SlideShare una empresa de Scribd logo
4. ESTRUCTURA FINANCIERA
*Para el análisis se tomó como referencia la fabricación de una de las referencias que se espera realizar (Acolchada)
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO A 3 AÑOS
COSTOSFIJOS
Se estimanunoscostosfijosmensualesporvalorde $2.500.000
Donde se venreflejadoscostosde nómina,gastosde administración,gastosporutilizaciónde la
maquinaria.
Se pretende contratarun créditoporvalorde 40 millonesparalacompra de maquinariade
costura,a un plazode 36 mesesconuna tasa de interésesperadaal 1,36% mensual,el valorde la
cuota fijamensual conel interéscorrespondienteesde $1.412.608 este esotro costo fijoque se
tendráencuenta para el análisisde laestructurafinanciera.
COSTOSVARIABLESPORUNIDAD.
TELA POLIESTER – impermeable (MATERIAPRIMA)
PRECIO: 24.000 ($/m²)
Para una chaquetatalla“ S ” se necesitaaproximadamente 2m²,a partirde estose calculanlas
demástallas.
SISTEMA DE CALEFACCION
El sistemade calefaccion tienecomoprincipiode funcionamientoel sistemade unsecador
convencional,se estimaque el precioparaunachaquetatalla“ S “ será de $75000 e ira
incrementando de acuerdoalatalla.
OTROS
Este costo se constituye porla utilizacionde materialesadicionalesque se necesitanpara la
fabricacionde unachaquetatalescomo: Hilo,telaproteccioninterior,botones,estampados,
cremalleras…entre otros.
De acuerdoa estoscostosse estimaunametade ventas:
Si se proyectaa 3 añosobtendríamosunasventaspor valor de $ 450.021.600
Costosfijosporvalorde $ 144.000.000
Costosvariablesporvalorde $ 227.304.000
Con estose concluye unautilidadnetatansolopara lareferenciade lachaquetaacolchadapor
valorde $ 78.717.600 para unperiodode 3 años
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.
La cantidadde unidadesvendidasparacubrirloscostosfijosmensualmentedeberánser5,8, 4, 3
para las tallasS,M, L, XL respectivamente
Para cubrir el total de costos (fijosyvariables) se deberánvendermensualmente 14,11, 5, 9
unidadesde estareferencia,paralastallasS,M, L, XL respectivamente.
ANALISIS DE ESCENARIOS
El escenariooptimistaconstade unincrementodel 20% sobre el total de lasventas anuales
esperadasbasándonosenlametade ventasque se mostróanteriormente.
El escenario2consta de un incrementosobre el total de lasventasde un3%
Para ambosescenariosloscostosque se muestran se estimóunincrementodel 10% anualmente,
estoscostosesla suma de loscostos fijosycostosvariablesporproducciónanual.
Vemosunautilidadnetaparael escenariooptimistade $136.354.128 para un periodode 3 años
Y una utilidadnegativaporvalorde $151.795 para unperiodode 3 años, se concluye que noesun
valormuy grande por loque encondicionespesimistas ahorrandoalgode costos se podría
alcanzar el equilibrio.
CONCLUSIONES
Finalmentepodemosdecirque laestructurafinancierade nuestraempresanecesitaráuna
inversiónde $40.000.000, lacual se podría apalancar con un créditoa unplazode 36 meses,con
estainversiónse pretende comprarinsumosparalamaquinariade ensamble ycostura.
El costo de ventapor unidadesaproximadamente un90% más que el costode producción,si se
reduce a un 40% este margende ganancia se obtendráel equilibrio.
La cantidadde unidadesvendidasenlametapropuesta podríaaumentarsi llegase ahaberun
inversionistaque apalanque lacomprade más máquinasparala producciónde estareferencia.

Más contenido relacionado

Similar a Estructura-financiera-plan-de-negocios

Tarea en equipo ya
Tarea en equipo yaTarea en equipo ya
Tarea en equipo ya
Rogelio Soto
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
yessicaacruz
 
Costo Horario en Maquinaria
Costo Horario en MaquinariaCosto Horario en Maquinaria
Costo Horario en Maquinaria
JOVIMECARCH
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
OscarMorillo13
 
Caue
CaueCaue
3 parte-ingeco
3 parte-ingeco3 parte-ingeco
3 parte-ingeco
Jose Flores
 
Técnicas para la evaluación de proyectos
Técnicas para la evaluación de proyectosTécnicas para la evaluación de proyectos
Técnicas para la evaluación de proyectos
LBenites
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
YPL
 
DEPRECIACIONES
DEPRECIACIONESDEPRECIACIONES
DEPRECIACIONES
YPL
 
Informe (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro Pino
Informe (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro PinoInforme (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro Pino
Informe (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro Pino
Luiggy A. Pino L.
 
94505384 guia-practica-lote-economico
94505384 guia-practica-lote-economico94505384 guia-practica-lote-economico
94505384 guia-practica-lote-economico
Afred Ferd
 
costos unitarios en la mineria subterranea
costos unitarios en la mineria subterraneacostos unitarios en la mineria subterranea
costos unitarios en la mineria subterranea
ElvisCarrascoSaue
 
Ejercicios td sem
Ejercicios td semEjercicios td sem
Ejercicios td sem
Augusto Javes Sanchez
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
JoseAlejandro142
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
Diana valdes
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1
Jose Matos
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
ivangenio1989
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
Dayanita Capelo
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 

Similar a Estructura-financiera-plan-de-negocios (20)

Tarea en equipo ya
Tarea en equipo yaTarea en equipo ya
Tarea en equipo ya
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
 
Costo Horario en Maquinaria
Costo Horario en MaquinariaCosto Horario en Maquinaria
Costo Horario en Maquinaria
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
 
Caue
CaueCaue
Caue
 
3 parte-ingeco
3 parte-ingeco3 parte-ingeco
3 parte-ingeco
 
Técnicas para la evaluación de proyectos
Técnicas para la evaluación de proyectosTécnicas para la evaluación de proyectos
Técnicas para la evaluación de proyectos
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
 
DEPRECIACIONES
DEPRECIACIONESDEPRECIACIONES
DEPRECIACIONES
 
Informe (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro Pino
Informe (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro PinoInforme (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro Pino
Informe (Ingeniería Económica) Luiggy Alejandro Pino
 
94505384 guia-practica-lote-economico
94505384 guia-practica-lote-economico94505384 guia-practica-lote-economico
94505384 guia-practica-lote-economico
 
costos unitarios en la mineria subterranea
costos unitarios en la mineria subterraneacostos unitarios en la mineria subterranea
costos unitarios en la mineria subterranea
 
Ejercicios td sem
Ejercicios td semEjercicios td sem
Ejercicios td sem
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Estructura-financiera-plan-de-negocios

  • 1. 4. ESTRUCTURA FINANCIERA *Para el análisis se tomó como referencia la fabricación de una de las referencias que se espera realizar (Acolchada) ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO A 3 AÑOS COSTOSFIJOS Se estimanunoscostosfijosmensualesporvalorde $2.500.000 Donde se venreflejadoscostosde nómina,gastosde administración,gastosporutilizaciónde la maquinaria. Se pretende contratarun créditoporvalorde 40 millonesparalacompra de maquinariade costura,a un plazode 36 mesesconuna tasa de interésesperadaal 1,36% mensual,el valorde la cuota fijamensual conel interéscorrespondienteesde $1.412.608 este esotro costo fijoque se tendráencuenta para el análisisde laestructurafinanciera. COSTOSVARIABLESPORUNIDAD. TELA POLIESTER – impermeable (MATERIAPRIMA) PRECIO: 24.000 ($/m²) Para una chaquetatalla“ S ” se necesitaaproximadamente 2m²,a partirde estose calculanlas demástallas. SISTEMA DE CALEFACCION El sistemade calefaccion tienecomoprincipiode funcionamientoel sistemade unsecador convencional,se estimaque el precioparaunachaquetatalla“ S “ será de $75000 e ira incrementando de acuerdoalatalla. OTROS Este costo se constituye porla utilizacionde materialesadicionalesque se necesitanpara la fabricacionde unachaquetatalescomo: Hilo,telaproteccioninterior,botones,estampados, cremalleras…entre otros.
  • 2. De acuerdoa estoscostosse estimaunametade ventas: Si se proyectaa 3 añosobtendríamosunasventaspor valor de $ 450.021.600 Costosfijosporvalorde $ 144.000.000 Costosvariablesporvalorde $ 227.304.000 Con estose concluye unautilidadnetatansolopara lareferenciade lachaquetaacolchadapor valorde $ 78.717.600 para unperiodode 3 años ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO. La cantidadde unidadesvendidasparacubrirloscostosfijosmensualmentedeberánser5,8, 4, 3 para las tallasS,M, L, XL respectivamente Para cubrir el total de costos (fijosyvariables) se deberánvendermensualmente 14,11, 5, 9 unidadesde estareferencia,paralastallasS,M, L, XL respectivamente. ANALISIS DE ESCENARIOS El escenariooptimistaconstade unincrementodel 20% sobre el total de lasventas anuales esperadasbasándonosenlametade ventasque se mostróanteriormente.
  • 3. El escenario2consta de un incrementosobre el total de lasventasde un3% Para ambosescenariosloscostosque se muestran se estimóunincrementodel 10% anualmente, estoscostosesla suma de loscostos fijosycostosvariablesporproducciónanual. Vemosunautilidadnetaparael escenariooptimistade $136.354.128 para un periodode 3 años Y una utilidadnegativaporvalorde $151.795 para unperiodode 3 años, se concluye que noesun valormuy grande por loque encondicionespesimistas ahorrandoalgode costos se podría alcanzar el equilibrio. CONCLUSIONES Finalmentepodemosdecirque laestructurafinancierade nuestraempresanecesitaráuna inversiónde $40.000.000, lacual se podría apalancar con un créditoa unplazode 36 meses,con estainversiónse pretende comprarinsumosparalamaquinariade ensamble ycostura. El costo de ventapor unidadesaproximadamente un90% más que el costode producción,si se reduce a un 40% este margende ganancia se obtendráel equilibrio. La cantidadde unidadesvendidasenlametapropuesta podríaaumentarsi llegase ahaberun inversionistaque apalanque lacomprade más máquinasparala producciónde estareferencia.