SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS
ANDES
“UNIANDES”
EXTENSION SANTO DOMINGO
ESCUELA DE SISTEMAS MERCANTILES
AUTOR:
GUIDO G. VASCONEZ P.
MATERIA:
MARKETING
CARRERA:
CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA
DOCENTE:
ING. OMAR SAMANIEGO
Definiciones de Estrategias de Marketing
ESTRATEGIAS DE MARKETING SEGÚN
BCG
MATRIZ BCG
MATRIZ DE BCG
RODUCTO INGOGNITA (
equerimiento - mucha inversión)
20%ESTRELLA (Alta inversión y P
alto rendimiento) R
10%
E
e ondos
)
VACA ( Genera fondos y
P
Utilidades) g
0%
10% 1%
RRO (Baja participación -
nera pocos f
0%
ESTRELLA
(Alta inversión y Alta Participación)
INCOGNITA
(Requerimiento, mucha inversión)
VACA
(Genera Fondos y Utilidades)
PERRO
(Baja Participación y Genera pocos
fondos)
Definiciones de Estrategias de Marketing
PRODUCTOS INCOGNITAS
Producto en la etapa de introducción en esta etapa, esta un producto
que esta en lanzamiento o introducción se le hacen campañas
de..."Nuevo... Conócelo", etc...
Para esta etapa de vida se deben aplicar las siguientes estrategias:
 PENETRACION DEL MERCADO
- APLICACIÓN DEL MARKETING MIX = las 4 P
- COMUNICACIÓN MIX = Publicidad, Promoción, Fuerza de venta, etc.
Definiciones de Estrategias de Marketing
PENETRACION DE MERCADO
Definiciones de Estrategias de Marketing
Antes de una firma instalarse debe tomar muy en cuenta que
mercados penetrar, cuando hacerlo y que escala, como
forma de tener un éxito garantizado en el mercado que
piense desarrollar.
La estrategia de penetración en el mercado consiste en
incrementar la participación de la empresa de distribución
comercial en los mercados en los que opera y con los
productos actuales, es decir, en el desarrollo del negocio
básico.
Momento de Penetración
Después de la identificación del mercado viene lo que es el
momento de penetración. Hay que tener cuidado con la
entrada temprana a un mercado nacional, ya que se debe
tomar en cuenta los costos pioneros que los primeros
participantes deben asumir, incluyendo el mayor riesgo de
caso empresarial.
PENETRACION DE MERCADO
APLICACIÓN DEL MARKETING MIX
Para la aplicación de estas estrategias debemos toma en cuenta las 4 P:
PRODUCTO.- Es el bien o servicio que se quiere ofertar a los
consumidores, QUE TIENEN LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
Variedad de Producto, Calidad, Diseño, Nombre de marca, Empaque,
Tamaños, Servicios, Garantías, Devoluciones
PLAZA.- Lugar donde se desarrollan las actividades de Marketing o
venta es el campo de acción.
PROMOCION.- Es el proceso que motiva e incentiva la compra al
cliente, esta dado por el concepto de A.I.D.A., QUE SIGNIFICA
Atención, Interés, Deseo, Acción.
PRECIO.- Es el costo total o precio de venta al cliente o consumidor
por la suma de los costo de fabricación, y costo
Definiciones de Estrategias de Marketing
PENETRACION DE MERCADO
Definiciones de Estrategias de Marketing
LA COMUNICACIÓN MIX
La comunicación Mix es un conjunto de disciplinas de
comunicación que implica publicidad, relaciones públicas
y promoción de ventas, las mismas que optimizan y
posibilitan el proceso de poner a disposición de un cliente
o persona el producto o servicio ofertado por una
empresa; agilizando su compra y uso; con el lógico
beneficio económico.
Para comprender vamos a explicar un poco cada una de
ellas:
La Publicidad.
Se trata de un instrumento de comunicación comercial
que utiliza los mas medios vistos como son: prensa,
revistas, televisión, internet, cine, radio. Su función es la
sumidor e incitarle a la compra de un
PENETRACION DE MERCADO
Definiciones de Estrategias de Marketing
LA COMUNICACIÓN MIX
LA VENTA PERSONAL.-
Es una comunicación interactiva permite una respuesta
inmediata y directa. Utiliza al agente comercial para dar
notoriedad a los productos ofertados por una empresa.
El comprador puede ser un intermediario.
LAS RELACIONES PUBLICAS.-
Son las actividades a desarrollarse para adecuar las
relaciones entre una empresa y su entorno ( los
potenciales consumidores)
PROMOCION DE VENTAS.-
Son técnicas de marketing para estimular las ventas a
PRODUCTOS ESTRELLAS
Definiciones de Estrategias de Marketing
Se trata de aquellos productos que han alcanzado una buena posición
competitiva en el mercado y por ende están en crecimiento, el
producto se llama ESTRELLA. Normalmente provienen de un producto
incógnita. Tal vez se requieran mayores esfuerzos en mantener la
posición frente a la competencia. El objetivo suele ser convertir el
producto en un producto VACA.
Para esto debemos realizar las siguientes estrategias:
1. EMPUJAR
2. TIRAR
3. DIVERSIFICACION
PRODUCTOS ESTRELLAS
Definiciones de Estrategias de Marketing
DEFINICIONES BREVES.
EMPUJAR.-
Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los consumidores
pidan a los distribuidores un producto en específico.
un conjunto
de la comunicación y el intercambio entre
de actividades que implican la
la
“Constituye
organización
producción y el consumo”.
TIRAR.-
Son aquellas actividades que se dirigen a controlar el flujo de bienes
y servicios desde el productor al consumidor con el unico fin de
satisfacer a los consumidores y por ende permitir a la empresa
alcanzar sus objetivos”.
Satisfacer a los consumidores introduce el concepto de tener
clientes fieles.
PRODUCTOS ESTRELLAS
Definiciones de Estrategias de Marketing
LA DIVERSIFICACION.-
La estrategia de diversificación es la amplitud de productos de la
empresa. Con una estrategia de diversificación la empresa llega a
nuevos mercados. Es decir, con esta estrategia una empresa puede
incrementar su oferta presentando a los clientes varios productos, ya
sean relacionados o no con el giro del negocio.
Existen tres tipo de estrategia de diversificación:
Diversificación Concéntrica.-
Es la incorporación de productos nuevos a la empresa, pero
Relacionados con el giro del negocio (actividad fundamental de la
empresa).
PRODUCTOS ESTRELLAS
Diversificación Horizontal.-
Esta estrategia se basa en la creación o incorporación de productos
nuevos, no relacionados con el producto principal, destinada a los
clientes actuales.
Diversificación conglomerada.-
Continuando con las estrategias de diversificación ahora es turno de
la conglomerada que consiste en la incorporación de productos
nuevos no relacionados, pero en este caso son destinados a clientes
potenciales (futuros clientes)
Definiciones de Estrategias de Marketing
PRODUCTO VACA
Definiciones de Estrategias de Marketing
DEFINICION.-
Los productos situados en mercados de crecimiento bajo y cuota de
mercado alta reciben el nombre de vacas lecheras. Éstos son generadores
de liquidez, ya que al no necesitar grandes inversiones van a servir para
financiar el crecimiento de otras unidades, la investigación y desarrollo de
nuevos productos, y retribuir al capital propio y ajeno.
Estos productos se sitúan normalmente en la fase de madurez, con alta
cuota de mercado y tasa de crecimiento baja o nula. Son productos con
una gran experiencia acumulada, costes menores que la competencia y,
como consecuencia, mejores ingresos. Constituyen la base fundamental
para permitirnos financiar los productos «interrogantes», su investigación
y desarrollo, y compensar los sacrificios de ingresos exigidos a los
productos «estrella».
Es necesario tener presente que las expectativas de crecimiento de estas
«vacas lecheras» son nulas, que no precisan fondos adicionales y que más
pronto o más tarde llegarán a su etapa de declive. Por tanto, las
inversiones deben estar orientadas exclusivamente a mantener la cuota
se consigue la sustitución por «productos estrella».
PRODUCTOS VACA
Definiciones de Estrategias de Marketing
ESTRATEGIA DE ORDEÑAR MARCA.-
Se trata cuando alguna empresa promociona un
producto QUE ES RECONOCIDO POR EL CONSUMIDOR
valiéndose del posicionamiento de su marca en el
mercado.
Marca: es lo que los consumidores
compran y va mucho más allá de la propia
materialidad del
producto.
PRODUCTOS VACA
ORDEÑAR PRODUCTOS VACA
Definiciones de Estrategias de Marketing
Con este concepto podemos decir que es cosechar lo sembrado,
aprovechando su rentabilidad y mientras dure su posición de
liderazgo.
Se debe tener en consideración que los productos que están en este
cuadrante se encuentran en su etapa de madurez, por lo que, tarde
o temprano irán en declive.
Por otra parte, el crecimiento del mercado es bajo, por lo que se
debe mantener la posición en él, sin invertir mucho, ya que el
retorno de esta será muy bajo.
Con las utilidades financiar otros productos
Realizar esfuerzos por alargar el ciclo
PRODUCTOS VACA
ORDEÑAR PRODUCTO.-
Se trata de ubicación de nuevos productos o posicionar nuevos
productos de la misma empresa valiéndose en la marca ya
registrada y posicionados en el mercado.
Definiciones de Estrategias de Marketing
PRODUCTOS PERROS
Definiciones de Estrategias de Marketing
Los productos con reducidas cuotas de mercado y bajo crecimiento
reciben el nombre de Perros. Son verdaderas trampas de liquidez,
ya que debido a su baja cuota de mercado, su rentabilidad es muy
pequeña y es difícil que lleguen a ser una gran fuente de liquidez,
por lo que están inmovilizando recursos de la empresa que podrían
ser invertidos más adecuadamente en otros centros. Las unidades
situadas en esta zona podrán ser:
Productos que no tuvieron éxito en alcanzar una posición de
liderazgo durante la etapa de crecimiento.
Nuevas marcas recientemente introducidas en el mercado para
competir con los productos «vacas lecheras».
Productos que han pasado de ser «vacas lecheras» a ser «perros».
PRODUCTOS PERROS
DESCONTINUAR EL PRODUCTO.-
Esto se refiere a ya no sacar mas al mercado tal o cual producto de la
empresa que dejo de ser «VACA»
REPOSICIONAMIENTO DE MARCA
Estrategia que determina cuál es la nueva posición que pretende
conseguir una marca. En algunos casos puede incluir un cambio de
target o público objetivo. Por lo regular cuando se lleva a cabo,
también se hacen cambios de imagen (logo, colores, slogan,
comunicación).
Definiciones de Estrategias de Marketing

Más contenido relacionado

Similar a estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx

Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
Alvaro Garcia
 
comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
AlejandroRM11
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02fuegoal
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]unam
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02fuegoal
 
Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)
lore_vaskez
 
Sesion 1.pptx
Sesion 1.pptxSesion 1.pptx
Sesion 1.pptx
SergioDelgado677863
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
edwin manuel chozo bravo
 
Los emprendedores ap1
Los emprendedores ap1Los emprendedores ap1
Los emprendedores ap1
Katherine Román Pereda
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoKren Rubio
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingIngNavas
 
ESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGdavid
 
La mezcla de marketing
La mezcla de marketingLa mezcla de marketing
La mezcla de marketingOmar Vite
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingCarmen Hevia Medina
 

Similar a estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx (20)

Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
 
comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)
 
Sesion 1.pptx
Sesion 1.pptxSesion 1.pptx
Sesion 1.pptx
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
 
Vale deber marketing
Vale deber marketingVale deber marketing
Vale deber marketing
 
Los emprendedores ap1
Los emprendedores ap1Los emprendedores ap1
Los emprendedores ap1
 
Comercializacion para la clase
Comercializacion para la claseComercializacion para la clase
Comercializacion para la clase
 
Matriz boston 2
Matriz boston 2Matriz boston 2
Matriz boston 2
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Estrategias del marketin 2013
Estrategias del marketin 2013Estrategias del marketin 2013
Estrategias del marketin 2013
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
ESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCG
 
La mezcla de marketing
La mezcla de marketingLa mezcla de marketing
La mezcla de marketing
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSION SANTO DOMINGO ESCUELA DE SISTEMAS MERCANTILES AUTOR: GUIDO G. VASCONEZ P. MATERIA: MARKETING CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA DOCENTE: ING. OMAR SAMANIEGO Definiciones de Estrategias de Marketing
  • 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING SEGÚN BCG MATRIZ BCG MATRIZ DE BCG RODUCTO INGOGNITA ( equerimiento - mucha inversión) 20%ESTRELLA (Alta inversión y P alto rendimiento) R 10% E e ondos ) VACA ( Genera fondos y P Utilidades) g 0% 10% 1% RRO (Baja participación - nera pocos f 0% ESTRELLA (Alta inversión y Alta Participación) INCOGNITA (Requerimiento, mucha inversión) VACA (Genera Fondos y Utilidades) PERRO (Baja Participación y Genera pocos fondos) Definiciones de Estrategias de Marketing
  • 3. PRODUCTOS INCOGNITAS Producto en la etapa de introducción en esta etapa, esta un producto que esta en lanzamiento o introducción se le hacen campañas de..."Nuevo... Conócelo", etc... Para esta etapa de vida se deben aplicar las siguientes estrategias:  PENETRACION DEL MERCADO - APLICACIÓN DEL MARKETING MIX = las 4 P - COMUNICACIÓN MIX = Publicidad, Promoción, Fuerza de venta, etc. Definiciones de Estrategias de Marketing
  • 4. PENETRACION DE MERCADO Definiciones de Estrategias de Marketing Antes de una firma instalarse debe tomar muy en cuenta que mercados penetrar, cuando hacerlo y que escala, como forma de tener un éxito garantizado en el mercado que piense desarrollar. La estrategia de penetración en el mercado consiste en incrementar la participación de la empresa de distribución comercial en los mercados en los que opera y con los productos actuales, es decir, en el desarrollo del negocio básico. Momento de Penetración Después de la identificación del mercado viene lo que es el momento de penetración. Hay que tener cuidado con la entrada temprana a un mercado nacional, ya que se debe tomar en cuenta los costos pioneros que los primeros participantes deben asumir, incluyendo el mayor riesgo de caso empresarial.
  • 5. PENETRACION DE MERCADO APLICACIÓN DEL MARKETING MIX Para la aplicación de estas estrategias debemos toma en cuenta las 4 P: PRODUCTO.- Es el bien o servicio que se quiere ofertar a los consumidores, QUE TIENEN LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: Variedad de Producto, Calidad, Diseño, Nombre de marca, Empaque, Tamaños, Servicios, Garantías, Devoluciones PLAZA.- Lugar donde se desarrollan las actividades de Marketing o venta es el campo de acción. PROMOCION.- Es el proceso que motiva e incentiva la compra al cliente, esta dado por el concepto de A.I.D.A., QUE SIGNIFICA Atención, Interés, Deseo, Acción. PRECIO.- Es el costo total o precio de venta al cliente o consumidor por la suma de los costo de fabricación, y costo Definiciones de Estrategias de Marketing
  • 6. PENETRACION DE MERCADO Definiciones de Estrategias de Marketing LA COMUNICACIÓN MIX La comunicación Mix es un conjunto de disciplinas de comunicación que implica publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas, las mismas que optimizan y posibilitan el proceso de poner a disposición de un cliente o persona el producto o servicio ofertado por una empresa; agilizando su compra y uso; con el lógico beneficio económico. Para comprender vamos a explicar un poco cada una de ellas: La Publicidad. Se trata de un instrumento de comunicación comercial que utiliza los mas medios vistos como son: prensa, revistas, televisión, internet, cine, radio. Su función es la sumidor e incitarle a la compra de un
  • 7. PENETRACION DE MERCADO Definiciones de Estrategias de Marketing LA COMUNICACIÓN MIX LA VENTA PERSONAL.- Es una comunicación interactiva permite una respuesta inmediata y directa. Utiliza al agente comercial para dar notoriedad a los productos ofertados por una empresa. El comprador puede ser un intermediario. LAS RELACIONES PUBLICAS.- Son las actividades a desarrollarse para adecuar las relaciones entre una empresa y su entorno ( los potenciales consumidores) PROMOCION DE VENTAS.- Son técnicas de marketing para estimular las ventas a
  • 8. PRODUCTOS ESTRELLAS Definiciones de Estrategias de Marketing Se trata de aquellos productos que han alcanzado una buena posición competitiva en el mercado y por ende están en crecimiento, el producto se llama ESTRELLA. Normalmente provienen de un producto incógnita. Tal vez se requieran mayores esfuerzos en mantener la posición frente a la competencia. El objetivo suele ser convertir el producto en un producto VACA. Para esto debemos realizar las siguientes estrategias: 1. EMPUJAR 2. TIRAR 3. DIVERSIFICACION
  • 9. PRODUCTOS ESTRELLAS Definiciones de Estrategias de Marketing DEFINICIONES BREVES. EMPUJAR.- Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los consumidores pidan a los distribuidores un producto en específico. un conjunto de la comunicación y el intercambio entre de actividades que implican la la “Constituye organización producción y el consumo”. TIRAR.- Son aquellas actividades que se dirigen a controlar el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor con el unico fin de satisfacer a los consumidores y por ende permitir a la empresa alcanzar sus objetivos”. Satisfacer a los consumidores introduce el concepto de tener clientes fieles.
  • 10. PRODUCTOS ESTRELLAS Definiciones de Estrategias de Marketing LA DIVERSIFICACION.- La estrategia de diversificación es la amplitud de productos de la empresa. Con una estrategia de diversificación la empresa llega a nuevos mercados. Es decir, con esta estrategia una empresa puede incrementar su oferta presentando a los clientes varios productos, ya sean relacionados o no con el giro del negocio. Existen tres tipo de estrategia de diversificación: Diversificación Concéntrica.- Es la incorporación de productos nuevos a la empresa, pero Relacionados con el giro del negocio (actividad fundamental de la empresa).
  • 11. PRODUCTOS ESTRELLAS Diversificación Horizontal.- Esta estrategia se basa en la creación o incorporación de productos nuevos, no relacionados con el producto principal, destinada a los clientes actuales. Diversificación conglomerada.- Continuando con las estrategias de diversificación ahora es turno de la conglomerada que consiste en la incorporación de productos nuevos no relacionados, pero en este caso son destinados a clientes potenciales (futuros clientes) Definiciones de Estrategias de Marketing
  • 12. PRODUCTO VACA Definiciones de Estrategias de Marketing DEFINICION.- Los productos situados en mercados de crecimiento bajo y cuota de mercado alta reciben el nombre de vacas lecheras. Éstos son generadores de liquidez, ya que al no necesitar grandes inversiones van a servir para financiar el crecimiento de otras unidades, la investigación y desarrollo de nuevos productos, y retribuir al capital propio y ajeno. Estos productos se sitúan normalmente en la fase de madurez, con alta cuota de mercado y tasa de crecimiento baja o nula. Son productos con una gran experiencia acumulada, costes menores que la competencia y, como consecuencia, mejores ingresos. Constituyen la base fundamental para permitirnos financiar los productos «interrogantes», su investigación y desarrollo, y compensar los sacrificios de ingresos exigidos a los productos «estrella». Es necesario tener presente que las expectativas de crecimiento de estas «vacas lecheras» son nulas, que no precisan fondos adicionales y que más pronto o más tarde llegarán a su etapa de declive. Por tanto, las inversiones deben estar orientadas exclusivamente a mantener la cuota se consigue la sustitución por «productos estrella».
  • 13. PRODUCTOS VACA Definiciones de Estrategias de Marketing ESTRATEGIA DE ORDEÑAR MARCA.- Se trata cuando alguna empresa promociona un producto QUE ES RECONOCIDO POR EL CONSUMIDOR valiéndose del posicionamiento de su marca en el mercado. Marca: es lo que los consumidores compran y va mucho más allá de la propia materialidad del producto.
  • 14. PRODUCTOS VACA ORDEÑAR PRODUCTOS VACA Definiciones de Estrategias de Marketing Con este concepto podemos decir que es cosechar lo sembrado, aprovechando su rentabilidad y mientras dure su posición de liderazgo. Se debe tener en consideración que los productos que están en este cuadrante se encuentran en su etapa de madurez, por lo que, tarde o temprano irán en declive. Por otra parte, el crecimiento del mercado es bajo, por lo que se debe mantener la posición en él, sin invertir mucho, ya que el retorno de esta será muy bajo. Con las utilidades financiar otros productos Realizar esfuerzos por alargar el ciclo
  • 15. PRODUCTOS VACA ORDEÑAR PRODUCTO.- Se trata de ubicación de nuevos productos o posicionar nuevos productos de la misma empresa valiéndose en la marca ya registrada y posicionados en el mercado. Definiciones de Estrategias de Marketing
  • 16. PRODUCTOS PERROS Definiciones de Estrategias de Marketing Los productos con reducidas cuotas de mercado y bajo crecimiento reciben el nombre de Perros. Son verdaderas trampas de liquidez, ya que debido a su baja cuota de mercado, su rentabilidad es muy pequeña y es difícil que lleguen a ser una gran fuente de liquidez, por lo que están inmovilizando recursos de la empresa que podrían ser invertidos más adecuadamente en otros centros. Las unidades situadas en esta zona podrán ser: Productos que no tuvieron éxito en alcanzar una posición de liderazgo durante la etapa de crecimiento. Nuevas marcas recientemente introducidas en el mercado para competir con los productos «vacas lecheras». Productos que han pasado de ser «vacas lecheras» a ser «perros».
  • 17. PRODUCTOS PERROS DESCONTINUAR EL PRODUCTO.- Esto se refiere a ya no sacar mas al mercado tal o cual producto de la empresa que dejo de ser «VACA» REPOSICIONAMIENTO DE MARCA Estrategia que determina cuál es la nueva posición que pretende conseguir una marca. En algunos casos puede incluir un cambio de target o público objetivo. Por lo regular cuando se lleva a cabo, también se hacen cambios de imagen (logo, colores, slogan, comunicación). Definiciones de Estrategias de Marketing