SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES: RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LAS OPERACIONES CON POTENCIAS
DE BASE ENTERA, FRACCIONARIA O DECIMAL.
Potencias en contextos cotidianos
a) Un candado tiene en vez de una llave cuatro discos para poner una combinación de cuatro
números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9?
b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden
poner. Escribe el número también como potencia.
c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los
colores amarillo, verde, rojo, azul, marrón y negro. Se gira el trompo cinco veces y después de
cada giro se anota el color del sector que se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las
combinaciones de colores.
Ejercicio 1)
La distancia de frenado de un auto es proporcional al cuadrado de la velocidad x que tenía
al momento de iniciar el frenado. Para la velocidad x de referencia hay una distancia de
frenado y de 40m.
Confecciona una tabla de valores. Calcula las distancias de frenado para las siguientes
velocidades:
a) el doble de la velocidad x de referencia.
b) el triple de la velocidad x de referencia.
c) la mitad de la velocidad x de referencia.
d) 50% más rápido que la velocidad de x de referencia.
Ejercicio 2)
Un cultivo de bacterias crece y se duplica cada 3 horas. ¿Cuántas
veces más grande será el número de bacterias al siguiente día (en 24h )? El
número inicial es x. Calcula usando potencias.
Ejercicio 3)
Debido a una inflación, una divisa pierde su valor. Al final de cada
año le queda tres cuartos del valor que tenía al inicio del año. Calcula el valor
al final al tercer año si se mantiene la inflación. El valor inicial es x . Calcula
con potencias.
Ejercicio 4)
Sustancias radioactivas se descomponen con el tiempo. El isótopo
de yodo 131 se descompone cada 8 días a la mitad de su valor anterior.
El valor inicial es x . ¿Qué parte de su valor inicial tendrá en 40 días?
Calcula con potencias.
a) b) c) d)
distancia
de freno en m
40
velocidad de
referencia
x
a)
b)
c)
Ejercicio 5)
Un capital x se depositó en un fondo de crecimiento monetario. El capital se
duplicó cada 6 años y al final del 12º año se terminó el contrato. Se invirtió este
nuevo capital n en otro fondo con un crecimiento anual de 5%. Después de cuatro
años se sacó todo el capital. En el recuadro calcula:
a) El valor del capital x al final del 12º año.
b) El factor del crecimiento anual para el capital n en el segundo fondo.
c) El factor del crecimiento del capital n al terminar el segundo fondo.
d) ¿Cuántas veces más grande es el capital en comparación con el valor inicial?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
franciscojavierjareno
 
Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Multiplicacion y division de monomios
Multiplicacion  y division de monomiosMultiplicacion  y division de monomios
Multiplicacion y division de monomios
Ramiro Muñoz
 
Construcción huevo tangram con regla y compás
Construcción huevo tangram con regla y compásConstrucción huevo tangram con regla y compás
Construcción huevo tangram con regla y compás
Laura Givelly
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosjpabrego
 
Asignación #1 - GEMA1000
Asignación #1 - GEMA1000Asignación #1 - GEMA1000
Asignación #1 - GEMA1000Angel Carreras
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er pWils Mat
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er pWils Mat
 
Proyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab PensProyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab PensGabii
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Jaime Mejia
 
Perímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonosPerímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonos
Fernando Estrada
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
Xquenda79
 
Actividades de funciones
Actividades de funcionesActividades de funciones
Actividades de funcionesAlex Perez
 

La actualidad más candente (18)

Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01Powertema10 150319141802-conversion-gate01
Powertema10 150319141802-conversion-gate01
 
Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 3 - Curso 2010/11
 
Multiplicacion y division de monomios
Multiplicacion  y division de monomiosMultiplicacion  y division de monomios
Multiplicacion y division de monomios
 
Construcción huevo tangram con regla y compás
Construcción huevo tangram con regla y compásConstrucción huevo tangram con regla y compás
Construcción huevo tangram con regla y compás
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Taller de estru basicas
Taller de estru basicasTaller de estru basicas
Taller de estru basicas
 
Asignación #1 - GEMA1000
Asignación #1 - GEMA1000Asignación #1 - GEMA1000
Asignación #1 - GEMA1000
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
 
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
T  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   pT  a  l  l  e  r       d e       r   e  c   u  p  e  r  a  c  i  o  n    3er   p
T a l l e r d e r e c u p e r a c i o n 3er p
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Proyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab PensProyecto Uno Hab Pens
Proyecto Uno Hab Pens
 
Mat 8 u3_clas3
Mat 8 u3_clas3Mat 8 u3_clas3
Mat 8 u3_clas3
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
 
Sesion3 Sn Soluciones
Sesion3 Sn SolucionesSesion3 Sn Soluciones
Sesion3 Sn Soluciones
 
Perímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonosPerímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonos
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
Tarjetas fractales
Tarjetas fractalesTarjetas fractales
Tarjetas fractales
 
Actividades de funciones
Actividades de funcionesActividades de funciones
Actividades de funciones
 

Similar a Guia problemas

Resolución de problemas potencias
Resolución de problemas potenciasResolución de problemas potencias
Resolución de problemas potencias
profesoralan
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011EEM7
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
FcoJavierMesa
 
Taller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañanaTaller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Trabajo Práctico 8 _ 1er año
Trabajo Práctico 8 _ 1er añoTrabajo Práctico 8 _ 1er año
Trabajo Práctico 8 _ 1er añopcomba
 
Tp8 1ero
Tp8 1eroTp8 1ero
Tp8 1eropcomba
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeEscuela EBIMA
 
Cuadernillo matematicas-9-1 3
Cuadernillo matematicas-9-1 3Cuadernillo matematicas-9-1 3
Cuadernillo matematicas-9-1 3
ssuser5dedfa
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
Marcelo Calderón
 
Saber10 i
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
Iván Baena
 
I 10
I 10I 10
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 
1 fracciones-0 (1)
1 fracciones-0 (1)1 fracciones-0 (1)
1 fracciones-0 (1)
Valeska Silva Vera
 
1 fracciones-0
1 fracciones-01 fracciones-0
1 fracciones-0
Valeska Silva Vera
 
Tp u1 números reales 2016
Tp u1 números reales 2016Tp u1 números reales 2016
Tp u1 números reales 2016
noespag
 
Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016
marygabo
 

Similar a Guia problemas (20)

Resolución de problemas potencias
Resolución de problemas potenciasResolución de problemas potencias
Resolución de problemas potencias
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Taller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañanaTaller complementario grado quinto jornada mañana
Taller complementario grado quinto jornada mañana
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 
Trabajo Práctico 8 _ 1er año
Trabajo Práctico 8 _ 1er añoTrabajo Práctico 8 _ 1er año
Trabajo Práctico 8 _ 1er año
 
Tp8 1ero
Tp8 1eroTp8 1ero
Tp8 1ero
 
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informeTrimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
Trimestral globalizador de matemática 1º4º 2º informe
 
Cuadernillo matematicas-9-1 3
Cuadernillo matematicas-9-1 3Cuadernillo matematicas-9-1 3
Cuadernillo matematicas-9-1 3
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
Saber10 i
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
 
I 10
I 10I 10
I 10
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 
Taller Números Q_1
Taller Números Q_1Taller Números Q_1
Taller Números Q_1
 
1 fracciones-0 (1)
1 fracciones-0 (1)1 fracciones-0 (1)
1 fracciones-0 (1)
 
1 fracciones-0
1 fracciones-01 fracciones-0
1 fracciones-0
 
1 fracciones-0
1 fracciones-01 fracciones-0
1 fracciones-0
 
Tp u1 números reales 2016
Tp u1 números reales 2016Tp u1 números reales 2016
Tp u1 números reales 2016
 
Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016
 

Más de Pilar Matus Salazar

75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
Pilar Matus Salazar
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
Pilar Matus Salazar
 
15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio
Pilar Matus Salazar
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Pilar Matus Salazar
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
Pilar Matus Salazar
 
Evaluación unidad 1 6° básico
Evaluación unidad  1 6° básicoEvaluación unidad  1 6° básico
Evaluación unidad 1 6° básico
Pilar Matus Salazar
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
Conceptos algebra
Conceptos algebraConceptos algebra
Conceptos algebra
Pilar Matus Salazar
 
Control tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicosControl tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicosPilar Matus Salazar
 

Más de Pilar Matus Salazar (9)

75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
 
15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio15796320 el-fantasma-de-palacio
15796320 el-fantasma-de-palacio
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
 
Evaluación unidad 1 6° básico
Evaluación unidad  1 6° básicoEvaluación unidad  1 6° básico
Evaluación unidad 1 6° básico
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Conceptos algebra
Conceptos algebraConceptos algebra
Conceptos algebra
 
Control tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicosControl tablas de multiplicar 5° basicos
Control tablas de multiplicar 5° basicos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Guia problemas

  • 1. ACTIVIDADES: RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LAS OPERACIONES CON POTENCIAS DE BASE ENTERA, FRACCIONARIA O DECIMAL. Potencias en contextos cotidianos a) Un candado tiene en vez de una llave cuatro discos para poner una combinación de cuatro números. ¿Cuántas combinaciones hay, si cada disco tiene las cifras de 0 a 9? b) Otro candado tiene tres discos y las cifras de 1 a 9. Calcula las combinaciones que se pueden poner. Escribe el número también como potencia. c) Un trompo tiene un disco en forma de un hexágono regular. Los seis sectores tienen los colores amarillo, verde, rojo, azul, marrón y negro. Se gira el trompo cinco veces y después de cada giro se anota el color del sector que se apoya en la mesa. Calcula el número de todas las combinaciones de colores. Ejercicio 1) La distancia de frenado de un auto es proporcional al cuadrado de la velocidad x que tenía al momento de iniciar el frenado. Para la velocidad x de referencia hay una distancia de frenado y de 40m. Confecciona una tabla de valores. Calcula las distancias de frenado para las siguientes velocidades: a) el doble de la velocidad x de referencia. b) el triple de la velocidad x de referencia. c) la mitad de la velocidad x de referencia. d) 50% más rápido que la velocidad de x de referencia.
  • 2. Ejercicio 2) Un cultivo de bacterias crece y se duplica cada 3 horas. ¿Cuántas veces más grande será el número de bacterias al siguiente día (en 24h )? El número inicial es x. Calcula usando potencias. Ejercicio 3) Debido a una inflación, una divisa pierde su valor. Al final de cada año le queda tres cuartos del valor que tenía al inicio del año. Calcula el valor al final al tercer año si se mantiene la inflación. El valor inicial es x . Calcula con potencias. Ejercicio 4) Sustancias radioactivas se descomponen con el tiempo. El isótopo de yodo 131 se descompone cada 8 días a la mitad de su valor anterior. El valor inicial es x . ¿Qué parte de su valor inicial tendrá en 40 días? Calcula con potencias. a) b) c) d) distancia de freno en m 40 velocidad de referencia x
  • 3. a) b) c) Ejercicio 5) Un capital x se depositó en un fondo de crecimiento monetario. El capital se duplicó cada 6 años y al final del 12º año se terminó el contrato. Se invirtió este nuevo capital n en otro fondo con un crecimiento anual de 5%. Después de cuatro años se sacó todo el capital. En el recuadro calcula: a) El valor del capital x al final del 12º año. b) El factor del crecimiento anual para el capital n en el segundo fondo. c) El factor del crecimiento del capital n al terminar el segundo fondo. d) ¿Cuántas veces más grande es el capital en comparación con el valor inicial?