SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1. Ansiedad
La ansiedad es la sensación que las personas experimentan cuando se sienten amenazadas o se enfrentan a situaciones
difíciles o estresantes. Por lo tanto, es una reacción normal que nos ayuda a buscar soluciones y a defendernos en situaciones
que nos sentimos o pensamos que nos amenazan.
Si bien es una sensación que nos ayuda, a veces es muy intensa y usted puede notar palpitaciones, diarrea, mareo, boca seca,
tensión muscular, dolor de cabeza o, en ocasiones, irritación, dificultad para dormir, etc.
Si estos síntomas aparecen ante situaciones objetivamente poco relevantes o cuando su intensidad y duración tampoco
se corresponden con la causa que los ha provocado y esto afecta a sus actividades normales, se considera que la ansiedad
puede ser una enfermedad.
¿Qué puede hacer?
ț Haga cosas encaminadas a que su sensación de ansiedad
sea tolerable por usted y no a la desaparición completa
de esta.
ț Haga una lista de las situaciones y actividades que le
preocupan. Valore aquellas en las que usted se siente que
tiene posibilidad de actuar y puede modificarlas.
ț Revise su estilo de vida. ¿Cuánto tiempo dedica a cuidar
de su persona, de su pareja, de su familia y amigos?
ț Hable de las cosas que le preocupan con un amigo o un
ser querido en el que confíe. A veces es todo lo que se
necesita para calmar su ansiedad.
ț También le puede ayudar tomar las siguientes medidas:
– Respete las horas de sueño.
– Haga ejercicio de manera regular (por ejemplo, pasear).
– Limite el consumo de alcohol, café o té.
– No fume ni consuma otras drogas (por ejemplo,
cocaína, etc.).
– Si es posible, haga descansos en el trabajo.
– Prográmese tiempo de ocio todos los días.
– Procure pasar más tiempo con las personas con las que
disfruta.
– Trate de aprender a hacer cosas con las manos (como
bordar, trabajar con madera o tejer), tocar un
instrumento musical o escuche música suave.
– Aprenda y practique técnicas de relajación.
¿Cuándo consultar
a su médico de familia?
ț Si los síntomas que presenta son muy intensos y molestos.
ț Si la ansiedad le produce dificultades en su trabajo, en el
hogar o en sus relaciones sociales.
ț Si no mejora y no consigue saber cuál es la causa de la
ansiedad.
ț Si experimenta una sensación repentina de pánico, un
deseo de huir de la situación o una sensación intensa de
pérdida de control en esa situación.
ț Si presenta un miedo incontrolable, por ejemplo a ser
infectado o a enfermar.
ț Si presenta síntomas de ansiedad en supermercados,
ascensores, etc.
ț Si repite una acción repetidamente, por ejemplo lavarse
constantemente las manos, revisar múltiples veces si ha
apagado el gas o las luces.
ț Si la ansiedad aparece al recordar una mala circunstancia
o hecho previo, por ejemplo una agresión, un accidente,
etc.
ț Si usted ha intentado tomar medidas y cuidados
personales durante varias semanas sin éxito.
¿Dónde conseguir más información?
ț www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastornos-
de-ansiedad/index.shtml
ț Guías de autoayuda: Comprendiendo la ansiedad, ¿Qué es
el trastorno de la ansiedad generalizada?, Afrontando el
estrés, ¿En qué consiste el trastorno de pánico?, Aprenda
a controlar sus pensamientos ansiosos, ¿Qué son los
tranquilizantes?
www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/
principal/documentosAcc.asp?pagina=gr_smental_23
Última revisión: 2013
39
GUÍA PRÁCTICA DE LA SALUD
UNIDAD 4. Enfermedades de la conducta y de relación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
Alberto Ferreras
 
El elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitudEl elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitud
dreammx
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
Médico-Productos de Tango y Salud
 
EL ELOGIO DE LA LENTITUD
EL ELOGIO DE LA LENTITUDEL ELOGIO DE LA LENTITUD
EL ELOGIO DE LA LENTITUD
Jorge Llosa
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
Rinaldo Servetti
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
AVATARX1X
 
Elogio de la lentitud
Elogio de la lentitudElogio de la lentitud
Elogio de la lentitud
Semillasdeluz Network
 
El elogio de_la_tranquilidad
El elogio de_la_tranquilidadEl elogio de_la_tranquilidad
El elogio de_la_tranquilidad
Ana Luisa Alvizures
 
El elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitudEl elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitud
Reflexiones PowerPoint
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
Elena Izquierdo
 

La actualidad más candente (10)

El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
 
El elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitudEl elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitud
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
 
EL ELOGIO DE LA LENTITUD
EL ELOGIO DE LA LENTITUDEL ELOGIO DE LA LENTITUD
EL ELOGIO DE LA LENTITUD
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
 
Elogio de la lentitud
Elogio de la lentitudElogio de la lentitud
Elogio de la lentitud
 
El elogio de_la_tranquilidad
El elogio de_la_tranquilidadEl elogio de_la_tranquilidad
El elogio de_la_tranquilidad
 
El elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitudEl elogio de_la_lentitud
El elogio de_la_lentitud
 
El elogio de la lentitud
El elogio de la lentitudEl elogio de la lentitud
El elogio de la lentitud
 

Similar a Ansiedad semfyc

Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamientoManejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Sandra Ramos
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
aneronda
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1
GLORIZETTEGONZALEZQU
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
Franky Mathías
 
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significadoavance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
zarailibertad
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
Noemi E Rodriguez H
 
GUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTO
GUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTOGUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTO
GUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTO
doris743559
 
Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
MEP
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
saludand
 
Diptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdf
Diptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdfDiptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdf
Diptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdf
LICVAN3SSA
 
Frente al Estrés
Frente al EstrésFrente al Estrés
Frente al Estrés
ronaldis
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
AxelMen1
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
jjhorps
 
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptxPPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
educacion
 
Como manejar stress
Como manejar stressComo manejar stress
Como manejar stress
Stanley Herrera
 
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
grober valenzuela
 
4. ansiedad
4.  ansiedad4.  ansiedad
4. ansiedad
Bonnie Vazquez
 
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrèsSalut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Centre Cívic Casa Golferichs
 

Similar a Ansiedad semfyc (20)

Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamientoManejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
 
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significadoavance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
 
GUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTO
GUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTOGUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTO
GUIA DE AUTOAYUDA PARA LA ANSIEDAD TRATAMIENTO
 
Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
Diptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdf
Diptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdfDiptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdf
Diptico_Manejo_de_Emociones_2019.pdf
 
Frente al Estrés
Frente al EstrésFrente al Estrés
Frente al Estrés
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptxPPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
 
Como manejar stress
Como manejar stressComo manejar stress
Como manejar stress
 
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
 
4. ansiedad
4.  ansiedad4.  ansiedad
4. ansiedad
 
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrèsSalut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
 

Más de juan luis delgadoestévez

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
juan luis delgadoestévez
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
juan luis delgadoestévez
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
juan luis delgadoestévez
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
juan luis delgadoestévez
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
juan luis delgadoestévez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
juan luis delgadoestévez
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
juan luis delgadoestévez
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
juan luis delgadoestévez
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
juan luis delgadoestévez
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
juan luis delgadoestévez
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
juan luis delgadoestévez
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
juan luis delgadoestévez
 

Más de juan luis delgadoestévez (20)

Caso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptxCaso clínico Ofra.pptx
Caso clínico Ofra.pptx
 
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar1220200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_201920200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Bronquitis miel ok
Bronquitis miel okBronquitis miel ok
Bronquitis miel ok
 
Amiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretinaAmiloidosis por transtirretina
Amiloidosis por transtirretina
 
20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias20200130 protocolodc canarias
20200130 protocolodc canarias
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov201920200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
 
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
 
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun201920191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
 
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3Es ki ds_school_pack_fina_lv3
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Simposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplasticaSimposio canario oculoplastica
Simposio canario oculoplastica
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Ansiedad semfyc

  • 1. 4.1. Ansiedad La ansiedad es la sensación que las personas experimentan cuando se sienten amenazadas o se enfrentan a situaciones difíciles o estresantes. Por lo tanto, es una reacción normal que nos ayuda a buscar soluciones y a defendernos en situaciones que nos sentimos o pensamos que nos amenazan. Si bien es una sensación que nos ayuda, a veces es muy intensa y usted puede notar palpitaciones, diarrea, mareo, boca seca, tensión muscular, dolor de cabeza o, en ocasiones, irritación, dificultad para dormir, etc. Si estos síntomas aparecen ante situaciones objetivamente poco relevantes o cuando su intensidad y duración tampoco se corresponden con la causa que los ha provocado y esto afecta a sus actividades normales, se considera que la ansiedad puede ser una enfermedad. ¿Qué puede hacer? ț Haga cosas encaminadas a que su sensación de ansiedad sea tolerable por usted y no a la desaparición completa de esta. ț Haga una lista de las situaciones y actividades que le preocupan. Valore aquellas en las que usted se siente que tiene posibilidad de actuar y puede modificarlas. ț Revise su estilo de vida. ¿Cuánto tiempo dedica a cuidar de su persona, de su pareja, de su familia y amigos? ț Hable de las cosas que le preocupan con un amigo o un ser querido en el que confíe. A veces es todo lo que se necesita para calmar su ansiedad. ț También le puede ayudar tomar las siguientes medidas: – Respete las horas de sueño. – Haga ejercicio de manera regular (por ejemplo, pasear). – Limite el consumo de alcohol, café o té. – No fume ni consuma otras drogas (por ejemplo, cocaína, etc.). – Si es posible, haga descansos en el trabajo. – Prográmese tiempo de ocio todos los días. – Procure pasar más tiempo con las personas con las que disfruta. – Trate de aprender a hacer cosas con las manos (como bordar, trabajar con madera o tejer), tocar un instrumento musical o escuche música suave. – Aprenda y practique técnicas de relajación. ¿Cuándo consultar a su médico de familia? ț Si los síntomas que presenta son muy intensos y molestos. ț Si la ansiedad le produce dificultades en su trabajo, en el hogar o en sus relaciones sociales. ț Si no mejora y no consigue saber cuál es la causa de la ansiedad. ț Si experimenta una sensación repentina de pánico, un deseo de huir de la situación o una sensación intensa de pérdida de control en esa situación. ț Si presenta un miedo incontrolable, por ejemplo a ser infectado o a enfermar. ț Si presenta síntomas de ansiedad en supermercados, ascensores, etc. ț Si repite una acción repetidamente, por ejemplo lavarse constantemente las manos, revisar múltiples veces si ha apagado el gas o las luces. ț Si la ansiedad aparece al recordar una mala circunstancia o hecho previo, por ejemplo una agresión, un accidente, etc. ț Si usted ha intentado tomar medidas y cuidados personales durante varias semanas sin éxito. ¿Dónde conseguir más información? ț www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastornos- de-ansiedad/index.shtml ț Guías de autoayuda: Comprendiendo la ansiedad, ¿Qué es el trastorno de la ansiedad generalizada?, Afrontando el estrés, ¿En qué consiste el trastorno de pánico?, Aprenda a controlar sus pensamientos ansiosos, ¿Qué son los tranquilizantes? www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ principal/documentosAcc.asp?pagina=gr_smental_23 Última revisión: 2013 39 GUÍA PRÁCTICA DE LA SALUD UNIDAD 4. Enfermedades de la conducta y de relación