SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO FORMATIVO: MATEMÁTICA II
                                                                  “SISTEMA DE FUNCIONES GEOMETRÍA Y MEDIDA”
                                                                              SEMESTRE QUINTO A-B-C
                                                                              DOCENTE PLANIFICADOR:
                                                                        Lic. Arecio H. Peñafiel Trujillo M.Sc.
                                                                    PERIODO: SEPTIEMBRE/2012- FEBRERO/2013
III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN

                                                                            Contenidos
      Elementos de                Contenidos Cognoscitivos                Procedimentales               Contenidos Actitudinales               Estrategias Didácticas             Tiempo*
      Competencia                                                                                                                                    Específicas                (Nº de horas
                                                                                                                                                                              clase presencial)

1.-                          SISTEMA DE FUNCIONES:                    -Realizar mapas               - Demostrar orden y exactitud en los     CONVERSACIÓN                     10
                                                                      conceptuales de los           trabajos                                 HEURÍSTICA:
Fundamentar                           Definición.                     principios del sistema de
científicamente el                                                    funciones                                                                 Determinación           del
conocimiento del sistema              Clases y gráfico de una         -Exponer individualmente      -. Valorar la importancia del trabajo       problema.
de funciones                          función.                        la clasificación y sus        en equipo
                                                                      gráficos de funciones.                                                    Diálogo          mediante
                                      Función Polinomial.             -Vincular los principios de                                               preguntas         (método
                                                                      función polinomial,           - Generar la participación    crítica       Socrático
                                      Definiciones                    expresiones algebraicas,      del estudiante.
                                      Fundamentales.                  valor numérico.                                                           Encontrar la lógica de una
                                                                                                                                                función polinomial
                                      Expresiones     Algebraicas,
                                      valor numérico, clasificación                                                                             Elaborar las conclusiones
                                                                                                                                                acerca de los elementos,
                                                                                                                                                principios y teorías del
                                                                                                                                                sistema de funciones y su
                                                                                                                                                valor numérico




PRODUCTO: Portafolio con el análisis de las leyes, principios y teorías del Sistema de Funciones vinculados con la realidad del estudiante
2.-                   SISTEMA DE FUNCIONES           Conceptualizar     el      Valorar la importancia del    Resolución de                10
                      POLINOMIALES:                  sistema de funciones       sistema de funciones en la    problemas
Analizar y estudiar                                  polinomiales               resolución de problemas
críticamente los             Monomios y                                         prácticos de la vida real     Se presenta el problema
algoritmos que               polinomios              Diferenciar       las                                    de sistemas de funciones
ayuden a entender                                    diferentes                                               polinomiales
los elementos de             Operaciones con         operaciones         y
sistemas de                  expresiones             realizar talleres de                                     Se establece los posibles
funciones                    algebraicas.            las operaciones con        Concienciar la importancia    algoritmos matemáticos
polinomiales                                         funciones                  de     saber trabajar   con   en operaciones con
                             Factorización:          polinomiales.              orden, precisión y aseo       expresiones algebraicas

                             Factor común simple.    Analizar y resolver                                      Se selecciona el mejor
                             Factor común por        ejercicios      típicos                                  algoritmo
                             agrupación.             acerca       de       la
                                                     factorización (casos)                                    Se presenta la
                                                                                                              solución.

                                                                                                              Se socializa   el trabajo.




PRODUCTO: Resolución ejercicios de las operaciones de expresiones algebraicas y factorar expresiones propuestas en el módulo
3.-                 FACTORIZACIÓN:                Conceptualizar           Valorar la importancia de la     BUSQUEDA PARCIAL              10
                                                  correctamente     las    factorización en la resolución      Determinar            el
Relacionar los           Diferencia de            reglas para factorar     de problemas prácticos              problema      de      la
procesos de las          Cuadrados.               Diferencias        de                                        factorización        de
funciones para la                                 cuadrados, suma y                                            expresiones
resolución de            Suma y Diferencia de     diferencia de cubos,                                         algebraicas
problemas.               cubos.                   suma y diferencia de                                         Fundamentar
                                                  exp. par e impar         Concienciar la importancia          científicamente los
                         Suma y diferencia de                              de     saber trabajar   con         casos                de
                         potencias con exp.       Diferenciar              orden, precisión y aseo             factorización
                         Impar.                   correctamente      las                                       Organizar             la
                                                  reglas para factorar                                         búsqueda      de      la
                         Suma y diferencia                                                                     solución (a partir de
                         potencias con exp.       Analizar y resolver                                          la solución parcial)
                         Par.                     ejercicios       de                                          Ejecutar la búsqueda
                                                  factorización    de                                          de la solución
                         Factorización de         trinomios                                                    Probar la solución
                         trinomios                                                                             parcia!     con     los
                         Casos de trinomios                                                                    elementos
                                                                                                               adicionales
                                                                                                               encontrados



PRODUCTO: Demostración   práctica de resolución de los casos de factoreo, tipo casa abierta.
4.-                           FUNCION LINEAL:                      Diferenciar:                  Motivar al trabajo   con precisión y   MÉTODO POR PROYECTOS              10
                                                                   Correctamente las             exactitud                                 Determinar el problema de
Aplicar los procesos de              Pendiente de una recta        funciones pendiente de                                                  construcción      de    una
las funciones y su utilidad          Ecuación de la recta          una recta, ecuación de la                                               función lineal
en la solución de                    Sistemas de dos ecuaciones    recta.                        Valorar la importancia de                 Diagnosticar               y
problemas.                           Métodos de resolución                                       De las funciones Lineales en la           Contextualizar el entorno
                                                                   Demostrar con ejemplos        resolución de problemas                   Sustentar               sus
                                                                   prácticos el cálculo de la                                              demostraciones            en
                                                                   pendiente, ecuación de la     Respetar los espacios de trabajo          pendiente de una recta,
                                                                   recta                         de cada estudiante.                       ecuación de la recta y
                                                                                                                                           sistema de dos ecuaciones.
                                                                   Resolver sistemas de dos                                                Construir         problemas
                                                                   ecuaciones con dos            Generar     la práctica    de    la       específicos
                                                                   incógnitas                    precisión y exactitud       en los         Plantear estrategias
                                                                   (métodos)                     trabajos.                                 Plantear Soluciones


Formular    y    socializar   GEOMETRIA:                                                                                                    Determinar el problema de
nuevos            modelos                                          Diferenciar correctamente     Concienciar al estudiante en la            Geometría.
matemáticos     para     la          Triángulos                    los                           generación de trabajos en equipo.
                                                                                                                                            Diagnosticar y
resolución de problemas                                            Triángulos su clasificación
                                                                                                                                            Contextualizar el entorno
                                     Clasificación                 por sus lados y por sus       Valorar la importancia de la
                                                                                                                                            Sustentar sus
                                                                   ángulos                       Geometren la comprensión del
                                                                                                                                            demostraciones de los
                                                                                                 entorno.
                                                                                                                                            Teoremas en la Geometría
                                                                   Ejecutar, graficar   y
                                     Líneas y puntos notables de   demostrar las líneas y                                                   Construir problemas
                                     un triángulo                  puntos notables de un                                                    específicos
                                                                   triángulo                                                                Plantear estrategias
                                                                                                                                            Plantear Soluciones
                                                                                                                                            Ejecutar
                                                                                                                                            Evaluar




PRODUCTO: Demostración práctica de resolución de Funciones lineales: pendiente de la recta, Ecuación de la recta y sistemas de dos ecuaciones (métodos).
          Proyectos de demostraciones de la aplicación de los Teoremas acerca de la Geometría, triángulos, clasificación y líneas y puntos notables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
Virginia Fajardo
 
Planificación 9no
Planificación 9noPlanificación 9no
Planificación 9no
gdibenedetto322
 
Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2
DAGMAR
 
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion bElegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Mary Velasquez
 
Didacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticasDidacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticas
Yilset Yasmin Aparicio
 
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadPrograma de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Martín Martínez
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
sandi1906
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Lions School
 
Serna
SernaSerna
Estruct pgma matematicas 2011
Estruct pgma matematicas 2011Estruct pgma matematicas 2011
Estruct pgma matematicas 2011
cashito1000
 
Metodo 5
Metodo 5Metodo 5
Metodo 5
guest1c9ac82
 
Presentacion Flores R. PROME
Presentacion Flores R. PROMEPresentacion Flores R. PROME
Presentacion Flores R. PROME
PROMEIPN
 
Matematicas ciclo 4
Matematicas ciclo 4Matematicas ciclo 4
Matematicas ciclo 4
academicasol
 
Modelo plan de unidad
Modelo plan de unidadModelo plan de unidad
Modelo plan de unidad
Gustavo Fabian Dominguez Candia
 

La actualidad más candente (14)

Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Planificación 9no
Planificación 9noPlanificación 9no
Planificación 9no
 
Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2
 
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion bElegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion b
 
Didacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticasDidacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticas
 
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadPrograma de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidad
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Serna
SernaSerna
Serna
 
Estruct pgma matematicas 2011
Estruct pgma matematicas 2011Estruct pgma matematicas 2011
Estruct pgma matematicas 2011
 
Metodo 5
Metodo 5Metodo 5
Metodo 5
 
Presentacion Flores R. PROME
Presentacion Flores R. PROMEPresentacion Flores R. PROME
Presentacion Flores R. PROME
 
Matematicas ciclo 4
Matematicas ciclo 4Matematicas ciclo 4
Matematicas ciclo 4
 
Modelo plan de unidad
Modelo plan de unidadModelo plan de unidad
Modelo plan de unidad
 

Similar a Contenidos restructurado

Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Planeción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
blognms
 
Evidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacionEvidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacion
javs8
 
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Isidorogg
 
Evidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticaEvidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didactica
javs8
 
Calculo ii fimee
Calculo ii fimeeCalculo ii fimee
Calculo ii fimee
MATEIGN
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
DAGMAR
 
Formato estrategia Didáctica
Formato estrategia DidácticaFormato estrategia Didáctica
Formato estrategia Didáctica
pipezuda
 
Modulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica iModulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica i
Clara Sánchez Benítez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
susymc34
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Pedro Nuñez
 
planeacion matematicas 5 bim.
planeacion matematicas 5 bim.planeacion matematicas 5 bim.
planeacion matematicas 5 bim.
guest9115d10
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
CYVER666
 
Evidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios finesEvidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios fines
javs8
 
Programacion II
Programacion IIProgramacion II
Programacion II
Jimmy Hurtado Soleto
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MassielgaticaAlbaespinoza
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 APrograma Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
salgonsan
 
Prontuario2012
Prontuario2012Prontuario2012
Prontuario2012
Awilda Pérez
 
Programacion II
Programacion IIProgramacion II
Programacion II
JimmyHurtado
 

Similar a Contenidos restructurado (20)

Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
 
Planeción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
 
Evidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacionEvidencia 10. instrumentacion
Evidencia 10. instrumentacion
 
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
 
Evidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticaEvidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didactica
 
Calculo ii fimee
Calculo ii fimeeCalculo ii fimee
Calculo ii fimee
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
 
Formato estrategia Didáctica
Formato estrategia DidácticaFormato estrategia Didáctica
Formato estrategia Didáctica
 
Modulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica iModulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica i
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
 
planeacion matematicas 5 bim.
planeacion matematicas 5 bim.planeacion matematicas 5 bim.
planeacion matematicas 5 bim.
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Evidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios finesEvidencia 6. cuadro medios fines
Evidencia 6. cuadro medios fines
 
Programacion II
Programacion IIProgramacion II
Programacion II
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 APrograma Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
 
Prontuario2012
Prontuario2012Prontuario2012
Prontuario2012
 
Programacion II
Programacion IIProgramacion II
Programacion II
 

Más de Arecio Oswaldo Peñafiel

METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Arecio Oswaldo Peñafiel
 
Presentacion aula virtual
Presentacion aula virtualPresentacion aula virtual
Presentacion aula virtual
Arecio Oswaldo Peñafiel
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Arecio Oswaldo Peñafiel
 
Presentacion aula virtual
Presentacion aula virtualPresentacion aula virtual
Presentacion aula virtual
Arecio Oswaldo Peñafiel
 
Sistema de funciones
Sistema de funcionesSistema de funciones
Sistema de funciones
Arecio Oswaldo Peñafiel
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Arecio Oswaldo Peñafiel
 

Más de Arecio Oswaldo Peñafiel (6)

METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Presentacion aula virtual
Presentacion aula virtualPresentacion aula virtual
Presentacion aula virtual
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Presentacion aula virtual
Presentacion aula virtualPresentacion aula virtual
Presentacion aula virtual
 
Sistema de funciones
Sistema de funcionesSistema de funciones
Sistema de funciones
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Contenidos restructurado

  • 1. MODULO FORMATIVO: MATEMÁTICA II “SISTEMA DE FUNCIONES GEOMETRÍA Y MEDIDA” SEMESTRE QUINTO A-B-C DOCENTE PLANIFICADOR: Lic. Arecio H. Peñafiel Trujillo M.Sc. PERIODO: SEPTIEMBRE/2012- FEBRERO/2013 III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN Contenidos Elementos de Contenidos Cognoscitivos Procedimentales Contenidos Actitudinales Estrategias Didácticas Tiempo* Competencia Específicas (Nº de horas clase presencial) 1.- SISTEMA DE FUNCIONES: -Realizar mapas - Demostrar orden y exactitud en los CONVERSACIÓN 10 conceptuales de los trabajos HEURÍSTICA: Fundamentar Definición. principios del sistema de científicamente el funciones Determinación del conocimiento del sistema Clases y gráfico de una -Exponer individualmente -. Valorar la importancia del trabajo problema. de funciones función. la clasificación y sus en equipo gráficos de funciones. Diálogo mediante Función Polinomial. -Vincular los principios de preguntas (método función polinomial, - Generar la participación crítica Socrático Definiciones expresiones algebraicas, del estudiante. Fundamentales. valor numérico. Encontrar la lógica de una función polinomial Expresiones Algebraicas, valor numérico, clasificación Elaborar las conclusiones acerca de los elementos, principios y teorías del sistema de funciones y su valor numérico PRODUCTO: Portafolio con el análisis de las leyes, principios y teorías del Sistema de Funciones vinculados con la realidad del estudiante
  • 2. 2.- SISTEMA DE FUNCIONES Conceptualizar el Valorar la importancia del Resolución de 10 POLINOMIALES: sistema de funciones sistema de funciones en la problemas Analizar y estudiar polinomiales resolución de problemas críticamente los Monomios y prácticos de la vida real Se presenta el problema algoritmos que polinomios Diferenciar las de sistemas de funciones ayuden a entender diferentes polinomiales los elementos de Operaciones con operaciones y sistemas de expresiones realizar talleres de Se establece los posibles funciones algebraicas. las operaciones con Concienciar la importancia algoritmos matemáticos polinomiales funciones de saber trabajar con en operaciones con Factorización: polinomiales. orden, precisión y aseo expresiones algebraicas Factor común simple. Analizar y resolver Se selecciona el mejor Factor común por ejercicios típicos algoritmo agrupación. acerca de la factorización (casos) Se presenta la solución. Se socializa el trabajo. PRODUCTO: Resolución ejercicios de las operaciones de expresiones algebraicas y factorar expresiones propuestas en el módulo
  • 3. 3.- FACTORIZACIÓN: Conceptualizar Valorar la importancia de la BUSQUEDA PARCIAL 10 correctamente las factorización en la resolución Determinar el Relacionar los Diferencia de reglas para factorar de problemas prácticos problema de la procesos de las Cuadrados. Diferencias de factorización de funciones para la cuadrados, suma y expresiones resolución de Suma y Diferencia de diferencia de cubos, algebraicas problemas. cubos. suma y diferencia de Fundamentar exp. par e impar Concienciar la importancia científicamente los Suma y diferencia de de saber trabajar con casos de potencias con exp. Diferenciar orden, precisión y aseo factorización Impar. correctamente las Organizar la reglas para factorar búsqueda de la Suma y diferencia solución (a partir de potencias con exp. Analizar y resolver la solución parcial) Par. ejercicios de Ejecutar la búsqueda factorización de de la solución Factorización de trinomios Probar la solución trinomios parcia! con los Casos de trinomios elementos adicionales encontrados PRODUCTO: Demostración práctica de resolución de los casos de factoreo, tipo casa abierta.
  • 4. 4.- FUNCION LINEAL: Diferenciar: Motivar al trabajo con precisión y MÉTODO POR PROYECTOS 10 Correctamente las exactitud Determinar el problema de Aplicar los procesos de Pendiente de una recta funciones pendiente de construcción de una las funciones y su utilidad Ecuación de la recta una recta, ecuación de la función lineal en la solución de Sistemas de dos ecuaciones recta. Valorar la importancia de Diagnosticar y problemas. Métodos de resolución De las funciones Lineales en la Contextualizar el entorno Demostrar con ejemplos resolución de problemas Sustentar sus prácticos el cálculo de la demostraciones en pendiente, ecuación de la Respetar los espacios de trabajo pendiente de una recta, recta de cada estudiante. ecuación de la recta y sistema de dos ecuaciones. Resolver sistemas de dos Construir problemas ecuaciones con dos Generar la práctica de la específicos incógnitas precisión y exactitud en los Plantear estrategias (métodos) trabajos. Plantear Soluciones Formular y socializar GEOMETRIA: Determinar el problema de nuevos modelos Diferenciar correctamente Concienciar al estudiante en la Geometría. matemáticos para la Triángulos los generación de trabajos en equipo. Diagnosticar y resolución de problemas Triángulos su clasificación Contextualizar el entorno Clasificación por sus lados y por sus Valorar la importancia de la Sustentar sus ángulos Geometren la comprensión del demostraciones de los entorno. Teoremas en la Geometría Ejecutar, graficar y Líneas y puntos notables de demostrar las líneas y Construir problemas un triángulo puntos notables de un específicos triángulo Plantear estrategias Plantear Soluciones Ejecutar Evaluar PRODUCTO: Demostración práctica de resolución de Funciones lineales: pendiente de la recta, Ecuación de la recta y sistemas de dos ecuaciones (métodos). Proyectos de demostraciones de la aplicación de los Teoremas acerca de la Geometría, triángulos, clasificación y líneas y puntos notables