SlideShare una empresa de Scribd logo
SHUNASHI & AZUCENA
“ORIGEN”
Surge después de la Primera Guerra Mundial, en Francia en 1919.
Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile
Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica
por Bronislaw Malinowski y Alfred Reginald Radcliffe-Brown. En
sociología, el estadounidense Talcott Parsons es uno de sus
mayores exponentes, y sus aplicaciones principales tienen lugar
en el campo de la sociología de la cultura.
“CONCEPTO
•

El estructural-funcionalismo retomó gran parte de los trabajos de
Émile Durkheim, quien señalaba que en la sociedad existe prioridad
de lo social sobre lo individual, y que todo fenómeno social tiene que
ver con creencias y prácticas y no con actos individuales.

•

En el plano social, las personas tienen un estatus o posición social y
deben desempeñar su rol de acuerdo con el lugar que ocupan en la
sociedad. Asimismo, hay diferencias notables una existencia propia
y constituyen una realidad diferente a los hechos individuales o
manifestaciones particulares de los individuos.
“PRINCIPALES EXPONENTES”
• Émile Durkheim
• Augusto Comte
• Herbert Spencer
• Talcott Parsons
• Davis y Moore

• Robert Merton
• Almond y Powell
“APORTACIONES”
•

Émile Durkheim : Creía que la sociedad constituye un "nivel" distinto de la
realidad, distinto de la materia, tanto biológicamente como inorgánicamente. Por
lo tanto, las explicaciones de los fenómenos sociales tenían que ser construidos
dentro de este nivel, los individuos de ser ocupantes meramente transitorios de
roles sociales relativamente estables. La preocupación central del funcionalismo
estructuralista es una continuación de la tarea de Durkheim de explicar la
aparente estabilidad y la cohesión interna que necesitan las sociedades para
poder perdurar en el tiempo.

•

Auguste Comte: El "padre del positivismo" señaló la necesidad de mantener a la
sociedad unida ya que muchas tradiciones estaban disminuyendo. Fue la primera
persona en acuñar el término sociología. Auguste Comte sugiere que la sociología
es el producto de un desarrollo en tres estados: “Estado teologico”, “Estado
metafísico” y “Estado científico”.
“APORTACIONES”
Talcott Parsons: Fue fuertemente influenciado por Émile Durkheim y Max Weber,
sintetizando gran parte su trabajo en su teoría de la acción, que se basa en el
concepto teórico-sistema y el principio metodológico de la acción voluntaria.
Sostuvo que "el sistema social está integrado por las acciones de los individuos.
Kingsley Davis y Wilbert E. Moore: Dieron un argumento para la estratificación social
basada en la idea de "necesidad funcional" (también conocida como la hipótesis
de Davis-Moore). Estos autores argumentaron que los trabajos más difíciles en
cualquier sociedad tienen las rentas más altas, con el fin de motivar a las
personas para llenar los papeles necesarios para la división del trabajo. Por lo
tanto la desigualdad sirve la estabilidad social
“CARACTERÍSTICAS”
El sistema general de acción contiene en su estructura cuatro sub-sistemas: el
biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad. Los
sistemas son un conjunto ordenado de los elementos, interdependientes, que
permanecen abiertos a la percepción de variables que pueden modificarlos. Para
mantener el equilibrio, realizan diferentes funciones:
El biológico es la especie tipo organizada, la adaptación es la función que realiza, y es
realizada por el sistema económico.
El cultural es el conjunto de normas, valores, lenguaje y símbolos compartidos,
aceptados por la sociedad.
El social está compuesto por las formas en que los individuos interactúan
recíprocamente. La función primordial es la integración y supone la aceptación de
las metas y las expectativas sociales
El de personalidad metas o fines. Intenta coordinar las motivaciones para alcanzar
objetivos sociales. Las unidades que pueden canalizar las aspiraciones de los
individuos son las instituciones políticas. Estructural funcionalismo conocido como
positivismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias SocialesOrigen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias Sociales
Ledy Cabrera
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedadpyterstona
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaRocioSol3
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.TUFLAKIS94
 
Mapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrluther Master
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmascoronadoma26
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasAlvaro Hernández
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAbienvenida75
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
ALejandra Rmz
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias SocialesOrigen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias Sociales
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
 
Mapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrr
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmas
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Destacado

El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.Ivonne Mozart
 
Activida 4: Reseña reconstructiva
Activida 4: Reseña reconstructivaActivida 4: Reseña reconstructiva
Activida 4: Reseña reconstructiva
MariXa PiñerOs
 
Teoría general de la política
Teoría general de la política Teoría general de la política
Teoría general de la política
Celina De Abreu
 
Funcionalismo pbc
Funcionalismo pbcFuncionalismo pbc
Funcionalismo pbc
Woody Muar
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTADaniielitha Acona
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictosjohanna baez
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalistaMartha Guarin
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
vanesa ortiz
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoSOCIOLOGA
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
Flor Ntvg
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicasmarienaubert
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 

Destacado (20)

El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
Activida 4: Reseña reconstructiva
Activida 4: Reseña reconstructivaActivida 4: Reseña reconstructiva
Activida 4: Reseña reconstructiva
 
Teoría general de la política
Teoría general de la política Teoría general de la política
Teoría general de la política
 
Funcionalismo pbc
Funcionalismo pbcFuncionalismo pbc
Funcionalismo pbc
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
 
Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
 
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 

Similar a Teoría Estructural - Funcionalista

Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social
Fanny Del Pilar Gariazzo Mendoza
 
Estructural funcionalista
Estructural funcionalista Estructural funcionalista
Estructural funcionalista 'Carlaa Santos
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociologíandr321fd
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
AndrsMelndez13
 
Algunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologiaAlgunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologia
Guido Bernardo Alarcón Corrales
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Aleguesteca3c4
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Aleguesteca3c4
 

Similar a Teoría Estructural - Funcionalista (20)

Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social Orden Jurídico En La Estructura Social
Orden Jurídico En La Estructura Social
 
Estructural funcionalista
Estructural funcionalista Estructural funcionalista
Estructural funcionalista
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista Paradigma Estructural Funcionalista
Paradigma Estructural Funcionalista
 
Algunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologiaAlgunos apuntes de sociologia
Algunos apuntes de sociologia
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Ale
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Ale
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Teoría Estructural - Funcionalista

  • 2. “ORIGEN” Surge después de la Primera Guerra Mundial, en Francia en 1919. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica por Bronislaw Malinowski y Alfred Reginald Radcliffe-Brown. En sociología, el estadounidense Talcott Parsons es uno de sus mayores exponentes, y sus aplicaciones principales tienen lugar en el campo de la sociología de la cultura.
  • 3. “CONCEPTO • El estructural-funcionalismo retomó gran parte de los trabajos de Émile Durkheim, quien señalaba que en la sociedad existe prioridad de lo social sobre lo individual, y que todo fenómeno social tiene que ver con creencias y prácticas y no con actos individuales. • En el plano social, las personas tienen un estatus o posición social y deben desempeñar su rol de acuerdo con el lugar que ocupan en la sociedad. Asimismo, hay diferencias notables una existencia propia y constituyen una realidad diferente a los hechos individuales o manifestaciones particulares de los individuos.
  • 4. “PRINCIPALES EXPONENTES” • Émile Durkheim • Augusto Comte • Herbert Spencer • Talcott Parsons • Davis y Moore • Robert Merton • Almond y Powell
  • 5. “APORTACIONES” • Émile Durkheim : Creía que la sociedad constituye un "nivel" distinto de la realidad, distinto de la materia, tanto biológicamente como inorgánicamente. Por lo tanto, las explicaciones de los fenómenos sociales tenían que ser construidos dentro de este nivel, los individuos de ser ocupantes meramente transitorios de roles sociales relativamente estables. La preocupación central del funcionalismo estructuralista es una continuación de la tarea de Durkheim de explicar la aparente estabilidad y la cohesión interna que necesitan las sociedades para poder perdurar en el tiempo. • Auguste Comte: El "padre del positivismo" señaló la necesidad de mantener a la sociedad unida ya que muchas tradiciones estaban disminuyendo. Fue la primera persona en acuñar el término sociología. Auguste Comte sugiere que la sociología es el producto de un desarrollo en tres estados: “Estado teologico”, “Estado metafísico” y “Estado científico”.
  • 6. “APORTACIONES” Talcott Parsons: Fue fuertemente influenciado por Émile Durkheim y Max Weber, sintetizando gran parte su trabajo en su teoría de la acción, que se basa en el concepto teórico-sistema y el principio metodológico de la acción voluntaria. Sostuvo que "el sistema social está integrado por las acciones de los individuos. Kingsley Davis y Wilbert E. Moore: Dieron un argumento para la estratificación social basada en la idea de "necesidad funcional" (también conocida como la hipótesis de Davis-Moore). Estos autores argumentaron que los trabajos más difíciles en cualquier sociedad tienen las rentas más altas, con el fin de motivar a las personas para llenar los papeles necesarios para la división del trabajo. Por lo tanto la desigualdad sirve la estabilidad social
  • 7. “CARACTERÍSTICAS” El sistema general de acción contiene en su estructura cuatro sub-sistemas: el biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad. Los sistemas son un conjunto ordenado de los elementos, interdependientes, que permanecen abiertos a la percepción de variables que pueden modificarlos. Para mantener el equilibrio, realizan diferentes funciones: El biológico es la especie tipo organizada, la adaptación es la función que realiza, y es realizada por el sistema económico. El cultural es el conjunto de normas, valores, lenguaje y símbolos compartidos, aceptados por la sociedad. El social está compuesto por las formas en que los individuos interactúan recíprocamente. La función primordial es la integración y supone la aceptación de las metas y las expectativas sociales El de personalidad metas o fines. Intenta coordinar las motivaciones para alcanzar objetivos sociales. Las unidades que pueden canalizar las aspiraciones de los individuos son las instituciones políticas. Estructural funcionalismo conocido como positivismo.