SlideShare una empresa de Scribd logo
 El SPSS es una herramienta de análisis
  estadístico, que se utiliza como un soporte
  operativo a Windows.
 Es similar a una hoja de cálculo
 Tiene 8 ventanas
1.   Editor de datos
2.   Visor de resultados
3.   Editor de tablas
4.   Editor de gráficos
5.   Editor de textos
6.   Borrador del Visor de resultados
7.   Editor de sintaxis
8.   Editor de procesos
1. El Editor de datos es la ventana principal
• Se pueden abrir varios a la vez, pero si se desean analizar
  juntos deben estar en el mismo editor.
• Las barras de menús
• Las barras de herramientas




Las barras de menús

Las barras de herramientas
2. Visor de resultados
• Recoge la información (estadísticos, tablas y gráficos)
• Permite guardar y editar para su uso posterior
• Varias ventanas asociada a c/editor
• Formatos de tablas, gráficos o texto
3.Editor de tablas




4.Editor de gráficos




5.Editor de textos.    tipo de letra, títulos notas, etc.
6. Borrador del Visor de resultados
  Es similar al visor pero en forma de texto y menos depurado


7. Editor de sintaxis
  Serie de comandos que
  permiten programar y
  evitan acciones repetitivas




8. Editor de procesos
  Permite automatizar algunas tareas especialmente en cuanto a
  contenido y al aspecto de la tabla de resultados
Ventanas designadas y ventas activas
Cuadros de diálogos y subcuadros de diálogos
                   Lista de variables




                                                  Botones
                                                  comunes


Lista de
Variables del
Archivo de datos



                            Botones específicos
Barra de menús




Menús
Archivo, edición, ver, datos, transformar, insertar, pivotar, galería,
diseño, serie, proceso, depurar, formato analizar, grafico, unidades,
ventana, ayuda.
                       Editor de menús
Como todo editor de menús permite personalizar de acuerdo alas
necesidades o usos de las principales ventanas con una + o -
Barra de Herramientas
Abrir archivo, guardar archivo, imprimir, recuperar cuadro de diálogo,
deshacer/rehacer, ir al gráfico, ir al caso, variable, buscar, insertar
caso, insertar variable, segmentar archivo, ponderar casos,
seleccionar casos, mostrar etiqueta de valor, usar conjunto.
    Como personalizar la barra de Herramientas
Puede ser colocada sobre el cuadro, o arrastrarla y ponerla vertical,
con botones grandes.
                     Las Barras de Estado
Están situadas en la parte inferior de las ventanas del SPSS, y nos dan
informe de :
Estado del procesador, estado del filtrado del caso, estado de la
ponderación, estado de la segmentación del archivo, indicador de
ventana designada.
Las barras del estado pueden ocultarse/mostrarse, seleccionando la
opción Barra de estado del meno Ver.
Una sesión con el SPSS
Una sesión estándar lleva tres pasos:
-Abrir un archivo de datos
Editor de datos-construir digitando (NO) o abrir uno existente (SI)
Abrir- lista archivos con extensión- en Mi PC- hasta llegar-se hace
clic y sube
-Utilizar un procedimiento estadístico
Selecciona un procedimiento estadístico Ej. Analizar- estadístico
descriptivo-Frecuencia para sacar un Histograma de la variable
estado civil genero
-Examinar resultados
El visor de resultados es el encargado de recoger información
generada por SPSS y lo presenta
Estrutura spss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Dagmar Bolaños
 
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access   Maria Jose MuñozUso de informes en Access   Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Majo Muñoz
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spssguest189d6c
 
SPSS contenido básico
SPSS contenido básicoSPSS contenido básico
SPSS contenido básico
John Espa
 
Computación avanzada
Computación avanzadaComputación avanzada
Computación avanzada
Gaby99Bueno
 
Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22
Christian401
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
victorino66 palacios
 
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica CarreraUso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Domenica5697
 
Microsoft Acces
Microsoft AccesMicrosoft Acces
Microsoft Acces
Cristy Cajas
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
Dayanna Mendoza
 
Spss
SpssSpss
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
Ricardo Ruiz de Adana
 
Informes en ACCESS
Informes en ACCESSInformes en ACCESS
Informes en ACCESS
Cesar Jarrin
 
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTAQUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTAcristianjp
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Leslietamayo1
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
UTA
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
CONASIN PERU
 
T. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamicoT. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamicotarpitin
 

La actualidad más candente (20)

Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access   Maria Jose MuñozUso de informes en Access   Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spss
 
SPSS contenido básico
SPSS contenido básicoSPSS contenido básico
SPSS contenido básico
 
Computación avanzada
Computación avanzadaComputación avanzada
Computación avanzada
 
Guia spss 20
Guia spss 20Guia spss 20
Guia spss 20
 
Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
 
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica CarreraUso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica Carrera
 
Microsoft Acces
Microsoft AccesMicrosoft Acces
Microsoft Acces
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
 
Manual basico spss
Manual basico spssManual basico spss
Manual basico spss
 
Informes en ACCESS
Informes en ACCESSInformes en ACCESS
Informes en ACCESS
 
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTAQUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
 
T. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamicoT. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamico
 

Similar a Estrutura spss

Estructura del spss
Estructura del spssEstructura del spss
Estructura del spss
uriel230488
 
Introduccion al spss v14
Introduccion al spss v14Introduccion al spss v14
Introduccion al spss v14fib71057
 
Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2
Christian401
 
SPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMA
SPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMASPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMA
SPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMA
FiorellaNinetCastill
 
TEMA 1 SPSS USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptx
TEMA 1 SPSS  USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptxTEMA 1 SPSS  USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptx
TEMA 1 SPSS USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptx
Luiggy Vasco
 
Expocision spss
Expocision spssExpocision spss
Expocision spss
candelariaselvan02
 
Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)
Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)
Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)HorizonteConsultores
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
MIRTA8A
 
Resumen ariel
Resumen arielResumen ariel
Cuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposiciónCuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposición
MIRTA8A
 
Portafolio de computación
Portafolio de computaciónPortafolio de computación
Portafolio de computación
Anthony Ruiz
 
Portafolio Computacion Aplicada I
Portafolio Computacion Aplicada IPortafolio Computacion Aplicada I
Portafolio Computacion Aplicada I
viviloayza96
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I
gernery25
 
Portafolio de computación
Portafolio de computaciónPortafolio de computación
Portafolio de computación
Anthony Ruiz
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft wordchabbeine
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en accesNick Salazar
 
Spss por Alexandra Vasco
Spss por Alexandra VascoSpss por Alexandra Vasco
Spss por Alexandra VascoAlexia Vasco
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
Diana Cayo
 

Similar a Estrutura spss (20)

Estructura del spss
Estructura del spssEstructura del spss
Estructura del spss
 
Introduccion al spss v14
Introduccion al spss v14Introduccion al spss v14
Introduccion al spss v14
 
Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2
 
SPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMA
SPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMASPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMA
SPSS BÁSICO CLASE DE REPASO PARA EL USO DEL PROGRAMA
 
Introducción a spss
Introducción a spssIntroducción a spss
Introducción a spss
 
TEMA 1 SPSS USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptx
TEMA 1 SPSS  USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptxTEMA 1 SPSS  USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptx
TEMA 1 SPSS USO DEL EDITOR DE TABLAS PIVOTE ASPECTOS DE TABLA.pptx
 
Expocision spss
Expocision spssExpocision spss
Expocision spss
 
Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)
Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)
Primera parte diapositivas 2 16 introduccion (interfaz de usuario)
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
 
Resumen ariel
Resumen arielResumen ariel
Resumen ariel
 
Cuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposiciónCuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposición
 
Portafolio de computación
Portafolio de computaciónPortafolio de computación
Portafolio de computación
 
Portafolio Computacion Aplicada I
Portafolio Computacion Aplicada IPortafolio Computacion Aplicada I
Portafolio Computacion Aplicada I
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACION APLICADA I
 
Portafolio de computación
Portafolio de computaciónPortafolio de computación
Portafolio de computación
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
 
Spss por Alexandra Vasco
Spss por Alexandra VascoSpss por Alexandra Vasco
Spss por Alexandra Vasco
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
 

Más de Mónica Proaño Larrea

Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2Mónica Proaño Larrea
 
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa
Tipo de hogar tradicional jóvenes costaTipo de hogar tradicional jóvenes costa
Tipo de hogar tradicional jóvenes costaMónica Proaño Larrea
 
Análisis condicional tipo de hogar versus nse
Análisis condicional tipo de hogar versus nse Análisis condicional tipo de hogar versus nse
Análisis condicional tipo de hogar versus nse Mónica Proaño Larrea
 
El cachorro y el conejo lb
El cachorro y el conejo lbEl cachorro y el conejo lb
El cachorro y el conejo lb
Mónica Proaño Larrea
 
G red es2-final
G red es2-finalG red es2-final
G red es2-final
Mónica Proaño Larrea
 
G red es2-final
G red es2-finalG red es2-final
G red es2-final
Mónica Proaño Larrea
 

Más de Mónica Proaño Larrea (12)

Principio 90 10__ (1)
Principio 90 10__ (1)Principio 90 10__ (1)
Principio 90 10__ (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Poema hindu
Poema hinduPoema hindu
Poema hindu
 
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa2
 
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa
Tipo de hogar tradicional jóvenes costaTipo de hogar tradicional jóvenes costa
Tipo de hogar tradicional jóvenes costa
 
Análisis condicional tipo de hogar versus nse
Análisis condicional tipo de hogar versus nse Análisis condicional tipo de hogar versus nse
Análisis condicional tipo de hogar versus nse
 
Gaviotas
GaviotasGaviotas
Gaviotas
 
El cachorro y el conejo lb
El cachorro y el conejo lbEl cachorro y el conejo lb
El cachorro y el conejo lb
 
G red es2-final
G red es2-finalG red es2-final
G red es2-final
 
G red es2-final
G red es2-finalG red es2-final
G red es2-final
 
G red es2-final
G red es2-finalG red es2-final
G red es2-final
 
G red es2-final
G red es2-finalG red es2-final
G red es2-final
 

Estrutura spss

  • 1.
  • 2.
  • 3.  El SPSS es una herramienta de análisis estadístico, que se utiliza como un soporte operativo a Windows.  Es similar a una hoja de cálculo  Tiene 8 ventanas 1. Editor de datos 2. Visor de resultados 3. Editor de tablas 4. Editor de gráficos 5. Editor de textos 6. Borrador del Visor de resultados 7. Editor de sintaxis 8. Editor de procesos
  • 4. 1. El Editor de datos es la ventana principal • Se pueden abrir varios a la vez, pero si se desean analizar juntos deben estar en el mismo editor. • Las barras de menús • Las barras de herramientas Las barras de menús Las barras de herramientas
  • 5. 2. Visor de resultados • Recoge la información (estadísticos, tablas y gráficos) • Permite guardar y editar para su uso posterior • Varias ventanas asociada a c/editor • Formatos de tablas, gráficos o texto
  • 6. 3.Editor de tablas 4.Editor de gráficos 5.Editor de textos. tipo de letra, títulos notas, etc.
  • 7. 6. Borrador del Visor de resultados Es similar al visor pero en forma de texto y menos depurado 7. Editor de sintaxis Serie de comandos que permiten programar y evitan acciones repetitivas 8. Editor de procesos Permite automatizar algunas tareas especialmente en cuanto a contenido y al aspecto de la tabla de resultados
  • 8. Ventanas designadas y ventas activas
  • 9. Cuadros de diálogos y subcuadros de diálogos Lista de variables Botones comunes Lista de Variables del Archivo de datos Botones específicos
  • 10. Barra de menús Menús Archivo, edición, ver, datos, transformar, insertar, pivotar, galería, diseño, serie, proceso, depurar, formato analizar, grafico, unidades, ventana, ayuda. Editor de menús Como todo editor de menús permite personalizar de acuerdo alas necesidades o usos de las principales ventanas con una + o -
  • 11. Barra de Herramientas Abrir archivo, guardar archivo, imprimir, recuperar cuadro de diálogo, deshacer/rehacer, ir al gráfico, ir al caso, variable, buscar, insertar caso, insertar variable, segmentar archivo, ponderar casos, seleccionar casos, mostrar etiqueta de valor, usar conjunto. Como personalizar la barra de Herramientas Puede ser colocada sobre el cuadro, o arrastrarla y ponerla vertical, con botones grandes. Las Barras de Estado Están situadas en la parte inferior de las ventanas del SPSS, y nos dan informe de : Estado del procesador, estado del filtrado del caso, estado de la ponderación, estado de la segmentación del archivo, indicador de ventana designada. Las barras del estado pueden ocultarse/mostrarse, seleccionando la opción Barra de estado del meno Ver.
  • 12. Una sesión con el SPSS Una sesión estándar lleva tres pasos: -Abrir un archivo de datos Editor de datos-construir digitando (NO) o abrir uno existente (SI) Abrir- lista archivos con extensión- en Mi PC- hasta llegar-se hace clic y sube
  • 13. -Utilizar un procedimiento estadístico Selecciona un procedimiento estadístico Ej. Analizar- estadístico descriptivo-Frecuencia para sacar un Histograma de la variable estado civil genero
  • 14. -Examinar resultados El visor de resultados es el encargado de recoger información generada por SPSS y lo presenta