SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrés; ¡Contrólelo, cámbielo o
déjelo ir!
¿Alguna vez has tratado de controlar a otras personas? ¿Quién se
estresa? ¿Alguna vez ha tratado de controlar cosas o eventos sobre los cuales
no tenía control? ¿Encuentras eso estresante?
Hay diferentes tipos de situaciones estresantes. Algunas, como la gente que te
interrumpe todo el tiempo, las puedes controlar. Puede informar a los
interruptores que está ocupado y que no tiene tiempo para hablar.
Otras tensiones, como el tráfico en las horas pico, generalmente están fuera de
su control. Pero hay algunas cosas sobre el tráfico en hora pico que usted puede
cambiar personalmente y que pueden ayudar; tomar una ruta diferente, por
ejemplo, o viajar en un momento diferente. Por supuesto, estos cambios no
siempre son posibles. En ese caso, tienes que cambiar tu actitud sobre la
situación, para disminuir el estrés. Puede escuchar música, cintas educativas o
libros en cinta. El tráfico en hora pico no parecerá tan frustrante porque estará
haciendo algo para ayudar a no pensar en el tráfico ni en otros conductores. Para
dejar de lado el estrés del viaje, tienes que aceptar la situación. Debes aceptar
que no puedes controlar el tráfico, por mucho que grites y hagas gestos a otros
conductores para que aceleren. Un viaje estresante puede arruinar todo tu día,
¡no lo dejes! Acepta eso, si no puede cambiar su ruta o su tiempo de viaje, es
impotente sobre todo en el camino, con la excepción de su automóvil y su
actitud. ¡Controle su actitud, suelte el tráfico y podrá controlar su estrés!
Puede aprender a manejar una gran parte de su estrés al mirar cada factor
estresante y preguntarse: "¿Puedo controlarlo, puedo cambiarlo o necesito
aprender a dejarlo ir?
El concepto de “controlar, cambiar o soltar” es una clave importante para el
manejo del estrés. Pasamos demasiado tiempo preocupándonos por cosas
sobre las que no tenemos control que no nos queda energía para controlar las
cosas que podemos. Nos sentimos tan abrumados que sentimos que toda
nuestra vida está fuera de control y nunca nos pondremos al día. Una vez que
entiendas el concepto de “controlar, cambiar o dejar ir” y comiences a ponerlo en
práctica, podrás lidiar mucho mejor con las situaciones estresantes.
Gran parte de nuestro estrés proviene de tratar de controlar a otras personas,
lugares y cosas cuando simplemente no podemos. ¡Somos nosotros los que
terminamos con el estrés y los dolores de cabeza resultantes! Las personas que
tratamos de controlar se van a casa, o simplemente nos ignoran, sin apenas
pensar en nosotros. Por eso es tan fácil acumular resentimientos contra otras
personas en situaciones o trabajos cuando pensamos que no tenemos mucho
control. En el trabajo, impide la productividad y el trabajo en equipo saludable. La
gente tiende a culpar a otras personas. Si está estresado por los demás, es
importante seguir los pasos de control, cambio y dejarse llevar. A menos que
esté listo para dejar su trabajo, su familia o el planeta tierra, lo más probable es
que continúe trabajando o estando rodeado de “personas
estresantes”. Pregúntese si la otra persona es realmente un "portador de estrés"
o simplemente tiene un estilo diferente.
Dejar ir es un proceso. Toma tiempo, y no siempre sucede de una vez solo
porque lo deseamos. Tenemos que usar nuestros pensamientos para controlar
nuestras emociones y nuestras acciones. Recuerda que hay personas y eventos
que no puedes controlar. Todo lo que puedes controlar es tu actitud y tus
reacciones. Es posible cambiarse uno mismo, hablar sobre la
situación. Identifique qué tensiones puede controlar, tome las medidas
adecuadas y aprenda a dejar ir las cosas que no puede.
Elige algo en tu vida que te estrese. ¿Puedes controlarlo? Si es así, ¿qué puedes
hacer? ¿Puedes cambiarlo? ¿Si es así, cómo? Tal vez solo puedas cambiar o
controlar una parte de él. ¿Necesitas dejarlo ir? Si es así, ¿qué puedes hacer
para soltar?
Puedes ver la vida como inesperada y emocionante o puedes verla como
aterradora porque no sabes lo que te depara el futuro. Hágase cargo; tomar el
control o dejarlo ir. ¡La decisión es tuya!

Más contenido relacionado

Similar a Estrés.pdf

Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescentepablovicentecalderon
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
DanielUrizarOrellana
 
Los 10 pasos para eliminar el estrés
Los 10 pasos para eliminar el estrésLos 10 pasos para eliminar el estrés
Los 10 pasos para eliminar el estrés
felixbp64
 
20 Formas De Reducir El EstréS
20 Formas De Reducir El EstréS20 Formas De Reducir El EstréS
20 Formas De Reducir El EstréSEmosane Esther
 
El reto de los 30 días
El reto de los 30 díasEl reto de los 30 días
El reto de los 30 días
Ana López Iglesias
 
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptxAutosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
FreddyAldaz2
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadAlberto Pedro Salazar
 
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Gamaliel Zapata
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésUSET
 
La terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductuaLa terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductua
Zxir Pacheco
 
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
SandraASerrano
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
Alfredo Ferreira Rivera
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
martadv
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupacionessaludand
 
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
JOSE LUIS
 

Similar a Estrés.pdf (20)

Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
 
Los 10 pasos para eliminar el estrés
Los 10 pasos para eliminar el estrésLos 10 pasos para eliminar el estrés
Los 10 pasos para eliminar el estrés
 
20 Formas De Reducir El EstréS
20 Formas De Reducir El EstréS20 Formas De Reducir El EstréS
20 Formas De Reducir El EstréS
 
El reto de los 30 días
El reto de los 30 díasEl reto de los 30 días
El reto de los 30 días
 
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptxAutosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
Autosabotaje Cognitiva Conductual HS.pptx
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrés
 
La terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductuaLa terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductua
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones20 guia preocupaciones
20 guia preocupaciones
 
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
 
Guia afrontando estres.
Guia afrontando estres.Guia afrontando estres.
Guia afrontando estres.
 

Más de MiguelRamirez120396

Este cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdf
Este cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdfEste cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdf
Este cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdf
MiguelRamirez120396
 
Qué te estás perdiendo realmente.pdf
Qué te estás perdiendo realmente.pdfQué te estás perdiendo realmente.pdf
Qué te estás perdiendo realmente.pdf
MiguelRamirez120396
 
Por qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdf
Por qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdfPor qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdf
Por qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdf
MiguelRamirez120396
 
Redadas del FBI.pdf
Redadas del FBI.pdfRedadas del FBI.pdf
Redadas del FBI.pdf
MiguelRamirez120396
 
Narcisismo en la sala de juntas (1).pdf
Narcisismo en la sala de juntas (1).pdfNarcisismo en la sala de juntas (1).pdf
Narcisismo en la sala de juntas (1).pdf
MiguelRamirez120396
 
Fondos para sobornos.pdf
Fondos para sobornos.pdfFondos para sobornos.pdf
Fondos para sobornos.pdf
MiguelRamirez120396
 
La moralidad del trabajo infantil.pdf
La moralidad del trabajo infantil.pdfLa moralidad del trabajo infantil.pdf
La moralidad del trabajo infantil.pdf
MiguelRamirez120396
 
Tratando de definir el derecho penal (1).pdf
Tratando de definir el derecho penal (1).pdfTratando de definir el derecho penal (1).pdf
Tratando de definir el derecho penal (1).pdf
MiguelRamirez120396
 
Qué implica el periodismo de investigación.pdf
Qué implica el periodismo de investigación.pdfQué implica el periodismo de investigación.pdf
Qué implica el periodismo de investigación.pdf
MiguelRamirez120396
 
La anarquía como generador de organizador.pdf
La anarquía como generador de organizador.pdfLa anarquía como generador de organizador.pdf
La anarquía como generador de organizador.pdf
MiguelRamirez120396
 
Es menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdf
Es menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdfEs menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdf
Es menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdf
MiguelRamirez120396
 
Mujeres.pdf
Mujeres.pdfMujeres.pdf
Mujeres.pdf
MiguelRamirez120396
 
Tu pasado sexua1.pdf
Tu pasado sexua1.pdfTu pasado sexua1.pdf
Tu pasado sexua1.pdf
MiguelRamirez120396
 
Cuando su comida muerde.pdf
Cuando su comida muerde.pdfCuando su comida muerde.pdf
Cuando su comida muerde.pdf
MiguelRamirez120396
 
Trabajar con huevos.pdf
Trabajar con huevos.pdfTrabajar con huevos.pdf
Trabajar con huevos.pdf
MiguelRamirez120396
 
Manifiesta un deseo.pdf
Manifiesta un deseo.pdfManifiesta un deseo.pdf
Manifiesta un deseo.pdf
MiguelRamirez120396
 
Sigue jugando.pdf
Sigue jugando.pdfSigue jugando.pdf
Sigue jugando.pdf
MiguelRamirez120396
 
Actuar sobre algunos de los hechos.pdf
Actuar sobre algunos de los hechos.pdfActuar sobre algunos de los hechos.pdf
Actuar sobre algunos de los hechos.pdf
MiguelRamirez120396
 
Finge tu destino con gran éxito.pdf
Finge tu destino con gran éxito.pdfFinge tu destino con gran éxito.pdf
Finge tu destino con gran éxito.pdf
MiguelRamirez120396
 
Primero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdf
Primero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdfPrimero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdf
Primero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdf
MiguelRamirez120396
 

Más de MiguelRamirez120396 (20)

Este cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdf
Este cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdfEste cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdf
Este cuerpo humano es la bóveda divina del almacén de las 7 joyas.pdf
 
Qué te estás perdiendo realmente.pdf
Qué te estás perdiendo realmente.pdfQué te estás perdiendo realmente.pdf
Qué te estás perdiendo realmente.pdf
 
Por qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdf
Por qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdfPor qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdf
Por qué lastimamos a quienes más amamos y cómo.pdf
 
Redadas del FBI.pdf
Redadas del FBI.pdfRedadas del FBI.pdf
Redadas del FBI.pdf
 
Narcisismo en la sala de juntas (1).pdf
Narcisismo en la sala de juntas (1).pdfNarcisismo en la sala de juntas (1).pdf
Narcisismo en la sala de juntas (1).pdf
 
Fondos para sobornos.pdf
Fondos para sobornos.pdfFondos para sobornos.pdf
Fondos para sobornos.pdf
 
La moralidad del trabajo infantil.pdf
La moralidad del trabajo infantil.pdfLa moralidad del trabajo infantil.pdf
La moralidad del trabajo infantil.pdf
 
Tratando de definir el derecho penal (1).pdf
Tratando de definir el derecho penal (1).pdfTratando de definir el derecho penal (1).pdf
Tratando de definir el derecho penal (1).pdf
 
Qué implica el periodismo de investigación.pdf
Qué implica el periodismo de investigación.pdfQué implica el periodismo de investigación.pdf
Qué implica el periodismo de investigación.pdf
 
La anarquía como generador de organizador.pdf
La anarquía como generador de organizador.pdfLa anarquía como generador de organizador.pdf
La anarquía como generador de organizador.pdf
 
Es menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdf
Es menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdfEs menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdf
Es menos probable que los empleadores contraten a musulmanes.pdf
 
Mujeres.pdf
Mujeres.pdfMujeres.pdf
Mujeres.pdf
 
Tu pasado sexua1.pdf
Tu pasado sexua1.pdfTu pasado sexua1.pdf
Tu pasado sexua1.pdf
 
Cuando su comida muerde.pdf
Cuando su comida muerde.pdfCuando su comida muerde.pdf
Cuando su comida muerde.pdf
 
Trabajar con huevos.pdf
Trabajar con huevos.pdfTrabajar con huevos.pdf
Trabajar con huevos.pdf
 
Manifiesta un deseo.pdf
Manifiesta un deseo.pdfManifiesta un deseo.pdf
Manifiesta un deseo.pdf
 
Sigue jugando.pdf
Sigue jugando.pdfSigue jugando.pdf
Sigue jugando.pdf
 
Actuar sobre algunos de los hechos.pdf
Actuar sobre algunos de los hechos.pdfActuar sobre algunos de los hechos.pdf
Actuar sobre algunos de los hechos.pdf
 
Finge tu destino con gran éxito.pdf
Finge tu destino con gran éxito.pdfFinge tu destino con gran éxito.pdf
Finge tu destino con gran éxito.pdf
 
Primero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdf
Primero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdfPrimero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdf
Primero desacreditado por la ciencia y luego prohibido por los gobiernos.pdf
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Estrés.pdf

  • 1. Estrés; ¡Contrólelo, cámbielo o déjelo ir! ¿Alguna vez has tratado de controlar a otras personas? ¿Quién se estresa? ¿Alguna vez ha tratado de controlar cosas o eventos sobre los cuales no tenía control? ¿Encuentras eso estresante? Hay diferentes tipos de situaciones estresantes. Algunas, como la gente que te interrumpe todo el tiempo, las puedes controlar. Puede informar a los interruptores que está ocupado y que no tiene tiempo para hablar. Otras tensiones, como el tráfico en las horas pico, generalmente están fuera de su control. Pero hay algunas cosas sobre el tráfico en hora pico que usted puede cambiar personalmente y que pueden ayudar; tomar una ruta diferente, por ejemplo, o viajar en un momento diferente. Por supuesto, estos cambios no siempre son posibles. En ese caso, tienes que cambiar tu actitud sobre la situación, para disminuir el estrés. Puede escuchar música, cintas educativas o libros en cinta. El tráfico en hora pico no parecerá tan frustrante porque estará haciendo algo para ayudar a no pensar en el tráfico ni en otros conductores. Para dejar de lado el estrés del viaje, tienes que aceptar la situación. Debes aceptar que no puedes controlar el tráfico, por mucho que grites y hagas gestos a otros conductores para que aceleren. Un viaje estresante puede arruinar todo tu día, ¡no lo dejes! Acepta eso, si no puede cambiar su ruta o su tiempo de viaje, es impotente sobre todo en el camino, con la excepción de su automóvil y su actitud. ¡Controle su actitud, suelte el tráfico y podrá controlar su estrés! Puede aprender a manejar una gran parte de su estrés al mirar cada factor estresante y preguntarse: "¿Puedo controlarlo, puedo cambiarlo o necesito aprender a dejarlo ir? El concepto de “controlar, cambiar o soltar” es una clave importante para el manejo del estrés. Pasamos demasiado tiempo preocupándonos por cosas sobre las que no tenemos control que no nos queda energía para controlar las cosas que podemos. Nos sentimos tan abrumados que sentimos que toda nuestra vida está fuera de control y nunca nos pondremos al día. Una vez que entiendas el concepto de “controlar, cambiar o dejar ir” y comiences a ponerlo en práctica, podrás lidiar mucho mejor con las situaciones estresantes. Gran parte de nuestro estrés proviene de tratar de controlar a otras personas, lugares y cosas cuando simplemente no podemos. ¡Somos nosotros los que terminamos con el estrés y los dolores de cabeza resultantes! Las personas que tratamos de controlar se van a casa, o simplemente nos ignoran, sin apenas pensar en nosotros. Por eso es tan fácil acumular resentimientos contra otras personas en situaciones o trabajos cuando pensamos que no tenemos mucho control. En el trabajo, impide la productividad y el trabajo en equipo saludable. La
  • 2. gente tiende a culpar a otras personas. Si está estresado por los demás, es importante seguir los pasos de control, cambio y dejarse llevar. A menos que esté listo para dejar su trabajo, su familia o el planeta tierra, lo más probable es que continúe trabajando o estando rodeado de “personas estresantes”. Pregúntese si la otra persona es realmente un "portador de estrés" o simplemente tiene un estilo diferente. Dejar ir es un proceso. Toma tiempo, y no siempre sucede de una vez solo porque lo deseamos. Tenemos que usar nuestros pensamientos para controlar nuestras emociones y nuestras acciones. Recuerda que hay personas y eventos que no puedes controlar. Todo lo que puedes controlar es tu actitud y tus reacciones. Es posible cambiarse uno mismo, hablar sobre la situación. Identifique qué tensiones puede controlar, tome las medidas adecuadas y aprenda a dejar ir las cosas que no puede. Elige algo en tu vida que te estrese. ¿Puedes controlarlo? Si es así, ¿qué puedes hacer? ¿Puedes cambiarlo? ¿Si es así, cómo? Tal vez solo puedas cambiar o controlar una parte de él. ¿Necesitas dejarlo ir? Si es así, ¿qué puedes hacer para soltar? Puedes ver la vida como inesperada y emocionante o puedes verla como aterradora porque no sabes lo que te depara el futuro. Hágase cargo; tomar el control o dejarlo ir. ¡La decisión es tuya!