SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL PROGAMA DE
ESTUDIOS 2011 DE MATEMATICAS 3
INDICE
                                                             ESTRUCTURA
                          AGRADECIMIENTO
                                                               GENERAL



          ANALISIS DE                                                        ESTRUCTURA POR
        APRENDIZAJE POR                                                        BLOQUE, EJE Y
             EJE                                                                  TEMA




 PROCESO DE                                                                          ESTRUCTURA DEL
APRENDIZAJE MI                                                                          BLOQUE 1




  PROCESO DE
                                                                                     ESTRUCTURA DEL
APRENDIZAJE EJE
                                                                                        BLOQUE 2
     FEM




          PROCESO DE
                                                                             ESTRUCTURA DEL
        APRENDIZAJE EJE
                                                                                BLOQUE 3
            SN Y PA



                                                            ESTRUCTURA DEL
                           TEMAS POR EJE
                                                               BLOQUE 4
                                           ESTRUCTURA DEL
                                              BLOQUE 5
ESTRUCTURA GENERAL
   MATEMATICAS 3
         5 BLOQUES

           3 EJES

          6 TEMAS

       33 CONTENIDOS

                       VOLVER AL INDICE
ESTRUCTURA POR BLOQUE, EJE Y TEMA
                        PATRONES Y
                                  SN Y PA     ECUACIONES
                                                FIGURAS Y
                                   FEM          CUERPOS
                       BLOQUE 1              PROPORCIONALIDAD
                                               Y FUNCIONES
                                              NOCIONES DE
                                    MI        PROBABILIDAD
                                                ANALISIS Y
                                             REPRESENTACION DE
                                                 LOS DATOS
                                               PATRONES Y
                                   SN Y PA     ECUACIONES
                                                FIGURAS Y
                                                CUERPOS
                       BLOQUE 2     FEM          MEDIDA

                                              NOCIONES DE
                                     MI       PROBABILIDAD




       MATEMATICAS 3
                                               PATRONES Y
                                   SN Y PA     ECUACIONES
                                                FIGURAS Y
                       BLOQUE 3     FEM         CUERPOS
                                             PROPORCIONALIDAD
                                                Y FUNCIONES
                                     MI       NOCIONES DE
                                              PROBABILIDAD
                                               PATRONES Y
                                   SN Y PA     ECUACIONES
                                                FIGURAS Y
                                                CUERPOS
                       BLOQUE 4     FEM          MEDIDA

                                             PROPORCIONALID
                                             AD Y FUNCIONES
                                    MI          ANALISIS Y
                                             REPRESENTACION
                                                DE DATOS
                                               PATRONES Y
                                  SN Y PA      ECUACIONES


                       BLOQUE 5    FEM           MEDIDA

                                             PROPORCIONALIDAD
                                                Y FUNCIONES
                                    MI        NOCIONES DE
                                              PROBABILIDAD
                                                                 VOLVER AL INDICE
ESTRUCTURA DEL BLOQUE 1
                                                                                       APRENDIZAJE
BLOQUE      EJE         TEMA            CONTENIDO                                                                                  OBJETIVOS
                                                                                        ESPERADO




                     PATRONES Y                                                        Resuelvan problemas que implican el uso


          SN Y PA
                                       Resolución de problemas que impliquen el
                                                                                              de ecuaciones de segundo
                                             uso de ecuaciones cuadráticas
                                                                                         grado, asumiendo que éstas pueden
                                          sencillas, utilizando procedimientos
                     ECUACIONES           personales u operaciones inversas.
                                                                                         resolverse mediante procedimientos
                                                                                               personales o canónicos.




                                         Construcción de figuras congruentes o
                                          semejantes (triángulos, cuadrados y
                                       rectángulos) y análisis de sus propiedades.


                      FIGURAS Y
           FEM        CUERPOS
                                       Explicitación de los criterios de congruencia
                                          y semejanza de triángulos a partir de
                                             construcciones con información




B1
                                                       determinada.




                                               Análisis de representaciones
                                          (gráficas, tabulares y algebraicas) que
                                          corresponden a una misma situación.
                                        Identificación de las que corresponden a
                                            una relación de proporcionalidad.

                    PROPORCIONALIDAD
                       Y FUNCIONES
                                        Representación tabular y algebraica de
                                                 relaciones de variación
                                         cuadrática, identificadas en diferentes
                                         situaciones y fenómenos de la física, la
                                        biología, la economía y otras disciplinas.




           MI       NOCIONES DE
                    PROBABILIDAD
                                            Conocimiento de la escala de la
                                       probabilidad. Análisis de las características
                                        de eventos complementarios y eventos
                                              mutuamente excluyentes e
                                                                                          Explica la diferencia entre eventos
                                                                                           complementarios, mutuamente
                                                                                            excluyentes e independientes.
                                                    independientes.




                       ANALISIS Y      Diseño de una encuesta o un experimento
                                       e identificación de la población en estudio.

                    REPRESENTACION        Discusión sobre las formas de elegir el
                                          muestreo. Obtención de datos de una
                                          muestra y búsqueda de herramientas
                       DE DATOS            convenientes para su presentación.




                                                                                                                                 VOLVER AL INDICE
ESTRUCTURA DEL BLOQUE 2
                                                                                                          APRENDIZAJE
BLOQUE     EJE               TEMA                          CONTENIDO                                                                                  OBJETIVOS
                                                                                                           ESPERADO




                                                                                                          Resuelvan problemas que implican el uso
                                                          Resolución de problemas que impliquen el
                                                                                                                 de ecuaciones de segundo
                                                                uso de ecuaciones cuadráticas
           SN Y PA        PATRONES Y ECUACIONES                                                             grado, asumiendo que éstas pueden
                                                             sencillas, utilizando procedimientos
                                                                                                            resolverse mediante procedimientos
                                                             personales u operaciones inversas.
                                                                                                                  personales o canónicos.




                                                            Construcción de figuras congruentes o
                                                             semejantes (triángulos, cuadrados y
                                                          rectángulos) y análisis de sus propiedades.



            FEM              FIGURAS Y CUERPOS


                                                          Explicitación de los criterios de congruencia
                                                             y semejanza de triángulos a partir de
                                                                construcciones con información
                                                                          determinada.

  B1



                                                                  Análisis de representaciones
                                                             (gráficas, tabulares y algebraicas) que
                                                             corresponden a una misma situación.
                                                           Identificación de las que corresponden a
                                                               una relación de proporcionalidad.


                       PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES


                                                           Representación tabular y algebraica de
                                                                    relaciones de variación
                                                            cuadrática, identificadas en diferentes
                                                            situaciones y fenómenos de la física, la
                                                           biología, la economía y otras disciplinas.




             MI                                                Conocimiento de la escala de la
                                                          probabilidad. Análisis de las características      Explica la diferencia entre eventos
                         NOCIONES DE PROBABILIDAD          de eventos complementarios y eventos               complementarios, mutuamente
                                                                 mutuamente excluyentes e                      excluyentes e independientes.
                                                                       independientes.




                                                          Diseño de una encuesta o un experimento
                                                          e identificación de la población en estudio.
                                                             Discusión sobre las formas de elegir el
                     ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS
                                                             muestreo. Obtención de datos de una
                                                             muestra y búsqueda de herramientas
                                                              convenientes para su presentación.




                                                                                                                                                    VOLVER AL INDICE
ESTRUCTURA DEL BLOQUE 3
                                                                                                          APRENDIZAJE
BLOQUE     EJE               TEMA                          CONTENIDO                                                                                  OBJETIVOS
                                                                                                           ESPERADO




                                                                                                          Resuelvan problemas que implican el uso
                                                          Resolución de problemas que impliquen el
                                                                                                                 de ecuaciones de segundo
                                                                uso de ecuaciones cuadráticas
           SN Y PA        PATRONES Y ECUACIONES                                                             grado, asumiendo que éstas pueden
                                                             sencillas, utilizando procedimientos
                                                                                                            resolverse mediante procedimientos
                                                             personales u operaciones inversas.
                                                                                                                  personales o canónicos.




                                                            Construcción de figuras congruentes o
                                                             semejantes (triángulos, cuadrados y
                                                          rectángulos) y análisis de sus propiedades.



            FEM              FIGURAS Y CUERPOS


                                                          Explicitación de los criterios de congruencia
                                                             y semejanza de triángulos a partir de
                                                                construcciones con información
                                                                          determinada.

  B1



                                                                  Análisis de representaciones
                                                             (gráficas, tabulares y algebraicas) que
                                                             corresponden a una misma situación.
                                                           Identificación de las que corresponden a
                                                               una relación de proporcionalidad.


                       PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES


                                                           Representación tabular y algebraica de
                                                                    relaciones de variación
                                                            cuadrática, identificadas en diferentes
                                                            situaciones y fenómenos de la física, la
                                                           biología, la economía y otras disciplinas.




             MI                                                Conocimiento de la escala de la
                                                          probabilidad. Análisis de las características      Explica la diferencia entre eventos
                         NOCIONES DE PROBABILIDAD          de eventos complementarios y eventos               complementarios, mutuamente
                                                                 mutuamente excluyentes e                      excluyentes e independientes.
                                                                       independientes.




                                                          Diseño de una encuesta o un experimento
                                                          e identificación de la población en estudio.
                                                             Discusión sobre las formas de elegir el
                     ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS
                                                             muestreo. Obtención de datos de una
                                                             muestra y búsqueda de herramientas
                                                              convenientes para su presentación.




                                                                                                                                                    VOLVER AL INDICE
ESTRUCTURA DEL BLOQUE 4
                                                                                                          APRENDIZAJE
BLOQUE     EJE               TEMA                          CONTENIDO                                                                                  OBJETIVOS
                                                                                                           ESPERADO




                                                                                                          Resuelvan problemas que implican el uso
                                                          Resolución de problemas que impliquen el
                                                                                                                 de ecuaciones de segundo
                                                                uso de ecuaciones cuadráticas
           SN Y PA        PATRONES Y ECUACIONES                                                             grado, asumiendo que éstas pueden
                                                             sencillas, utilizando procedimientos
                                                                                                            resolverse mediante procedimientos
                                                             personales u operaciones inversas.
                                                                                                                  personales o canónicos.




                                                            Construcción de figuras congruentes o
                                                             semejantes (triángulos, cuadrados y
                                                          rectángulos) y análisis de sus propiedades.



            FEM              FIGURAS Y CUERPOS


                                                          Explicitación de los criterios de congruencia
                                                             y semejanza de triángulos a partir de
                                                                construcciones con información
                                                                          determinada.

  B1



                                                                  Análisis de representaciones
                                                             (gráficas, tabulares y algebraicas) que
                                                             corresponden a una misma situación.
                                                           Identificación de las que corresponden a
                                                               una relación de proporcionalidad.


                       PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES


                                                           Representación tabular y algebraica de
                                                                    relaciones de variación
                                                            cuadrática, identificadas en diferentes
                                                            situaciones y fenómenos de la física, la
                                                           biología, la economía y otras disciplinas.




             MI                                                Conocimiento de la escala de la
                                                          probabilidad. Análisis de las características      Explica la diferencia entre eventos
                         NOCIONES DE PROBABILIDAD          de eventos complementarios y eventos               complementarios, mutuamente
                                                                 mutuamente excluyentes e                      excluyentes e independientes.
                                                                       independientes.




                                                          Diseño de una encuesta o un experimento
                                                          e identificación de la población en estudio.
                                                             Discusión sobre las formas de elegir el
                     ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS
                                                             muestreo. Obtención de datos de una
                                                             muestra y búsqueda de herramientas
                                                              convenientes para su presentación.




                                                                                                                                                    VOLVER AL INDICE
ESTRUCTURA DEL BLOQUE 5
                                                                                                          APRENDIZAJE
BLOQUE     EJE               TEMA                          CONTENIDO                                                                                  OBJETIVOS
                                                                                                           ESPERADO




                                                                                                          Resuelvan problemas que implican el uso
                                                          Resolución de problemas que impliquen el
                                                                                                                 de ecuaciones de segundo
                                                                uso de ecuaciones cuadráticas
           SN Y PA        PATRONES Y ECUACIONES                                                             grado, asumiendo que éstas pueden
                                                             sencillas, utilizando procedimientos
                                                                                                            resolverse mediante procedimientos
                                                             personales u operaciones inversas.
                                                                                                                  personales o canónicos.




                                                            Construcción de figuras congruentes o
                                                             semejantes (triángulos, cuadrados y
                                                          rectángulos) y análisis de sus propiedades.



            FEM              FIGURAS Y CUERPOS


                                                          Explicitación de los criterios de congruencia
                                                             y semejanza de triángulos a partir de
                                                                construcciones con información
                                                                          determinada.

  B1



                                                                  Análisis de representaciones
                                                             (gráficas, tabulares y algebraicas) que
                                                             corresponden a una misma situación.
                                                           Identificación de las que corresponden a
                                                               una relación de proporcionalidad.


                       PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES


                                                           Representación tabular y algebraica de
                                                                    relaciones de variación
                                                            cuadrática, identificadas en diferentes
                                                            situaciones y fenómenos de la física, la
                                                           biología, la economía y otras disciplinas.




             MI                                                Conocimiento de la escala de la
                                                          probabilidad. Análisis de las características      Explica la diferencia entre eventos
                         NOCIONES DE PROBABILIDAD          de eventos complementarios y eventos               complementarios, mutuamente
                                                                 mutuamente excluyentes e                      excluyentes e independientes.
                                                                       independientes.




                                                          Diseño de una encuesta o un experimento
                                                          e identificación de la población en estudio.
                                                             Discusión sobre las formas de elegir el
                     ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS
                                                             muestreo. Obtención de datos de una
                                                             muestra y búsqueda de herramientas
                                                              convenientes para su presentación.




                                                                                                                                                    VOLVER AL INDICE
TEMAS POR EJE
          • PATRONES Y ECUACIONES
SN Y PA

          • FIGURAS Y CUERPOS
          • MEDIDA
 FEM

          • PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES
          • NOCIONES DE PROBABILIDAD
  MI      • ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS




                                                 VOLVER AL INDICE
PROCESO DE APRENDIZAJE EJE SN Y PA



                                                     METODOS PERSONALES
ANALISIS DE LOS                                      OPERACIONES INVERSAS
                  FORMULAR ECUACIONES
 PROBLEMAS                                           FACTORIZACION
                      CUADRATICAS       RESOLUCION
ANALISIS DE LAS                                      FORMULA GENERAL
                  FORMULAR PROBLEMAS
 ECUACIONES                                          METODO DE DIFERENCIAS
                                                     SISTEMAS DE ECUACIONES




                                                         VOLVER AL INDICE
PROCESO DE APRENDIZAJE EJE FEM


                                                                               CONGRUENCIA
                                                                               TEOREMA DE TALES
                                                                               HOMOTECIA
                                                                               TEOREMA DE PITAGORAS
                             GENERAR TRIANGULOS RECTANGULOS
                                                                               RAZONES TRIGONOMETRICAS
ANALISIS DE LOS PROBLEMAS   IDENTIFICAR PROPIEDADES GEOMETRICAS   RESOLUCION
                                                                               ROTACION
                            UTILIZACION DE FORMULAS DE VOLUMEN
                                                                               TRASLACION
                                                                               SIMETRIA AXIAL
                                                                               SIMETRIA CENTRAL
                                                                               CONOS Y CILINDROS




                                                                                       VOLVER AL INDICE
PROCESO DE APRENDIZAJE EJE MI


                                                     METODOS PERSONALES
ANALISIS DE LOS                                      OPERACIONES INVERSAS
                  FORMULAR ECUACIONES
 PROBLEMAS                                           FACTORIZACION
                      CUADRATICAS       RESOLUCION
ANALISIS DE LAS                                      FORMULA GENERAL
                  FORMULAR PROBLEMAS
 ECUACIONES                                          METODO DE DIFERENCIAS
                                                     SISTEMAS DE ECUACIONES




                                                         VOLVER AL INDICE
DESCRIPCION GENERAL DEL ANALISIS DE
          APRENDIZAJES POR EJE
             SN Y PA                             SISTEMA NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
• BLOQUE 1.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS SENCILLAS PARTIENDO DE PROBLEMAS TEXTUALES Y RESOLVERLAS UTILIZANDO METODOS PERSONALES U OPERACIONES INVERSAS.
• BLOQUE 2.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS APARTIR DE PROBLEMAS Y RESOLVERLAS UTILIZANDO EL METODO DE FACTORIZACIONES.
• BLOQUE 3.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS APARTIR DE PROBLEMAS Y RESOLVERLAS UTILIZANDO EL METODO DE LA FORMULA GENERAL.
• BLOQUE 4.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS APARTIR DE SUCESIONES NUMERICAS APLICANDO EL METODO DE DIFERENCIAS.
• BLOQUE 5.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS Y RESOLVERLAS POR MEDIO DE LOS METODOS VISTOS, FORMULAR PROBLEMAS APARTIR DE ECUACIONES CUADRATICAS, PLANTEAR ECUACIONES LINEALES Y
  RESOLVERLAS POR METODOS DE FACTORIZACION, OPERACIONES INVERSAS O SISTEMAS DE ECUACIONES.




                  FEM                            FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
• BLOQUE 1.- (FIGURAS Y CUERPOS) CONSTRUCCION, ANALISIS Y EXPLICITACION DE LAS PROPIEDADES FIGURAS SEMEJANTES.
• BLOQUE 2.- (FIGURAS Y CUERPOS) ANALISIS Y CONSTRUCCION DE FIGURAS UTILIZANDO SIMETRIA AXIAL, CENTRAL, ROTACION Y TRASLACION; (MEDIDA) ANALISIS Y EXPLICITON Y APLICACIÓN DEL TEOREMA DE
  PITAGORAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE INVOLUCREN TRIANGULOS RECTANGULOS.
• BLOQUE 3.- (FIGURAS Y CUERPOS) APLICACIÓN DEL TEOREMA DE TALES Y HOMOTECIA PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS.
• BLOQUE 4.- (FIGURAS Y CUERPOS) ANALISIS DE LOS CUERPOS GEOMETRICOS FORMADOS POR UNA GENERATRIZ Y CONSTRUCCION DE DESARROLLOS PLANOS DE CONOS Y CILINDROS; (MEDIDA)
  ANALISIS, EXPLICITACION, Y USO DE LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN TRIANGULOS RECTANGULOS.
• BLOQUE 5.- (MEDIDA) ANALISIS Y CALCULO DE SECCIONES AL REALIZAR CORTES A CILINDROS Y CONOS, CONSTRUCCION, ESTIMACION Y CALCULO DE FORMULAS PARA OBTENER EL VOLUMEN DE CONOS Y CILINDROS.



                    MI                           MANEJO DE LA INFORMACION




                                                                                                                                                          VOLVER AL INDICE
POR SU ATENCION




                  VOLVER AL INDICE

Más contenido relacionado

Más de cashito1000

Acuerdos inicio curso
Acuerdos inicio cursoAcuerdos inicio curso
Acuerdos inicio curso
cashito1000
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
cashito1000
 
Relacion funcional
Relacion funcionalRelacion funcional
Relacion funcional
cashito1000
 
Torneo fut
Torneo futTorneo fut
Torneo fut
cashito1000
 
Torneo fut
Torneo futTorneo fut
Torneo fut
cashito1000
 
Calendario ciclo 2012 2013
Calendario ciclo 2012 2013Calendario ciclo 2012 2013
Calendario ciclo 2012 2013
cashito1000
 
Temario
TemarioTemario
Temario
cashito1000
 
Temario b1
Temario b1Temario b1
Temario b1
cashito1000
 
Talleres de evaluacion
Talleres de evaluacionTalleres de evaluacion
Talleres de evaluacion
cashito1000
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
cashito1000
 
Recursos tec y didact
Recursos tec y didactRecursos tec y didact
Recursos tec y didact
cashito1000
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
cashito1000
 
Portada
PortadaPortada
Portada
cashito1000
 
Plantilla pctos trab
Plantilla pctos trabPlantilla pctos trab
Plantilla pctos trab
cashito1000
 
Notas
NotasNotas
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
cashito1000
 
Indice
IndiceIndice
Indice
cashito1000
 
Forma de trabajo
Forma de trabajoForma de trabajo
Forma de trabajo
cashito1000
 

Más de cashito1000 (20)

Acuerdos inicio curso
Acuerdos inicio cursoAcuerdos inicio curso
Acuerdos inicio curso
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
 
Relacion funcional
Relacion funcionalRelacion funcional
Relacion funcional
 
Torneo fut
Torneo futTorneo fut
Torneo fut
 
Torneo fut
Torneo futTorneo fut
Torneo fut
 
Calendario ciclo 2012 2013
Calendario ciclo 2012 2013Calendario ciclo 2012 2013
Calendario ciclo 2012 2013
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Temario b1
Temario b1Temario b1
Temario b1
 
Talleres de evaluacion
Talleres de evaluacionTalleres de evaluacion
Talleres de evaluacion
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Recursos tec y didact
Recursos tec y didactRecursos tec y didact
Recursos tec y didact
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Plantilla pctos trab
Plantilla pctos trabPlantilla pctos trab
Plantilla pctos trab
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Forma de trabajo
Forma de trabajoForma de trabajo
Forma de trabajo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Estruct pgma matematicas 2011

  • 1. ESTRUCTURA DEL PROGAMA DE ESTUDIOS 2011 DE MATEMATICAS 3
  • 2. INDICE ESTRUCTURA AGRADECIMIENTO GENERAL ANALISIS DE ESTRUCTURA POR APRENDIZAJE POR BLOQUE, EJE Y EJE TEMA PROCESO DE ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE MI BLOQUE 1 PROCESO DE ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE EJE BLOQUE 2 FEM PROCESO DE ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE EJE BLOQUE 3 SN Y PA ESTRUCTURA DEL TEMAS POR EJE BLOQUE 4 ESTRUCTURA DEL BLOQUE 5
  • 3. ESTRUCTURA GENERAL MATEMATICAS 3 5 BLOQUES 3 EJES 6 TEMAS 33 CONTENIDOS VOLVER AL INDICE
  • 4. ESTRUCTURA POR BLOQUE, EJE Y TEMA PATRONES Y SN Y PA ECUACIONES FIGURAS Y FEM CUERPOS BLOQUE 1 PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES NOCIONES DE MI PROBABILIDAD ANALISIS Y REPRESENTACION DE LOS DATOS PATRONES Y SN Y PA ECUACIONES FIGURAS Y CUERPOS BLOQUE 2 FEM MEDIDA NOCIONES DE MI PROBABILIDAD MATEMATICAS 3 PATRONES Y SN Y PA ECUACIONES FIGURAS Y BLOQUE 3 FEM CUERPOS PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES MI NOCIONES DE PROBABILIDAD PATRONES Y SN Y PA ECUACIONES FIGURAS Y CUERPOS BLOQUE 4 FEM MEDIDA PROPORCIONALID AD Y FUNCIONES MI ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS PATRONES Y SN Y PA ECUACIONES BLOQUE 5 FEM MEDIDA PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES MI NOCIONES DE PROBABILIDAD VOLVER AL INDICE
  • 5. ESTRUCTURA DEL BLOQUE 1 APRENDIZAJE BLOQUE EJE TEMA CONTENIDO OBJETIVOS ESPERADO PATRONES Y Resuelvan problemas que implican el uso SN Y PA Resolución de problemas que impliquen el de ecuaciones de segundo uso de ecuaciones cuadráticas grado, asumiendo que éstas pueden sencillas, utilizando procedimientos ECUACIONES personales u operaciones inversas. resolverse mediante procedimientos personales o canónicos. Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades. FIGURAS Y FEM CUERPOS Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información B1 determinada. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas. MI NOCIONES DE PROBABILIDAD Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. independientes. ANALISIS Y Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. REPRESENTACION Discusión sobre las formas de elegir el muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas DE DATOS convenientes para su presentación. VOLVER AL INDICE
  • 6. ESTRUCTURA DEL BLOQUE 2 APRENDIZAJE BLOQUE EJE TEMA CONTENIDO OBJETIVOS ESPERADO Resuelvan problemas que implican el uso Resolución de problemas que impliquen el de ecuaciones de segundo uso de ecuaciones cuadráticas SN Y PA PATRONES Y ECUACIONES grado, asumiendo que éstas pueden sencillas, utilizando procedimientos resolverse mediante procedimientos personales u operaciones inversas. personales o canónicos. Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades. FEM FIGURAS Y CUERPOS Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información determinada. B1 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas. MI Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características Explica la diferencia entre eventos NOCIONES DE PROBABILIDAD de eventos complementarios y eventos complementarios, mutuamente mutuamente excluyentes e excluyentes e independientes. independientes. Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. Discusión sobre las formas de elegir el ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes para su presentación. VOLVER AL INDICE
  • 7. ESTRUCTURA DEL BLOQUE 3 APRENDIZAJE BLOQUE EJE TEMA CONTENIDO OBJETIVOS ESPERADO Resuelvan problemas que implican el uso Resolución de problemas que impliquen el de ecuaciones de segundo uso de ecuaciones cuadráticas SN Y PA PATRONES Y ECUACIONES grado, asumiendo que éstas pueden sencillas, utilizando procedimientos resolverse mediante procedimientos personales u operaciones inversas. personales o canónicos. Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades. FEM FIGURAS Y CUERPOS Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información determinada. B1 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas. MI Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características Explica la diferencia entre eventos NOCIONES DE PROBABILIDAD de eventos complementarios y eventos complementarios, mutuamente mutuamente excluyentes e excluyentes e independientes. independientes. Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. Discusión sobre las formas de elegir el ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes para su presentación. VOLVER AL INDICE
  • 8. ESTRUCTURA DEL BLOQUE 4 APRENDIZAJE BLOQUE EJE TEMA CONTENIDO OBJETIVOS ESPERADO Resuelvan problemas que implican el uso Resolución de problemas que impliquen el de ecuaciones de segundo uso de ecuaciones cuadráticas SN Y PA PATRONES Y ECUACIONES grado, asumiendo que éstas pueden sencillas, utilizando procedimientos resolverse mediante procedimientos personales u operaciones inversas. personales o canónicos. Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades. FEM FIGURAS Y CUERPOS Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información determinada. B1 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas. MI Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características Explica la diferencia entre eventos NOCIONES DE PROBABILIDAD de eventos complementarios y eventos complementarios, mutuamente mutuamente excluyentes e excluyentes e independientes. independientes. Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. Discusión sobre las formas de elegir el ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes para su presentación. VOLVER AL INDICE
  • 9. ESTRUCTURA DEL BLOQUE 5 APRENDIZAJE BLOQUE EJE TEMA CONTENIDO OBJETIVOS ESPERADO Resuelvan problemas que implican el uso Resolución de problemas que impliquen el de ecuaciones de segundo uso de ecuaciones cuadráticas SN Y PA PATRONES Y ECUACIONES grado, asumiendo que éstas pueden sencillas, utilizando procedimientos resolverse mediante procedimientos personales u operaciones inversas. personales o canónicos. Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades. FEM FIGURAS Y CUERPOS Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información determinada. B1 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas. MI Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características Explica la diferencia entre eventos NOCIONES DE PROBABILIDAD de eventos complementarios y eventos complementarios, mutuamente mutuamente excluyentes e excluyentes e independientes. independientes. Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio. Discusión sobre las formas de elegir el ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS muestreo. Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes para su presentación. VOLVER AL INDICE
  • 10. TEMAS POR EJE • PATRONES Y ECUACIONES SN Y PA • FIGURAS Y CUERPOS • MEDIDA FEM • PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES • NOCIONES DE PROBABILIDAD MI • ANALISIS Y REPRESENTACION DE DATOS VOLVER AL INDICE
  • 11. PROCESO DE APRENDIZAJE EJE SN Y PA METODOS PERSONALES ANALISIS DE LOS OPERACIONES INVERSAS FORMULAR ECUACIONES PROBLEMAS FACTORIZACION CUADRATICAS RESOLUCION ANALISIS DE LAS FORMULA GENERAL FORMULAR PROBLEMAS ECUACIONES METODO DE DIFERENCIAS SISTEMAS DE ECUACIONES VOLVER AL INDICE
  • 12. PROCESO DE APRENDIZAJE EJE FEM CONGRUENCIA TEOREMA DE TALES HOMOTECIA TEOREMA DE PITAGORAS GENERAR TRIANGULOS RECTANGULOS RAZONES TRIGONOMETRICAS ANALISIS DE LOS PROBLEMAS IDENTIFICAR PROPIEDADES GEOMETRICAS RESOLUCION ROTACION UTILIZACION DE FORMULAS DE VOLUMEN TRASLACION SIMETRIA AXIAL SIMETRIA CENTRAL CONOS Y CILINDROS VOLVER AL INDICE
  • 13. PROCESO DE APRENDIZAJE EJE MI METODOS PERSONALES ANALISIS DE LOS OPERACIONES INVERSAS FORMULAR ECUACIONES PROBLEMAS FACTORIZACION CUADRATICAS RESOLUCION ANALISIS DE LAS FORMULA GENERAL FORMULAR PROBLEMAS ECUACIONES METODO DE DIFERENCIAS SISTEMAS DE ECUACIONES VOLVER AL INDICE
  • 14. DESCRIPCION GENERAL DEL ANALISIS DE APRENDIZAJES POR EJE SN Y PA SISTEMA NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO • BLOQUE 1.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS SENCILLAS PARTIENDO DE PROBLEMAS TEXTUALES Y RESOLVERLAS UTILIZANDO METODOS PERSONALES U OPERACIONES INVERSAS. • BLOQUE 2.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS APARTIR DE PROBLEMAS Y RESOLVERLAS UTILIZANDO EL METODO DE FACTORIZACIONES. • BLOQUE 3.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS APARTIR DE PROBLEMAS Y RESOLVERLAS UTILIZANDO EL METODO DE LA FORMULA GENERAL. • BLOQUE 4.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS APARTIR DE SUCESIONES NUMERICAS APLICANDO EL METODO DE DIFERENCIAS. • BLOQUE 5.- PLANTEAR ECUACIONES CUADRATICAS Y RESOLVERLAS POR MEDIO DE LOS METODOS VISTOS, FORMULAR PROBLEMAS APARTIR DE ECUACIONES CUADRATICAS, PLANTEAR ECUACIONES LINEALES Y RESOLVERLAS POR METODOS DE FACTORIZACION, OPERACIONES INVERSAS O SISTEMAS DE ECUACIONES. FEM FORMA, ESPACIO Y MEDIDA • BLOQUE 1.- (FIGURAS Y CUERPOS) CONSTRUCCION, ANALISIS Y EXPLICITACION DE LAS PROPIEDADES FIGURAS SEMEJANTES. • BLOQUE 2.- (FIGURAS Y CUERPOS) ANALISIS Y CONSTRUCCION DE FIGURAS UTILIZANDO SIMETRIA AXIAL, CENTRAL, ROTACION Y TRASLACION; (MEDIDA) ANALISIS Y EXPLICITON Y APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITAGORAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE INVOLUCREN TRIANGULOS RECTANGULOS. • BLOQUE 3.- (FIGURAS Y CUERPOS) APLICACIÓN DEL TEOREMA DE TALES Y HOMOTECIA PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS. • BLOQUE 4.- (FIGURAS Y CUERPOS) ANALISIS DE LOS CUERPOS GEOMETRICOS FORMADOS POR UNA GENERATRIZ Y CONSTRUCCION DE DESARROLLOS PLANOS DE CONOS Y CILINDROS; (MEDIDA) ANALISIS, EXPLICITACION, Y USO DE LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN TRIANGULOS RECTANGULOS. • BLOQUE 5.- (MEDIDA) ANALISIS Y CALCULO DE SECCIONES AL REALIZAR CORTES A CILINDROS Y CONOS, CONSTRUCCION, ESTIMACION Y CALCULO DE FORMULAS PARA OBTENER EL VOLUMEN DE CONOS Y CILINDROS. MI MANEJO DE LA INFORMACION VOLVER AL INDICE
  • 15. POR SU ATENCION VOLVER AL INDICE