SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
EJERCICIOS
PROPUESTOS
ESTRUCTURAS
SELECTIVAS
INTEGRANTE:
ANDREINA MARCANO
C.I:V-26.134.234
Ejercicios propuestos (Valor 5%)
Para cada uno de los enunciados que se presentan a continuación elabore el
algoritmo respectivo, haciendo uso de las estructuras condicionales de
acuerdo al material previamente revisado referente al tema:
1. Realice un algoritmo que reciba como entrada un número y determine
si el mismo es par o impar e imprima el número el mensaje “PAR” O
“IMPAR”. (Valor 1%)
ALGORITMO PAR-O-IMPAR
VARIABLE
NÚMERO=ENTERO;
INICIO
IMPRIMIR​(´INTRODUZCA EL NÚMERO´)​;
LEER​(´NUMERO´)​;
SI (NUMERO=INT(NUMERO/2)*2)
IMPRIMIR​(´NÚMERO PAR´)
SI NO
IMPRIMIR​(´NÚMERO IMPAR´)
FIN
2. El gobierno después de tres años, decide aumentar el sueldo a los
trabajadores de las Universidades, pero pone como condición que el mismo
se hará de acuerdo al tiempo de servicio en la institución, para este aumento
se tomara en cuenta lo siguiente:
1. a. Tiempo de servicio de 1 a 5 años ; aumento 3%
2. b. Tiempo de servicio de 5 a 10 años; aumento 5%
3. c. Tiempo de Servicio de 10 a 20 años; aumento 8%
4. d. Tiempo de servicio de 20 años o mas; aumento
12%
Realice el algoritmo asociado a la situación anterior (Valor 4%)
ALGORITMO AUMENTO-DE-SALARIO;
VARIABLE SB,INCR,AS,ST=REALES ;
INICIO
​IMPRIMIR(ESCRIBA AÑOS DE SERVICIO DEL TRABAJADOR´);
LEER​(´AS´)​;
IMPRIMIR​(´SUELDO DEL TRABAJADOR´)​;
LEER​(´SB´)​;
SI (AS)>=1 Y (´AS´)<=5 ENTONCES
ST=(SB*0,03)+SB
SINO
SI(´AS´)>5 Y (´AS´)<=10 ENTONCES
ST=(SB*0,05)+SB
SINO
SI (AS)>10 Y (´AS´)<=20 ENTONCES
ST=(SB*0,08)+SB SI(´AS´)>20 ENTONCES
ST=(SB*0,12)+SB
IMPRIMIR ​(´SUELDO TOTAL DEL TRABAJADOR:,ST´)​;
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Selectiva
Estructura Selectiva Estructura Selectiva
Estructura Selectiva
Rosbelia Balza
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Michele André
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Franco Guamán
 
Estructura secuencial
Estructura secuencialEstructura secuencial
Estructura secuencial
Alcira Ordóñez Rey
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
Jorge Pariasca
 
Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
Jorge Pariasca
 
Lenguaje de simulacion
Lenguaje de simulacionLenguaje de simulacion
Lenguaje de simulacion
lilijessica
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Semana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maximaSemana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maxima
Juan Carlos Broncanotorres
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Videoconferencias UTPL
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaIntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
Andres Garcia
 
5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else
SNPP
 
Tema 05 condicional
Tema 05 condicionalTema 05 condicional
Tema 05 condicional
Jorge Pariasca
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
judithely
 
Pseint
PseintPseint
Deber uno
Deber unoDeber uno
Deber uno
Hernan Espinoza
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
Ecler Mamani Vilca
 
C basico
C basicoC basico
Programación Modular
Programación ModularProgramación Modular
Programación Modular
guestefc95b
 

La actualidad más candente (19)

Estructura Selectiva
Estructura Selectiva Estructura Selectiva
Estructura Selectiva
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
 
Estructura secuencial
Estructura secuencialEstructura secuencial
Estructura secuencial
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
 
Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
 
Lenguaje de simulacion
Lenguaje de simulacionLenguaje de simulacion
Lenguaje de simulacion
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
Semana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maximaSemana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maxima
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaIntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
 
5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else5.1 instruccion if-else
5.1 instruccion if-else
 
Tema 05 condicional
Tema 05 condicionalTema 05 condicional
Tema 05 condicional
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Deber uno
Deber unoDeber uno
Deber uno
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
 
C basico
C basicoC basico
C basico
 
Programación Modular
Programación ModularProgramación Modular
Programación Modular
 

Similar a ESTRUCTURAS SELECTIVAS

Ejercicios selectivos
Ejercicios selectivosEjercicios selectivos
Ejercicios selectivos
franmaryrivero
 
Estructuras Selectivas
Estructuras SelectivasEstructuras Selectivas
Estructuras Selectivas
Alejandro Benitez
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
Andreína De Los Ángeles
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
dececece
 
Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA
Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA
Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA
veronica stefania de armas cañizales
 
EJERCICIOS SELECTIVAS
EJERCICIOS SELECTIVAS EJERCICIOS SELECTIVAS
EJERCICIOS SELECTIVAS
JOSEGREGORIOCASTROLO
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algunos algoritmos1
Algunos algoritmos1Algunos algoritmos1
Algunos algoritmos1
Adrian Guerra Diaz
 
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de AlgoritmoEjercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
Medwini
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Junior Solano de Arco
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
GfLz-1998
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Ruben Columba
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
Alejandro Benitez
 
Estructuras de seleccion
Estructuras de seleccionEstructuras de seleccion
Estructuras de seleccion
Clariza
 
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Gilberto Cruz Ruiz
 
Fundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptxFundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptx
vrykowayne1
 
Pauta Control1
Pauta Control1Pauta Control1
Pauta Control1
Daniel Barraza
 
Metodologia de la Programción
Metodologia de la ProgramciónMetodologia de la Programción
Metodologia de la Programción
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva
dececece
 
Ejercicios de estructura selectiva
Ejercicios de estructura selectivaEjercicios de estructura selectiva
Ejercicios de estructura selectiva
Angel Bonilla
 

Similar a ESTRUCTURAS SELECTIVAS (20)

Ejercicios selectivos
Ejercicios selectivosEjercicios selectivos
Ejercicios selectivos
 
Estructuras Selectivas
Estructuras SelectivasEstructuras Selectivas
Estructuras Selectivas
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA
Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA
Universidad fermin ejercicio ESTRUCTURA SELECTIVA
 
EJERCICIOS SELECTIVAS
EJERCICIOS SELECTIVAS EJERCICIOS SELECTIVAS
EJERCICIOS SELECTIVAS
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algunos algoritmos1
Algunos algoritmos1Algunos algoritmos1
Algunos algoritmos1
 
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de AlgoritmoEjercicios Selectivos de Algoritmo
Ejercicios Selectivos de Algoritmo
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
 
Estructuras de seleccion
Estructuras de seleccionEstructuras de seleccion
Estructuras de seleccion
 
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
 
Fundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptxFundamentos de programación.pptx
Fundamentos de programación.pptx
 
Pauta Control1
Pauta Control1Pauta Control1
Pauta Control1
 
Metodologia de la Programción
Metodologia de la ProgramciónMetodologia de la Programción
Metodologia de la Programción
 
Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva Ejercicios estructura selectiva
Ejercicios estructura selectiva
 
Ejercicios de estructura selectiva
Ejercicios de estructura selectivaEjercicios de estructura selectiva
Ejercicios de estructura selectiva
 

Más de Andreína De Los Ángeles

Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Andreína De Los Ángeles
 
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADASESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
Andreína De Los Ángeles
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
Andreína De Los Ángeles
 
Estructura de el computador
Estructura de el computadorEstructura de el computador
Estructura de el computador
Andreína De Los Ángeles
 
Andreina marcano Economía Objeto y Metodo
Andreina marcano Economía Objeto y MetodoAndreina marcano Economía Objeto y Metodo
Andreina marcano Economía Objeto y Metodo
Andreína De Los Ángeles
 
Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...
Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...
Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...
Andreína De Los Ángeles
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
Andreína De Los Ángeles
 

Más de Andreína De Los Ángeles (7)

Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADASESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
 
Algoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivosAlgoritmos repetitivos
Algoritmos repetitivos
 
Estructura de el computador
Estructura de el computadorEstructura de el computador
Estructura de el computador
 
Andreina marcano Economía Objeto y Metodo
Andreina marcano Economía Objeto y MetodoAndreina marcano Economía Objeto y Metodo
Andreina marcano Economía Objeto y Metodo
 
Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...
Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...
Glosario de Terminos de Función de un Plan de Negocios para la micro , pequeñ...
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

ESTRUCTURAS SELECTIVAS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EJERCICIOS PROPUESTOS ESTRUCTURAS SELECTIVAS INTEGRANTE: ANDREINA MARCANO C.I:V-26.134.234
  • 2. Ejercicios propuestos (Valor 5%) Para cada uno de los enunciados que se presentan a continuación elabore el algoritmo respectivo, haciendo uso de las estructuras condicionales de acuerdo al material previamente revisado referente al tema: 1. Realice un algoritmo que reciba como entrada un número y determine si el mismo es par o impar e imprima el número el mensaje “PAR” O “IMPAR”. (Valor 1%) ALGORITMO PAR-O-IMPAR VARIABLE NÚMERO=ENTERO; INICIO IMPRIMIR​(´INTRODUZCA EL NÚMERO´)​; LEER​(´NUMERO´)​; SI (NUMERO=INT(NUMERO/2)*2) IMPRIMIR​(´NÚMERO PAR´) SI NO IMPRIMIR​(´NÚMERO IMPAR´) FIN 2. El gobierno después de tres años, decide aumentar el sueldo a los trabajadores de las Universidades, pero pone como condición que el mismo se hará de acuerdo al tiempo de servicio en la institución, para este aumento se tomara en cuenta lo siguiente: 1. a. Tiempo de servicio de 1 a 5 años ; aumento 3% 2. b. Tiempo de servicio de 5 a 10 años; aumento 5% 3. c. Tiempo de Servicio de 10 a 20 años; aumento 8% 4. d. Tiempo de servicio de 20 años o mas; aumento 12%
  • 3. Realice el algoritmo asociado a la situación anterior (Valor 4%) ALGORITMO AUMENTO-DE-SALARIO; VARIABLE SB,INCR,AS,ST=REALES ; INICIO ​IMPRIMIR(ESCRIBA AÑOS DE SERVICIO DEL TRABAJADOR´); LEER​(´AS´)​; IMPRIMIR​(´SUELDO DEL TRABAJADOR´)​; LEER​(´SB´)​; SI (AS)>=1 Y (´AS´)<=5 ENTONCES ST=(SB*0,03)+SB SINO SI(´AS´)>5 Y (´AS´)<=10 ENTONCES ST=(SB*0,05)+SB SINO SI (AS)>10 Y (´AS´)<=20 ENTONCES ST=(SB*0,08)+SB SI(´AS´)>20 ENTONCES ST=(SB*0,12)+SB IMPRIMIR ​(´SUELDO TOTAL DEL TRABAJADOR:,ST´)​; FIN