SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
Integrantes:
Pamela Acosta
Bryan Asas
Curso:
cuarto C
INFORMÁTICA
QUE ES LA PERDIDA DE
MEMORIA EN ADULTOS
MAYORES
QUE ES LA PERDIDA DE MEMORIA
La pérdida de memoria puede definirse como un
olvido patológico: Excesivos problemas para
aprender algo nuevo, para recuperar recuerdos del
pasado, o para acordarse de sucesos, como dónde
has dejado las llaves.
TIPOS DE MEMORIA
La Memoria a Corto Plazo retiene información limitada
durante una pequeña cantidad de tiempo.
La Memoria a Largo Plazo almacena durante mucho
tiempo una gran cantidad de información compleja.
SÍNTOMAS PERDIDA DE MEMORIA
o Perder objetos personales frecuentemente.
o Tener dificultades para encontrar las palabras
adecuadas.
o Hacer las mismas preguntas en una conversación, o
contar varias veces la misma historia.
o No recordar si hemos hecho algo, como por ejemplo,
tomar un medicamento.
o Desorientarse o perderse en lugares conocidos.
o Confundirse de año, o de día de la semana.
o Tener dificultades para recordar citas o eventos.
o Problemas para seguir instrucciones o tomar decisiones.
TIPOS DE PÉRDIDAS DE MEMORIA:
TRANSITORIA Y PERMANENTE
La pérdida de memoria transitoria consiste en el olvido
de una información que, tras un tiempo de amnesia, vuelve
a nuestra memoria.
La pérdida de memoria permanente sería la información
que perdemos y no somos capaces de recuperar.
PREVENIR LA PÉRDIDA DE MEMORIA
• un sueño adecuado
• una buena dieta
• el ejercicio físico
• la vida social activa
• las actividades cognitivas.

Más contenido relacionado

Similar a Estudiante

Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.
Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.
Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.
Ana Sarahi Pérez Hernández
 
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioNTRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
cHiNiToS88
 
Memoria a largo plazo
Memoria a largo plazoMemoria a largo plazo
Memoria a largo plazo
Paola Fragoso
 

Similar a Estudiante (20)

Dificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atenciónDificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atención
 
Dificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atenciónDificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atención
 
Dislexia y deficit atencional
Dislexia y deficit  atencionalDislexia y deficit  atencional
Dislexia y deficit atencional
 
neurociencias.pptx
neurociencias.pptxneurociencias.pptx
neurociencias.pptx
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.
Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.
Expo psicopatología tartamudeo, demencia, trastornos de sueño.
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
 
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioNTRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
TRastOrnO De DEfIciT De AtEnCioN
 
La Memoria Definitiva
La Memoria DefinitivaLa Memoria Definitiva
La Memoria Definitiva
 
Memoria a largo plazo
Memoria a largo plazoMemoria a largo plazo
Memoria a largo plazo
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

Estudiante

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Integrantes: Pamela Acosta Bryan Asas Curso: cuarto C INFORMÁTICA
  • 2. QUE ES LA PERDIDA DE MEMORIA EN ADULTOS MAYORES
  • 3. QUE ES LA PERDIDA DE MEMORIA La pérdida de memoria puede definirse como un olvido patológico: Excesivos problemas para aprender algo nuevo, para recuperar recuerdos del pasado, o para acordarse de sucesos, como dónde has dejado las llaves.
  • 4. TIPOS DE MEMORIA La Memoria a Corto Plazo retiene información limitada durante una pequeña cantidad de tiempo. La Memoria a Largo Plazo almacena durante mucho tiempo una gran cantidad de información compleja.
  • 5. SÍNTOMAS PERDIDA DE MEMORIA o Perder objetos personales frecuentemente. o Tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas. o Hacer las mismas preguntas en una conversación, o contar varias veces la misma historia. o No recordar si hemos hecho algo, como por ejemplo, tomar un medicamento. o Desorientarse o perderse en lugares conocidos. o Confundirse de año, o de día de la semana. o Tener dificultades para recordar citas o eventos. o Problemas para seguir instrucciones o tomar decisiones.
  • 6. TIPOS DE PÉRDIDAS DE MEMORIA: TRANSITORIA Y PERMANENTE La pérdida de memoria transitoria consiste en el olvido de una información que, tras un tiempo de amnesia, vuelve a nuestra memoria. La pérdida de memoria permanente sería la información que perdemos y no somos capaces de recuperar.
  • 7. PREVENIR LA PÉRDIDA DE MEMORIA • un sueño adecuado • una buena dieta • el ejercicio físico • la vida social activa • las actividades cognitivas.