SlideShare una empresa de Scribd logo
2.23 Southwestern Moving and Storage quiere tener dinero suficiente para
comprar un tractocamión nuevo dentro de tres años. Si la unidad costara $250
000, ¿Cuánto debe de reservar cada año la compañía si la cuenta rinde 9% al
año?
i=9%
1 2 3
$250 000
250 000= X (F/A, 9%, 3)
X= 3,2781
250000
X= 76 263.68933
2.24. Vision Technologies, Inc. es una compañía pequeña que usa tecnología
de banda ancha para desarrollar dispositivos capaces de detectar objetos
(inclusive personas) dentro de los edificios, tras las paredes o bajo el piso. La
empresa espera gastar $100 000 al año en mano de obra y $125 000 anuales
en suministros, antes de que pueda comercializarse un producto. Con una tasa
de interés de 15% anual, ¿cuál es la cantidad futura equivalente total de los
gastos de la compañía al final de tres años?
Diagrama de Flujo
i= 15% F=?
0 1 2 3
egresos = $225,000/año
Datos Operaciones
M.O= $100,000/año 𝐹 = 𝐴(𝐹 𝐴, 15%, 3)⁄
Suministros= $125,000/año 𝐴 = $100,000 + 125,000 = $225,000
n= 3 años 𝐹 = $225,000(3.4725)
i= 15% F=$781,312.50
2.25. Determine el valor numérico de los siguientes factores utilizando a)
interpolación y b) la fórmula apropiada
1. (P/F,18%,33)
2. (A/G,12%,54)
2.26. Calcule el valor numérico de los siguientes factores utilizando a)
interpolación y b) la fórmula apropiada
1. (F/A,19%,20)
2. (P/A,26%,15)
2.27. Una secuencia de flujo de efectivo inicia en el año 1 en $3 000 y aumenta
en $1 000 cada año hasta el año 10. a) calcule el valor del gradiente G, b)
determine la cantidad de flujo de efectivo en el año 8 y c) encuentre el valor de
n para el gradiente.
2.28 Cisco Systems espera ventas que se describen en la secuencia de flujo de
efectivo dada por (6 000+5k), en la que k esta expresada en años y el flujo de
efectivos en millones. Determine:
a) el valor de la gradiente G el valor gradiente G=30
b) el monto de flujo de efectivo en el año 6 y c $7180
c) el valor n para el gradiente si el flujo de efectivo termina en el año 12. n=12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
6000 6060 6090 7120 7150 7180
2.29. Para la secuencia de flujo de efectivo que comienza en el año 1,
expresada por la relación 900 – 100k, donde k representa los años 1 a 5,
a) Determine el valor del gradiente G, y b) calcule el flujo de efectivo en el año
5.
2.30. Omega instrumentos presupuesto $300000 anuales a fin de pagar ciertas
partes de cerámica durante los cinco próximos años. Si la compañía espera
que el costo de las partes se incremente de manera uniforme de acuerdo con
un gradiente aritmético de $10000 por año, ¿Cuál se espera que sea su costo
en el año 1 si la tasa de interés es de 10% anual?
0 1 2 3 4
$300
$310
$320
$330
$340
P= 30 +310(P/A,10,4)+10000(P/G,10,4)
P=300000+310000(3.1699)+10000(4.3781)
P=$1326450
2.31 Chevron-Texaco espera que los ingresos provenientes de pozos stripper
(aquellos que producen menos de diez barriles diarios) disminuyan de acuerdo
con un gradiente aritmético de $50 000 por año. Estos ingresos anuales se
espera sean de $280 000 (es decir, al final del año 1), y la compañía espera
que la vida útil de los pozos sea de cinco años. a) ¿Cuál es el monto del flujo
de efectivo en el año 3, y b) ¿cuál es el valor anual uniforme equivalente en los
años 1 a 5 del ingreso que generan los pozos, con una tasa de interés de 12%
anual?
3.32. El ingreso por concepto del reciclado decartón en Fort Bliss se ha estado
elevando a una tasa constante de $1 000 en cada uno de los tres últimos años.
Si el de este año (es decir, al final del año 1) se espera sea de $4 000, y la
tendencia de incremento continúa hasta el año 5, a) ¿cuál será el ingreso
dentro de tres años (es decir, al final del año 3), y b) ¿cuál es el valor presente
del ingreso durante el periodo de cinco años, con una tasa de interés de 10%
anual?
2.33 Amazon estudia la adquisición de un sistema de computo avanzado para
cubicar las dimensiones de un libro (medir su altura, su longitud, y ancho), de
modo que se use el tamaño de caja para enviarlo. Esto ahorrara material,
cartón y mano de obra.
Si el primer año los ahorros serán de $150000 y de $160000 en el segundo, y
las cantidades se han incrementan anual mente en 10000 durante ocho años
¿cual es el valor presente del sistema, con una tasa de interés de 15% anual?
3 parte-ingeco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
Juan Negrete
 
Problemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidoresProblemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidores
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Heriberto Carrizosa
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
lidia hernandez
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
Gregorio Martinez Santiago
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Teoría de Colas
Teoría de ColasTeoría de Colas
Teoría de Colas
Arturo Guillén
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqKatita Dávila
 
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestasTarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
Hubert Moises Yepez Escobar
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)
Paulina Pilar
 
Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
Zeudith
 
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
darwing12345
 
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizadoEjercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 

La actualidad más candente (20)

Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
 
Problemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidoresProblemas de colas con varios servidores
Problemas de colas con varios servidores
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Teoría de Colas
Teoría de ColasTeoría de Colas
Teoría de Colas
 
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZOU5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
U5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestasTarea 16 de probabilidad y estadistica  con respuestas
Tarea 16 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Costo capitalizado
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)247288947 manual-simio (1)
247288947 manual-simio (1)
 
Problemas del taller 2
Problemas del taller 2Problemas del taller 2
Problemas del taller 2
 
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
Problemas resueltos-de-teorc3ada-de-colas1
 
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizadoEjercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
 

Similar a 3 parte-ingeco

266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
DanielFuentesDiaz2
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economicaivangenio1989
 
Ejercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempo
Ejercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempoEjercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempo
Ejercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempoLiliana Nahuat
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
JoseAlejandro142
 
Factores de gradiente aritmetico
Factores de gradiente aritmeticoFactores de gradiente aritmetico
Factores de gradiente aritmetico
Jorge Zester
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
Christian Infante
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-vanivangenio1989
 
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempoCapitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
frankfigallolizano
 
Regla de interés seminario
Regla de interés seminarioRegla de interés seminario
Regla de interés seminario
Christian Infante
 
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptxfactores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
ARACELIGINESZARATE1
 
Regla interés
Regla interésRegla interés
Regla interés
Christian Infante
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.UNCP
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
FcoJavierMesa
 
Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2
laura_pjo
 
Equipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidadEquipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidad
Erick
 
Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a
FcoJavierMesa
 

Similar a 3 parte-ingeco (20)

266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
266663545 solucionario-ingenieria-economica-de-degarmo-edicion-12-21-08-2013
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
Ejercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempo
Ejercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempoEjercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempo
Ejercicios i valor_del_dinero_en_el_tiempo
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
 
Factores de gradiente aritmetico
Factores de gradiente aritmeticoFactores de gradiente aritmetico
Factores de gradiente aritmetico
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
 
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempoCapitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
 
Regla de interés seminario
Regla de interés seminarioRegla de interés seminario
Regla de interés seminario
 
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptxfactores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
factores de gradiente aritmético ingeniería económica -.pptx
 
Regla interés
Regla interésRegla interés
Regla interés
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.
 
Pronosticos ejercita
Pronosticos ejercitaPronosticos ejercita
Pronosticos ejercita
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 
Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2Ficha repaso temas 1 y 2
Ficha repaso temas 1 y 2
 
Equipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidadEquipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidad
 
Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a Acts 3ª eval mat a
Acts 3ª eval mat a
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

3 parte-ingeco

  • 1. 2.23 Southwestern Moving and Storage quiere tener dinero suficiente para comprar un tractocamión nuevo dentro de tres años. Si la unidad costara $250 000, ¿Cuánto debe de reservar cada año la compañía si la cuenta rinde 9% al año? i=9% 1 2 3 $250 000 250 000= X (F/A, 9%, 3) X= 3,2781 250000 X= 76 263.68933 2.24. Vision Technologies, Inc. es una compañía pequeña que usa tecnología de banda ancha para desarrollar dispositivos capaces de detectar objetos (inclusive personas) dentro de los edificios, tras las paredes o bajo el piso. La empresa espera gastar $100 000 al año en mano de obra y $125 000 anuales en suministros, antes de que pueda comercializarse un producto. Con una tasa de interés de 15% anual, ¿cuál es la cantidad futura equivalente total de los gastos de la compañía al final de tres años? Diagrama de Flujo i= 15% F=? 0 1 2 3 egresos = $225,000/año
  • 2. Datos Operaciones M.O= $100,000/año 𝐹 = 𝐴(𝐹 𝐴, 15%, 3)⁄ Suministros= $125,000/año 𝐴 = $100,000 + 125,000 = $225,000 n= 3 años 𝐹 = $225,000(3.4725) i= 15% F=$781,312.50 2.25. Determine el valor numérico de los siguientes factores utilizando a) interpolación y b) la fórmula apropiada 1. (P/F,18%,33) 2. (A/G,12%,54)
  • 3. 2.26. Calcule el valor numérico de los siguientes factores utilizando a) interpolación y b) la fórmula apropiada 1. (F/A,19%,20) 2. (P/A,26%,15) 2.27. Una secuencia de flujo de efectivo inicia en el año 1 en $3 000 y aumenta en $1 000 cada año hasta el año 10. a) calcule el valor del gradiente G, b) determine la cantidad de flujo de efectivo en el año 8 y c) encuentre el valor de n para el gradiente. 2.28 Cisco Systems espera ventas que se describen en la secuencia de flujo de efectivo dada por (6 000+5k), en la que k esta expresada en años y el flujo de efectivos en millones. Determine: a) el valor de la gradiente G el valor gradiente G=30 b) el monto de flujo de efectivo en el año 6 y c $7180 c) el valor n para el gradiente si el flujo de efectivo termina en el año 12. n=12
  • 4. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 6000 6060 6090 7120 7150 7180 2.29. Para la secuencia de flujo de efectivo que comienza en el año 1, expresada por la relación 900 – 100k, donde k representa los años 1 a 5, a) Determine el valor del gradiente G, y b) calcule el flujo de efectivo en el año 5. 2.30. Omega instrumentos presupuesto $300000 anuales a fin de pagar ciertas partes de cerámica durante los cinco próximos años. Si la compañía espera que el costo de las partes se incremente de manera uniforme de acuerdo con un gradiente aritmético de $10000 por año, ¿Cuál se espera que sea su costo en el año 1 si la tasa de interés es de 10% anual? 0 1 2 3 4 $300 $310 $320 $330 $340 P= 30 +310(P/A,10,4)+10000(P/G,10,4) P=300000+310000(3.1699)+10000(4.3781) P=$1326450
  • 5. 2.31 Chevron-Texaco espera que los ingresos provenientes de pozos stripper (aquellos que producen menos de diez barriles diarios) disminuyan de acuerdo con un gradiente aritmético de $50 000 por año. Estos ingresos anuales se espera sean de $280 000 (es decir, al final del año 1), y la compañía espera que la vida útil de los pozos sea de cinco años. a) ¿Cuál es el monto del flujo de efectivo en el año 3, y b) ¿cuál es el valor anual uniforme equivalente en los años 1 a 5 del ingreso que generan los pozos, con una tasa de interés de 12% anual? 3.32. El ingreso por concepto del reciclado decartón en Fort Bliss se ha estado elevando a una tasa constante de $1 000 en cada uno de los tres últimos años. Si el de este año (es decir, al final del año 1) se espera sea de $4 000, y la tendencia de incremento continúa hasta el año 5, a) ¿cuál será el ingreso dentro de tres años (es decir, al final del año 3), y b) ¿cuál es el valor presente del ingreso durante el periodo de cinco años, con una tasa de interés de 10% anual?
  • 6. 2.33 Amazon estudia la adquisición de un sistema de computo avanzado para cubicar las dimensiones de un libro (medir su altura, su longitud, y ancho), de modo que se use el tamaño de caja para enviarlo. Esto ahorrara material, cartón y mano de obra. Si el primer año los ahorros serán de $150000 y de $160000 en el segundo, y las cantidades se han incrementan anual mente en 10000 durante ocho años ¿cual es el valor presente del sistema, con una tasa de interés de 15% anual?