SlideShare una empresa de Scribd logo
por una educación 
efectiva y de calidad 
Licdo. Javier Romero
Unidades 
Educativas de 
Talento 
Deportivo 
Institución educativa de los niveles de 
Educación Básica, Media y Diversificada 
propósito 
Atender de manera integral la formación de 
niños, niñas, adolescentes y jóvenes con 
condiciones especiales para desempeñarse con 
éxito en determinadas disciplinas deportivas. 
mediante la 
implementación de programas permanentes y 
sistemáticos tanto de desarrollo Técnico 
Deportivo como Aacadémico.
Unidades 
Educativas de 
Talento 
Deportivo 
utilizando 
para tal fin 
una atención diferenciada en sus estudios que 
permita su permanencia y prosecución escolar 
con una formación académica de alto nivel y 
lograr el desarrollo deportivo necesario para 
integrar a mediano o largo plazo las selecciones 
deportivas municipales, estadales y nacionales 
garantizándole 
el desarrollo holístico para desenvolverse en 
la vida de acuerdo a las exigencias del 
entorno, para la vida comunitaria, ciudadana y 
el desarrollo de una persona útil a las 
exigencias de la sociedad contemporánea.
Unidades Educativas de Talento 
Deportivo 
Garantizar el desarrollo 
académico de excelencia a los 
atletas con Perspectiva al 
rendimiento deportivo y los 
deportistas de alto 
rendimiento.
Unidades Educativas de Talento 
Deportivo 
Iniciar, desarrollar y consolidar 
alumnos-atletas con condiciones 
especiales hacia el deporte, cursantes 
de Educación Básica, Media y 
Diversificada en disciplinas deportivas 
prioritarias para la nación, formando de 
manera simultánea un atleta de alta 
competencia con un alto nivel 
académico.
Desarrollar talentos deportivos en disciplinas deportivas 
prioritarias, que permitan consolidar a Venezuela como una 
potencia deportiva a mediano y/o largo plazo. 
Garantizar la reserva deportiva nacional mediante el 
funcionamiento de por lo menos una Unidad 
Educativa de Talento Deportivo. 
Facilitar la formación académica de los atletas con 
perspectiva de alto rendimiento; sin interferir el desarrollo de 
su potencial deportivo a través de un régimen diferenciado de 
estudios. 
Formar Atletas-Bachilleres con un alto nivel 
académico, que permita su prosecución en la 
Educación Superior con perspectivas ciertas de 
convertirse en un profesional integral.
Ingreso de Alumnos 
Promoción e 
Identificación (Abril) 
Pruebas 
Generales 
(Abril-Mayo ) 
Resultados Generales y 
Pruebas Especificas 
(Mayo) 
Publicaciones, 
propagandas, 
reuniones para 
dar a Conocer la 
ejecución de las 
pruebas de 
admisión de las 
UETD 
contemplar un fase de 
preparación, otra de 
ejecución y por último 
de recolección y 
procesamiento de 
datos. 
Fase donde se 
publican los 
resultados de las 
pruebas generales y 
se seleccionan los 
aspirantes a las 
pruebas específicas 
por deporte
ESTRUCURA ORGANIZATIVA 
U.E.T.D 
DIRECTOR 
COORD. 
ADMINISTRATIVO 
COORD. 
ACADEMICO 
COORD 
DEPORTIVO 
COMPRAS Y 
SUMINISTROS 
CONTROL DE 
ESTUDIOS 
ATENCION AL 
ATLETA 
PERSONAL 
CONTROL Y 
GESTIÓN 
PERSONAL DOCENTE 
TUTORIAL 
ESP. DEPORTIVAS 
DETECCION DE 
TALENTOS 
FORMACION 
PERMANENTE 
METODOLÓGICA
PERFIL DEL DOCENTES 
U.E.T.D 
LOS DOCENTES DE LA U.E.T.D. LABORARAN BAJO LOS LINAMIENTOS 
DE LA ZONA EDUCATIVA, DE MANERA QUE SE GARANTICE LA PLENA 
IDENTIFICACION DEL DOCENTE CON ESTE PROYECTO. 
APLICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LOS 
ATLETAS. 
ESTARAN SUJETOS A REVISION, EVALUACION Y SUPERVISION 
PERMANENTE POR LA ZONA EDUCATIVA. 
TENER SENTIDO PERTENCIA CON EL AREA DEPORTIVA
LA EVALUACION 
EN LA U.E.T.D 
LA ACADEMICA DEBE TOMAR EN CUENTA LA EXIGENCIA DE ORDEN 
DEPORTIVO PARA ESTABLECER ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS 
EL DOCENTE ACADEMICO DEBE FACILITAR DE DIVERSAS MANERAS 
LA EVALUACION DEL ATLETA. 
EL DOCENTE ACADEMICO NO PODRA COLOCAR INASISTENTE 
AL ALUMNO DURANTE EL PROCESO DE EVALUACION ( SIEMPRE 
QUE EL ALUMNO SE ENCUENTRE EN ACTIVIDAD DEPORTIVA); CON 
LA DEBIDA JUSTIFICACION DE LA COORDINACION DE 
TALENTO DEPORTIVO)
CURRICULO DEPORTIVO 
INICIACION DEPORTIVA: 
Esta fase el niño o niña debe consolidar las 
habilidades básicas, además del aprendizaje de las 
destrezas básicas del deporte. 
FORMACION DE BASE O DESARROLLO 
DEPORTIVO: 
Esta fase debe consolidar las destrezas mediante la 
maduración de las valencias físicas básicas 
(resistencia aeróbicas y anaeróbicas, fuerza, 
potencia, flexibilidad, coordinación, agilidad y 
destreza. 
ESPECIALIDAD DEPORTIVA: 
Etapa donde se define la destreza deportiva de 
mayor dominio, logrando el atleta y el entrenador 
orientar los logros.
PERFECCIONAMIENTO DEPORTIVO: 
Fase donde se inicia la maestría deportiva 
ALTOS LOGROS DEPORTIVO: 
Etapa en la cual el atleta intenta u obtiene logros a 
nivel internacional o mundial en su especialidad 
deportiva.
! Gracias 
por su 
Atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_pointContreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
ALEJANDRACONTRERAS5656
 
Plan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesusPlan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesus
jdavidgutierrez
 
Programa Para Los Egresados
Programa Para Los EgresadosPrograma Para Los Egresados
Programa Para Los Egresados
Universidad FESU
 
Segundo Parcial
Segundo ParcialSegundo Parcial
Segundo Parcial
GracielaOlarte
 
Jhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez LópezJhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez López
ctpgasena
 
Decreto 106 Grupo A;E;J.C,L
Decreto 106 Grupo A;E;J.C,LDecreto 106 Grupo A;E;J.C,L
Decreto 106 Grupo A;E;J.C,L
Docencia_Formación_Emprego
 
Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014
Joan Estrada
 
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
comisiondesarrollo
 
Lista aspiraciones directores de práctica
Lista aspiraciones directores de prácticaLista aspiraciones directores de práctica
Lista aspiraciones directores de práctica
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVARCENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
hnavarro3
 
Presentación ingreso 2014
Presentación ingreso 2014Presentación ingreso 2014
Presentación ingreso 2014
MariaPaula1981
 
Gerencia general sig
Gerencia general   sigGerencia general   sig
Gerencia general sig
Wilmer Sosa
 
COMUNICADO SELECCIONES REGIONALES
COMUNICADO SELECCIONES REGIONALESCOMUNICADO SELECCIONES REGIONALES
COMUNICADO SELECCIONES REGIONALES
Liga Nacional de Fútbol Aficionado
 
Denia morales
Denia moralesDenia morales
Denia morales
Nombre Apellidos
 
Escuela
EscuelaEscuela
Cuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarCuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestar
losgansos
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
guestf7757e4
 
Teoria de sistemas esquemapdf
Teoria de sistemas esquemapdfTeoria de sistemas esquemapdf
Teoria de sistemas esquemapdf
cermary
 

La actualidad más candente (19)

Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_pointContreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
 
Plan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesusPlan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesus
 
Programa Para Los Egresados
Programa Para Los EgresadosPrograma Para Los Egresados
Programa Para Los Egresados
 
Segundo Parcial
Segundo ParcialSegundo Parcial
Segundo Parcial
 
Jhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez LópezJhoana Andrea Goez López
Jhoana Andrea Goez López
 
Decreto 106 Grupo A;E;J.C,L
Decreto 106 Grupo A;E;J.C,LDecreto 106 Grupo A;E;J.C,L
Decreto 106 Grupo A;E;J.C,L
 
Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014Propuesta Programatica 2010 2014
Propuesta Programatica 2010 2014
 
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
 
Lista aspiraciones directores de práctica
Lista aspiraciones directores de prácticaLista aspiraciones directores de práctica
Lista aspiraciones directores de práctica
 
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVARCENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
 
Presentación ingreso 2014
Presentación ingreso 2014Presentación ingreso 2014
Presentación ingreso 2014
 
Gerencia general sig
Gerencia general   sigGerencia general   sig
Gerencia general sig
 
COMUNICADO SELECCIONES REGIONALES
COMUNICADO SELECCIONES REGIONALESCOMUNICADO SELECCIONES REGIONALES
COMUNICADO SELECCIONES REGIONALES
 
Denia morales
Denia moralesDenia morales
Denia morales
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Cuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarCuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestar
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Teoria de sistemas esquemapdf
Teoria de sistemas esquemapdfTeoria de sistemas esquemapdf
Teoria de sistemas esquemapdf
 

Similar a Estructura Unidades de Talento

DIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptx
DIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptxDIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptx
DIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptx
geovalenxerespartano
 
Plan entreno lemo
Plan entreno lemoPlan entreno lemo
Plan entreno lemo
esmeraldacabrera
 
Plan entreno lemo
Plan entreno lemoPlan entreno lemo
Plan entreno lemo
esmeraldacabrera
 
Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5
Rene Diaz Montejo
 
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimientoCapacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Vivian Fabiola Orozco Figueroa
 
Presentación de método eted roberto gutierrez1
Presentación de método eted roberto gutierrez1Presentación de método eted roberto gutierrez1
Presentación de método eted roberto gutierrez1
robertojose197
 
Proyecto CIDE Republica Dominicana
Proyecto CIDE Republica DominicanaProyecto CIDE Republica Dominicana
Proyecto CIDE Republica Dominicana
Kurama42
 
SICCED, Area Teorica, Nivel 2
SICCED,  Area Teorica, Nivel 2SICCED,  Area Teorica, Nivel 2
SICCED, Area Teorica, Nivel 2
Luis Alberto Durazo Teran
 
Entrenador de futbol
Entrenador de futbol Entrenador de futbol
Entrenador de futbol
Osvaldo Cortes
 
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptxINICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
BritanyPonce1
 
DN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdf
DN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdfDN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdf
DN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdf
DYolLlaAl
 
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdf
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdfJUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdf
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdf
MaxChristianTrigozoL
 
SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1
SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1 SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1
SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1
Luis Alberto Durazo Teran
 
CAPTACIÓN MENORES SAN JOSE
CAPTACIÓN MENORES SAN JOSECAPTACIÓN MENORES SAN JOSE
CAPTACIÓN MENORES SAN JOSE
yimber4
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
RIVERAGXS
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
Cristian Velasquez
 
El Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante UniversitarioEl Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante Universitario
Carlos Macallums
 
Plan de apoyo alto rendimiento debr modulo_v
Plan de apoyo alto rendimiento debr modulo_vPlan de apoyo alto rendimiento debr modulo_v
Plan de apoyo alto rendimiento debr modulo_v
Luis Quilligana
 
Teoría y práctica del deporte deivinson
Teoría y práctica del deporte deivinsonTeoría y práctica del deporte deivinson
Teoría y práctica del deporte deivinson
Deideporte
 
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhfPRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
DinaluzLadeuthSierra
 

Similar a Estructura Unidades de Talento (20)

DIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptx
DIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptxDIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptx
DIAPOSITIVASnBIENESTARnALnAPRENDIZ___295f5ab88f1c3d4___.pptx
 
Plan entreno lemo
Plan entreno lemoPlan entreno lemo
Plan entreno lemo
 
Plan entreno lemo
Plan entreno lemoPlan entreno lemo
Plan entreno lemo
 
Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5
 
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimientoCapacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
 
Presentación de método eted roberto gutierrez1
Presentación de método eted roberto gutierrez1Presentación de método eted roberto gutierrez1
Presentación de método eted roberto gutierrez1
 
Proyecto CIDE Republica Dominicana
Proyecto CIDE Republica DominicanaProyecto CIDE Republica Dominicana
Proyecto CIDE Republica Dominicana
 
SICCED, Area Teorica, Nivel 2
SICCED,  Area Teorica, Nivel 2SICCED,  Area Teorica, Nivel 2
SICCED, Area Teorica, Nivel 2
 
Entrenador de futbol
Entrenador de futbol Entrenador de futbol
Entrenador de futbol
 
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptxINICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
 
DN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdf
DN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdfDN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdf
DN_Orientaciones_de_JEDPA_-_Etapa_IIEE.pdf
 
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdf
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdfJUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdf
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES.pdf
 
SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1
SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1 SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1
SICCED, Teoría del Entrenamiento Deportivo, Nivel 1
 
CAPTACIÓN MENORES SAN JOSE
CAPTACIÓN MENORES SAN JOSECAPTACIÓN MENORES SAN JOSE
CAPTACIÓN MENORES SAN JOSE
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
El Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante UniversitarioEl Rol del Nuevo Participante Universitario
El Rol del Nuevo Participante Universitario
 
Plan de apoyo alto rendimiento debr modulo_v
Plan de apoyo alto rendimiento debr modulo_vPlan de apoyo alto rendimiento debr modulo_v
Plan de apoyo alto rendimiento debr modulo_v
 
Teoría y práctica del deporte deivinson
Teoría y práctica del deporte deivinsonTeoría y práctica del deporte deivinson
Teoría y práctica del deporte deivinson
 
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhfPRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
PRESENTACION BIENESTAR 2021 (1).pdholhhf
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estructura Unidades de Talento

  • 1. por una educación efectiva y de calidad Licdo. Javier Romero
  • 2. Unidades Educativas de Talento Deportivo Institución educativa de los niveles de Educación Básica, Media y Diversificada propósito Atender de manera integral la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con condiciones especiales para desempeñarse con éxito en determinadas disciplinas deportivas. mediante la implementación de programas permanentes y sistemáticos tanto de desarrollo Técnico Deportivo como Aacadémico.
  • 3. Unidades Educativas de Talento Deportivo utilizando para tal fin una atención diferenciada en sus estudios que permita su permanencia y prosecución escolar con una formación académica de alto nivel y lograr el desarrollo deportivo necesario para integrar a mediano o largo plazo las selecciones deportivas municipales, estadales y nacionales garantizándole el desarrollo holístico para desenvolverse en la vida de acuerdo a las exigencias del entorno, para la vida comunitaria, ciudadana y el desarrollo de una persona útil a las exigencias de la sociedad contemporánea.
  • 4. Unidades Educativas de Talento Deportivo Garantizar el desarrollo académico de excelencia a los atletas con Perspectiva al rendimiento deportivo y los deportistas de alto rendimiento.
  • 5. Unidades Educativas de Talento Deportivo Iniciar, desarrollar y consolidar alumnos-atletas con condiciones especiales hacia el deporte, cursantes de Educación Básica, Media y Diversificada en disciplinas deportivas prioritarias para la nación, formando de manera simultánea un atleta de alta competencia con un alto nivel académico.
  • 6. Desarrollar talentos deportivos en disciplinas deportivas prioritarias, que permitan consolidar a Venezuela como una potencia deportiva a mediano y/o largo plazo. Garantizar la reserva deportiva nacional mediante el funcionamiento de por lo menos una Unidad Educativa de Talento Deportivo. Facilitar la formación académica de los atletas con perspectiva de alto rendimiento; sin interferir el desarrollo de su potencial deportivo a través de un régimen diferenciado de estudios. Formar Atletas-Bachilleres con un alto nivel académico, que permita su prosecución en la Educación Superior con perspectivas ciertas de convertirse en un profesional integral.
  • 7. Ingreso de Alumnos Promoción e Identificación (Abril) Pruebas Generales (Abril-Mayo ) Resultados Generales y Pruebas Especificas (Mayo) Publicaciones, propagandas, reuniones para dar a Conocer la ejecución de las pruebas de admisión de las UETD contemplar un fase de preparación, otra de ejecución y por último de recolección y procesamiento de datos. Fase donde se publican los resultados de las pruebas generales y se seleccionan los aspirantes a las pruebas específicas por deporte
  • 8. ESTRUCURA ORGANIZATIVA U.E.T.D DIRECTOR COORD. ADMINISTRATIVO COORD. ACADEMICO COORD DEPORTIVO COMPRAS Y SUMINISTROS CONTROL DE ESTUDIOS ATENCION AL ATLETA PERSONAL CONTROL Y GESTIÓN PERSONAL DOCENTE TUTORIAL ESP. DEPORTIVAS DETECCION DE TALENTOS FORMACION PERMANENTE METODOLÓGICA
  • 9. PERFIL DEL DOCENTES U.E.T.D LOS DOCENTES DE LA U.E.T.D. LABORARAN BAJO LOS LINAMIENTOS DE LA ZONA EDUCATIVA, DE MANERA QUE SE GARANTICE LA PLENA IDENTIFICACION DEL DOCENTE CON ESTE PROYECTO. APLICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LOS ATLETAS. ESTARAN SUJETOS A REVISION, EVALUACION Y SUPERVISION PERMANENTE POR LA ZONA EDUCATIVA. TENER SENTIDO PERTENCIA CON EL AREA DEPORTIVA
  • 10. LA EVALUACION EN LA U.E.T.D LA ACADEMICA DEBE TOMAR EN CUENTA LA EXIGENCIA DE ORDEN DEPORTIVO PARA ESTABLECER ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS EL DOCENTE ACADEMICO DEBE FACILITAR DE DIVERSAS MANERAS LA EVALUACION DEL ATLETA. EL DOCENTE ACADEMICO NO PODRA COLOCAR INASISTENTE AL ALUMNO DURANTE EL PROCESO DE EVALUACION ( SIEMPRE QUE EL ALUMNO SE ENCUENTRE EN ACTIVIDAD DEPORTIVA); CON LA DEBIDA JUSTIFICACION DE LA COORDINACION DE TALENTO DEPORTIVO)
  • 11. CURRICULO DEPORTIVO INICIACION DEPORTIVA: Esta fase el niño o niña debe consolidar las habilidades básicas, además del aprendizaje de las destrezas básicas del deporte. FORMACION DE BASE O DESARROLLO DEPORTIVO: Esta fase debe consolidar las destrezas mediante la maduración de las valencias físicas básicas (resistencia aeróbicas y anaeróbicas, fuerza, potencia, flexibilidad, coordinación, agilidad y destreza. ESPECIALIDAD DEPORTIVA: Etapa donde se define la destreza deportiva de mayor dominio, logrando el atleta y el entrenador orientar los logros.
  • 12. PERFECCIONAMIENTO DEPORTIVO: Fase donde se inicia la maestría deportiva ALTOS LOGROS DEPORTIVO: Etapa en la cual el atleta intenta u obtiene logros a nivel internacional o mundial en su especialidad deportiva.
  • 13. ! Gracias por su Atención !