bibliotecas
 
Aplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresa
Aplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresaAplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresa
Aplicaciones en la nube para mejorar la gestión de tu empresa
 
Clase nube para la clase
Clase nube para la claseClase nube para la clase
Clase nube para la clase
 
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
 
Internet - 0% tecnisismos, 100% oportunidades
Internet - 0% tecnisismos, 100% oportunidadesInternet - 0% tecnisismos, 100% oportunidades
Internet - 0% tecnisismos, 100% oportunidades
 
Windows Phone
Windows PhoneWindows Phone
Windows Phone
 
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
BarCamp2014-Universidad Latina - Costa Rica
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
 
Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013
Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013
Taller negocios Internet UAPA Dalealaweb Oct 2013
 
Web 2.0 .
Web 2.0 .Web 2.0 .
Web 2.0 .
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27
Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27
Charla Sobre prototipado en la universidad de los Andes 2014 - 03 - 27
 
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasEscoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Escoex. Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
 
Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas TecnologíasCómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
Cómo disparar mi Productividad con las Nuevas Tecnologías
 
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
 
Taller 4 powepoint vbgfh
Taller 4 powepoint    vbgfhTaller 4 powepoint    vbgfh
Taller 4 powepoint vbgfh
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 

Más de Esteban Romero Frías

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
Esteban Romero Frías
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
Esteban Romero Frías
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Esteban Romero Frías
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
Esteban Romero Frías
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Esteban Romero Frías
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Esteban Romero Frías
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Esteban Romero Frías
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Esteban Romero Frías
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
Esteban Romero Frías
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Esteban Romero Frías
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
Esteban Romero Frías
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Esteban Romero Frías
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
Esteban Romero Frías
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
Esteban Romero Frías
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Esteban Romero Frías
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Esteban Romero Frías
 

Más de Esteban Romero Frías (20)

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Estrategias y herramientas digitales para profesionales

  • 1. ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PROFESIONALES ESTEBAN ROMERO FRÍAS WWW.ESTEBANROMERO.COM @POLISEA || ERF@UGR.ES GRANADA, 27 NOVIEMBRE 2014
  • 2. “No tengo tiempo.” Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/reway2007/5999859552
  • 3. “Con esto no se gana dinero.” Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/anieto2k/6771369615
  • 4. “Está muy bien pero esto es para los jóvenes.” Referencia: http://www.flickr.com/photos/photographybypaul/4126358281
  • 6. Datos sobre uso TIC Datos de la 3ª ola EGM 2013: • Usaron Internet ayer: 56,4%; 22,2 millones • Usaron Internet último mes: 66,5%; 26,2 millones Encuesta Navegantes en Red (febrero de 2014): • El acceso a Internet a través de dispositivos móviles supera el 80%, claramente por encima del PC y al portátil
  • 7. Datos sobre uso TIC • Usuarios intensos de Internet - 60% durante 2 o más horas. • Lugar de acceso: Sigue en crecimiento la conexión desde lugares que implican movilidad (calle, medio de transporte, lugar público,…). •Servicios más usados: Sigue el descenso – aunque leve‐ de la World Wide Web y del correo electrónico. Mensajería instantánea sobre el 50%.
  • 8. Datos sobre uso TIC • En torno al 80% cree que Internet tiene gran capacidad de movilizar a la gente. • Nuevas vías de negocio: El 75% se muestra preocupado por la privacidad en las redes sociales y por el tratamiento de los datos personales en Internet. • Usos más frecuentes: Relaciones de amistad (80%); Relaciones familiares (50%); Estar informado de la actualidad (46%); Hobbies (39%); Relaciones profesionales (37%).
  • 9. Visitantes o Residentes Fotografía: “iPaddr” por waferbaby en http://www.flickr.com/photos/wafer/5533140316 con licencia Creative Commons
  • 10. CAMB IO EN LOS MODE LOS DE NEGOCIO
  • 11. UNA VISIÓN APLICADA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES Y DESPACHOS
  • 12. La productividad en el trabajo supone un continuo replanteamiento de nuestros flujos de trabajo.
  • 13. La productividad en el trabajo supone un continuo replanteamiento de nuestros flujos de trabajo. Es el momento de rediseñar nuestros flujos de trabajo empleando estrategias y herramientas digitales.
  • 17. Gestión del tiempo Fotografía con licencia CC: https://www.flickr.com/photos/garryknight/12774325084
  • 18. ALMACENAMIENTO Y LECTURA DE INFORMACIÓN • Estos servicios permiten guardar rápidamente información de páginas web para su lectura posterior. • Multiplataforma. • Facilitan la lectura online y offline. • Permiten compartir la información en redes sociales o con colaboradores.
  • 21. POCKET GETPOCKET.COM Artículo en página web Web de Pocket
  • 22. POCKET GETPOCKET.COM Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio
  • 23. POCKET GETPOCKET.COM Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio App iPhone
  • 24. POCKET GETPOCKET.COM Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio App iPhone App iPad
  • 25. POCKET GETPOCKET.COM Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio App iPhone App iPad
  • 26. ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN, ANOTACIÓN Y EDICIÓN • Añaden a los servicios anteriores, las funciones de anotación y edición de documentos, convirtiéndose en una potente herramienta de gestión y producción de información. • Almacenan información de webs y otras fuentes (nota de voz, imágenes, vídeo, etc.). • Permiten el trabajo en equipo.
  • 27. EVERNOTE Artículo en página web
  • 28. EVERNOTE Artículo en página web Web de Pocket
  • 29. EVERNOTE Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio
  • 30. EVERNOTE Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio App iPhone
  • 31. EVERNOTE Artículo en página web Web de Pocket App de escritorio App iPhone App iPad
  • 32. SUSCRIPCIÓN A CONTENIDOS • La suscripción a contenidos permite mantenernos siempre al día de todas las novedades que se publican en nuestras fuentes de información favoritas sin necesidad de visitarlas. • No es un sistema invasivo. • Permite almacenar artículos favoritos y compartir contenidos en redes.
  • 36. ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS EN LA NUBE • Permite disponer de carpetas de archivos sincronizadas entre distintos dispositivos. • Elimina la necesidad de memorias portátiles en la mayoría de casos. • Facilita la gestión de proyectos comunes. • Función de backup.
  • 37.
  • 38. ALTERNAT I VAS iCloud box SkyDrive Google Drive
  • 39. SERVICIOS DE OFICINA ONLINE • Se trata del tradicional servicio “Office” en línea. • Funciones cada vez más potentes. • Se añaden las ventajas de trabajar en línea: compartir documentos, editarlos conjuntamente, publicar contenidos en la web, etc.
  • 41. GOOGLE DRIVE Servicios disponibles: • Documento • Presentación • Hoja de cálculo • Formulario • Dibujo
  • 42. GOOGLE DRIVE Servicios disponibles: • Documento • Presentación • Hoja de cálculo • Formulario • Dibujo
  • 45. GDRIVE - HOJA DE CÁLCULO
  • 46. GDRIVE - FORMULARIO Elaboración de cuestionario Resumen de resultados Publicación de cuestionario Recogida de resultados
  • 47. ALTERNAT I VAS OFFICE WEB APPS skydrive.live.com ZOHO DOCS www.zoho.com
  • 48. CORREO ELECTRÓNICO Complementos de productividad: • Boomerang • Rapportive
  • 49. GDRIVE - STREAK STREAK: • servicio CRM integrado en el correo Google
  • 50. GDRIVE - PODIO PODIO: • gestión de proyectos integrado en el correo electrónico
  • 51. CORREO ELECTRÓNICO • Saca del email todos aquellos flujos de trabajo que sean más eficientes por otras vías. • Gestiona el correo desde tus dispositivos móviles. • Mantén la bandeja de entrada lo más vacía posible. • Si puedes responder un correo en menos de 2 minutos, hazlo. • Evita el “responder a todos”. • Hay que saber poner fin a una cadena de correos.
  • 52. CORREO ELECTRÓNICO • Prueba los filtros inteligentes. • Utiliza filtros para organizar correos de manera automática (por ejemplo, notificaciones, publicidad, boletines, etc.). • Elimina las notificaciones de redes sociales. • Remitente y Asunto son los campos claves para determinar la prioridad de un mensaje.
  • 53. CORREO ELECTRÓNICO • Procesa los correos que implican tareas y confirma su recepción. • Se breve, conciso y estructurado. Evita ambigüedades que redunden en futuros correos aclaratorios. • Si cambia el tema del correo, cambia el Asunto. Elimina fórmulas de cortesía cuando no sea necesario. • Utiliza respuestas prediseñadas.
  • 55. ¿QUIÉN ERA ZARA EN TWITTER ( A B R I L 2 0 1 2 ) ?
  • 56. ¿QUIÉN ERA ZARA EN TWITTER ( A B R I L 2 0 1 2 ) ?
  • 57. ¿QUIÉN ERA ZARA EN TWITTER ( A B R I L 2 0 1 2 ) ?
  • 58. ¿QUIÉNES ERAN ZARA Y H&M EN TWITTER?
  • 59. ¿QUIÉNES ERAN ZARA Y H&M EN TWITTER?
  • 60. ¿QUIÉNES ERAN ZARA Y H&M EN TWITTER?
  • 61. ¿QUIÉN PENSABA LA GENTE QUE ERA ZARA EN TWITTER?
  • 62. ¿QUIÉN PENSABA LA GENTE QUE ERA ZARA EN TWITTER?
  • 63. ¿QUIÉN PENSABA LA GENTE QUE ERA ZARA EN TWITTER?
  • 64. ¿QUIÉNES SON HOY ZARA Y H&M EN TWITTER? (25/11/2013)
  • 65. ¿QUIÉNES SON HOY ZARA Y H&M EN TWITTER? (25/11/2013) Actualmente @ZARA 608.196 vs @HM 4.360.849 seguidores (27/11/2014)
  • 66. LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN FACEBOOK
  • 67. LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN FACEBOOK
  • 68. LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN FACEBOOK
  • 69. LA GUERRA ENTRE ZARA Y H&M EN 13.033.581 FACEBOOK ¿Cuántos seguidores (abril 2012)? 10.507.488
  • 71. Todas las herramientas para la gestión de la reputación deberían resultar en herramientas para la gestión del trabajo. CAMBIO DE CULTURA DE TRABAJO Los limites entre lo interno y lo externo en las organizaciones se difuminan.
  • 72. INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN EN RED CREACIÓN DE CONTENIDOS DIFUSIÓN ESCUCHA MEDICIÓN
  • 74. IDEAS BÁSICAS • Centro del sistema de reputación digital (social media marketing) de la empresa o profesional. • Medio para el desarrollo de la reputación digital. • Espacio genuino de la organización, al resguardo de servicios comerciales. • Alimenta con contenido propio las redes sociales. • Destino del impacto de la organización en las redes. • Diseñados para optimizar el posicionamiento en buscadores (etiquetas, enlaces permanentes, etc.). • Desarrollados sobre gestores de contenido (Content Management Systems) cada vez más potentes y adaptables a las necesidades particulares de la empresa (el mejor: Wordpress).
  • 76. Gestión de la información Página web
  • 82. Ventajas de la presencia en red de un despacho profesional • Construcción de la marca como forma de mejorar la reputación. • Diferenciación con la competencia. Cada vez es más difícil. • Monitorización de la reputación online del despacho para prevenir y gestionar posibles crisis. • Captación de talento. • Posicionamiento como experto en un área determinada. • Posibilidad de generar colaboraciones y encontrar oportunidades. • Nuevas fuentes de información.
  • 83. LA FORMACIÓN DE LOS NUEVOS PROFESIONALES
  • 84. Nuevas formas de educación formal y no formal Y mucha educación informal
  • 85. Derechos de autor Alberti Canon AEDE Fotografía por Breanna en http://www.flickr.com/photos/breannajosephine/5256340053 con licencia Creative Commons
  • 87. ¿Podemos ser expertos en conocimiento sin emplear las herramientas más eficientes para gestionar información?
  • 88. Desarrolla tu presencia pública desde los contenidos.
  • 89. Es un cambio cultural, no tecnológico.
  • 90. GRACIAS ESTEBAN ROMERO FRÍAS WWW.ESTEBANROMERO.COM @POLISEA || ERF@UGR.ES