SlideShare una empresa de Scribd logo
La columna periodística
Recomendaciones para escribir un
blog de opinión
La columna periodística
Es un texto periodístico de opinión
que tiene una periodicidad fija y un
espacio preestablecido, elaborada por
un solo autor que tiene una gran
libertad a la hora de elegir el tema y la
orientación de su texto.
La columna periodística
El blog periodístico de opinión tiene
estas características de la columna:
• Libertad en la selección de temas y
orientación
• Un solo autor
• Periodicidad fija y espacio (el blog)
preestablecido
Características de la columna
• Artículo de opinión con periodicidad
fija y espacio preestablecido
• Gran libertad y variedad temática y
de expresión y estilo
• Puede abordar más de un tema de
actualidad
Características de la columna
• La credibilidad y el prestigio están
ligados a los del autor y el medio
• Es un género híbrido entre literatura
y periodismo
• Es el texto periodístico que más
claramente manifiesta el yo del autor
Características de la columna
• El columnista manifiesta su forma de
ser y de pensar ante los hechos y las
personas, manifiesta sus preferencias
y defiende una serie de valores
• En el periódico de papel, tiene un
tratamiento tipográfico especial
Lenguaje y estilo de la columna
• Lenguaje muy cuidado
• Claridad y precisión
• Más literario que periodístico
• Léxico rico y variado
• Utiliza recursos retóricos
• Se ajusta a diferentes formas
discursivas
Estructura de la columna
1. Denominación de la columna (o
del blog)
2. Titular de la columna (o de la
entrada del blog)
3. Autor: puede aparecer al principio
o al final (en el blog, al final)
Estructura de la columna
4. Párrafo de entrada: introducción y
presentación del tema (exposición)
5. Desarrollo del tema: análisis y
argumentación
6. Cierre o conclusión
(recapitulación)
Tipos de columna (contenido)
DE INFORMACIÓN
Predomina el contenido informativo
sobre la opinión
Tipos de columna (contenido)
DE OPINIÓN
El autor emite juicios sobre algún
acontecimiento actual
Tipos de columna (contenido)
PERSONAL
Un escritor de prestigio opina o
comenta asuntos de interés
Tipos de columna (contenido)
HUMORÍSTICA
Busca entretener y divertir, valiéndose
de recursos humorísticos para
comunicar un mensaje
Tipos de columna (contenido)
DE PERSONALIDADES
Destinada a aquellas personalidades
que pudieran ser de interés para
los lectores
Tipos de columna (contenido)
REVOLTILLO
Aborda varios temas por separado.
Estilo flexible, informal y creativo.
Cambio de tema y también de
tono, tipografía, etc.
Tipos de columna (contenido)
LITERARIA
Se alejan de la actualidad informativa,
son más atemporales
Tipos de columna (contenido)
DE SOCIEDAD
Informa de hechos mundanos, en
relación con rumores o detalles de
los famosos
Tipos de columna (intención)
ANALÍTICA
Interrelaciona hechos, investiga sus
causas y consecuencias, recoge las
reacciones que la noticia ha
generado
Tipos de columna (intención)
DE OPINIÓN
El autor analiza y argumenta sobre
unos hechos, los enjuicia
subjetivamente y manifiesta una
opinión que pretende que asuma
el lector
Tipos de columna (intención)
PERSONAL O DE AUTOR
Escrita por un profesional de
prestigio, con regularidad
establecida, de tema libre. Busca la
identificación y la complicidad
Consejos para escribir una columna
•
•
•

La redacción debe ser ágil, clara y
de cierta belleza
Se redacta en primera persona
Hay mayor margen para
expresarse, incluso en tono
coloquial, manteniendo siempre el
respeto
Consejos para escribir una columna
•
•
•

Hay que usar un lenguaje sencillo,
que entienda todo el mundo
Escoger temas relevantes, que
tengan buena acogida, aunque
enfocarlo de forma original
Utilizar un poco de humor
Consejos para escribir una columna
•

Usar un tono personal, buscando
la complicidad con el lector
Criterios de evaluación de una
columna
Sobre la estructura
• ¿Corresponde al formato de una
columna de opinión?
• ¿El título tiene relación con el
tema que plantea?
• ¿Está escrita en primera
persona?
Criterios de evaluación de una
columna
Sobre la estructura
• ¿Queda claro el tema que quiere
plantear?
• ¿ Hay equilibrio entre los datos
que se dan y la opinión que se
manifiesta?
Criterios de evaluación de una
columna
Sobre la redacción
• ¿Está escrito sin faltas de
ortografía?
• ¿ Está bien redactado?
• ¿ Usa un lenguaje formal?
• ¿ Los comentarios que se hacen
son respetuosos?
Criterios de evaluación de una
columna
Sobre el formato del artículo
• ¿Está firmado por el autor?
• ¿Hay un imagen del autor de la
columna?
Fuentes
• El

artículo y la columna

• ¿Cómo escribir una columna de opinión?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportajeDiferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportaje
saioakortamadina
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
JIMMYsangar
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
LA CRITICA PERIODISTICA
LA CRITICA PERIODISTICALA CRITICA PERIODISTICA
LA CRITICA PERIODISTICA
Mike Almeida
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
TeresaLosada
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
afroson
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportajeDiferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportaje
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editorial
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Historia de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticosHistoria de los géneros periodísticos
Historia de los géneros periodísticos
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
LA CRITICA PERIODISTICA
LA CRITICA PERIODISTICALA CRITICA PERIODISTICA
LA CRITICA PERIODISTICA
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
 
Periodismo de opinion
Periodismo de opinionPeriodismo de opinion
Periodismo de opinion
 

Similar a La columna periodística

Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
luzmery1012
 

Similar a La columna periodística (20)

4. articulo de opinion
4. articulo de opinion4. articulo de opinion
4. articulo de opinion
 
compilacion_La reseña.ppt
compilacion_La reseña.pptcompilacion_La reseña.ppt
compilacion_La reseña.ppt
 
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columnaRedacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columna
 
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptxComunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
 
Cómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseñaCómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasosComo escribir un artículo de investigación en seis pasos
Como escribir un artículo de investigación en seis pasos
 
El informe de lectura
El informe de lecturaEl informe de lectura
El informe de lectura
 
9 la columna
9 la columna9 la columna
9 la columna
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Columna de opinion
Columna de opinionColumna de opinion
Columna de opinion
 
Monografia 1 renovado
Monografia 1 renovadoMonografia 1 renovado
Monografia 1 renovado
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Escritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicosEscritura textos academicos y científicos
Escritura textos academicos y científicos
 
Artículo de opinión: características
Artículo de opinión: característicasArtículo de opinión: características
Artículo de opinión: características
 
EVAP
EVAPEVAP
EVAP
 
ENSAYO LENIN
ENSAYO LENINENSAYO LENIN
ENSAYO LENIN
 
COEM 4205 la reseña
COEM 4205 la reseñaCOEM 4205 la reseña
COEM 4205 la reseña
 
Presentacionrecomendaciones
PresentacionrecomendacionesPresentacionrecomendaciones
Presentacionrecomendaciones
 

Más de Consejería de Educación Junta de Andalucía

Más de Consejería de Educación Junta de Andalucía (16)

ReGeneración del 98 en el EABE16
ReGeneración del 98 en el EABE16ReGeneración del 98 en el EABE16
ReGeneración del 98 en el EABE16
 
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüísticoAprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
 
Aprendizaje basado en proyectos maes fol
Aprendizaje basado en proyectos maes folAprendizaje basado en proyectos maes fol
Aprendizaje basado en proyectos maes fol
 
Normas para escribir en internet
Normas para escribir en internetNormas para escribir en internet
Normas para escribir en internet
 
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competenciasAprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
Aprendizaje basado en proyectos y evaluación de competencias
 
El cancionero petrarquista
El cancionero petrarquistaEl cancionero petrarquista
El cancionero petrarquista
 
Editoriales
EditorialesEditoriales
Editoriales
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
La narrativa del siglo xx hasta 1939
La narrativa del siglo xx hasta 1939La narrativa del siglo xx hasta 1939
La narrativa del siglo xx hasta 1939
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
El periodismo como arte democrático
El periodismo como arte democráticoEl periodismo como arte democrático
El periodismo como arte democrático
 
Mecanismos de formación de palabras
Mecanismos de formación de palabrasMecanismos de formación de palabras
Mecanismos de formación de palabras
 
El Sistema Educativo EspañOl
El Sistema Educativo EspañOlEl Sistema Educativo EspañOl
El Sistema Educativo EspañOl
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

La columna periodística

  • 1. La columna periodística Recomendaciones para escribir un blog de opinión
  • 2. La columna periodística Es un texto periodístico de opinión que tiene una periodicidad fija y un espacio preestablecido, elaborada por un solo autor que tiene una gran libertad a la hora de elegir el tema y la orientación de su texto.
  • 3. La columna periodística El blog periodístico de opinión tiene estas características de la columna: • Libertad en la selección de temas y orientación • Un solo autor • Periodicidad fija y espacio (el blog) preestablecido
  • 4. Características de la columna • Artículo de opinión con periodicidad fija y espacio preestablecido • Gran libertad y variedad temática y de expresión y estilo • Puede abordar más de un tema de actualidad
  • 5. Características de la columna • La credibilidad y el prestigio están ligados a los del autor y el medio • Es un género híbrido entre literatura y periodismo • Es el texto periodístico que más claramente manifiesta el yo del autor
  • 6. Características de la columna • El columnista manifiesta su forma de ser y de pensar ante los hechos y las personas, manifiesta sus preferencias y defiende una serie de valores • En el periódico de papel, tiene un tratamiento tipográfico especial
  • 7. Lenguaje y estilo de la columna • Lenguaje muy cuidado • Claridad y precisión • Más literario que periodístico • Léxico rico y variado • Utiliza recursos retóricos • Se ajusta a diferentes formas discursivas
  • 8. Estructura de la columna 1. Denominación de la columna (o del blog) 2. Titular de la columna (o de la entrada del blog) 3. Autor: puede aparecer al principio o al final (en el blog, al final)
  • 9. Estructura de la columna 4. Párrafo de entrada: introducción y presentación del tema (exposición) 5. Desarrollo del tema: análisis y argumentación 6. Cierre o conclusión (recapitulación)
  • 10. Tipos de columna (contenido) DE INFORMACIÓN Predomina el contenido informativo sobre la opinión
  • 11. Tipos de columna (contenido) DE OPINIÓN El autor emite juicios sobre algún acontecimiento actual
  • 12. Tipos de columna (contenido) PERSONAL Un escritor de prestigio opina o comenta asuntos de interés
  • 13. Tipos de columna (contenido) HUMORÍSTICA Busca entretener y divertir, valiéndose de recursos humorísticos para comunicar un mensaje
  • 14. Tipos de columna (contenido) DE PERSONALIDADES Destinada a aquellas personalidades que pudieran ser de interés para los lectores
  • 15. Tipos de columna (contenido) REVOLTILLO Aborda varios temas por separado. Estilo flexible, informal y creativo. Cambio de tema y también de tono, tipografía, etc.
  • 16. Tipos de columna (contenido) LITERARIA Se alejan de la actualidad informativa, son más atemporales
  • 17. Tipos de columna (contenido) DE SOCIEDAD Informa de hechos mundanos, en relación con rumores o detalles de los famosos
  • 18. Tipos de columna (intención) ANALÍTICA Interrelaciona hechos, investiga sus causas y consecuencias, recoge las reacciones que la noticia ha generado
  • 19. Tipos de columna (intención) DE OPINIÓN El autor analiza y argumenta sobre unos hechos, los enjuicia subjetivamente y manifiesta una opinión que pretende que asuma el lector
  • 20. Tipos de columna (intención) PERSONAL O DE AUTOR Escrita por un profesional de prestigio, con regularidad establecida, de tema libre. Busca la identificación y la complicidad
  • 21. Consejos para escribir una columna • • • La redacción debe ser ágil, clara y de cierta belleza Se redacta en primera persona Hay mayor margen para expresarse, incluso en tono coloquial, manteniendo siempre el respeto
  • 22. Consejos para escribir una columna • • • Hay que usar un lenguaje sencillo, que entienda todo el mundo Escoger temas relevantes, que tengan buena acogida, aunque enfocarlo de forma original Utilizar un poco de humor
  • 23. Consejos para escribir una columna • Usar un tono personal, buscando la complicidad con el lector
  • 24. Criterios de evaluación de una columna Sobre la estructura • ¿Corresponde al formato de una columna de opinión? • ¿El título tiene relación con el tema que plantea? • ¿Está escrita en primera persona?
  • 25. Criterios de evaluación de una columna Sobre la estructura • ¿Queda claro el tema que quiere plantear? • ¿ Hay equilibrio entre los datos que se dan y la opinión que se manifiesta?
  • 26. Criterios de evaluación de una columna Sobre la redacción • ¿Está escrito sin faltas de ortografía? • ¿ Está bien redactado? • ¿ Usa un lenguaje formal? • ¿ Los comentarios que se hacen son respetuosos?
  • 27. Criterios de evaluación de una columna Sobre el formato del artículo • ¿Está firmado por el autor? • ¿Hay un imagen del autor de la columna?
  • 28. Fuentes • El artículo y la columna • ¿Cómo escribir una columna de opinión?