SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES DE LA QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
CURSO: PQB-C-1-5
TEMA:
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL E
INDEPENDIENTE
INTEGRANTES:
EDER PARRALES
NADIA CORDERO
ODALIS ALARCÓN
ANDREINA VALENCIA
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Son las desigualdades que existen entre los diferentes
estratos que compondrían el todo, este conjunto se suele
representar gráficamente en forma de pirámide.
Existen cuatro grandes tipos de estratificación social:
ESCLAVITUD SISTEMA DE CASTAS
SOCIEDAD ESTAMENTAL
SISTEMA DE CLASES
SOCIALES
Sistema estamental
La sociedad estamental, por
tanto, se dio hasta la
Revolución francesa en toda
Europa. Aunque siguen
existiendo sociedades
estamentales en el presente.
Características de la sociedad
estamental
 Eran sociedades en las que existía una
clara jerarquía.
 Esta jerarquía era en forma de
pirámide, clasificando a la población
en estratos sociales.
 La pertenencia a un estrato social era
un derecho que se adquiría a través
del nacimiento.
 El estrato al que pertenecía una
persona era al que también
pertenecía a lo largo de toda su vida.
 En ocasiones, con motivo de
reconocer hazañas, se podían
producir ascensos sociales.
¿ Cómo se divide la sociedad
estamental?
 Nobleza: Controlaban, junto al clero,
todo el poder. Contaban con todos los
derechos y privilegios.
 Clero: En cierta forma, el clero en el
medievo instrumentaba el
comportamiento social. Tenían mucho
poder, y dominaban junto a los
gobernantes.
 Tercer estado (campesinos, siervos…):
Eran el estrato más bajo. No tenían
derechos ni privilegios.
Sistema de clases sociales
Las clases sociales no son grupos cerrados,
sino que existe una movilidad de clases que
permite el ascenso o descenso de la pirámide
jerárquica de la sociedad; pero también se
acusa una cierta resistencia en las clases
superiores ante el ascenso repentino de a
quienes no consideran como iguales sociales.
Clases sociales actuales.
Clase Alta
La clase más poderosa y que
acumula el mayor porcentaje del
poderío económico
Clase Media
Acuerdo a sus ingresos
económicos y estilo de vida.
Clase Baja
No poseen propiedades ni
capitales y deben trabajar para
subsistir.
Estratificación socioeconómica
La estratificación social
consiste en clasificar a los
individuos de un país o región
según características
socioeconómicas similares.
Importantancia de la estratificación
socioeconómica
 Se utilizan para clasificar a las
personas por estratos que varían de
un país a otro.
 Busca identificar los grupos
socioeconómicos y sus características
 Se consideran diferentes criterios,
variables o factores culturales.
 Es criterio de estratificación social
basado en los patrones de consumo
de los hogares.
 Influyen las características social del
jefe de hogar en la estratificación
socioeconómica.
 Las variables generales son: vivienda,
acceso a la tecnología, posesión de
bienes, hábitos de consumo,
educación y actividad económica.

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea

la sociedad^.pptx
la sociedad^.pptxla sociedad^.pptx
la sociedad^.pptx
dilcia21
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
CarolinaCardozo27
 
Ensayomarcelapin
EnsayomarcelapinEnsayomarcelapin
Ensayomarcelapin
marcelapin2
 
Clase social
Clase socialClase social
Clase social
Joas Diaz Mena
 
Presentacion clases sociales frank
Presentacion clases sociales frankPresentacion clases sociales frank
Presentacion clases sociales frank
FrankGomez01
 
Clases
ClasesClases
Clases
Jose613138
 
Qué es estratificación social
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
Mardonio Torres
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
ArelyQuijia
 
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixtoLas clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
HernanCenteno3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gbonilla4
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Mapa mixto barbara gonzalez
Mapa mixto barbara gonzalezMapa mixto barbara gonzalez
Mapa mixto barbara gonzalez
BarbaraAnalyGonzlezp
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
jorgaliagu
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
Verónica Vera Ros
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
guestbfdc43
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
carmen quintero
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
antonella1999
 
Shesira
ShesiraShesira
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviarSociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
milagrospalomino11
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Fernando Rodriguez
 

Similar a ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea (20)

la sociedad^.pptx
la sociedad^.pptxla sociedad^.pptx
la sociedad^.pptx
 
Antropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptxAntropología Sesión 6.pptx
Antropología Sesión 6.pptx
 
Ensayomarcelapin
EnsayomarcelapinEnsayomarcelapin
Ensayomarcelapin
 
Clase social
Clase socialClase social
Clase social
 
Presentacion clases sociales frank
Presentacion clases sociales frankPresentacion clases sociales frank
Presentacion clases sociales frank
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Qué es estratificación social
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixtoLas clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
 
Mapa mixto barbara gonzalez
Mapa mixto barbara gonzalezMapa mixto barbara gonzalez
Mapa mixto barbara gonzalez
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
 
7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Shesira
ShesiraShesira
Shesira
 
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviarSociedad y sus estratos sociales para enviar
Sociedad y sus estratos sociales para enviar
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea

  • 1. CARRERA: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA CURSO: PQB-C-1-5 TEMA: ESTRATIFICACIÓN SOCIAL E INDEPENDIENTE INTEGRANTES: EDER PARRALES NADIA CORDERO ODALIS ALARCÓN ANDREINA VALENCIA
  • 2. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Son las desigualdades que existen entre los diferentes estratos que compondrían el todo, este conjunto se suele representar gráficamente en forma de pirámide. Existen cuatro grandes tipos de estratificación social: ESCLAVITUD SISTEMA DE CASTAS SOCIEDAD ESTAMENTAL SISTEMA DE CLASES SOCIALES
  • 3. Sistema estamental La sociedad estamental, por tanto, se dio hasta la Revolución francesa en toda Europa. Aunque siguen existiendo sociedades estamentales en el presente.
  • 4. Características de la sociedad estamental  Eran sociedades en las que existía una clara jerarquía.  Esta jerarquía era en forma de pirámide, clasificando a la población en estratos sociales.  La pertenencia a un estrato social era un derecho que se adquiría a través del nacimiento.  El estrato al que pertenecía una persona era al que también pertenecía a lo largo de toda su vida.  En ocasiones, con motivo de reconocer hazañas, se podían producir ascensos sociales. ¿ Cómo se divide la sociedad estamental?  Nobleza: Controlaban, junto al clero, todo el poder. Contaban con todos los derechos y privilegios.  Clero: En cierta forma, el clero en el medievo instrumentaba el comportamiento social. Tenían mucho poder, y dominaban junto a los gobernantes.  Tercer estado (campesinos, siervos…): Eran el estrato más bajo. No tenían derechos ni privilegios.
  • 5. Sistema de clases sociales Las clases sociales no son grupos cerrados, sino que existe una movilidad de clases que permite el ascenso o descenso de la pirámide jerárquica de la sociedad; pero también se acusa una cierta resistencia en las clases superiores ante el ascenso repentino de a quienes no consideran como iguales sociales.
  • 6. Clases sociales actuales. Clase Alta La clase más poderosa y que acumula el mayor porcentaje del poderío económico Clase Media Acuerdo a sus ingresos económicos y estilo de vida. Clase Baja No poseen propiedades ni capitales y deben trabajar para subsistir.
  • 7. Estratificación socioeconómica La estratificación social consiste en clasificar a los individuos de un país o región según características socioeconómicas similares.
  • 8. Importantancia de la estratificación socioeconómica  Se utilizan para clasificar a las personas por estratos que varían de un país a otro.  Busca identificar los grupos socioeconómicos y sus características  Se consideran diferentes criterios, variables o factores culturales.  Es criterio de estratificación social basado en los patrones de consumo de los hogares.  Influyen las características social del jefe de hogar en la estratificación socioeconómica.  Las variables generales son: vivienda, acceso a la tecnología, posesión de bienes, hábitos de consumo, educación y actividad económica.